Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Interesante que rusia pueda detectar lanzamientos de misiles a mas de 500km de distancia. eso les da un buen tiempo para reaccionar y responder. hay que recordar que solo rusia dispone de misiles supersonicos de largo alcance, creados para burlar los sistemas de defensa AEGIS, PATRIOT , IRON DOME etc etc..
     
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33




    El crucero de misiles ruso Moskvá, buque insignia de la Flota rusa del Mar Negro apodado por la OTAN ‘asesino de portaaviones’, ha sido enviado al Mediterráneo oriental en vez de al puerto de Mindelo (Cabo Verde), donde debía recalar inicialmente.

    "Los planes del destacamento naval bajo la bandera del contraalmirante Valeri Kúlikov tuvieron que ser modificados. En lugar de recalar en el puerto de Cabo Verde, el crucero Moskvá se dirigirá hacia el estrecho de Gibraltar.

    Después de unos diez días, entrará en el Mediterráneo oriental, donde sustituirá como buque insignia de la agrupación operativa de la Marina rusa al gran buque antisubmarino de la Flota del Pacífico Admiral Panteleev", aseguró un oficial ruso a la agencia Interfax bajo condición de anonimato.

    El crucero Moskvá, buque insignia de la Flota rusa del Mar Negro, zarpó de Sebastopol el 2 de julio al Atlántico norte, donde se dirigió una agrupación naval rusa compuesta por buques de las flotas rusas del Mar Negro, del Norte y del Báltico. A principios de agosto la nave visitó el puerto cubano de La Habana y el 13 de agosto entró en el puerto nicaragüense de Corinto, luego de atravesar el Canal de Panamá.

    El 27 de agosto la Flota rusa visitó el puerto venezolano de La Guaira. En el océano Atlántico el crucero efectuó lanzamientos de prueba de su arma principal: los misiles anti-buque P -1000 Vulcán (Volcano).

    El crucero Moskvá (Moscú) del proyecto 1164, fue construido en 1983. Su armamento principal lo constituyen 16 lanzadores dobles (4 instalaciones a ambos bordos) de misiles del sistema anti-buque P -1000 Vulcán. Los misiles 3M70 del sistema están dotados con aceleradores de arranque con toberas vectoriales y su alcance es aumentado de 550 a 700 kilómetros. Para eliminar a un portaaviones se precisa el impacto de, al menos, tres misiles de este tipo.
     
    #146 Martillo_Rojo, 4 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Dato: Siria tiene misiles anti buques Rusos.
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    4 de septiembre

    16.59 GMT El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, dijo durante el debate sobre el posible ataque a Siria que "la palabra de Estados Unidos tiene que significar algo".

    16:36 GMT El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, aseguró que hace apenas unas horas apareció una nueva evidencia que vincula a Damasco con el ataque con armas químicas del 21 agosto. "Las autoridades sirias usaron armas químicas a pesar de las advertencias de EE.UU. y sus aliados, así como de Irán y Rusia", añadió Kerry.

    15:37 GMT Siete países europeos están dispuestos a respaldar la intervención de EE.UU. en Siria: Francia, Croacia, Chipre, Rumanía, Dinamarca, Letonia y Grecia, informa la agencia rusa Ria Novosti citando una alta fuente diplomática en Bruselas.

    15:02 GMT El senador John McCain declaró que no apoya la reciente resolución del Senado de autorizar la acción militar contra Siria. "En su forma actual, no voy a hacerlo [apoyarlo]", explicó.

    14:00 GMT: El Parlamento iraní expresó su disposición a "luchar al lado de sus hermanos sirios", informa la agencia IRNA, citada por Itar-Tass.

    13:30 GMT
    El distrito de Damasco donde se encuentra la Embajada de Rusia ha sufrido un fuerte ataque con fuego de mortero,
    informa la agencia RIA Novosti, citando a fuentes diplomáticas rusas.
    13:01 GMT El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha asegurado que la comunidad internacional no debe ignorar la situación en Siria, donde, según el mandatario, las fuerzas del Gobierno usan armas químicas.

    12:40 GMT: La Fuerza Aérea de Jordania está en alerta máxima de combate ante una posible operación militar extranjera contra Siria, informa
    Al Arabiya.

    11.50 GMT Las autoridades sirias
    usarán armas químicas de nuevo si EE.UU. abandona el plan de una intervención militar, aseguró el primer ministro británico, David Cameron.

    05:00 GMT:
    El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte a Occidente que no tome medidas unilaterales sobre Siria en una
    entrevista concedida al canal de televisión ruso Pervy Kanal y a la agencia AP.

    “Cualquier otra causa, pretexto que justifiquen el uso de la fuerza contra un Estado independiente y soberano son inaceptables y solo pueden ser calificados como una agresión”, señaló.

    Sobre los sistemas S-300, el presidente dijo que “hay un contrato” para su suministro a Siria, “hemos suministrado algunos componentes, pero toda la entrega todavía no se ha completado y por el momento está suspendida”.

    “Pero si vemos que se toman medidas relacionadas con las violaciones del derecho internacional, vamos a pensar en cómo actuar en el futuro, incluyendo el suministro de ese armamento a ciertas regiones del mundo”, añadió.

    2:10 GMT
    El Comité de Relaciones Exteriores del Senado
    ha ajustado la resolución que fija un plazo de 60 días para la acción militar de EE.UU. en Siria. Se espera que los miembros del Comité la voten este miércoles. La resolución debe recibir apoyo de 60 senadores para pasar a ser debatida.

    1:15 GMT Siria contraatacará no solo a Israel, sino también
    a Jordania y Turquía si participan en la intervención militar liderada por EE.UU., dijo el viceministro de Exteriores de Siria, Faisal Al Mekdad.

    00:47 GMT:
    Una nueva
    resolución del Senado estadounidense sobre la cuestión siria propuso poner un límite de 60 días a las acciones militares de EE.UU. en al país árabe. La medida, propuesta por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menendez, y el senador Bob Corker, fija un plazo de 60 días para la acción militar de EE.UU. en Siria, con la posibilidad de prorrogarla otros 30 días.

    00:10 GMT: Durante las audiencias del Senado sobre la posible intervención militar en Siria, el senador John McCain fue fotografiado mientras jugaba al póker en su teléfono móvil.

    En respuesta a la reacción crítica a su comportamiento, McCain escribió en su Twitter que era un hecho escandaloso, bromeando, no obstante, que se refería al hecho de haber perdido la partida.

    3 de septiembre

    22:15 GMT: A la pregunta de qué ocurrirá si el Congreso no aprueba una operación militar en Siria, Kerry respondió que "el presidente tenía la autoridad para atacar antes de llegar al Congreso" y que "eso no cambia".

    22:00 GMT:
    La resolución del Congreso de EE.UU. no debe descartar una operación terrestre en Siria, afirmó el actual secretario de Estado estadounidense,
    John Kerry.
     
  5. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país suministró a Siria elementos del sistema antiaéreo S-300 y que decidirá el futuro de entregas, que no han concluido por ahora, según la evolución de la situación.


    “Hemos suministrado algunos elementos de S-300, aunque las entregas no han concluido. Las hemos suspendido por ahora. Si vemos algunos pasos relacionados con la violación de las normas internacionales vigentes, pensaremos cómo actuar en un futuro, en particular respecto al envío de armas tan sensibles a ciertas regiones del mundo”, declaró Putin en una entrevista con el Canal 1 de la televisión rusa y la agencia Associated Press.


    Por otro lado, el líder ruso señaló que Moscú no tiene constancia de quién usó armas químicas en Siria, y abogó por esperar a que se publique el informe de los expertos de la ONU que llevaron a cabo una investigación sobre terreno.


