Las cinco vías para la demostración de la existencia de Dios de Santo Tomás de Aquino

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por criminal mental, 27 Jul 2013.

  1. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    16 Nov 2012
    Mensajes:
    4.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Nope, sino un efecto que no es producto de algo consiente como la acción de un dios creador.



    ¿Acaso puedes refutar que las cinco vías son simplemente cinco falacias? Si no puedes o no quieres, deja de hablar huevaditas. :XD:
     
  2. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    No los conocia :S, pero realmente un genio.

    En todo caso la física moderna muestra como plausible la idea que el universo es = 0. En el "vacio" hay constantes apariciones y destrucción de la nada de particulas y antiparticula. Eso se logro medir indirectamente. Si que podria decirse que existe eso de que es causa de si mismo.
     
  3. MasterOfPuppets

    MasterOfPuppets Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente amigo usted es un genio.
    que hace en portalnet y no en harvard?

    si fuera asi de facil usted cree que habrian doctores en teologia
    en todo el mundo que creen en estas afirmaciones??
     
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    aquino le llama dios, tu llámale como quieras, energía, big bang, etc.
     
  5. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2012
    Mensajes:
    4.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    No hay que ser genio para reconocer falacias lógicas, sólo basta haber ido al colegio. Simple.

    La teología es la hermana pobre y ramera de la filosofía.



    Aquino le llama Dios y asume porque sí que es Dios. He ahí su error y su falacia, porque basta con preguntar ¿y qué dio origen a Dios? ¿Habrá sido el papá de Dios y así ad infinitum?

    Como verás, las cinco vías caen en la misma falacia y de ahí su invalidez como argumento. Como anécdota para comentarla tomándose una piscola es entretenida, pero nada más.


    Saludos.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Dentro de este ejercicio algunas "vías" tienen una buena lógica y otras son una pendejada y tonteras de aquino. Lo que hay que tener claro es que este filósofo teísta da un sesgo a la palabra "dios" cuando la usa, en éste es un ser racional, por tanto este dios no puede ser homologado a órdenes espontáneos ni sistemas auto-organizativos, sino que tiene una finalidad razonada, un "plan", como un gran teatro donde todo está sumamente calculado y tiene un "sentido" exacto y cronometrado. Esa idea coincide con un dios monoteísta( controlador; castigador; hechor del bien y enemigo del mal), y no con un creador que luego se desentiende de lo creado. Lo anterior tiene importancia porque estos argumentos de la "existencia" no se hacen cargo del valor ético de ese dios; creó todo pero permite el sufrimiento de los niños inocentes, por ejemplo. En ese plano no separa al dios creador y al responsable de su creación, lo que se esperaría de un ser racional. Fíjense en eso: es una contradicción que desdobla al dios racional y lo hace responsable sólo en una etapa inicial( para hacer creer que existe) pero luego lo caracteriza como alguien que no tiene injerencia en todo el mal, desgracias y tragedias humanas. Muy conveniente ¿no? así, de todo lo malo es responsable sólo el hombre, y nunca "él".

    Entonces el movimiento parte por "algo que lo mueva"...ok ¿y ese algo que mueva en un principio necesariamente ha de ser racional o intencionado? Qué tiene que ver el movimiento( acción física) con loa racionalidad. No veo la necesareidad de que el origen del móvil sea un ser inteligente.

    Lo único que propone es una cadena causal; no significa que ella parta imperativamente de un dios. Él llega al origen divino causal por un sesgo teológico. He visto este racionamiento acá mismo en otro tema, son aforismos que terminan así: " y por tanto, no puede ser otro que dios; y esto, es obviamente es un última instancia,dios".....qué chucha ajajaja. Al principio van todo el rato por la vía lógica, y de repente paf!!, aparece la palabrita "dios" y se van a la mierda,a la intencionalidad y metafísica, porque dios tiene toda la carga racional que mencionada anteriormente, y porque el concepto de causa nunca ha tenido que
    ver necesariamente con fenómenos racionales, sino con caracteres físicos o fácticos; un suceso de eventos que no tienen porque estar dirigidos por algo racional que desemboca en un efecto.

    Necesario....alude a un fin. y la finalidad no es buscada más que por seres racionales, no explica la naturaleza ontológica de la existencia esta vía, sólo se hace cargo de " lo que es o no necesario".


    Esta wea es tan tonta. ¿ De verdad hay un parámetro de perfección y luego de eso todo comienza a ser "menos perfecto"'....qué pruebas hay de un razonamiento como ese. Si yo me encuentro con una persona muy buena, bella o sana ¿ debo llegar a la conclusión que en algún lugar hay alguien que es: perfectamente bondadoso, absolutamente bello y nunca se enferma? con-che-tu-ma-re en qué momento dentro de mi razonamiento me salté la mortalidad, el cáncer, el envejecimeinto, la existencia del mal, etc.....de repente paf!! llegué a dios, como por arte de magia. No por wns, primero tengo que demostrar que existe ese "algo que sea óptimo, nobilísimo, máximamente verdadero y, por consiguiente, máximo ser" y para eso tengo que pasar muchas etapas de demostración, sino es muy fácil. y no, no es fácil.

    De nuevo el concepto de "fin", que alude a un ser racional controlador y no sólo creador (ojo!!) Y además ¿han cachado la mecánica cuántica? Esa wea no parece tener mucha "intención de fin", sino que más bien prima lo aleatorio a nivel atómico. Pero aunque tuviera un sentido no aleatorio, decir que hay algo dirigiendo las partículas a un fin, es una cuestión que has de demostrar, lo cual no se hace sólo diciendo "claramente están orientadas a un fin", sino experimentando, explicando cada paso, lo que nos lleva finalmente a lo que termina de hacer mierda todos estos ejercicios de matafísica racionalizada, que es el onus probandi, y la necesidad que tienen que probar empíricamente sus afirmaciones, por lo que estas "vías" de aquino están aun por debajo de lo teórico; son puros aforismos sin respaldos, un simpático ejercicio lógico-metafísico, que no se hace cargo de nada de lo que postula. Si afirmas algo que tiene implicancias empíricas, lo pruebas empíricamente, así funciona.
     
    #18 Rock Strongo, 31 Jul 2013
    Última edición: 31 Jul 2013
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Pato, tu error está en entender que ese argumento tiene como significado un Dios que crea un "plan". Que Santo Tomás haya o no creído en eso, no significa que su argumento está impregnado de eso, porque ese argumento podría decirlo una persona que cree que Dios es solo un creador, por tanto tus refutaciones no van al argumento, si no que van a la persona, lo que es una falacia.
    El punto 4 y 5 son muy malos.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Claramente no entendiste que la alusión a una finalidad es relativa a un dios que no es sólo un simple creador, por eso lo recalqué; se trata de un dios de cuyo afán teleológico se desprende el control de lo creado. El concepto de "finalidad" no se corresponde lógicamente con ese dios que crea y luego "deja hacer" a sus hijos. Bajo esta linea que usa aquino, tendríamos que concluir que éste es un dios malvado, pues tiene finalidades y controla, pero permite que los niños inocentes sufran, permite que se les prostituya, torture ,mate, los pone en medio de guerras,etc. Castiga el mal, pero permite que existan los malvados y que éstos hagan de las suyas; controla lo que quiere o de manera muy ineficiente.
    La idea de finalidad que usa aquino no es para nada correlativa a un dios o entidad perfecta que crea y luego se desentiende de lo creado. Por tanto mi argumento no va a la persona de aquino, sino directamente a sus postulados.

    Eres muy flojo. Si vas a refutar lo que dije de los puntos, haz una respuesta más larga, date la paja. Decir "son muy malos" no es nada.
    Tus respuestas son muy cortas liam.
     
    #20 Rock Strongo, 31 Jul 2013
    Última edición: 31 Jul 2013
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Los argumentos serían igual de válidos si se entendiera a Dios como un simple creador. Tú no refutaste eso. Te estás saltando pasos, y eso no corresponde. De hecho dices que en el argumento se desprende un Dios que controla lo creado. Eso no se desprende de ningún lado. Incluso metiste cuestiones del Dios abrahámico cayendo en un nuevo error.
    Quizá tienes razón, pero deberías fundamentar por qué necesariamente lo que dice Santo Tomás va de la mano con un Dios impregnado de una finalidad y que interviene en el mundo. A mí no me parece que exista una conexión lógica entre lo que se dice ahí y un Dios interventor.
    Lo del punto 4 y 5 lo dije por Santo Tomás. Me refiero que son puntos malos. No hacía referencia a tu persona.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ya..no te parece que la "finalidad" tenga que ver con un dios interventor.
    Desde la lógica, si yo creo algo y no lo programo para hacer nada en particular, para luego irme, entonces soy un creador y no soy responsable de lo que haga mi creación ¿right?

    Ahora, si yo creo algo, y ademas lo programo con una finalidad determinada ( ser feliz por ejemplo) depende de qué tan detallados son mis protocolos será lo que hará mi creación para concretar esa felicidad. Pero el hecho de que yo le haya dado una finalidad implica que estoy ejerciendo CONTROL más allá del momento prístino de la creación, ergo, soy responsable y me importa lo que haga mi creación en el futuro. Dar una finalidad, implica necesariamente una afán de que mi creación haga lo que yo quiero en el futuro....sí es un dios interventor, claro que es o malvado o un incompetente, pues si bien se supone que es bueno y sus finalidades lo eran, estas derivaron en el mundo actual...que es no muy lindo.

    Ese es un puro ejercicio lógico; que coincida con el dios abrahamico es coincidencia para efectos del ejercicio, pero sirve para revelar el sesgo de aquino. No se trata un dios que los puristas puedan usar para explicar la creación sin más; es un dios de caracteres monoteístas clásicos. Aunque para mi, ambas versiones de dios son igaulmente refutables.
     
    #22 Rock Strongo, 31 Jul 2013
    Última edición: 31 Jul 2013
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    No sé de dónde sacas que en todos sus argumentos hay una finalidad. Además se nota que ves esto mirando al Dios abrahámico, de hecho, metes cuestiones como malvado y ese tipo de palabras, que me parece muy irresponsable meter en una discusión de esta altura. Dime en cada uno de los argumentos, donde dice que ese Dios necesariamente le da una finalidad a los seres vivos. ¿Cómo conectas lo que dice el argumento, con el hecho de entender que ese Dios otorga una finalidad a cada uno de los seres?
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Oe liam, lo dice expresamente, lee la wea de nuevo. Y se desprende de cada vía y de toda la obra de aquino.
     
    #24 Rock Strongo, 31 Jul 2013
    Última edición: 31 Jul 2013