[Razas] PASTOR ALEMÁN

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por MansillaH2, 31 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MansillaH2

    MansillaH2 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    68.953
    Me Gusta recibidos:
    28
    [​IMG]

    Una frase hecha dice que el perro pastor alemán no es el mejor en nada, pero es el segundo mejor en todo. Aunque no es exacta, todas las generalidades se acerca bastante a lo real.

    Al hablar de la raza Pastor Alemán, estamos mencionando la más completa y versátil del mundo de los perros, es de temperamento equilibrado, seguro de sí mismo, siempre atento y fácil de entrenar. Posee un gran valor, lo cual le permite ser un perro útil, ya que puede destinarse como compañero, lazarillo, guardián, de combate, y por supuesto de pastoreo

    [TABLE="class: infobox_v2, width: 22"]
    [TR]
    [TH="bgcolor: #FEE16A, colspan: 2"]Características[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Tipo[/TH]
    [TD="align: center"]Perro[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Tamaño[/TH]
    [TD]
    Macho: 60–65 cm (24–26 in).
    Hembra: 55–60 cm (22–24 in).
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Peso[/TH]
    [TD]
    Macho: 30–40 kg (66–88 lb).
    Hembra: 22–32 kg (49–71 lb).
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Pelaje[/TH]
    [TD="align: center"]Lanudo, canela[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Ojos[/TH]
    [TD="align: center"]Marrón oscuro[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Orejas[/TH]
    [TD="align: center"]Altas y un poco puntiagudas[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Carácter[/TH]
    [TD="align: center"]Temperamento equilibrado, con nervios firmes, seguro de sí mismo, desenvuelto y (excepto cuando está provocado) amigable; al mismo tiempo debe ser atento y fácil a entrenar.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH="bgcolor: #FEE16A, colspan: 2"]Otros datos[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Difusión[/TH]
    [TD="align: center"]América y Europa[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]Utilización[/TH]
    [TD="align: center"]Perro de trabajo, defensa, rastreo, compañía de hogar[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    El pastor alemán u ovejero alemán —en alemán: Deutscher Schäferhund— es una raza canina que proviene de Alemania. La raza es relativamente nueva, ya que su origen se remonta a 1899. Forman parte del grupo de pastoreo, debido a que fueron perros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin embargo, gracias a su fuerza, inteligencia, capacidad de entrenamiento y obediencia, los pastores alemanes de todo el mundo son a menudo la raza preferida para muchos otros tipos de trabajo, como son: perro guardián, guía de ciegos, animal de salvamento, perro policía —debido al uso que le dan las fuerzas de seguridad y el ejército, en muchos países incluso cuentan con unidades específicas denominadas K-9.

    [​IMG]


    Historia

    Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, cuando en Alemania se inició un programa de crianza para guarda y protección de los rebaños de carneros en contra de los lobos. El capitán de caballería del ejército alemán, Maximilian von Stephanitz, es considerado el padre de la raza. Más tarde, tras la aparición de la Asociación de Amigos del Pastor Alemán en 1899, se inició una selección de ejemplares cuyos cruces mejoraron tanto el aspecto psíquico como físico del animal.
    El primer ejemplar inscrito Horand von Grafath, fue un animal vigoroso, de firme carácter, pelaje grisáceo y aspecto lobuno que demostró ser un semental con los rasgos que Von Stephanitz buscaba. En el primer encuentro se transmitieron esos rasgos deseables a los perros sucesores, y se reforzaron con las normas cuidadosas de cruce selectivo entre miembros del mismo linaje de este primer criador; una práctica que buscaba destacar y potenciar las características deseables por medio de una determinada gestión genética.

    [​IMG]


    Von Stephanitz buscó de forma primordial el aspecto práctico y de trabajo de la raza. Desde el principio, la forma en el pastor alemán no debería desviarle de su funcionalidad zootécnica. Von Stephanitz previó una primera amenaza a la validez de la raza como animal de trabajo cuando la sociedad humana se transformó de una base principalmente agrícola y ganadera a una economía industrializada. En una primera fase, persuadió al Gobierno alemán para que aceptara a la raza en trabajos de policía. Éste fue el principio de la asociación de la raza con las fuerzas de la ley y con la utilización militar. Pronto las cualidades de inteligencia, fiabilidad y resistencia del animal, los aspectos principales de su carácter y su existencia en la historia, le garantizaron su utilización en muchos papeles importantes, siendo uno de esos papeles más nobles como perro guía para los ciegos.
    Hoy en día, esta raza no es sólo una de las más queridas y admiradas por los amantes de los perros, sino que sus cualidades también le han permitido trabajar en ejércitos. Esta raza fue utilizada como perro rastreador durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército nazi y policías. De hecho, los servicios prestados durante las dos guerras mundiales le granjearon un respeto y admiración universales.

