Lideres de izquierda: benevolos idealistas o estafadores?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 31 Jul 2013.

?
  1. Son estafadores

    83 voto(s)
    85,6%
  2. Son benevolos idealistas

    14 voto(s)
    14,4%
  1. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    El verde no se distingue por "cosas", así que las plantas y el pasto son iguales.
     
  2. ne0rs

    ne0rs Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que AxLogan hizo un jaquemate en tu postura; siendo que eres un ferviente creyente del liberalismo, votarás claramente por corporativistas.
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Lo mismo podría decirse de cualquier político, de izquierda, derecha, centro, o lo que sea, no todos son corruptos. Pero la corrupción, es cierto, es más profunda en países más estatistas (no necesariamente de izquierda), que los gobiernos de izquierda tiendan a ser estatistas es otra discusión.

    En todo caso, no he dicho que sean corruptos, solo digo que actúan motivados por incentivos igual que cualquier ser humano, y siguiendo la teoría del public choice es fácil deducir que los políticos de derecha no estarán a favor de la libre competencia, y que se verán fuertemente motivados a otorgar "favores" a ciertos grupos de poder por diferentes motivos, quizás el más importante: permanecer en el gobierno, y te he dejado un par de ejemplos como ilustración.

    Y las empresas pueden perfectamente perdurar mucho tiempo teniendo "perdidas" si son subvencionadas por el gobierno, puedes ver el caso de General Motors que ha sido rescatada un par de veces, o los bancos, para darte un ejemplo más de moda. Las empresas estatales en la URSS, o las pseudo-privadas en la Alemania Nazi, no competían en un libremercado, y las 1eras no dudaron poco y las 2das no quebraron por tener perdidas o porque la competencia las sacara del mercado.
     
    #15 AxLogan, 5 Ago 2013
    Última edición: 5 Ago 2013
  4. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    O sea q en Chile, el q tenemos, no es un gobierno de derecha según lo q dices...
     
  5. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    NorteIndependiente no te conozco, pero a juzgar por tus temas y argumentos intullo que eres intengrante de una de las 7 familias mas acaudaladas de chile si es asi, me parece razonable y hasta aceptable tu argumentacion y pensamiento, pero si no es asi eres simplemente el saco weas mas grande que he conocido hasta hoy!!
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Amigo, eso de valorar los argumentos ajenos por la ideología (à la Marx) es un error: http://carlmenger.blogspot.com/2013/07/la-praxeologia-ante-el-polilogismo.html
     
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    1) Falso!
    A-suben los combustibles, ¿que hace el gobierno?
    http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20130802/pags/20130802191408.html

    B-IVA:
    http://www.pyme.cl/impuestos.htm
    Piñera termina su gobierno y no bajo nada los impuestos.

    C - De hecho, piñera subió algunos impuestos:
    http://diario.latercera.com/2012/04...e-modificaciones-en-mas-de-10-impuestos.shtml


    2) Falso, un ej: presidenciable matthei propone subir edad de jubilaciones:
    http://www.youtube.com/watch?v=N-ZRQ1o2dkg
    El punto anterior, con los 3 ejemplos sepulta tu "gran" teoría.


    3) Falso, No hay libertad para comprar cuando se permite que las empresas se coludan con los precios. caso farmacias, casos pollos,
    http://www.youtube.com/watch?v=9EN1bm5oDnM

    4) Falso, los ricos no pagan impuestos, (http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20120713/pags/20120713193036.html) lo que significa que no hay libertad para vender, pues no hay libre mercado.

    5) En $hile no hay derecho a sindicato, asi k.........adivina querubin...... no hay libertad para trabajar.

    ps:
     
  8. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    bueno, basta ver el historial de Aylwin para adelante para saber que tan benevolente con el pueblo puede llegar a ser un gobierno de izquierda... como regalar pedacitos de tierra con la aberrante excusa "Qué importan pedacitos más, pedacitos menos", mop-gate, colusion de farmacias, protegen tanto a los trabajadores y sindicatos que en el 2008 se cursaron 24 multas a empresas, entre todas sumaron un poco mas de 40 millones de pesos por conceptos de practicas antisindicales, la alerta de tsunami que nunca se atrevieron a dar, y la seguridad de algunas regiones del pais les importaba tanto que no querian sacar a los militares porque les traia malos recuerdos (nanai), el nunca bien visto impuesto especifico (para los weones que alegan que la bencina no baja nunca, si, ha sido un legado de pinochet que los gobiernos de la concerta nunca quisieron eliminar), o perez yoma (ex ministro de bachelet) que anda haciendo de las suyas en el interior del pais robandose la escasa agua que queda.
     
  9. Oresam

    Oresam Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te parece de verdad que los gobiernos de la concertación fueron de izquierda?!....weón si la concerta es la izquierda yo soy el viejito pascuero.....Karl Max revolcándose en su tumba....
     
  10. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Chile es el ejemplo que el liberalismo funciona: 5% de crecimiento promedio cada año desde 1990.
     
  11. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Crecimiento económico no es lo mismo que desarrollo económico, mandrilín.

    Salute.-
     
  12. Oresam

    Oresam Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Liberalismo o libertinaje?? y quien crece al final? la gente o las empresas? por qué Calama no es la ciudad más rica y hermosa de Chile con todo lo que produce y en vez de eso vemos como los tienen más tirados que chicle usado?...el modelo no funciona porque está incompleto, sobre todo para los países sudamericanos históricamente pobres, del fallido socialismo debimos pasar a un híbrido capitalismo-socialista, proteccionismo a la empresa nacional, garantizar derechos fundamentales, como salud y educación y pasamos de querer abarcarlo todo a dejar al Chileno a lo más "sálvese quien pueda" así no poh viejo, ve los países 100% liberales, hay pobreza, injusticia social, paranoia, miles de quebrados financieramente... los verdaderos países desarrollados entendieron que progreso sin proteger a sus ciudadanos no sirve de nada...