Lideres de izquierda: benevolos idealistas o estafadores?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 31 Jul 2013.

?
  1. Son estafadores

    83 voto(s)
    85,6%
  2. Son benevolos idealistas

    14 voto(s)
    14,4%
  1. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    232/244

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Justamente Chile sabe conciliar el crecimiento economico con el desarrollo economico.

    Sobre Calama me parece que el problema es una gestion municipal catastrofica. Nadie se pregunta porque no hay proyectos inmobiliarios en una ciudad con tanto recursos. Esa ciudad deberia ser llena de edificios nuevos, con parques y plazas, y no hay nada.
     
  2. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Siempre haces temas bien completos con mucha información, felicitaciones.
     
  3. popoto

    popoto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Feb 2013
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    1
    LOL calificar de capitalismo al sistema actual es bastante chistoso, incluso si el sistema fuera mas justo y libre siempre va a derivar en las cosas "a lo compadre" dejando a muchos fuera.
     
  4. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    viste como terminaron economicamente los paises q nombras? y en la alemania nazi habia libre mercado Libre para elegir Milton friedman y libro Capitalismo y libertad.
    Lo que quiero decir es que en terminos generales los lideres de derecha creen en el libre mercado y dan mas bienestar social comparados con los lideres de izquierda, ver este tema que lo confirma, como explican lo que sale en ese tema si no fuera real lo que digo? http://www.portalnet.cl/comunidad/d...lismo-y-bienestar-social-son-compatibles.html

    Lo que quiero decir es que en terminos generales los lideres de derecha creen en el libre mercado y dan mas bienestar social comparados con los lideres de izquierda, ver este tema que lo confirma, como explican lo que sale en ese tema si no fuera real lo que digo? http://www.portalnet.cl/comunidad/d...lismo-y-bienestar-social-son-compatibles.html

    voto por lo mejor q hay en este pais
    no como me gustaria

    la izquierda t ha convencido y lavado el cerebro haciendote creer q los pobres deben votar por ellos jajajaja q ingenua e inocente eres


    los sindicatos solo estorban a la economia y desarrollo, vee QUien proteje al trabajador d Milton friedman, esta en youtube, si no lo ves entonces no discutas, porq no quiere aprender.

    Los ricos mientras menos impuestos paguen es mejor porq se dispara la economia, lo ideal q todos trabajadores, etc. paguen menos impuestos.

    la colucion no es algo malo porq deja nichos d mercado abierto a nuevos competidores, si cubriera todos los nichos no tendria sentido la colucion
    los politicos d derecha no son como me gustaria q fueran, pero son lo mejor q hay para votar, hasta q yo me postule jaja. Y t falta mucho por aprender d economia y negocios. Lo que quiero decir es que en terminos generales los lideres de derecha creen en el libre mercado y dan mas bienestar social comparados con los lideres de izquierda, ver este tema que lo confirma, como explican lo que sale en ese tema si no fuera real lo que digo? http://www.portalnet.cl/comunidad/d...lismo-y-bienestar-social-son-compatibles.html
     
    #28 @RealLibertario, 9 Ago 2013
    Última edición: 9 Ago 2013
  5. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    la derecha es mejor q la izquierda si investigas bien

    la oncertacion quiere cambiarlo todo ahora

    asi es

    Lo que quiero decir es que en terminos generales los lideres de derecha creen en el libre mercado y dan mas bienestar social comparados con los lideres de izquierda, ver este tema que lo confirma, como explican lo que sale en ese tema si no fuera real lo que digo? http://www.portalnet.cl/comunidad/d...lismo-y-bienestar-social-son-compatibles.html

    Lo que quiero decir es que en terminos generales los lideres de derecha creen en el libre mercado y dan mas bienestar social comparados con los lideres de izquierda, ver este tema que lo confirma, como explican lo que sale en ese tema si no fuera real lo que digo? http://www.portalnet.cl/comunidad/d...lismo-y-bienestar-social-son-compatibles.html

    gracias
     
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    liderees de izquerda , de dercha..... es lo mismo , mientras sea un humano el que gobierne siempre tendra la enfermedad del poder en su cabeza y eso perjudica a todos..si solo fueramos mas concientes del otro y no pensar solo en el bien personal, ercien ahi quizas podriamos hablar de algo mejor ... creo en otro sistema distinto a estos estereotipos anticuados .... saludos
     
  7. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Mal, pero eso que tiene que ver con lo que te dije?.
    No te nombré esos países como buenos modelos a seguir, fue otro el punto, no entiendo porque desvías la atención hacia otro lado.

    Esto no lo entendí, supongo que no estarás diciendo que en la Alemania nazi había un libre-mercado...

    El link que me pegaste es de países más libres económicamente vs países "socialistas".
    Pero ya refuté el punto en que una economía de derecha es un equivalente a una economía liberal. Es más si buscas en internet pillaras artículos de Hayek atacando a la derecha (link), de Rothbard hay varios pero te dejo este (link), Mises hace una crítica en su libro Socialismo (link) a las economías del tipo gremialistas y militaristas, que son fácilmente intercambiables a una economía de derecha, Huerta de Soto en su libro "Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial" (link) los llama "socialismo de derecha" (utilizando el termino socialismo como un símil de estatismo, y con una definición de socialismo dinámica). Los 3 primeros son los autores más importantes de la Escuela Austriaca y Huerta de Soto es el mayor representante de la EA de habla hispana, y los pongo porque el artículo que me pasaste para leer es un texto "austriaco". Y como bonus te agrego a James Buchanan con otra crítica a la derecha (Link).
     
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Digo q si las empresas son malas no hacen marketing interno y externo, buena administracion, etc, hundira a sus dueños, sea el estado o privados, por eso t nombre esos paises q fracasaron economicamente ,
    no digo q los d derecha sean perfectos, pero la izquierda nunca seria liberal.

    Y en el nazismo si habia libre mercado segun Friedman en el libro CAPITALIMO Y LIBERTAD


    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/5509166/Liberalismo-derecha-e-izquierda.html
    Lo que es importante notar en la mencionada clasificación, es el agrupamiento de las ideologías totalitarias – Marxismo, Fascismo y Nazismo – en contraste con la usual tendencia Marxista de colocar todas las ideologías antimarxistas bajo la común denominación de “derecha”. Desde el punto de vista Marxista, el Nazismo, el Fascismo y el Liberalismo eran “ideologías reaccionarias”, o sea, opuestas al Marxismo (1c), y dado que el Marxismo era “la izquierda”, ellas eran “la derecha”.
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Lo que respondí fue a esto:
    Y te contesté que varias empresas existieron en un largo plazo, te di algunos ejemplos históricos, y que, además, podrían sobrevivir indefinidamente si el estado las costea (no tiene porque ser una mega-empresa).
    Así que el punto de que las empresas que no compiten en un libre-mercado solo existen en un corto o mediano plazo ya está refutado. Tu respuesta fue cambiar el tema.

    Estamos de acuerdo en que la izquierda no es partidaria de un libre-mercado. Lo que no entiendes es que la derecha es, también, estatista, por lo que tampoco está a favor del capitalismo, está a favor de un corporativismo, que son cosas diferentes.

    ¿O sea que si lo dice Milton Friedman es cierto, no?
    ¿Si Milton Friedman dice que hay que saltar de un cerro, tú saltas? ¿Desde cuando Friedman se volvió Dios?. Eso se llama argumento de autoridad y es una falacia.
    De todas formas te voy a refutar que Friedman haya dicho tamaña falsedad. Busqué el libro (lo pillé solo en inglés) y no encontré la parte que tu señalas (link). Igual si tú lo leíste puede ser que esté en el libro, así que déjame la cita textual y en que parte sale, para que lo busque en el libro que encontré.
    Lo que si pillé en el libro, es algo muy parecido a lo que encontré en un ensayo de Friedman (que curiosamente tiene el mismo título del libro): «La Italia fascista y la España de Franco son ejemplos adicionales aunque un poco menos claros; en ambos el estado ha jugado un papel tan amplio en el control y desarrollo de los asuntos económicos que quizás fuera mejor describirlos como sociedades socialistas o colectivistas que como capitalistas. Y esto ciertamente es válido para la Alemania Nacional Socialista.» (¿no te dice nada que se llamara nacional SOCIALISTA?). (fuente)

    Sobre el último párrafo, la diferenciación que, por lo menos yo, he estado haciendo es estatistas vs no-estatistas, por ahí puse socialista como símil de estatista (creo que una vez), pero dejando esa vez, todos mis comentarios se entienden dentro del contexto del debate.
     
  10. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    las empresas estatales estan condenadas porque no dependen del buen producto o servicio q brinden, sino q se financian con los impuestos, con el tiempo gastan mas d lo q producen, y en el largo plazo se llevan a los gobiernos con ellos hacia el precipicio POR ESO TODOS LOS PAISES CON ECONOMIAS CENTRALIZADAS FRACASAN aunq se demoren, eso es lo q quise decir. Lo q dijo friedman esta en ese libro cuando dice:

    Un mercado libre es una condición necesaria de la libertad individual. Aunque necesario para la libertad, el capitalismo sólo no es suficiente para garantizara. Tiene que estar acompañado por un conjunto de valores y de instituciones políticas favorables a la libertad

    Capitalismo y libertad, Milton Friedman

    "La relación entre la libertad económica y la libertad política es compleja y en ningún sentido unilateral".

    Y pone como ejemplo a la alemania nazi y al japon antes d la 2 guerra mundial


     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Sigues sin entender lo que TÚ MISMO escribiste, dejando de lado que una empresa estatal podría perdurar (quizás) para siempre, debido a que el déficit lo pagarían los contribuyentes, dejando de lado lo anterior y aceptando que todas deberían quebrar!!
    esto no tiene porque ser en un corto o mediano plazo, esa es la refutación. Tú dijiste que no era posibles mantenerlas en un largo plazo, vamos, lee lo que escribes.

    Ya, pero no dice que la Alemania nazi haya sido capitalista, y si lo dijo se equivocó (pero no lo dijo! [no lo has demostrado al menos]).

    PD: te das cuenta que te contradices, lo que expones acá con tu defensa de un banco central estatal?...
     
  12. Red XIII

    Red XIII Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    298
    Este espécimen piensa con el recto, debe estar forrado para hablar tanta wea junta o debe ser lo más ignorante que ha pisado la tierra, me inclino por la segunda :)