Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Se calman las aguas. Aun así el nobel de la guerra Barack Obama sigue con el dedo en el gatillo y su mira apuntando a una Siria que se muestra transigente respecto al motivo por el cual fue culpado -armas químicas- y que en conclusión no se pudo comprobar por el perito de la ONU. En este marco cabe esperar un nuevo pretexto que ponga nuevamente en la palestra , una intervención inmediata del régimen de Obama sobre Siria. Aun que, esta vez tendrá que sobrepasar la imposición diplomática de la Federación Rusa y demás países en contra de aquella postura bélica de EE.UU. y su ejecutivo que mantiene actualmente un Nobel de PAZ.

    -
    La ONU entrega los resultados de su investigación en Siria con una postura imparcial, "rebeldes sirios y ejercito de Assad culpables del ataque químico".
    -
    Ultimo momento: Se supende por ahora, el voto en el congreso sobre el ataque a SIria debido a una resolucion Rusa impuesta a ultima hora. Mas info: Pag. 22 - com. 212# 213#
    -
    Este 10 de Septiembre,en la previa a la votación congresista por el inminente ataque a Siria,el presidente de Estados Unidos barack Obama dará una conferencia extraordinaria sobre la postura de su país ante la reciente tensión en Siria por el supuesto uso de armas químicas de parte del gobierno de aquel pais y de paso incentivar el voto que favorece una agresión militar,a pesar de que EE.UU. se muestre indiferente ante la eventual decisión congresista e incluso de la investigación de la ONU relativa a la autoridad del ataque químico, en donde los resultados están próximos a presentarse a la comunidad internacional. Estos dos últimos factores al parecer ,no impedirían una respuesta bélica de EE.UU, así lo ha ratificado el propio ejecutivo de ese país.

    -
    Lectura de inferior a superior (↑) - Tecla Fin


    [​IMG]

    Un supuesto ataque con armas químicas en Siria amenaza con internacionalizar el conflicto. Occidente acusa a Damasco de cruzar la 'línea roja', lo que abre la puerta a una posible intervención militar.


    27 de agosto

    23:17 GMT. Twitter anuncia que los datos de sus usuarios no se han visto afectados por el suspesto ataque del Ejército Electrónico Sirio.

    21:40 GMT. El grupo de 'hackers' Ejército Electrónico Sirio (SEA) afirma que ha 'hackeado' la página web del diario estadounidense 'The New York Times'. El sitio del diario actualmente se encuentra fuera de servicio.

    21:28 GMT
    . El grupo de 'hackers' Ejército Electrónico Sirio (SEA) afirma haberse apoderado del dominio Twitter.com. Por el momento no hay confirmación alguna de esta información.


    Link en imagen
    [​IMG]


    20:45 GMT. El ministro de Información de Siria, Omran Ahed Zoabi, insiste ante la cadena CNN en que si EE.UU. dispone de pruebas sobre ataques químicos en el territorio sirio deben presentarlas al mundo.

    20:31 GMT. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhorta al mundo a rechazar una intervención en Siria.

    20:00 GMT. Rusia empieza a evacuar a sus ciudadanos de Siria. Un avión del Ministerio ruso de Emergencias, que llevó 20 toneladas de ayuda humanitaria a la ciudad de Latakia, ha partido con 89 pasajeros a bordo, la mayoría mujeres y niños, que quisieron abandonar el país.

    17: 07 GMT. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha comentado la actualidad sobre Siria. "Esta semana EE.UU. difundirá un informe de sus servicios de Inteligencia sobre el ataque con armas químicas en Siria", dijo.

    17:06 GMT.
    Carney: "No hay duda de que las armas químicas fueron usadas a gran escala en Siria".

    17:05 GMT.
    Portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney: "El presidente sigue trabajando con su equipo de seguridad nacional para analizar las posibles opciones de actuación en Siria".

    15:27 GMT.
    El presidente francés, François Hollande, afirmó que debe haber "respuesta" a la "masacre química" y declaró que Francia aumentará el apoyo militar a la oposición siria.

