Con el mayor silencio de los medios de comunicación, por tres votos a favor de los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Hernán Larraín (UDI) y José García Ruminot (RN) y dos votos en contra de los senadores Ximena Rincón (DC) y Juan Pablo Letelier (PS), la comisión de agricultura ratificó la ley de Obtentores Vegetales en la comisión de Agricultura, (convenio upov 91), la cual además de privatizar las semillas, vulnera el Convenio 169 de la OIT, que estipula consulta a pueblos originarios, lo que deja en la indefensión a los pequeños agricultores cuyas semillas serán de propiedad de las grandes transnacionales. ¿QUE ES EL CONVENIO UPOV 91? La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental que se creó a partir del Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales adoptado en París en 1961. Su objetivo, más allá de nombres pomposos, es proteger a las obtenciones vegetales -semillas para simplificar- mediante un derecho de propiedad intelectual, la mayoría de estas, transgénicas. - ACÁ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL UPOV 91 - ACÁ PARA INFORMARSE SOBRE LOS TRANSGÉNICOS DE MONSANTO - Activismo político en contra de leyes anti ecológicas que atentan la salud de millones. Una vez más la clase política se prepara para legislar a favor de los intereses de las empresas transnacionales y corporaciones privadas. El parlamento Chileno está tramitando el proyecto de ley de obtentores vegetales (presentado en su momento por la ex presidenta Michelle Bachelet) que facilita el registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas. Esta iniciativa legislativa es un claro atentado a los derechos y prácticas ancestrales de las comunidades campesinas y una violación a nuestra soberanía alimentaria. Comunidades de diversas regiones del país hemos decidido movilizarnos en rechazo a este proyecto que está hecho a la medida de los intereses de las empresas semilleras que pretenden monopolizar la producción agroalimentaria, sentenciando nuestra autonomía a cambio de la dependencia absoluta. Este 17 de Agosto saldremos a las calles a luchar por nuestro patrimonio, la semilla. Evento: https://www.facebook.com/events/40569... Facebook: https://www.facebook.com/YoNoQuieroTr... Yo No Quiero Transgénicos en Chile: http://www.yonoquierotransgenicos.cl - ¿Quienes integran esta banda de lacayos usureros del comité de agricultura de $hile? [TABLE="class: wikitable"] [TR="bgcolor: #CCCCCC"] [TH="align: left"]Miembros[/TH] [TH="align: left"]Partido Político[/TH] [/TR] [TR="bgcolor: #DDFFF4"] [TD="align: left"]Alberto Espina Otero *[/TD] [TD="align: left"]Renovación Nacional[/TD] [/TR] [TR="bgcolor: #FFFFDD"] [TD="align: left"]Jaime Quintana Leal[/TD] [TD="align: left"]Partido por la Democracia[/TD] [/TR] [TR="bgcolor: #FFFFDD"] [TD="align: left"]Ximena Rincón González[/TD] [TD="align: left"]Democracia Cristiana[/TD] [/TR] [TR="bgcolor: #FFFFDD"] [TD="align: left"]Juan Antonio Coloma Correa[/TD] [TD="align: left"]Unión Demócrata Independiente[/TD] [/TR] [TR="bgcolor: #FFFFDD"] [TD="align: left"]Andrés Allamand Zavala[/TD] [TD="align: left"]Renovación Nacional[/TD] [/TR] [/TABLE] Al respecto Lista de productos trans en Chile **Lista Roja: Con transgénicos **Lista Verde: Sin transgénicos Cereales para el desayuno Alimentos infantiles Aceites y margarinas Conservas Sopas en polvo Bebidas SNAKC (Papas fritas , maní , etc..) Salsas Pan y galletas Leches y productos lacteos Harinas , semolas y carne de soya Fideos y masas Embutidos y fiambres Postres , jugos en polvo y mermeladas Congelados y helados Chocolates y golosinas Alimentos para mascotas Alimentos positivos en la determinacion de soya transgénica
chemimare wn' , lo hicieron otra vez y no saldra a la luz publica wn , ke rabia .... bravo por las lacras de siempre ke viven a costillas del pueblo... chupasangres de mierda
Si estuviera en chile y fuera un civil promedio como tu ,me preocuparía aun mas. Ya que nadie se salvara de estas injerencias externas patrocinadas por monsato.
Que pasaría si uno de nosotros inventáramos una especie de vegetal, por ejemplo manzanas más dulces y menos harinosas, en la cual invertimos años de esfuerzo en obtenerla, no sería lógico tener la propiedad intelectual de esta creación, y yo vender este invento, creo que por ahí va la ley.
La Von Baer esta feliz y la alianza tiene listo su presupuesto para las presidenciales y parlamentarias. Una lastima.