Preocupantes resultados arrojó la Prueba Inicia 2012, que mide los conocimientos y habilidades de los egresados de educación de párvulos, pedagogía básica y media. El test reveló, por ejemplo, que un 60% de los egresados en educación parvularia se ubica en nivel insuficiente de conocimientos disciplinarios, mientras que en la media llega a 56%. Cabe destacar que sólo un 14% del universo total de egresados de pedagogía rindió la Prueba Inicia, por lo que el Ministerio de Educación espera lograr que sea obligatoria en el futuro. A continuación, revisa el ranking por casa de estudio, donde destaca la presencia en los primeros lugares de la Pontificia Universidad Católica de Chile. CONOCIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN PARVULARIA Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! CONOCIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS EN EDUCACIÓN MEDIA Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
ufff malena por no decir como el **** los resultados. en fin volveremos con el mismo tema de siempre, es imposible captar buenos alumnos o realmente motivados con ser educadores, si saben que después de 5 años o más, recibirán un sueldo de 400 lucas app siempre y cuando encuentren pega full time. podrían agregar este artículo al tema http://www.mineduc.cl/contenido_int.php?id_contenido=25531&id_portal=1&id_seccion=10 lo encontré interesante
que mal que los profes que deberían ser los mejor preparados intelectualmente del país sean exactamente lo contrario, deficientes, sin vocación y ademas que pretendan ser intocables los muy care raja. Bueno esos son los moldes con que se estandariza actualmente
bueno el post pero con solo un 14% del universo de egresados participando no es representativo el estudio de la realidad de los egresados. Ademas no especifica cuantos estudiantes la tomaron por casa de estudio, si es la misma cantidad en cada u o no. Eso tambien puede influenciar un monton los numeros. Que la hagan obligatoria no mas del Mineduc y asi se puede obtener una buena radiografia de la situacion.
Es perturbador este estudio... Yo soy estudiante de Ped. en Castellano, y creo que se debería implementar medidas para formar profes con verdadera vocación y no eso de rebajar el puntaje de ingreso para que "entren los que quieran". Conozco a varios que se metieron a la PUCV a estudiar Ped. porque entraban "fácilmente".
Exacto. no es representativo. concuerdo en todo, excepto que es un buen post. Por cierto, creo que este mismo bajo nivel de logro se aplica a todas las universidades privadas y algunas estatales, -la diferencia es que no estan sobreevaluados- en universidades privadas las personas ingresan a pedagogia con puntajes inferiores a 600 puntos, pero eso pasa en todas las carreas. ej: EN la Autonoma. no creo que más del 5% de los estudiante que alli la escogan en su primera opción y que ingresen con mas de 600 puntos. Trabajo social, kinesiologia, etc. conozco gente que ingreso con menos de 500 pts. ni hablar de la UDP, USS y UNAB que estan adjuntas al proceso de seleción del CRUCH, pero ingresan estudiantes con menos de 500 puntos, a carreras de salud, ciencias e incluso a ingenierías
Hjashasjhasjhashas esos son los niveles de conocmiendo de los profes y después dicen que hay que subirles el sueldo por el aporte que hacen al país y a la gente..
Se supone que el sistema debe hacer un cambio. De hecho, no se concibe una subida del sueldo sin un cambio en el sistema. Yo creo que nadie o casi nadie cuando habla de que los profesores debería pagársele más, piensa que se debe hacer en las mismas condiciones que ahora, sabiendo que los profesores, en su mayoría, son malos.
Tu comentario mato a krilin Pero que pasa por ejemplo: con los profesionales de la Salud, digamos enfermeras, tecnologos medicos, matronas y kinesiologos, que ingresan a universidades privadas y no saben una mierda y lo peor, creen haber obtenido una buena educación. Lo más absurdo es que ingresan con igual o peor puntaje que las pedagogías en las mismas universidades. En el caso de las universidades tradicionales es otro mundo, en la Universidad catolica el PUNTAJE MINIMO de postulación para una pedagogia es de 650 puntos, es bastante elevado, cuantas carreas cortan bajo ese puntaje en el resto de las tradicionales com la UCV, UV, UdeC, UTEM, USACH, la gran mayoría, incluso en la Chile hay varias carreras con cortes inferiores a ese. la pedagogia en Fisica-matematica en la Chile tiene un corte bastante alto.. En sintesis, este resultado se puede extrapolar a todas las carreras en Ues privadas y algunas tradicionales, pero no se ven tan sobreevaluados como los docentes. Para el resto el mercado debe autoregularse. Hoy cualquier weon estudia, pedagogía o la carrera que quiera. solo necesitas estar dispuesto a pagar Creo que todo se va a la mierda cuando una universidad experta en educación -UMCE/Ex pedagogico- es más valorada en kinesiologia 4to a nivel nacional que por las pedagogias. ni siquiera dio esa prueba, nadie sabe por que.- y las Ues "buenas en salud" estan bajo esta--- educación chilena, para quien trabajas