[HC] Operación Colombo, montaje de la dictadura

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rotten, 1 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2

    Se conoce como” Operación Colombo” al montaje comunicacional elaborado durante la dictadura el cual buscaba desacreditar, a través de distintos medios de comunicación en Chile y el extranjero, las denuncias sobre detenidos desaparecidos.


    [​IMG]


    INTRODUCCIÓN

    En julio de 1975, diversos medios nacionales de comunicación reprodujeron profusa y ampliamente, una información que daba cuenta de la supuesta muerte de 119 hombres y mujeres chilenos, a manos de sus propios compañeros, producto de pugnas internas o, en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de diversos países.



    Estas 119 personas correspondían a detenidos desaparecidos, secuestradas por la DINA, que el régimen dijo que se encontraban fuera de Chile o tal como señalo en el párrafo anterior, que habían sido asesinadas por sus propios compañeros.

    El montaje fue denunciado como una farsa y repudiado por la comunidad internacional.

    Los 119 continúan desaparecidos hasta hoy.




    INICIOS DE LA OPERACIÓN


    Las primeras luces de este montaje acontecen en abril de 1975 cuando en un sótano de la ciudad de Buenos Aires aparece el cadáver de un hombre, descabezado y sin manos, con dos cédulas de identidad, casi destruidas. Se alcanzaba a leer un número de cédula, ésta correspondía a David Silberman Gurovich, ingeniero militante del partido comunista apresado el 11 de septiembre del 73 condenado a 13 años de cárcel en la penitenciaria de Santiago. Sin embargo un día 4 de Octubre de 1974 Silberman es secuestrado y trasladado a un centro clandestino de tortura de la calle Jose Domingo Cañas--- > DINA Style

    ----------------------------------------------------------------
    El problema es no solamente el secuestro, ya que la versión oficial de la época sobre este hecho es que Silberman fue secuestrado por miembros del MIR -Recién a mediados de 1990 y luego de la incautación de documentos al ex agente de la DINA, Enrique Arancibia Clavel se supo ó más bien se confirmó la participación de los agentes de la dictadura en el secuestro, tortura y asesinato de Silberman-.
    -------------------------------------------------------------------

    La aparición del cadáver de Silberman, brutalmente mutilado constituye una de las primeras etapas de la Operación Colombo. Simultáneamente se había iniciado una campaña, orquestada a través de diferentes medios de comunicación para entregar lo que la dictadura quería comunicar como verdad, al tiempo que nuevos cadáveres aparecían en la ciudad de Buenos Aires o sus alrededores.



    LOS MEDIOS AL SERVICIO DEL PODER

    [​IMG]



    A partir de principios de Julio comienzan a circular una serie de notas en la prensa donde se acusa la actividad de “grupos paramilitares marxistas” - léase con voz de Pinochet :lol:- que desde Argentina comenzaban a articularse para atacar a Pinocho y compañía. Tal como lo principales diarios de la época titulaban:


    "Dos mil marxistas reciben instrucción en Argentina...se organizan guerrillas en contra de Chile"

    -La Segunda
    "Cincuenta guerrilleros detenidos en operativo.... Informaciones provenientes de Buenos Aires dan cuenta del enfrentamiento entre extremistas y carabineros de Chile en el cual se habrían producido algunas bajas".
    -El Mercurio.

    "Extremistas cruzan la frontera".
    -Las Últimas Noticias.


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]


    Fue a través de estos mensajes que se fue penetrando en la subjetividad y en los pensamientos de los chilenos. Estos mensajes fueron de amenazas, de muerte, de terror y lentamente fueron cumpliendo su objetivo. Crearon confusión y miedo; lograron distorsionar la realidad.


    La campaña del terror continuo así, hasta que un día 24 de Julio del 75 aparecen los titulares que señalan el enfrentamiento entre los miembros del MIR


    [​IMG]
    este fue el titular emblema sobre este montaje



    La historia de este montaje no terminó aquí, la farsa y el engaño de la operación Colombo continuo repitiéndose, mientras que las familias de los desaparecidos eran víctimas de la humillación y el mido –por no agregar el dolor de no saber qué era lo que exactamente había ocurrido con ellos-.

    Tal como señala un reportaje de CIPER sobre este tema:

    --------------------------------------------------------------------
    "Durante varios días se destacó que por todos los muertos se habían presentado recursos de amparo, lo que demuestra la mentira que los marxistas han fabricado sobre la acción de los servicios de seguridad.


    Sólo un dato entregado por la prensa era verídico: los 119 chilenos que aparecían como abatidos por sus camaradas figuraban con recurso de amparo, en los que se entregaban datos y pruebas de cómo habían sido detenidos y hasta la dirección de la cárcel secreta donde se les vio por última vez con vida. Pero los jueces sin más trámite los rechazaban con sólo anexar el informe del Ministerio del Interior en que se negaba la detención.

    También en las cárceles y campos de detención, entonces repletas de prisioneros políticos, se vivieron momentos de dura tensión. Muchos prisioneros habían sido testigos de las brutales torturas a que gran parte de los 119 chilenos supuestamente asesinados por sus propios compañeros en Salta, Argentina, habían sido sometidos en las cárceles de la Dina. La huelga de hambre, encabezada entre otros por el encarcelado periodista José Carrasco (asesinado en 1986 por un comando de la CNI), tampoco provocó ni una sola reacción de la justicia.


    Grafica el clima que se vivía esos días el relato que hizo ante el tribunal del Colegio la entonces dirigente de los familiares de las víctimas, Alicia Lorca, ante el tribunal del Colegio de Periodistas: “Pedimos la entrevista con el director del diario El Mercurio. Nos recibieron muy amablemente, y cuando le dijimos al director a lo que íbamos, se puso tan furioso que nos echó a grito pelado. Con decirle que mucha gente que estaba en el edificio salió a ver lo que pasaba. Tuvimos que bajar corriendo la escalera porque incluso nos amenazó con hacernos sacar con la guardia”.