    [​IMG]



    Temperamento

    Es un perro atento, seguro de sí mismo, firme y de carácter bien equilibrado. Se lo crío especialmente para que se desempeñara en los campos con rapidez y agilidad. Es valiente, resistente y posee un vigoroso instinto de defensa, por eso se convirtió en policía y soldado. Es naturalmente noble y digno de la confianza de sus dueños, a quienes cuidará y respetará, además de obedecerlos ciegamente.

    [​IMG]

    Características

    Pastor alemán de color negro.
    Aspecto general: robusto y flexible, ligeramente alargado, cuerpo musculoso, sus mandíbulas deben cerrar en tijera. Es un perro de compañía muy bueno con los niños ya que es un perro muy equilibrado y fácil de adiestrar.


    Variantes de color en los pastores alemanes; color negro, negro con bordes café, rojizos y negro, sable, pero siempre visible su manto de color negro —de ahí que muchos le llamasen «manto negro»—.


    Altura a la cruz: entre 60 y 65 cm el macho, y la hembra entre 55 y 60 cm


    Peso: el macho ronda los 30 y 40 kg, y la hembra entre 22 y 32 kg


    Esperanza de vida: 12 años

    [​IMG]


    [TABLE="width: 90%"]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Raza:[/TD]
    [TD]Perro de Pastor Alemán
    (Deutsche Schäferhund).
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Tipo:[/TD]
    [TD]Perro Pastor (conductor de rebaños).[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Orígenes:[/TD]
    [TD]Raza creada de diferentes cruzamientos de razas antiguas de pastores extinguidas en la actualidad.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Grupo FCI:[/TD]
    [TD]I Perros de Pastor[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Utilidad:[/TD]
    [TD]Perro de guarda, defensa y utilidad.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Aplicaciones:
    (además de las correspondientes a su función de perro pastor)
    [/TD]
    [TD]
    • Raza polivalente
    • Excelente guardián
    • Seguidor de rastros
    • Perro guía para invidentes
    • Perro policia
    • Antidroga
    • Antiexplosivos
    • Anticatástrofe
    • Localizador de personas perdidas en avalanchas y aludes de nieve
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Resistencia al frio:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Resistencia al calor:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Adaptabilidad a situaciones adversas:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Convivencia en el hogar:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Tolerancia con extraños:
    (conocidos por el propietario)
    [/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Agresividad con extraños:
    (en caso de allanamiento de morada)
    [/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Capacidad de resolución/seguridad:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Reacción ante situaciones imprevisibles:[/TD]
    [TD]Instantánea[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Memoria:[/TD]
    [TD]Extraordinaria[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Olfato:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Equilibrio psicológico:[/TD]
    [TD]Excelente[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="bgcolor: #CCCCCC"]Conclusiones:[/TD]
    [TD]Por todo lo expuesto, se trata de la raza canina más completa, razón por la cual es la "número uno" en la actualidad.

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    Generalidades


    Pastor de vacas y ovejas con infatigable trote y gran inteligencia. Ha sobresalido en numerosos trabajos útiles al hombre, tales como: guardián, perro guía, policía, perro de ataque, detector de drogas, etc. Es un animal vigoroso, ágil, bien musculado, despierto y lleno de vida. Sus proporciones físicas deben guardar relación no sólo en su apariencia sino también habrá que fijarse en su temperamento. Debe ser un perro bien equilibrado, con un desarrollo armonioso de los miembros anteriores y posteriores. Un buen ejemplar agrada a primera vista; también es muy fuerte. A veces puede ser agresivo y un poco dominante dependiendo de la forma en la que se educa. Por todo ello es un perro dedicado al trabajo.



    [​IMG]


    Salud

    Los pastores alemanes tienen una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Hay que vigilar su calendario de vacunación puesto que son susceptibles de contraer moquillo. El pastor alemán es de las razas con más problemas genéticos debido a su cría irresponsable. Como es común en perros grandes, esta raza suele padecer displasia de cadera. La cruza responsable es necesaria para evitar que este tipo de defectos se propaguen de generación en generación para tener ejemplares sanos que no sufran dolor y sean útiles para el trabajo por lo que se recomienda adquirir al cachorro en un criadero certificado y exigir ver el pedigrí del cachorro y preguntar si su familia ha contraído éste problema. Esta raza requiere normalmente que las caderas de los cachorros sean pasadas por rayos-X, y que las radiografías sean certificadas y aprobadas por los clubes responsables de la raza (el organismo que regula a esta raza es el Verein für Deutsche Schäferhunde e.V. (SV) con sede en Augsburgo, Alemania), cuando el cachorro alcance la madurez (aproximadamente a los 2 años de edad), para que así se cuente con un adulto apto para la reproducción.

