Peugeot alista para el próximo gran Salón del Automóvil un concepto basado en el recién lanzado 308 de segunda generación. De la carrocería de un 308 convencional solo se conservó el techo y el portón. Por lo demás, se rediseñaron componentes como puertas, estribos hechos en fibra de carbono. La defensa frontal no solo permite mejor refrigeración sino que ayuda a albergar la vía delantera, que creció en 30 milímetros. En cuanto a decoración, se optó por una mezcla bicolor entre rojo y negro y unos rines específicos de 19 pulgadas, montados sobre llantas 235/35. Su propulsor es el mismo ya visto en el RCZ R, es decir, un cuatro en línea turbocargado de inyección directa que se reforzó internamente para poder entregar, sin comprometer su durabilidad, 270 caballos a 6,000 rpm y un torque máximo de 330 Nm desde las 1,900 hasta las 5,500 vueltas. La caja es manual de seis velocidades y el tren delantero se gestiona a través de un diferencial Torsen. El sistema de frenos se adaptó al nivel de prestaciones adicional, con discos de 380 milímetros de diámetro en el eje frontal y 330 en el posterior. Llegaría para hacer la competencia a otros deportivos del segmento C como el Renault Mégane RS, Opel Astra OPC, Ford Focus ST, Volkswagen Golf GTI, Audi S3 o Honda Civic Type- R, entre otros. Fuente: automovilonline.com.mx
Los Peugeot son buenísimos autos, hasta que se les ocurrió poner algunos computadores y otros artilugios electrónicos, de ahí se volvieron muy cuestionables, de todas formas, esta interesante el exterior e interior del 308R, gracias por el post...