Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Este domingo el viceministro de Exteriores sirio, Faisal Al Mekdad, hizo comentarios a los medios acerca de la crisis en su país. "A EE.UU. solo le interesa el petróleo y la seguridad de Israel", dijo a RT.

    "Estamos preparados para cualquier desarrollo de acontecimientos", reconoció a RT el vicecanciller sirio, Faisal Al Mekdad. "No pueden burlarse de la opinión pública mundial y engañarla. Si los estadounidenses quieren realizar un ataque masivo, estamos preparados para ello. Si emprenden ataques limitados, -como pronostican algunos analistas- entonces estamos listos. Estamos preparados para cualquier eventualidad".

    "Hace mucho tiempo que EE.UU. ignora el derecho internacional y a la ONU, desde la guerra en Vietnam, y sigue actuando de esta manera hasta el día de hoy. Definitivamente, no reconoce el derecho internacional, conforme al que actúa la ONU", dijo Faisal Al Mekdad.

    "EE.UU. coopera con sus aliados en la región, como Arabia Saudita y otros países, con los terroristas de Al Qaeda, del Frente al Nusra y del movimiento similar Takfir con el objetivo de desatar estas guerras. De este modo, los principales aliados de EE.UU. en la región son los terroristas. Y no nos sorprenderá si EE.UU. toma medidas unilaterales sin ayuda de sus aliados y trata de desatar una agresión contra Siria o cualquier otro país de la región para proteger sus intereses", dijo. Y añadió: "EE.UU. solo está interesado en dos cosas: el petróleo y la seguridad de Israel".

    Según el viceministro de Exteriores sirio, Faisal Al Mekdad, la decisión de Barack Obama de aplazar una operación militar no supone ningún cambio para Siria y calificó sus declaraciones de “maniobra política y mediática" cuyo único fin es ganar tiempo. Según el alto cargo sirio, el presidente estadounidense está "indeciso y confuso".

    "Nuestros aliados nos han ofrecido todo su apoyo, pero no necesitamos a nadie que pelee nuestras batallas", dijo, por su parte, el presidente de la comisión nacional de seguridad siria, Ibrahim Mahmoud, en declaraciones a la BBC.

    Ayer el presidente norteamericano, Barack Obama, declaró que "EE.UU. debe realizar un ataque militar contra Siria" aun sin la autorización de la ONU. Asimismo, dijo que someterá la decisión al Congreso antes de emprender un ataque contra Siria. El jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa, Alexéi Pushkov, calificó las declaraciones de Obama de "maniobras tácticas".
     
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    La oposición siria dice sentirse decepcionada por la decisión del presidente de EE.UU., Barack Obama, de someter al voto del Congreso su decisión de intervenir en Siria. No obstante, esperan que la cámara dé luz verde al ataque.

    "Nos sentimos decepcionados. Pensábamos que los acontecimientos iban a desarrollarse más rápidamente, y que el ataque era inevitable", declaró Samir Nashar, uno de los líderes de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria.

    "Esperamos que el Congreso apruebe el plan de los ataques", dijo Nashar.

    Esta semana, en medio de la escalada de tensión en torno a Siria, y mientras los países occidentales afirmaban que el ataque militar era cuestion de días, la oposición entregó a la OTAN una lista de objetivos en Siria que considera que deben ser eliminados, informó la agencia Reuters.

    "El ejército del Gobierno sirio avanza, y los así llamados 'rebeldes' están en una situación difícil, ya que pierden terreno", dijo esta semana el presiente ruso Vladímir Putin sobre la crisis en Siria.

    Este sábado el presidente norteamericano, Barack Obama, dijo haber tomado dos decisiones sobre la situación en Siria: "realizar un ataque militar" aun sin la autorización de la ONU, y someter su decisión al Congreso. La primera sesión del curso político en el Congreso de los Estados Unidos se celebrará el lunes 9 de septiembre, por lo que no se prevé un ataque inminente.

    Pasadas unas horas un líder de la oposición siria insta a la Liga Árabe a lanzar un ataque militar contra Siria.
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Un compás de espera se abrió este domingo en la crisis siria, después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara que consultará al Congreso de su país la posibilidad de intervenir militarmente en esa nación.


    La decisión de Obama -quien afirmó que se reserva el derecho de actuar sin importar la decisión de los parlamentarios- suscitó diferentes reacciones según el bando de que se trate.
    Sin embargo, todos quedaron a la espera por lo menos otra semana, mientras Washington mueve las piezas de su ajedrez político, en busca de apoyo tanto dentro como fuera del país.
    El primer movimiento lo hizo este mismo domingo el secretario de Estado John Kerry, cuando declaró que su país tenía evidencia de que el gas sarín había sido utilizado en un ataque en Damasco."Ahora tenemos evidencia, de muestras de cabello y sangre, de los primeros socorristas en atender la escena en Damasco (...) Tenemos trazas de sarín en sus muestras de cabello y de sangre", le dijo al canal NBC.

    Kerry exhortó al Congreso a votar en favor de la acción militar.Entretanto, Damasco volvió "al patrón usual de la guerra civil", acoplado con un "cierto sentido de alivio, como si la tensión se hubiera roto", según reportó el corresponsal de la BBC en la ciudad, Jeremy Bowen."Sin embargo, es seguro que la tensión vuelva a incrementarse a medida que se acerca la fecha del voto en el Congreso", indicó el periodista.

    Con los ojos puestos en el 9 de septiembre

    Eso significa una pausa de poco más de una semana: los integrantes del Congreso se reintegran el 9 de septiembre, tras el receso del verano.

    Con todo, todo parece indicar que el Capitolio no se verá asistido en su toma de decisiones por un informe de Naciones Unidas: la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, que efectuó la inspección en el terreno, informó que tomará al menos tres semanas analizar las muestras recogidas hasta este sábado por el equipo de especialistas en el terreno.

    En Reino Unido, la oposición había pedido ver primero el informe antes de votar sobre la posibilidad de unirse a un ataque militar y el gobierno del primer ministro David Cameron terminó perdiendo la moción el jueves pasado.

    Este domingo varios líderes políticos manifestaron que el Parlamento debería tratar de nuevo el tema, pero el canciller William Hague descartó la posibilidad sobre la base de que no puede volverse "cada semana" sobre algo que ya sido rechazado.
    En Francia, el presidente Francois Hollande afirmó que su país no actuará solo en Siria, sino que esperará por la votación en el Congreso de EE.UU.
    El Parlamento francés discutirá el asunto este miércoles, pero observadores consideran improbable que sea sometido a votación.


    Observadores comentaron que la experiencia británica muestra los dilemas que le presenta a un presidente recurrir al Parlamento en busca de apoyo de amplia base.
    "Es problable que (Obama) gane la votación (...) Claramente piensa que lo hará. Pero también lo pensaba su amigo, David Cameron (primer ministro de Reino Unido)", escribió el editor de la BBC para América del Norte, Mark Mardell.


    Dubitativo y confuso

    Mientras, en el gobierno sirio la noticia de que no habrá ataque por ahora fue interpretado como una señal de debilidad por parte del gobierno estadounidense.

    "El presidente Obama estaba claramente dubitativo, decepcionado y confundido cuando habló ayer (el sábado)", declaró el vicecanciller de Siria, Faisal Mekdad.
    Mekdad, un político muy influyente en el gobierno sirio, exhortó al Congreso estadounidense a "mostrar sabiduría".
    En declaraciones a la BBC, Mekdad afirmó que un ataque produciría más odio por Estados Unidos, debilitaría las instituciones internacionales, produciría más terrorismo y fortalecería a al Qaeda y sus aliados.

    Por otro lado, un portavoz de alto rango de la coalición de oposición siria, Samir Nashar, manifestó su "decepción" por la demora en las acciones.

    "Esperábamos que las cosas ocurrieran más rápido, que un ataque sería inminente", señaló Nashar, quien se mostró confiado, de todas formas, en que el Congreso aprobará la intervención de Estados Unidos.


    Mientras tanto quedan las declaraciones públicas y los manejos detrás del telón. Y esperar.

    bbc.co.uk
     
  4. swodmaster

    swodmaster Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que rabia toda esta wea wn, EEUU de mierda... y mas encima los medios de comunicacion de cada país se encargan del resto, idiotalizar a la gente con sus reportajes y demases. Nose como vaya a terminar todo esto pero puta que se va a desestabilizar todo. Lo que mas pena me da es el sufrimiento de la gente civil y del weonaje que le cree a "los medios serios"... :/ (saludos compadre)
     
  5. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    #113 cia.bAphomEt, 2 Sep 2013
    Última edición: 2 Sep 2013
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El Ministerio de Defensa ruso ha decidido reforzar las actividades de reconocimiento de las costas sirias y para ello ha enviado a la zona al buque de reconocimiento más avanzado de la Flota del Mar Negro rusa.

    "El refuerzo del monitoreo en las áreas marítimas cercanas a la costa siria será llevado a cabo mediante cierto aumento del número de buques rusos de reconocimiento en el Mediterráneo", dijo un funcionario del Estado Mayor General de Rusia, citado por la agencia ITAR-TASS.

    "En particular, este domingo zarpó hacia a las costas sirias el buque de reconocimiento Priazovie, de la Flota del Mar Negro", señaló la fuente.



    El Priazovie, varias veces reconocido como el mejor buque de su clase de la Armada rusa (en 2001 y 2005), ya cumplió exitosamente una misión de tres meses en el Mediterráneo en 2005.


    En 2006-2007 los equipos de la nave fueron modernizados y ahora el Priazovie forma parte de la 519ª escuadrilla de buques de reconocimiento con base en Sebastopol.
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha reiterado que la alianza atlántica no va a participar en una intervención militar en el conflicto sirio.

    En una conferencia de prensa este lunes el jefe de la OTAN destacó que "las armas químicas pueden ser utilizadas para ataques de destrucción masiva y son muy peligrosas".

    En este sentido, manifestó que la comunidad internacional "debe reaccionar con firmeza" ante el supuesto uso de este tipo de armamento en Siria.

    Sin embargo, dijo que son "los aliados particulares", y no toda la alianza, quienes deben decidir su forma de participar en el conflicto y responder al supuesto ataque.

    Informó, no obstante, de que en el bloque todavía se están llevando a cabo "consultas a puerta cerrada entre los aliados".

    El pasado 21 de agosto varios medios de comunicación árabes informaron sobre un supuesto ataque con gas en las cercanías de Damasco, que supuestamente dejó centenares de víctimas mortales. Aunque los activistas rebeldes acusaron del ataque a las fuerzas gubernamentales, las fuentes oficiales en Damasco se apresuraron a desmentirlo.

    El pasado sábado el presidente Obama declaró que "EE.UU. debe realizar un ataque militar contra Siria" aun sin la autorización de la ONU. Asimismo, anunció que someterá la decisión al Congreso de su país antes de emprender un ataque contra la nación árabe.
     
  8. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    La delegación parlamentaria iraní de visita en Damasco el Domingo 1 de septiembre, aconsejó a Bashar Assad mover su arsenal químico de Siria y depositarlo en Teherán, bajo supervisión militar iraní y rusa, para salvarse de un ataque militar estadounidense

    El presidente del Comité de Asuntos Exteriores Majlis, Ala-Eddin Borujerdi, quien encabezó la delegación, explicó que los presidentes Hassan Rouhani y Vladimir Putin discutieron la eliminación del arsenal como la base de un plan de Irán y Rusia para presentar al presidente de EE.UU. Barack Obama en la cumbre del G-20 en San Petersburgo a finales de este semana.

    Después de que los estadounidenses aceptasen el plan y la crisis se calmara, las reservas podrían ser devueltas en silencio a Siria, explicó el legislador iraní.

    Otra opción era que los equipos iraníes y rusos destruyeran las reservas a cambio de garantías de la Liga árabe y de los estadounidenses de que los rebeldes sirios no utilizarían este proceso para conseguir ganancias de guerra estratégicas. Los agentes químicos se destruirían en etapas, de acuerdo con el cumplimiento de los rebeldes a estas garantías. Fuentes militares explican que la búsqueda de Teherán para un acuerdo tiene dos motivos: Uno, Irán ha suministrado a Siria la mayoría de las fórmulas y sustancias para la fabricación de los agentes venenosos y teme que salga a la luz si caen en manos de los americanos.

    Otra es la ansiedad de que un ataque militar estadounidense contra los arsenales químicos de Siria serviría como precedente o precuela de un ataque similar contra los activos nucleares de Irán.

    Por tanto, Teherán está dispuesto a poner una cara sensible y cumplir con los Estados Unidos a mitad de camino con la eliminación del arsenal químico de Siria. La oferta se presenta como buena para el presidente Obama y le permitiría dar al pueblo estadounidense la buena nueva de que había logrado calmar la crisis química siria mediante la adquisición de una garantía de que Irán y Rusia de forma conjunta eliminarían el arsenal químico de Siria. A continuación, podría dar marcha atrás con honor a un ataque a Siria o posponerlo indefinidamente para evitar la interrupción del proceso de desarme químico de Siria.

    Tanto los rusos como los iraníes han visto una oportunidad para su plan en una frase que el presidente Obama utilizó en su sorpresivo anuncio la noche del sábado, 31 de agosto que pediría al Congreso que autorizara un ataque militar contra Siria, antes de seguir adelante. Fue esta: "... el Presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. ha señalado que nuestra capacidad para ejecutar esta misión no es sensible al tiempo, sino que será efectiva mañana, o la semana próxima o dentro de un mes."
    El plan ruso-iraní podría convertir esas palabras de nuevo para el presidente de los EE.UU., ofreciendole la garantía de que si él no estuviera convencido de que las acciones químicas de Siria hubieran desaparecido - por transferencia a Irán o destruidas - tendría tiempo para jugar la carta de volver a la opción militar.

    Los legisladores iraníes dijeron a Assad que Teherán no sale totalmente en la foto del secreto diálogo ruso-estadounidense sobre Siria, pero Teherán tiene razones para creer que los rusos habrían tanteado el terreno a los estadounidenses en la propuesta y no la habrían rechazado al principio.

    Expertos de inteligencia rusos e iraníes sobre la política de Estados Unidos esperan que el plan de ofensiva limitada de Obama contra Siria pase con muchas dificultades por el Congreso. Esperan que la oposición va a encontrar apoyo añadido para sus argumentos en contra de la propuesta de Irán y Rusia. Y aunque sea finalmente rechazada, las deliberaciones sobre sus pros y sus contras harían ganar tiempo para el esfuerzo de guerra del gobernante sirio.

    La delegación parlamentaria iraní también incluye a Javad Karimi Qodusi y Fath-o-Allah Hosseini, otros dos destacados miembros del Comité de Asuntos Exteriores Majlis.

    Fuente: DEBKA
     
  9. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mientras tanto Rusia se enriquece vendiendo armamento al dictador sirio, y aun asi hablan de falta de conciencia de los americanos.
     
  10. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    Amaro Gómez-Pablos se reúne con miembros de Al Qaeda en sesgado reportaje sobre Siria

    En un reportaje de marcado corte sensacionalista y sesgo en favor de los rebeldes patrocinados por Occidente, el equipo de Informe Especial liderado por Amaro Gómez-Pablos se reunió - al parecer sin saberlo – con miembros de la organización terrorista Al Qaeda, contribuyendo al mismo tiempo en el esfuerzo de demonización mediática del gobierno sirio que, tras dos años de desestabilización, se prepara para recibir un ataque militar por parte de Estados Unidos, último recurso para derrocar al régimen.

    [​IMG]A pesar de que el ingreso a Siria puede hacerse sin problemas consiguiendo una visa para dichos efectos, el equipo de TVN prefirió ingresar ilegalmente – al igual que muchos periodistas occidentales – a través de la frontera con Turquía, principal punto de entrada de los grupos rebeldes patrocinados por Occidente y las monarquías del Golfo.


    De esta forma, Amaro Gómez Pablos ingresó a Siria con apoyo de los rebeldes y sólo visitó sectores del país controlados por ellos.


    A los pocos minutos de ingresar se observa al equipo compartiendo una comida con algunos rebeldes. Uno de ellos porta el distintivo del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), que precisamente es uno de los brazos de la organización terrorista Al-Qaeda que están operando dentro de Siria. Posteriormente se ve cómo el equipo de TVN es trasladado en un jeep, acompañados por otro sujeto con la gorra del ISIS.


    El ISIS es liderado por Abu Bakr al-Baghdadi y es una rama de Al-Qaeda en Irak (AQI). El otro grupo que jura afiliación con la organización terrorista es el Jabhat Al Nusra. Jabhat al-Nusra, liderado por Abu Mohammed al-Golani, ha sido responsable de ataques contra instalaciones militares, autopistas y atentados suicidas en zonas civiles así como del asesinatos de funcionarios. Si bien ambas organizaciones operaban juntas inicialmente, hoy se encuentran enfrentadas por problemas de liderazgo.

    Mas informacion en Verdad Ahora

    http://verdadahora.cl/amaro_gomez-pablos_se_reune_con_miembros_de_al_qaeda_en_sesgado_reportaje_sobre_siria.html
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    jajajajaja. Cuando me informaron que este tipo estaba preparando para las pantallas de chile, una propaganda a favor del intervencionismo foráneo en Siria supe que iba estar in situ alegando la matanza de civiles de parte del gobierno y así propiciar futuros escenarios injerentes.

    Desde el inicio del conflicto (2011) han muerto mas de 110.000 mil personas, mas civiles que militares. Que extraño que justo ahora, una semana después de que el novel de la paz anunciara una intervención directa, le dediquen mas tiempo de lo 'comun' a Siria en medios chilenos e inter.

    ¿También irán a documentar este tipo de intervención?

    Secreto de Estado: Obama permite a la CIA ayudar a los rebeldes en Siria






    pd. Cada vez mas vendido el mass media chileno.
     
    #119 Martillo_Rojo, 2 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    2 de septiembre

    10:46 GMT: Casi un tercio de la población siria, 7 millones de personas, ha sido desplazada por el conflicto en Siria, según el jefe de la agencia de refugiados de la ONU, Tarik Kurdi. De ellos, 5 millones siguen viviendo en Siria, mientras que alrededor de 2 millones han huido a los países vecinos.

    9:27 GMT: Durante una reunión con su homóloga sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane, el ministro ruso de Exteriores advirtió que el ataque de EE.UU. contra Siria retrasará "por mucho tiempo, o incluso para siempre", la celebración de la conferencia internacional Ginebra 2 sobre el conflicto sirio.

    6:10 GMT: Los rebeldes sirios están inspirados por las acciones de EE.UU. Así lo
    declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Asimismo, afirmó que las pruebas del uso de armas químicas presentadas por EE.UU. "no son convincentes"

    2:40 GMT:
    Los aliados de la OTAN "no exigen" que Grecia "
    participe en la operación militar en Siria, ni que preste su ayuda". Así lo declaró en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores griego. "Grecia sigue considerando necesaria una solución política (Ginebra 2) con el fin de alcanzar un arreglo definitivo y firme de la tragedia en Siria", señalaron los diplomáticos helenos. Al mismo tiempo, Atenas censura y considera "delictivo" el uso de armas químicas, algo que EE.UU. y varios países de Europa atribuyen al Gobierno de Bashar al Assad.


    1 de septiembre


    23:24 GMT: El portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz y otros buques de su grupo de ataque se dirigen hacia el oeste con rumbo al Mar Rojo para ayudar si llega a producirse un ataque limitado de EE.UU. en Siria, informaron funcionarios de Defensa.


    ↑

     
    #120 Martillo_Rojo, 2 Sep 2013
    Última edición: 2 Sep 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas