En Gini y por la población total, sí, pero en cohortes, no, arriba del nivel de la OCDE en algunos cohortes incluso (creo que en la generación 25-45). De todas formas, países como Afganistan tienen un mejor indice de igualdad que otros como Suiza o Alemania, y duda que sea preferencia de alguien el primero por sobre los últimos.
algunos ..... cerca ...... otros muy perdidos ........ la definicion de pais tercermundista subdesarrollado es el cual explota y vende sus riquezas y las vende como materia prima ........ para subsistir ...... en mi opinion al peo ..... después nos llegan productos terminados claramente mas caros ..... valor agregado .......... el sector privado NO LE CONVINE que esto cambie por que las leyes e impuestos son ridiculos y la mano de obra es barata ( discrepo con los que dicen lo contrario) ......... tiempo atrás la intel quería poner una planta de microprocesadores en Chile ....... jajajajjaja por las trabas terminaron por montar la fabrica en centroamerica y los pobres weones siguen exportando silicio, litio, metales especiales varios a precio de moco y robando a los chilenos sus riquezas ......... ver caso soquimich ........ el tema dice chile produce algo ???? siiiii weones !!! http://www.theclinic.cl/2012/09/20/litio-el-robo-del-siglo/ http://www.defensadelcobre.cl/?q=node/541 http://www.biobiochile.cl/2013/03/1...esta-chile-con-respecto-a-latinoamerica.shtml
Chile tiene dos fabricantes de buses: Metalpar: http://es.wikipedia.org/wiki/Metalpar http://www.metalpar.cl/ Inrecar: http://es.wikipedia.org/wiki/Inrecar http://www.inrecar.cl/ Y los buses del Transantiago son brasilianos y de muy mala calidad. En Valpo los buses son chilenos y de mejor calidad.
Es cosa de ver las marchas estudiantiles , crees que tengan cerebro? quizás un mínimo de personas , faltan profesionales y buenos técnicos , hay mucha mano de obra , jornales etc... ademas que tenemos colombianos, peruanos y latinos de america central pero poco professionalismo , ademas que para exportar mejores productos se necesitaría una gran inversión , pero faltan las personas Ingeniero no te califica con sacar tu cartón en la U. , sino ejercerla desde antes , los cartones se compran ademas si no muere el "PITUTO" en las empresas que nos queda? Ahora si algun pastel cuestiona lo que escribi imaginate , tienes una mediana empresa , recibes un sueldo de 3 palos mensuales , con lo que puedes formar una buena familia , ¿invertirias mas para ganar mas? Yo no , eso con lleva a mas responsabilidad a contratar mas gente se vuelve un caos no se vive feliz , hay gente que tiene mucho dinero y deja sus lukas en el Banco viven de los intereses y les importa una raja crear productos para importar y contratar gente , creanlo , lo veo a diario
Lo cierto es que no puedes ser tan gil como para creer que Chile tiene el mejor salario de Latinoamerica. Que Chile tenga un ingreso percápita de 20.000U$ anual, el cual recae en menos de un 1% de la población. El cual excluyentemente tiene un ingreso percápita de 700U$ y ojo INGRESO PERCÁPITA,? porque si hablamos de cifras reales más del 55% de la población chilena gana menos de doscientos mil pesos. En otras palabras, Chile es el país más desigual del mundo, según datos de la OCDE, donde el decil más rico gana 27 veces más que el décil más pobre. Así que mijo el sueldo más alto de Latinoamérica no lo tiene Chile, no lo tiene usted ni lo tengo yo. Y respecto al tema, Chile produce materia prima y algo de materia secundaria, lo que no alcanza para ser un país desarrollado, ¿Por qué? somos el patio trasero de los gringos, y el lugar donde los países desarrollados han venido a buscar la materia prima que nosotros les extraemos para que ellos produzcan y luego nos vendan a precio de alza.
Mi comentario anterior, refuta el tema de la desigualdad, por cierto el 10% más pobre comparado al 10% más pobre gana más que nuestros vecinos "más socialistas" de latino américa.
Ufff realmente te hace falta mucha educación, con sólo decir esto ya tu opinión no es válidad. no es lo mismo producir==> vinos, bebidas, chocolates, barras de cobre, que ==>máquinas para producir vinos, bebidas y chocolate; celulares, chips, computadores, cables de cobre; autos, maquinarias de todo tipo..en Chile no se invierte en investigación & desarrollo y eso es grave, hasta el momento jamás he visto a luksic invirtiendo el 10% de sus ganacias a costa de pagar poco en energía renovables por ejemplo. y que te quede claro que en Chile el sueldo es una burla comparado con el pib y la producción que existe
yo creo que al no producir se refieren a la tecnología, ya que hasta el momento es lo que mas se produce y exporta. creo!
Chile tiene el IDH más alto de Latinoamérica y tiene la economía más estable, es cosa de ver las ciduades de Chile y las ciduades de otros países como Colombia, Perú, Paraguay etc... le damois boleta, la macroeconomía chilena ha crecido mucho ultimamente
En chile la manufactura siempre a sido de calidad. el problema es que no hay politicas de estado que las impulsen para fabricar a una mayor escala y que ese sector deje de tener un impacto marginal en la economía y en el desarrollo del pais. pd; y el empresariado es como las pelotas.