Observatorio de ALMA, en Chile, revela la sorprendente extición de galaxias masivas

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 30 Jul 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    El casi recién inaugurado observatorio ALMA, en Chile, ha obtenido imágenes de un fenómeno asociado con los orígenes del universo: la huida de gas molecular del centro de la Galaxia del Escultor que impide la formación de nuevas estrellas.
    [​IMG]

    El 13 de marzo pasado tuvo lugar la inauguración de uno de los observatorios más extraordinarios que se han construido en los últimos años, tanto por sus dimensiones como por la tecnología de observación espacial con que fue equipado. Se trata de ALMA, siglas en inglés para Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, un esfuerzo multinacional que incluyó tanto a agencias espaciales de Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia, como a gobierno de Chile, donde se encuentran las instalaciones.

    Ahora, a pocos meses de haber comenzado sus operaciones, el observatorio ya ha revelado uno de los fenómenos más impresionantes del cosmos: la extinción de una galaxia masiva a causa de una formación estelar que agota todo el gas disponible para la formación de otras estrellas.

    En las imágenes obtenidas por 16 de las 66 antenas de ALMA se observa cómo grandes cantidades de gas molecular parecen fugarse del centro de la Galaxia del Escultor (NGC 253), situada a aproximadamente 11.5 millones de años luz de la Tierra, en la constelación austral del Escultor. Alberto Bolatto, investigador de la Universidad de Maryland que labora en el observatorio, escribe al respecto:

    Con la extraordinaria resolución y sensibilidad de ALMA, podemos ver claramente y por primera vez, concentraciones masivas de gas frío siendo expulsado por ondas expansivas de intensa presión creadas por estrellas jóvenes.

    La cantidad de gas nos proporciona muestras evidentes de que algunas galaxias en crecimiento expulsan más gas del que absorben. Es posible que estemos viendo un ejemplo actual de un fenómeno muy común que ocurría en el Universo temprano. De acuerdo con estas observaciones, la masa que cada año pierde la Galaxia del Escultor equivale a 10 veces la masa del Sol, lo cual implica tanto una pérdida de dimensiones como la limitación del gas necesario para el nacimiento de nuevas estrellas.

    Si el fenómeno se mantiene, los científicos estiman que la galaxia podría quedarse sin gas en 60 millones de años. Asimismo, esto que sucede con la NGC 253 podría explicar por qué existen tan pocas galaxias masivas en el universo.

    [mundo.es]
     
  2. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esto me hace pensar que sin el hidrógeno No existiríamos, no habría ni sol, tierra, nada.

    NO SOMOS NADA.

    Excelente tema.

    fin de los tiempos, sera cuando se acabe el hidrógeno y el helio.
     
    #2 Bob Dylan, 31 Jul 2013
    Última edición: 31 Jul 2013
  3. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Y eso que ALMA está recién empezando, LO QUE NOS ESPERA MAMITA QUERIDA!

    Se agradece la informeichon !
     
  4. harrycco

    harrycco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    771
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ya me tiene xato esa frase oye! por todos lados es un síntoma sin que diga de "negativo", recuerda MIB dijeron "humanos, el tamaño no es importante solo la vida" quien sabe si llega haber un planeta en alguna región del Universo mas grande que toda esa concentración de gases, ahí que dirias tu ?
     
  5. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece :D
     
  6. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    YO TRABAJO EN EL OBSERVATORIO ALMA. y es sorprendente todo lo que uno puede ver. dá mucho para pensar. y realmente somos ..........quien sabe que?
     
  7. Vilsek

    Vilsek Invitado

    hahahaha... si po, el perro en MIB 1 LO DIJO. Un clasico.
     
  8. Neeocrack

    Neeocrack Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    15.905
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ohhh si yo tbm trabajo ahi