    ----------------------------------------------------------------------


    El nivel de aparataje y la instrumentalización de los medios de comunicación para implantar el discurso de la dictadura respecto a que en Chile no había detenidos desparecidos no quedo circunscrito solamente a la prensa local, sino que también se valió de lo que supuestamente se dijo fuera del país sobre el falso enfrentamiento entre los miembros del MIR


    Las principales fuentes “periodísticas” en las que se basan las notas locales cómplices de este montaje fueron los periódicos Lea y O’dia; en ambos diarios se habla de enfrentamiento entre los miristas e incluso se entregan listas con los nombres de los muertos.

    Sin embargo, y aquí es donde el montaje muestra su lado más chanta, estos diarios tienen un particularidad: ambos sólo sacaron una edición para informar sobre el falso enfrentamiento y posteriormente nunca más volvieron a estar en circulación---- > Lea y O’dia también fueron parte de este montaje


    [​IMG]


    [​IMG]

    para más info sobre esto:
    http://ciperchile.cl/2008/05/29/el-rol-de-los-medios-en-la-operacion-colombo/




    Para este montaje los servicios de seguridad de Chile y Argentina se coordinaron, al más alto nivel, para lo cual utilizaron a Enrique Arancibia ,funcionario del Banco del Estado de Chile en la sucursal de Buenos Aires -actualmente procesado en Argentina, por su responsabilidad en el asesinato del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert-.


    En 1978, Arancibia había sido procesado por la justicia argentina en un "caso de espionaje", ocasión en la que confesó ser agente de la Dina y reveló parte de las acciones de este organismo, encontrándose en su oficina cinco cédulas de identidad de personas detenidas y desaparecidas en Chile, que estaban destinadas a ser utilizadas en maniobras de encubrimiento de la represión en Chile.

    Al pasar los días y tal como aparece en investigaciones y publicaciones de la Vicaría de la Solidaridad y de otros organismos de defensa de derechos humanos, así como numerosas presentaciones de abogados ante distintas instancias judiciales denunciaron la falsedad de esas aseveraciones.

    Posteriormente el Informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación determinó que esas 119 personas-cien hombres y diecinueve mujeres, en su mayoría menores de 30 años y militantes del MIR- fueron detenidas, torturadas y hechas desaparecer en Chile, como lo afirmaron en su tiempo sus familiares, profesionales del Comité Pro Paz, trabajadores de defensa de los derechos humanos y los abogado s que asumieron sus causas




    ¿QUIENES ERAN?

    Parte de una misma generación, la mayoría de las personas mencionadas en la lista de los 119 tenía menos de 25 años al momento de su detención, y diez de ellos eran menores de edad. Otros como Francisco Aedo y Fernando Silva, ya habían cumplido más de 60 años. Entre las 20 mujeres, Jacqueline Drouilly tenía 25 años, y hacía tres meses que esperaba su primer hijo.

    Casi todos los detenidos habían sido dirigentes estudiantiles, sindicales, gremiales y miembros de diversas organizaciones sociales y políticas, 94 de ellos pertenecían al MIR, 9 al Partido Socialista, 7 al Partido Comunista y uno al MAPU. Aunque en su mayoría eran estudiantes, también había empleados, profesionales y obreros.


    NOMINA DE LOS 119


    FUENTES:

    http://www.derechos.org/nizkor/chile/libros/119/index.html (La gran mentira, el caso de las listas de los 119)

    http://ciperchile.cl/2008/05/29/el-rol-de-los-medios-en-la-operacion-
    colombo/


    http://www.archivochile.com/Derechos_humanos/119/ddhh1190017.pdf

    http://www.memoriamir.cl/pagina/colombo.htm
     
  2. Lolita_May

    Lolita_May Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    33.409
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que horror, realmente terrible, cortinas de humo y que tanta gente haya tenido que ver con eso, aunque en ambos paises (Argentina, Chile) habia regimen militar
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    y aun hay personas que dismuyen todo esto, o sacan esa frase de mierda de "esto ya pasó dejemoslo de lado" claro y de ahí vienen los mismos asesinos de esos años y se apernan en la camara de diputados o senadores por el olvido de la gente
     
  4. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Tienes razon muchos dicen debemos olvidar el pasado y en parte tienen razón debemos dejar de hablar del pasado se debe dar vuelta la pagina pero en materias de Salud,AFP,Politicas,Economia y Educacion por que estos son los que nos tienen retrasado.
    Pero en temas de Derechos Humanos y Detenidos debemos buscar justicia simplemente.Se debe dejar de homenajear a Aseisnos de la dictadura.
     
  5. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Que epoca terrible, tendremos para siempre la verguenza de haber tenido de REY de chile a un viejo reconchasumadre. Mas encima le gustaba la brutalidad y era sanguinario.
     
  6. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen tema y buena la info......se agradece
     
  7. Lating

    Lating Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    16.904
    Me Gusta recibidos:
    6
    que lamentable lo que vivió nuestra gente por culpa de unos trogloditas sedientos de poder y aún así, después de ver esto, después de escuchar testimonios de torturados, después de obtener el repudio internacional por esta época oscura de nuestra historia... que después de todo eso aún exista gente que apoye la dictadura y se sienta orgullosa de "su general"... y lo que más pena me da es que exista gente obrera que apoye a pinocho u.u, al que mató a gente de su misma clase.
     
  8. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    :weena:reviviendo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas