Yo nunca he ido a uno. No tengo tiempo, y el poco tiempo que tengo prefiero desperdiciarlo con vicios y ocio.
Los talleres creo que son buenos cuando los haces con gente que conoces, amigos, y se dedican más que todo a conversar. Una junta, un buen copete y música. Corta, que se hable de putas y minas ricas, de huevones pesaos, de libros, de toda la huevada no más. Lo importante es compartir antes que andar con "eso se escribe mejor así". Me acuerdo que en ese taller qlo al que iba, estaba lleno de huevones que te decían cómo escribir. Generalmente se hacía esa rueda clásica de sentarse en círculos, y leer un poema de alguien (presente) en voz alta y cada uno tenía que hacer algun cometnario sobre lo leído. Yo generalmente decía cosas simples "bonita imagen y la weá", pero no faltaban los huevones: "A ver... ¿Léeme ese verso otra vez? Ese, el de las flores... Ah, ya, mira... Deberías haber puesto una mirada menos romántica y haber dejado las letras más toscas,... al final del verso yo habría cambiado eso de <el llanto>, por algo como <las casas son negras en mitad del infierno>, sin duda habría quedado mejor" Y había un millón de hueones así XD
Pero ese es un problema totalmente estético respecto del trabajo de taller. En particular nunca he asistido a uno que me hayan dicho como escribir; lo importante es entender que un texto no es algo divino que nace desde una epifania y que, como quedó, quedó. El trabajo de taller implica una profunda crítica o autocrítica frente al texto, en que pueden cooperar otros o nadie. Lo demás, para resquemores del ego.
Justo a esa weá me refiero. ¿Cuánto weón va a plasmar sus ideas de escritor frustrado a un taller literario? con que se junten dos de estos especímenes, ya mandaron la weá a la mierda. Muchos, y en toda las áreas del "desconocimiento humano", tratan de mostrar sus virtudes indicando (y hasta inventando) errores o falencias. Váyanse a la chucha. Seguro que a los weones les pasaban el borrador de "Cien Años de Soledad" y lo dejaban hecho mierda. O les entregaban un primer escrito de "El Vaso de Leche" y lo encontraban mamón, cursi y que le falta "noche". Ya estoy escuchando a un watón culiao de lentes diciendo "mira, el vaso podrías sacarlo, la leche también...ha y como estás en Valparaíso ponle el sexy show y curados. Hartos curados y harto sexy show. Ahí sí te queda bien...estabas desaprovechando el puerto". Nooooo...a todos esos weones hay que pedirles un escrito y limpiarse altiro la raja con él. Cagárselos primero antes de que te caguen
Ajá muy lindo. Pero deberías haberlo explicado de otra forma, yo habría escrito "el folk se la come dobla". Sin duda habría quedado mejor.
Me dio risa lo que dijiste sobre escritores frustrados. El wn del que hablo, el que dirigía el taller, tiene como 6 libros, todos publicados en SU editorial. Son libros bastante malos (es poeta por lo demás) y andaba diciendo casi cómo escribir. Es bueno el punto que toca anatema. Hay que pensar que toda obra escrita, tiene un trasfondo, no es llegar y ponerse a meter mano, ¿Dónde queda l oque el autor quiere reflejar? y más aún ¿Dónde queda el PORQUÉ el autor lo quiso hacer así? Lo peor de todo wn, es que en el taller había unas viejas que se la compraban todas al compadre, y le hacían caso... Algunos viejitos también, iban hartos. Había un viejito wn, de unos 78 años, el viejito llevaba sus poemas en cuadernos o transcritos en hojas de word. Leía sus poemas y eran la raja, me dejaban para la cagada así pelosd e punta y la weá, porque eran super fuertes. Pero el viejito era medio sordo y todos se reían de él en la weá o no pescaban lo que hacía, etc... no podías quitarle el protagonismo al wn que hacía el taller. a veces era indignante, por eso dejé de ir. Tenías que ser un intelectual maldito xD siempre iban a tomar después del taller, así como "la bohemia" después de la poesía.... váyanse a la chucha jaja
De todas formas soy un convencido que, una vez publicado, el escrito tiene vida propia. Sobre todo si lo presentas en un taller, lo estás mandando a que se descuartice. Nunca faltará quien hable weas de él o quién lo dedica a su polola en una carta de lápiz pasta. Ese dominio no le pertenece ni al papa.
Sí, váyanse a la chucha. Yo primero. Hasta mañana...aquí los esperamos con otro día más de risa y entretención. chabela
Bakán; te comentaré que "deberías haber puesto una mirada menos romántica y haber dejado las letras más toscas". Buenas noches. Participen en el taller, es super entrete!!!