    “No disponemos de información concreta sobre lo ocurrido, y consideramos que hay que, como mínimo, esperar a conocer los resultados de la investigación que realizó el equipo de inspectores de Naciones Unidas. Pero no tenemos datos de que esas sustancias químicas –y aún no se sabe si fueron armas químicas o simplemente agentes nocivos– hayan sido empleadas precisamente por el Ejército del Gobierno sirio”, recalcó Putin.


    Si alguien tiene evidencias de que se usaron armas químicas y que el autor del ataque fue el Ejército regular sirio, debe presentarlas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, siempre que sean concluyentes, subrayó el mandatario.
    A la pregunta sobre las imágenes que muestran presuntamente a niños víctimas del ataque, el presidente ruso manifestó que, por muy estremecedoras que sean, no esclarecen la autoría del ataque. “Hay quien piensa que se trata de una compilación hecha por los propios rebeldes que, como todos sabemos y el Gobierno de EEUU reconoce, están vinculados a Al Qaeda y siempre han destacado por su especial crueldad”, expresó.


    A este respecto, Rusia necesitaría pruebas fehacientes para decidir una respuesta contundente. “Nos convencería una investigación a fondo y puntual del asunto y la existencia de pruebas que fueran evidentes y que demostraran con toda claridad quién y qué armas usó. A partir de ahí, estaríamos dispuestos a actuar de la forma más decisiva y rigurosa”, concluyó.

    infografia


    [​IMG]
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. votó este miércoles para aprobar el plan del presidente Barack Obama para atacar a Siria en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bashar Al Assad.

    Los resultados de la votación fueron de 10 votos a favor y 7 en contra, informó la agencia AFP.


    Este es el primer apoyo de un cuerpo legislativo a la intervención militar y supone un importante logro para Obama.


    La próxima semana (9 de septiembre) el pleno del Senado someterá la iniciativa a voto. También deberá llevarse a cabo una votación en la Cámara de Representantes.



    Si el Congreso aprueba la solicitud del presidente, EE.UU. podría iniciar pronto un ataque limitado contra Siria.


    Un día antes, una nueva resolución del Senado estadounidense sobre la cuestión siria propuso poner un límite de 60 días a las acciones militares de EE.UU. en el país árabe.

    El plan de Obama de recurrir al uso de la fuerza en el país árabe ha sido concebido como una respuesta al uso de armas químicas en los suburbios de Damasco el pasado 21 de agosto, ataque que Washington atribuyó al Gobierno de Bashar al Assad sin presentar pruebas ni esperar las conclusiones de la ONU.

    Durante las audiencias celebradas el martes, el secretario de Estado, John Kerry, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, abogaron por un ataque militar limitado en Siria.
     
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Extensa entrevista a vladimir putin. solo citare un par de preguntas por lo extenso del texto.

    AP: ¿Cuál será la posición de Rusia si se presentan pruebas contundentes de que estos ataques fueron realizados por el gobierno de Siria? ¿Estará de acuerdo con nuestra operación militar?







    AP: Señor presidente, vamos a volver a las relaciones entre EE. UU. y Rusia. Pero permítame hacerle una pregunta más acerca de Siria. Supongamos que el presidente Obama recibe el apoyo del Congreso para el uso de la fuerza. ¿Qué hará Rusia en este caso? ¿Apoyará a Siria o romperá sus relaciones con este país? ¿Qué hará en este caso?


     
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Respuesta digna de un ex KGB.
     
  10. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Que mal. estos gringos qls ya aprobaron la intervención. este fin de semana va a ser muy duro para Siria :c
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    no no no. Aun esta en espera la aprobación del congreso este 9 de septiembre. La votación reciente fue de un comité dentro del parlamento, no es total la aprobación. Aun que , ya se sabe que Tio Sam le importa poco esta aprobación.

    [h=1]"Obama atacará a Siria incluso si el Congreso niega la intervención"[/h]
     
  12. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537

    Dale. De todas maneras como dice la información, el conflicto es inminente. espero que puedan escapar la mayoría de civiles.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas