El 1er párrafo no lo entendí, excepto la parte en que señalas la fecha de lo que llamas sustitución de importaciones, lo que tampoco entiendo, ya que me parece que no he dicho que sea antes, después o en esa misma fecha. Bueno, si para el argentino común le sale más caro comprar un producto tecnológico X hecho en Argentina que uno hecho en China, por ejemplo, (y si en lo demás son iguales) por qué es deseable hacer una "sustitución de importaciones", como le dices tú? Podrías contestar que para fomentar el trabajo (por la creación de empresas), pero no tomas en cuenta que ese dinero ahorrado podría ir a parar en inversión a otras cosas, por lo cual, habría una riqueza mayor, el producto "X" + la inversión (u otro producto Y) y en estos sectores al haber un aumento de demanda se necesitaría más mano de obra. Comparto la conclusión que el tema del dolar en Argentina no alienta el comercio exterior. Pero nunca dije que Chile sea un país que produzca mercancía elaborada, solo negué que Argentina lo hiciera.
Ya pero si Chile fabrica maquinas que fabrican, es decir, competir con China, EE.UU y Corea del sur? que tienen patentado todo... fabricar algo en Chile significa un suicidio, recordemos que la tecnología de primera linea se fabrica la mayoría en China, en fin, sería una alternativa pero no es rentable y no es tan necesaria, no se agranden.
en chile hay ejemplos de que si se puede fabricar maquinaria a costos mas bajos que en el extranjero.
El problema pasa por varias aristas....en primer lugar la idiosincracia del chileno no es de inventar ni crear empresas tecnologicas como en alemania....a los chilenos les gustan los negocios faciles...comprar barato vender caro, sin I+D, sin pagar impeusyos, sin contratar cientificos, etc..... Ademas para tener plantas y todo lo demas se necesita producir mucho y vender mucho es decir necesariamente se debe exportar y PROCHILE en estos momentos no sirve pa ni una wea.... La otra cosa es que los mismos chilenos son chaqueteros con sus productos y servicios y prefieren mil veces un prodcuto extranjero que uno nacional....aunque el producto extranjero sea una basura..eso es.
Esq esos productos segun yo kreo q son a una escala muy baja para mantener la economia del pais... y vendieron el cobre y el litio adioss chile :/
Concuerdo en un 85% contigo, sobre todo lo de lo gustar lo fácil y preferir basuras chinas, ser chaquetero, arrogante y buscar excusas dignas de gente estúpidas que no es capaz de superarse por si misma.