    15:00 GMT.
    La Casa Blanca declara que Barack Obama aún no ha tomado la decisión final sobre Siria.

    13:30 GMT.
    La cadena estadounidense NBC ha informado que los ataques con misiles contra Siria podrían ser lanzados "tan pronto como el jueves". Lo dijeron al canal unos altos funcionarios estadounidenses.

    10:15 GMT. El ministro de Exteriores sirio, Walid al Muallem, ha hecho unas declaraciones oficiales acerca de los últimos acontecimientos en su país. Ha dicho que Siria se defenderá con "todos los medios disponibles" si le ataca EE.UU.

    9:10 GMT. El Reino Unido ya dispone de un plan de contingencia para una posible acción militar en Siria debido al posible uso de armas químicas en el país árabe, según confirmó un portavoz del primer ministro británico, David Cameron.


    8:30 GMT. La búsqueda de pretextos para lanzar una intervención militar en Siria sin la autorización de la ONU puede conducir a una catástrofe, ha declarado el portavoz de la cancillería rusa, Alexánder Lukashévich.


    6:20 GMT. La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Samantha Power, afirmó en su cuenta de Twitter, sin presentar ninguna prueba, que la culpa del uso de armas químicas en Siria es de Al Assad.


    3:55 GMT. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señaló que EE.UU. está "casi seguro" de que el Gobierno sirio utilizó armas químicas. Las declaraciones llegan antes del veredicto de la ONU, que envió un grupo de investigadores al lugar del ataque.

    26 de agosto

    21:16 GMT. Aviones de guerra y de transporte militar comienzan a llegar a la base aérea británica de Acrotiri, en Chipre, a unos 200 kilómetros de la costa de Siria.

    20:46 GMT.
    La ONU declara que a pesar del ataque de francotiradores contra sus inspectores en Siria, continuará con sus investigaciones y que ya dispone de una "evidencia valiosa" sobre el presunto uso de armas químicas en el país.



    19:06 GMT. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señala que EE.UU. está "casi seguro" de que el Gobierno sirio utilizó armas químicas. Las declaraciones llegan antes del veredicto de la ONU, que envió un grupo de investigadores al lugar del ataque.

    18:30 GMT.
    El presidente ruso, Vladímir Putin, insiste en que todavía no hay evidencia alguna de que el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, haya usado armas químicas.

    15:20 GMT.
    Por primera vez desde el inicio del conflicto sirio, Berlín da a entender que apoyaría una opción militar en Siria. A través de su portavoz oficial, Steffen Seibert, la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, afirmó que en Guta "se trató con una probabilidad muy alta de un ataque con gas venenoso y esto no puede quedarse sin consecuencias". Aseguró que es necesaria una respuesta "clara" y "conjunta" de la comunidad internacional y "en los próximos días".

    12:00 GMT. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, puntualiza que la intervención militar en Siria sin autorización de la ONU sería "una severa violación del derecho internacional".

    11:42 GMT.
    Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de China, insta a una solución política de la crisis.

    10:56 GMT.
    Francotiradores sin identificar atacan la delegación de la ONU en Siria, cuando viajaban a Guta Oriental, en los suburbios de Damasco, que se convirtió el pasado 21 de agosto en el escenario de un presunto ataque químico. El primer vehículo del convoy en el que iban recibió balazos en los neumáticos y la ventana delantera. Todas las partes del conflicto sirio se niegan a asumir la responsabilidad del ataque y se acusan una a otra de perpetrarlo.


    [​IMG]


    8:56 GMT.
    Al menos dos proyectiles de mortero explotan en el centro de Damasco, en la misma área donde se sitúa el hotel donde se alojan los inspectores de la ONU que estudian el posible uso de armas químicas en Siria.

    7:39 GMT.
    El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, declara que su país "está dispuesto a participar en la coalición contra Siria incluso sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU".6:20 GMT. El secretario británico de Relaciones Exteriores, William Hague, comunica que su país no descarta una intervención extranjera en Siria sin el respaldo unánime de todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

    25 de agosto


    23:34 GMT. El líder militar de los rebeldes sirios, Salim Idris, confirma que ha recibido una partida de 400 toneladas de armamento suministrada desde Turquía.