    [​IMG]


    El entrenamiento y socialización deben comenzar desde el primer momento en que el cachorro llega a la familia.
    Otro problema de salud que a veces se presenta en esta raza es la Enfermedad de Von Willebrand. También tienen tendencia a la deficiencia pancreática, lo que significa que el páncreas deja de producir enzimas y el animal es incapaz de procesar o absorber nada. Existe medicación para tratarlo, aunque desafortunadamente no resuelve ni cura el problema al 100%, siendo además el tratamiento bastante costoso.
    Otras enfermedades que se pueden presentar son:
    Panosteitis: formación, crecimiento e inflamación excesivo de hueso alrededor de las articulaciones provocando en los como "cojera del cachorro" (definición dada por la enciclopedia del AKC).


    Síndrome de cauda equina: signos neurálgicos resultantes de la compresión de los nervios de la espina en la región lumbosacra.


    Pannus corneal canino (queratitis crónica superficial): inflamación de la córnea que puede producir ceguera potencial, incluyendo un crecimiento anormal del tejido alrededor de la córnea.

    [​IMG]


    Cuidados

    Necesita practicar ejercicio de modo continuo ya que es una raza de trabajo. Los pastores alemanes destacan en deportes como el schutzhund, que es una buena alternativa para ayudar a mantenerlo sano y equilibrado tanto física como psíquicamente. Las salidas al campo, playa o montaña son necesarias y recomendables sobre todo si se le permite correr a su antojo al menos dos veces al mes. Así, su fuerte musculatura se mantendrá en forma y se contribuirá a preservar su equilibrio psíquico, siendo una raza especialmente predispuesta a padecer trastornos temperamentales que en casos extremos degeneran en neurosis.

    [​IMG]


    Se prefiere a los 3 meses de vida realizar su primer baño, en un lugar cálido, donde el perro no corra riesgo de lastimarse, utilizando jabón o champú neutro.


    [​IMG]

    VIDEO MUY BUENO ACERCA DEL PASTOR ALEMAN





    FUENTES:
    http://www.youtube.com/watch?v=ytaZK1Pe-sc
    http://www.pastor-aleman.cl/
    http://www.pastor-aleman.cl/inicio.html

     
    #1 MansillaH2, 31 Ago 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. funk_iqq

    funk_iqq Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    107.891
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me acorde de una pastor alemán que tuve cuando niño. No existe raza más noble. Muchas gracia por el tema.
     
  3. Lonely Boy

    Lonely Boy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jul 2013
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    7
    Me encantan estos perros son los mejores lejos
     
  4. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Sin desmerecer a las demás razas, creo que el Ovejero Alemán es una de los mejores perros que puede tener una familia, porque son guardianes, son MUY inteligentes y rara vez salen con sorpresas.
    El defecto físico más notorio de esta raza (y la de la mayoría de las razas grandes), es la displasia de cadera que los complica mucho cuando son viejitos.

    Buen tema!

    Suerte!
     
  5. Martin_666

    Martin_666 Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    121.736
    Me Gusta recibidos:
    69
    Mi primer perro fue un pastor alemán y era un excelente perro, muy protector, leal, cariñoso y sobre todo inteligente, lamentablemente falleció hace 6 años de una enfermedad que hasta el día de hoy no sabemos cual era exactamente (tenía 10 años cuando falleció y nunca antes había mostrado algún signo de que estuviera enfermo).
     
  6. MansillaH2

    MansillaH2 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    68.953
    Me Gusta recibidos:
    28
    por eso no se recomienda darle mucha comida a estos perros por esa enfermedad
    Gracias
     
  7. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20

    Ah?
    Para eso deben mantenerlos con chequeos médicos más habituales que el común de los perros, realizar radiografías para determinar si presentan la enfermedad y poder tratar para mantenerlos con vitaminas, principalmente.
    El peso también influye, pero no por eso van a darles menos comida, deben darles lo que recomienda el fabricante de la comida que le estén dando.
     
  8. MansillaH2

    MansillaH2 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    68.953
    Me Gusta recibidos:
    28

    no estoy diciendo qe hay qe cagarlos de hambre, sino de mantenerle una dieta apropiadamente para qe no esten en riesgo, solamente eso
     
  9. xmapachex

    xmapachex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    4.011
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lejos el mejor perro...
     
  10. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    que hermoso perro, una lastima que vivan tan poco
     
  11. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    una bella raza, fiel, inteligentes , bravos, únicos, un deber tenerlos.
     
  12. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Este perro es muy genial. Gracias! :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas