Porque los izquierdistas siguen insistiendo en un modelo economico que ha fracasado siempre?

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, Jun 12, 2013.

?
  1. CAPITALISMO

    150 vote(s)
    50.3%
  2. SOCIALISMO

    148 vote(s)
    49.7%
  1. edosan

    edosan Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    658
    Likes Received:
    1
    La única razón por la que alguien podría ser partidario del socialismo, es porque ve la oportunidad de apitutarse y agarrar de la teta del Estado.
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Básicamente, le preguntan que si es realmente el libre-mercado y un sistema de propiedad privada, que es esencialmente el Capitalismo, el responsable del problema, o es el hecho de que le demos demasiado poder al gobierno en el cual las grandes empresas intervienen mucho?
    y Moore responde que "no tenemos realmente un libre-mercado, no hay libre empresarialidad, no todo lo que decimos que tenemos" "estás en lo cierto..absolutamente en lo cierto acerca del corporativismo"

    La respuesta es más larga, pero dice esencialmente eso, y que ocupa el título capitalismo porque es "grito y plata".
     
  3. TUTOTOP

    TUTOTOP Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 13, 2006
    Messages:
    146
    Likes Received:
    0
    ESTIMADO: El acápite que Ud. mismo señala al decir "Suecia, Dinamarca, Noruega, Alemania, etc.(los 4 ultimos paises, mencionados, son socialdemocratas y esta es neoliberal, no socialista, no confundirse con el nombre)"

    Lo deja a Ud. muy mal parado...será necesario ahondar más...o Ud. cree que ellos siguen modelitos americanos ???

    Ahonde un poquito más , aprenda un poco de Olof Palme y empápese de un país que no emuló sistemas inhumanos y decadentes donde el abuso y la desigualdad , la hostigación a los pueblos que no comparten sus intereses son demenciales...quizá ahora exista un viraje en la tendencia hacia el conservadurismo, no obstante, eso es absolutamente normal en cualquier otro país..además muchas condiciones tanto de trabajo como del ámbito social están bastante saneadas desde hace un algún tiempo o no?? O Ud. cree que ellos andan pendientes de que hacen, dicen o hacen los EEUU para emularlo ??
     
  4. RealXsalo

    RealXsalo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 27, 2009
    Messages:
    108
    Likes Received:
    1
    Norteamerica no es plenamente neoliberal, Obama ha sido estatista a cagar, muy al estilo Keynesiano.
     
  5. Gonzalo.C

    Gonzalo.C Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 21, 2013
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    Chile en donde mas ha crecido ha sido en el periodo Liberal post gobiernos conservadores del siglo XIX. Hacia finales del sigo XIX y principios del XX, Chile era mucho mas industrializado de lo que es hoy, poseía compañías ferroviarias con aportes de privados y estatales, El salitre, La plata y el cobre (en menor medida este último) sustentaban los gastos fiscales, la educación era gratuita, habían tratados con potencias ilustradas como lo eran Ingleterra, Fracia e Italia y las garantías de las personas como individuos valían mucho mas que la mentalidad del estado. Si Chile quiere surgir debe mirar al pasado, Una economía "liberal" como la que tenemos hoy ni se compara con la de finales del sigo XIX. A pesar de ser liberal ese contexto histórico, traía mucha influencia Portaliana y por ende conservadora; que quiere decir esto? que no se debe trabajar bajo el alero de un solo modelo económico, mas bien sacar las mejores características de cada uno, en bien de la sociedad.
     
    #113 Gonzalo.C, Aug 2, 2013
    Last edited: Aug 2, 2013
  6. Red XIII

    Red XIII Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Apr 30, 2013
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    298
    Dale un beso , hácele un queque, cómprate un dildo con la foto de Milton Mierdman. En fin, opino que cierren estas cagás de temas, este wueonazo no tiene ni ortografía (nortepescanadie) y jura que alguien va a pescar sus temas.

    :paco:
     
  7. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    AxLogan comete el mismo error que hacen todos los austriacos. Básicamente propone un sistema utópico ya que propone un poder político muy limitado y dar rienda suelta al poder económico. Al hacer esto naturalmente el poder político va crecer debido a que la sociedad no consiste en una serie de esferas limitadas sino que esta todo entrelazado entre sí. Es iluso pensar que si tienes un Estado, este no va ser usado por los ricos para ser utilizado cuando sea conveniente.
    Yo ni siquiera hago un juicio normativo de si lo que quiere AxLogan es bueno o malo, lo que propone es simplemente imposible. El siempre le va ganar a rafa en los debates porque este al menos defiende lo existente y lo real y no una utopía.

    Mucha economía, demasiada poca sociología e historia.
     
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Amigo, partiste con una falacia de composición, no es cierto que todos los austriacos defiendan un gobierno muy limitado (esto de «muy» ni si quiera queda claro, pero lo voy a tomar como un sistema minarquista), ya que si bien es cierto que hay algunos que defenderían el minarquismo —el mismo Mises, por ejemplo— hay otros que prefieren un sistema sin gobierno (Rothbard, Hoppe, Block, Murphy, Huerta de Soto, etc..) pero también hay otros que prefieren un gobierno que otorgue educación, y algunas medidas sociales, como es el caso de Hayek.
    Así que la base de tu critica ya está mala.

    El tema ahora, es sobre el crecimiento del gobierno por fuera de sus funciones —las 3 defensas— y esto es algo ampliamente discutido dentro de la misma Escuela Austriaca, entre las 3 posiciones diferentes (minarquismo, anarcocapitalismo y estado con algunas funciones adicionales) y dentro de cada una ,quizás exceptuando a la ancap.

    Yo no he propuesto ninguna en concreto, y no lo he hecho principalmente porque aún es algo que estoy desarrollando.

    Esto no lo entendí y no sé quien es Rafa:
    Se llama Escuela Austriaca de Economía, pero no solo estudiamos/escriben economía, hay temas de historia, filosofía, epistemología, sociología, ciencias políticas incluso de psicología (y puede que me haya quedado corto). Sobretodo porque la EA plantea la economía como una ciencia inter-disciplinaria.

    «El físico que es solo físico puede todavía ser un físico de primera y un valioso miembro de la sociedad. Pero nadie puede ser un gran economista siendo solo un economista –y estoy tentado a agregar que el economista que es solo un economista probablemente sea una molestia si no un inminente peligro»
    F.A. Hayek



    Tu comentario me parece que está basado en el desconocimiento...
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    primero dices q lo q quiere AxLogan no es posible y despues dices q es realista, te recontradices, no se entiende lo q dices
     
  10. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    Yo creo que se puede tener un gobierno de centro derecha, pero lo que pasa es que aca se desbandaron, sin control, el abuso se ha masificado y cara de raja. Falta que regulen a las empresas y hacer algunos cambios como la educacion, la salud, las AFP, las isapres, focos de usura, y omg hay que cambiar el sistema binominal y mandar pa la casa a toda esa manga de sanganos corruptos. punto.
     
  11. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Empezaré por este post porque es más corto responderlo. Estás equivocado, no escribí eso.
     
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Axlogan, la base de mi crítica parte de manera vaga precisamente porque se que los austriacos tienen divergencias interiores, en todo caso mi crítica no sirve para anarcocapitalistas sino que solo para los menos radicales. En cuanto a tu postura de tamaño del Estado, no importa la posición que tomes, cualquiera de las tres va estar equivocada si que yo que tu no me desgastaría tanto, eso si te recomiendo tomar la de Hayek para que no hagas tanto el ridículo.
    Lo otro es que tu respuesta a mi crítica es meramente formal o si se prefiere un argumento circular. La escuela austriaca no es economocista porque lo dice un austriaco. Mmm...lo siento no me satisface.

    En todo caso no fuiste capaz de hacerte cargo de mi punto principal.
    "...naturalmente el poder político va crecer debido a que la sociedad no consiste en una serie de esferas limitadas sino que esta todo entrelazado entre sí. Es iluso pensar que si tienes un Estado, este no va ser usado por los ricos para ser utilizado cuando sea conveniente.
    Yo ni siquiera hago un juicio normativo de si lo que quiere AxLogan es bueno o malo, lo que propone es simplemente imposible.
    "

    Como no eres capaz de responder a esta crítica te escudas en que todavía estas desarrollando una postura. Esta bien, avisame cuando la tengas para que sigamos debatiendo, te adelanto que la única salida que tienes a mi crítica es hacerte anarcocapitalista.
     
    #120 Alvaro1107, Aug 4, 2013
    Last edited: Aug 4, 2013