Andate a una isla al sur.. hay arta pega por esos lugares esperando profes.. si bién es fome y aburrido.. alejado de todo.. por lo menos juntas tus lucas unos buenos años.. faciil arriba de 1 palo o palo y medio.
simple, estudian por que piensan que ganaran plata con eso, o por que los papas los obligan y al salir se dan cuenta que no es lo que les gusta o no es tan fácil como se promete o se dice, en conclusión no es VOCACIÓN por la que hacen las cosas..
Horrible, en mi carrera de adm de empresas puedes llegar a ganar $700.000 al quinto año solo con el técnico. Ahora si aplicamos la ingenieria la cifra sube más. Lamentablemente las ingenierías se están comiendo todas las demás carreras. Como dice el refrán "si no puedes con el enemigo, únetele". Saludos.
Sin ofender, el ingeniero si es mas que un profesor profesionalmente hablando, puede desarrollarse en muchas áreas incluido la pedagogía, ninguno de mis "profes" estudio pedagogía, son ingenieros que hacen clases, también es mucho mas difícil sacar una ingenieria Respecto al tema, se arrepienten porque entran porque si a sus carreras, aunque no tengan vocacion, ejemplo claro: pedagogía de educación física
Si es por eso, el área humanista siempre será más difícil que una carrera descendiente de una ciencia "natural", por el simple hecho de la enorme cantidad de variables que influyen en las teorías y las distintas perspectivas que se puedan tener de un problema. El área de la ingeniería, sin ánimo de que te sientas ofendido, es simple porque no reviste de una mayor análisis más que el que te propone el paradigma en el que te basas. Claro, mucha gente no logra aprender aquello, pero no se debe a la complejidad del tema. Un ejemplo, el Trabajador Social, mencionado en el primer post, tiene un ámbito laboral mucho mayor en el cual desempeñarse además de abarcar áreas muy diversas. Aquello requiere de una mayor cantidad de información y conocimientos, etc, pero aún así ganan una mierda. Atte Klm
Si piensas de esa forma y eres ingeniero, no pasas algebra el primer semestre de la carrera, saludos!
Y qué tiene que sea más difícil? Un ingeniero no va a hacer clases a niños de 5 años, profesionalmente hablando que saquen una carrera más complicada no va a mejorar la educación del país. Si se sigue subestimando a los profesores por que es "una carrera fácil", pagándoles un sueldo vergonzoso y dando pie para cualquier universidad chanta egrese profesores, la educación continuará siendo una mierda.
yo no gano mal, pero me siento vacio con mi profesión (ing informatico), me hubiera gustado algo que ayudara a alguien directamente y no a un jefe a ganar mas lucas (o a mi mismo), como por ejemplo un medico (de estos que atienden en consultorios y centros publicos, que no van por plata si no que por vocacion), veteriario (ahi si que me hubiera ido a perdida xq no podria dejar de atender un animal enfermo porque el dueño no tiene plata), pero creo que me llenaria mas... no sé wn... claro, la plata ayuda muuuuuucho a llevar una vida tranquila, pero no lo es todo.
Concuerdo con este muchacho. Respecto al tema: ¿Por que algunos profesionales se arrepienten de lo que estudiaron? Esta pregunta tiene muchas respuestas y todas pueden ser validas pero yo pienso que la mayoria de los que se arrepienten es por "inmadurez". Muchos de los chicos hoy en día, salen de cuarto medio con 17 o 18 años teniendo una "carga" en su espalda y esta es el "¿Que carajo estudio?". si bien algunos saben que profesional quieren ser cuando salgan del colegio. muchos otros no tienen puta idea o quizas tienen una vaga idea que se desvanece durante el primer año de universidad o los primeros de egresado y esto es por que no investigan o analizan bien lo que quieren y muchos se dejan llevar por las cifras o encuestas de las carreras mejor pagadas. Por otro lado los chicos mas humanistas se dejan influenciar por su "libertad artística o vocacional" y a ojos cerrados estudian carreras que sabiendo el poco salario o la poca demanda de gente egresada de ella, solo quieren ser felices ganando lo que sea, pero muy en el fondo pensando que serán los mejores y que quizás tengan un golpe de suerte en donde ganen mas que el resto y consigan trabajo inmediatamente. Siempre he pensado que a los muchachos, no les enseñan o preparan correctamente durante los "12 juegos" como J Gonzales los llamo en una canción.
Lo siento, no pude evitar comentar, pero soy Lic. en ciencias jurídicas, todavía no juro como Abogado y sin moverme de la casa, o sea, trabajando como 1 semana al mes, genero cerca de 300 lucas mensuales, por puro amor al arte
Es difícil considerar quién debería ganar más, pero está claro que los profesores deberían tener un sueldo mayor y de los más altos, además eso sería un incentivo para que entrara gente capaz, y para evitar que entren esa gente que es estudiosa, se saca buenas notas, pero no tiene habilidades como para ser profesor, se debería hacer un test especial. Ahora, y espero nadie se siente ofendido. La gran mayoría de los profesores que estudian hoy en día sea por su capacidad o por instituciones que no dan la calidad necesaria, no tendrían un lugar en el sistema "ideal" de buenos sueldos y test especiales para el ingreso a instituciones que impartan dichas carreras.
Yo creo que también tienen que ver algunas Universidades que dan carreras importantes y sus pruebas son un chiste.. Aceptan pegas por sueldos más bajos que los demás profesionales del mismo rumbro y ahí quedan los demás..