La planta necesita un millón y medio de toneladas de fideos al día para generar energía. Es la primera turbina en el mundo que funciona a base de alimentos descompuestos. La ciudad de Takamatsu, Japón, famosa por sus fideos, les encontró un nuevo uso: producir energía. Una nueva central utiliza los fideos que se desperdician en la localidad para generar electricidad. La idea surgió gracias a la búsqueda de las autoridades locales de una forma de utilizar para algo toda la comida que se desperdicia en la ciudad. Junto con un grupo de ingenieros, diseñaron una planta que funciona a base de restos de comida. Es la primera turbina en el mundo que funciona a base de alimentos descompuestos. Los investigadores afirmaron que la energía producida es extremadamente limpia y respetuosa con el medio ambiente, algo que preocupa ahora mucho con los problemas de Fukushima. Para que funcione, se necesitan alrededor de un millón y medio de toneladas de fideos diarios, condición que los restaurantes de la ciudad cumplen de sobra. Así, comida que antes se desperdició en vertederos, ahora ayuda a más de medio centenar de viviendas a tener electricidad gratis. Fuente: http://www.soychile.cl/Santiago/Int...entral-electrica-que-funciona-con-fideos.aspx
Hubiese sido genial que explicaran el proceso de "cómo" sacan la energía de los fideos ! Pero en general, es un buen aporte. Saludos !
Se fermentan los fideos en un estanque cerrado y eso genera gas (biogas, digestion anaerobica se llama el proceso). Ese gas despues se quema y se genera electricidad con una turbina. http://www.japantrends.com/udon-power-kagawa-to-start-generating-electricity-from-udon-noodles/
Gracias por la info compa. De hecho la turbina es esencial para traspasar la energía térmica, en energía mecánica, y finalmente en energía eléctrica.