    18:03 GMT. Moscú llama a Occidente a no repetir "la aventura iraquí" en Siria.

    16:51 GMT
    . Siria da permiso oficial a los expertos de la ONU para acceder al lugar del ataque en Guta Oriental.

    16:13 GMT. El grupo extremista Frente al Nusra ha difundido un videomensaje en el que amenaza con atacar a las aldeas alauitas en Siria para vengarse por el supuesto ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en Guta Oriental, en las proximidades de Damasco. Los miembros del grupo armado afirman que fue organizado por las autoridades sirias y detallan que el pueblo alauita fue elegido como objetivo por el origen chiita-alauita del presidente de Siria, Bashar al Assad, frente a los sunitas que componen la mayor parte de la oposición.

    12:58 GMT
    . El jefe del Pentágono, Chuck Hagel, declara que el Ejército de EE.UU. está listo para llevar a cabo una acción militar en Siria en caso de que el presidente Barack Obama opte por el uso de la fuerza.

    4:39 GMT
    . El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusa a EE.UU. de buscar "una guerra general" en el mundo islámico planeando una intervención en Siria, y de paso paliar su crisis a punta de vender armas.

    24 de agosto


    22:24 GMT. El diario estadounidense 'The New York Times' filtra que los asesores militares del presidente estadounidense, Barack Obama, están considerando el bombardeo de Kosovo en 1999 como un posible escenario para la intervención en Siria sin la autorización de la ONU.

    19:37 GMT. Un coche bomba explota en el centro de Damasco, dejando un saldo de seis muertos y 22 heridos.

    15:29 GMT. La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF, por sus siglas en francés) asegura que los hospitales de Damasco trataron, al menos, a 3.600 víctimas del ataque químico del 21 de agosto en Guta Oriental.

    12:48 GMT. Irán asegura que cuenta con "pruebas" que demuestran que son los rebeldes sirios los que han usado armas químicas en el conflicto de Siria.

    9:38 GMT. La alta representante para Asuntos de Desarme de la ONU, Angela Kane, llega a Siria para investigar el supuesto ataque con armas químicas que se produjo en Guta Oriental, cerca de Damasco, el pasado 21 de agosto.

    1:06 GMT. La cadena CBS filtra un informe que dice que el Pentágono está haciendo "los preparativos iniciales" para un ataque con misiles de crucero contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad.

    23 de agosto


    6:40 GMT. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresa que el uso de armas químicas en Siria constituiría un "crimen de lesa humanidad". Añadió que habrá "graves consecuencias" si los informes sobre ataques químicos resultan ciertos.

    3:35 GMT
    . El senador republicano John McCain dice que desea un castigo "veloz" contra Siria con armas a distancia. La intervención bélica de EE.UU. en el conflicto sirio podría realizarse simple y rápidamente, según el senador. En su opinión, no atacar genera desconfianza en lo que dice el presidente de EE.UU.

    22 de agosto

    23:00 GMT. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envía a Siria una demanda oficial pidiendo permiso para realizar una investigación en el plazo más corto acerca de los informes de presuntos ataques químicos.

    11:00 GMT. El portavoz de la cancillería rusa, Alexánder Lukashévich, asegura que el Gobierno sirio está dispuesto a colaborar plenamente con los expertos de la ONU que están en el país desde el pasado 18 de agosto para investigar el presunto uso de armas químicas.

    7:22 GMT. En el caso de que se confirme el ataque químico en Siria, sería necesario responder con la fuerza, señala el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius.

    21 de agosto
    (Inicio)


    15:44 GMT. Los informes sobre el supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio parecen una provocación previamente planificada, señala el portavoz de la cancillería rusa, Alexánder Lukashévich. "Llama la atención el hecho de que los medios regionales, parciales inmediatamente, como si hubieran recibido una señal, comenzaran un ataque de información agresivo, responsabilizando completamente al Gobierno", comenta Lukashévich en un comunicado difundido este miércoles.

    6:27 GMT. Aparecen informes contradictorios sobre un fuerte ataque con armas químicas en Guta Oriental, un suburbio de Damasco. La cifra de víctimas oscila entre decenas de personas y casi 1.300.















     
    #1 Martillo_Rojo, 28 Ago 2013
    Última edición: 29 Sep 2013
  2. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    detectaron un movimiento de Mig`s en syria lo acabo de escuchar.
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Cita la fuente.

    -------



    Único medio en Chile que ha abordado este escenario de confrontación de manera objetiva, contundente y transparente. "Radio Bio Bio".


    El engañoso aparato de periodismo para atacar Siria

    [Esta semana estuvo marcada por dos coyunturas noticiosas que implican la esencia misma de la labor periodística. Una de ellas es el atentado político-policial de Gran Bretaña contra el prestigioso diario The Guardian, y un distinguido periodista brasilero, David Miranda, asociado de Glenn Greenwood y su organización periodística.

    La otra, es el destape noticioso respecto de que ya en enero se sabía de un plan para detonar artefactos de guerra química, provocando numerosas víctimas, a fin de acusar de ello al gobierno del presidente de Siria, Bashar Al Assad. Es decir, que todas las maniobras amenazantes de Estados Unidos y algunos de sus aliados, de iniciar ataques contra el territorio de Siria, podrían ser parte de un sangriento aparato de periodismo engañoso con fines publicitarios.

    De hecho, la información masiva de esta noticia la realizó la página Yahoo Noticias, que es una de las entidades informativas más representativas de la llamada “prensa seria”. A su vez, Yahoo remite a información del periódico británico Daily Mail, y a la agencia noticiosa AIN, con sede en el Sudeste Asiático.
    Fue un investigador de esta agencia la que logró interceptar un correo enviado por David Golding, alto ejecutivo de la empresa británica Britain Defence Ltd. In Security and Investigation, quien menciona que el proyecto tiene la aprobación de Washington y financiamiento de Qatar.

    Entre los detalles Golding señala que se utilizaría artefactos similares a los que había en Libia, y que se falsificarían tomas de TV utilizando personal ucraniano que se presentarían como asesores rusos.
    Pero lo más notable de esto es que una revelación de tan enorme importancia, ha sido total y absolutamente silenciada ahora por las transnacionales noticiosas y los grandes medios de difusión.

    Escucha la crónica completa de Ruperto Concha a continuación:

    http://www.ivoox.com/player_ea_2306756_1.html


    Fuente

    Noticia puesta en el tapete

    US 'backed plan to launch chemical weapon attack on Syria, blame it on Assad govt': Report
     
    #3 Martillo_Rojo, 28 Ago 2013
    Última edición: 29 Ago 2013
  4. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    una mierda, otro invento de EEUU para invadir otro país de medio oriente.
     
  5. Zaturnox

    Zaturnox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    5
    ??? "El arte de la guerra se basa en el engaño"
     
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    Traducido por Jalil Sahurie


    Agencia de Noticias de Ahlul Bait (ABNA) — Carla del Ponte, miembro de la Comisión de Investigación Internacional Independiente de la ONU sobre Siria, dijo la televisión suiza que habían "fuertes sospechas concretas, pero aún no pruebas irrefutables", que los rebeldes que buscan derrocar a Bashar al-Assad habían utilizado el agente nervioso.

    Pero ella dijo que su grupo aún no había visto ninguna prueba que demostrara que las fuerzas del gobierno sirio utilizó armas químicas, según la BBC, pero añadió que se necesita más investigación.


    Damasco ha enfrentado recientemente crecientes acusaciones occidentales de que sus fuerzas utilizaron estas armas, lo cual han sido descrito por el presidente Barack Obama de haber cruzado una línea roja. Pero los comentarios de la Sra. Del Ponte pueden servir para cambiar el foco de interés internacional.


    La Sra. Del Ponte, ex fiscal y procuradora general suiza, dijo a la televisión suiza: "Nuestros investigadores han estado en los países vecinos entrevistando a las víctimas, a los médicos en los hospitales de campaña. De acuerdo con el informe de la semana pasada, lo que he visto es que hay sospechas concretas, pero aún no con pruebas irrefutables del uso de gas sarín, por la forma en que las víctimas fueron tratadas".


    Ella no dio más detalles, dijo la BBC.


    La Comisión de Investigación Internacional sobre Siria de la ONU fue establecida en agosto de 2011 para examinar las presuntas violaciones de los derechos humanos en el conflicto sirio, que comenzó en marzo de ese año.
     
    #6 Martillo_Rojo, 28 Ago 2013
    Última edición: 29 Ago 2013
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El Estado Mayor General ruso lleva a cabo un monitoreo constante de las actividades militares en torno a Siria, señaló este miércoles un portavoz del Estado Mayor citado por la agencia Interfax.

    "Desde el comienzo de la escalada del conflicto el Estado Mayor monitorea constantemente la situación en el este del Mediterráneo [...]. Para ello utilizamos el sistema de seguimiento por satélites, y además usamos los medios de los que disponen nuestros buques de la agrupación desplegada en el Mediterráneo, así como otras fuentes de información", señaló el oficial.

    "Para nosotros es una situación normal [...]. Ahora estamos dispuestos a sacar de esta complicada situación el máximo de información en aras de la seguridad nacional de Rusia...", señaló.

    Según la información de medios extranjeros, en las proximidades de la costa de Siria están desplegados los destructores de la Armada estadounidense Gravely, Barry, Mahan y Ramage, cada uno de los cuales está dotado de 56 misiles de crucero Tomahawk con un alcance de 1.600 kilómetros. En esta misma área hay desplegados dos submarinos nucleares clase Ohio, cada uno de los cuales porta 154 misiles de crucero Tomahawk.
    Reino Unido, Francia y Turquía han mostrado ya su deseo de apoyar una posible operación de los aliados occidentales contra Siria.



    [​IMG]


    RT
     
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Según informa la cadena estadounidense, un quinto buque destructor se encuentra en camino para unirse a las naves que ya circundan la zona.

    Las Fuerzas Armadas británicas presentaron al primer ministro David Cameron, una propuestas para un ataque aéreo corto pero intenso sobre Siria utilizando submarinos de la clase Trafalgar y aviones Tornado, según una fuente familiarizada con estos planes, asegura el sitio Businessweek.com.

    Cameron, quien encabezó una reunión de dos horas de su Consejo de Seguridad Nacional en Londres, está trabajando junto con el Gobierno del presidente Barack Obama y otros aliados como Francia para llegar a un acuerdo sobre una posible acción militar ‘limitada’ contra Siria.

    EE.UU. tiene la intención de utilizar misiles de crucero Tomahawk contra cientos de objetivos sirios, entre ellos algunas de las unidades militares de elite del presidente Assad, si se inicia un ataque, agregó la fuente, que pidió no ser identificada debido a la privacidad de las conversaciones.

    El reporte del arribo de submarinos y destructores se suma a la información de que aviones de guerra y de transporte militar han comenzado a llegar a la base aérea británica de Acrotiri en Chipre, a unos 200 kilómetros de la costa de Siria, en una señal de crecientes preparativos para un ataque militar contra el régimen de Assad.
     
  9. .::Marco Reus #11::.

    .::Marco Reus #11::. Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    0
    quizás hacer todo el movimiento de tropas y armamento es mucho... pero no es un invento el uso de armas químicas por parte del gobierno Sirio.
     
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Según periódico The European Union Times (www.eutimes.net), el presidente ruso, Vladimir Putin, distribuyó el martes a las fuerzas armadas rusas una “orden de acción urgente” que autoriza “un ataque militar de gran envergadura contra Arabia Saudí en el caso de que las amenazas occidentales contra Siria sean ejecutadas”.


    El periódico cita fuentes en el interior del Kremlin que han subrayado que “Putin está en cólera contra Arabia Saudí” sobre todo después de su último encuentro con el príncipe Bandar bin Sultan, el jefe de los servicios de inteligencia saudíes, que es uno de los promotores de la guerra contra Siria.


    Según esas fuentes, el príncipe Bandar advirtió a Rusia en su encuentro con Putin, celebrado hace varias semanas, en contra de oponerse a un ataque militar contra Siria amenazando con la acción de grupos terroristas chechenos, que podrían llevar a cabo atentados contra los Juegos Olímpicos de Invierno de Febrero de 2014 en Sochi, en Rusia.


    Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, ha advertido que una solución militar en Siria desestabilizaría el país y todo Oriente Medio, indicó el miércoles un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.


    Durante una conversación telefónica el martes con el enviado especial de la Liga Árabe y de la ONU, Lajdar Brahimi, “Serguei Lavrov insistió en el hecho de que no hay una alternativa a una solución político-diplomática en Siria señalando que los intentos de hallar una solución militar llevarán a una desestabilización mayor en toda la región”.
    Los dos hombres “se mostraron de acuerdo en que, en este momento crítico todas las partes, los actores extranjeros deben actuar de manera extremadamente responsable y no repetir los errores del pasado”, según el comunicado.


    En un comunicado publicado el martes por la tarde, la diplomacia rusa indicó que Lavrov había, durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, John Kerry, rechazado los argumentos de este último de que el gobierno sirio estaba detrás del ataque con armas químicas. Lavrov comunicó a Kerry los argumentos y pruebas de la parte rusa que desmienten tales alegaciones.


    “Moscú está particularmente preocupado por la línea peligrosa, que resulta ya evidente, de varios países que buscan torpedear conscientemente las premisas de un arreglo político y diplomático al conflicto”, añadió.
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Brahimi declaró que las pruebas indican el uso de alguna sustancia química que provocó la muerte de cientos de personas en Guta Occidental, en los suburbios de Damasco, el 21 de agosto.
    El enviado especial instó a los países occidentales a no tratar de resolver el conflicto a través de una intervención militar subrayando que el conflicto tiene solo una resolución política.

    Este miércoles el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, escribió en su cuenta de Twitter que Londres ha preparado un proyecto de resolución para el Consejo de Seguridad de la ONU que condena el uso de armas químicas en Siria por parte de Al Assad.

    Por su parte, las autoridades rusas han expresado que es inoportuno a hablar sobre la reacción del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria hasta que los inspectores no presenten su informe.

    El presunto uso de armas químicas en los suburbios de Damasco el pasado 21 de agosto internacionalizó el conflicto sirio en medio de un cruce de acusaciones. Si bien las autoridades sirias negaron su responsabilidad en el ataque químico, las fuerzas opositoras acusaron directamente a Bashar Al Assad de estar detrás. Apoyando esta tesis, EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania advirten a Damasco que había rebasado la 'línea roja', lo que abre la puerta a una posible intervención militar.
     
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El Ejército sirio ha asediado a un grupo de oficiales de la inteligencia del régimen israelí en la zona de Yobar en las cercanías de Damasco, la capital, según han informado este martes, los medios sirios.


    De acuerdo con el informe, anteriormente con la ayuda de los terroristas un grupo de cinco oficiales de la Sayeret Matkal (la unidad élite de las fuerzas de guerra israelí), había entrado en esta zona para dirigir los ataques químicos contra el Ejército sirio.

    Pero cuando el Ejército tomó el control de estas regiones y asedió a los oficiales, en Yobar, este grupo israelí empezó a utilizar las armas químicas contra las fuerzas sirias para poder escapar de esta zona.

    El sábado, una unidad del Ejército sirio irrumpió en un almacén situado en el barrio de Yobar, en Damasco, donde encontró barriles de gas tóxico con una etiqueta en la que se especificaba que eran de fabricación saudí.

    En ese mismo lugar fueron hallados un gran número de máscaras y medicamentos utilizados para contrarrestar productos químicos; los mismos pertenecen a empresas y compañías farmacéuticas de Catar y Alemania.

    Cabe mencionar que la semana pasada terroristas, apoyados desde el extranjero, acusaron al Gobierno sirio de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco. Estas alegaciones fueron rechazadas contundentemente por el Gobierno de Al-Asad.

    mss/kt/hnb
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas