ATENCION MUCHACHOS...AQUI OTRA MAS DEL NULO APOYO A DEPORTISTAS EN NUESTRO PAIS... LOS AFECTADOS SON UNOS COLEGAS MIOS ASI QUE LEANLO CON ATENCION [h=3]Ya es un chiste repetido. Dos deportistas chilenos clasificados a los World Combat Games de Rusia, considerados como los Juegos Olímpicos Marciales, se estarían quedando sin viajar a la competencia por falta de recursos. Los afectados esta vez son Iván Salazar Garrido y Pablo Acuña Varas, quienes asistieron al Selectivo Continental de Kickboxing a mitad de año y con su gran desempeño lograron dos de los doce cupos que hay para América. De hecho, junto a seis brasileños encabezarían la delegación sudamericana, pues los otros escogidos fueron dos estadounidenses, un canadiense y un mexicano, informó la Federación Deportiva Nacional Wako Chile. Y no es todo. Con este logro Salazar y Acuña se transformaron en los primeros luchadores chilenos en clasificar a esta competencia, que reúne a los mejores exponentes de las distintas disciplinas de combate reconocidas por Sportaccord (Asociación General de Federaciones Deportivas Internacionales). Sin embargo, el poco apoyo económico nuevamente tiene la participación de deportistas nacionales a una cita mundialista en suspenso. El hecho fue difundido por la propia Federación a través de Twitter, donde inclusive están comenzando una deportistatón para los clasificados. Estás dispuesto ayudar con $1.000, Iván y Pablo necesitan 4 millones para representar a Chile, es el mensaje que la entidad está haciendo público en las Redes Sociales con las cuentas de los deportistas. Además, con anterioridad la Federación ya había deslizado una crítica a escribiendo que entregamos resultados deportivos al país grandes logros y no tenemos apoyo ni cobertura, asegurando que también está en peligro la participación en dos torneos más de la especialidad por el mismo tema: el Mundial y el Sudamericano Oficial. Uno de los aludidos, Iván Salazar, explicó en su cuenta de Twitter el martes por la noche que 43 días y aun con la incertidumbre de si podre representar a mi país en los @CombatGames, y pidió por la misma vía ayuda a Leonardo Farkas. Antes, Salazar ya había dejado entrever que la situación le afecta. 3 competencias importantes para el semestre y la posibilidad de no participar por falta de recursos, cansado de golpear puertas, aseguró. Consignar que los Combat Games se efectuarán entre el 18 y 28 de octubre en la ciudad de Saint Petersburg, y cuentan con el patrocinio del Comité Olímpico Internacional. [/h] http://www.biobiochile.cl/2013/09/0...rian-participando-por-falta-de-recursos.shtml [h=3] [/h]
sin animo de polemizar... pero, no son los primeros en clasificar, hace unos años atrás cuando estos se hicieron en beijing, fue gente del aikido y del jiujitsu, y con todo pagado por sportaccord, así que el tema de la falta de recursos no lo tengo tan claro, tal vez para la preparación, pero, viaje y estadía es por la organización según tengo entendido, igual sería una lástima que quedasen fuera del viaje, el kick boxing en estos eventos es de un gran nivel.
pff.... aca en chile solo hay plata pal JURGOL!!! mas encima son enfermos de malos los culiaos! una lastima wn, ¿que sacan con crear ministerio del deporte, poner la pila de weones si a la hora de poner las lucas sólo hay para pagarle a los funcionarios y no a los deportistas?
Estimado: está equivocado, ya que los deportistas de Aikido y Jiu Jitsu no participaron de un Selectivo Continental, sino que invitación directa por ser deporte del programa y designación de competidores por parte de la Federación. Por lo anterior, Iván Salazar y Pablo Acuña, son los primeros chilenos Clasificados a los Sportaccord World Combat Games. Lo de todo pagado no es tan así, se nos informó que tendrían los pasajes ida y regreso (cosa que aún no les llegan), pero no así los respectivos Coach's que deben tener cada uno (requisito obligatorio, de lo contrario descalificación sin apelación). Mientras ellos no tengan pasajes en mano, así como sus Coach's (dos) tampoco, hay que de alguna forma ayudar, es como en la Teletón, las personas no dejan de colaborar porque siempre las grandes empresas aportan grandes cifras de dinero. Lamentablemente en Chile, las personas prefieren aportar al Hogar de Cristo, que tiene mucho dinero, que es una institución más que autosustentable (venden mediaaguas, servicios funerarios, crematorios que reciclan las urnas, etc), en lugar de aportar también a jóvenes de diversas disciplinas deportivas, como Iván y Pablo, que aparte desarrollan una labor social con niños, jovenes y adultos en el sector que viven. Favor les pido difundir y colaborar. Graciaaas!!!
y pensar que si no fuera por este tema, ni me habría enterado de la noticia. Eso es lo malo, cuando no es futbol a nadie en Chile le importa :/
Si bien es cierto que para los WCG del 2010 que se hicieron en china, fue gente de chile (cosa que nadie ha negado), Estos deportistas son los primeros deportistas CLASIFICADOS de chile y los primeros por KICKBOXING WAKO. Destaco lo de Clasificados por el hecho de que ellos Participaron en el 7mo Campeonato Panamericano de Kickboxing en Brasil el 2012 y tuvieron que obtener oro en cada una de sus categorias por modalidad. Según tengo entendido, para los WCG del 2010 los deportistas asistentes fueron INVITADOS por sus propias federaciones Internacionales. El 2010 fue arias por JU-JITSU (no jiu jitsu como dices tu) y una delegacion de la aikikai, dirigida por Sensei Rojo. Ahora, Todas las federaciones que participan en los WCG 2013 tienen distintos tipos de Selección para los deportistas, siguiendo mas menos el siguiente patrón: Participan los deportistas TOP de su propio Ranking Mundial Federativo (como en el caso del TKD WTF, Wushu IWUF Y ESGRIMA). Participan los deportistas CLASIFICADOS, mediante selectivos continentales (Muay Thai IFMA, Kickboxing WAKO, Sambo) Participan los Deportistas INVITADOS, mediante selección directa de la federación internacional y sus representantes continentales (AIKIDO, KENDO) Participan los Deportistas que obtengan el puntaje optimo en varios eventos durante el 2012 y el 2013. Toda esta info de la selección de los deportistas sale en el website de Sportaccord. ********************************** Sportaccord considera un $$$ para Federación internacional (FI) la cual es administrado internamente. Es ella, la FI, la que establece como son divididos los fondos para las delegaciones, algo como esto: Algunas invitan a los deportistas + su STAFF técnico nacional y dirigentes internacionales de la FI. Algunas invitan a los deportistas y dirigentes Nacionales y dirigentes internacionales de la FI. Algunas invitan a los deportistas y dirigentes internacionales de la FI. Algunas invitan a los deportistas y su Staff Técnico Nacional. Esto incluye incluye Pasaje y Estadia en el hotel oficial. En el caso del Kickboxing WAKO, los que tienen considerado su Pasaje y estadia en el hotel oficial son los Dirigentes de la federacion Internacional (no los de los paises clasificados), Los Árbitros para todas las modalidades (previamente Seleccionados) y los Deportistas Clasificados. Puntualmente, Según reglamentación WAKO, pasa lo siguiente: Solamente hay un cargo en cada evento. Eres arbitro, eres deportista o eres coach, pero no puedes ser dos cosas. Si un Deportista no se presenta con su Entrenador-Coach Oficial del país es descalificado. Que sucede con los deportistas chilenos?? Bueno, esta es la primera participación en un evento Oficial de este nivel, donde hay deportistas del mas alto nivel y con varios campeonatos mundiales en el cuerpo. Para estar a la altura del evento es que se están preparando de la mejor forma posible, dentro de sus posibilidades (ambos son estudiantes universitarios) con poco tiempo para poder entrenar y sin libertades otorgadas por sus universidades. Actualmente ellos están en campaña para poder solventar costos que no están considerados en su participación al evento. Costos que te detallo acá: Preparación para el evento: Preparación Física con planificación, 12 Clases X 6 meses X2 (Pago al PF). Gimnasio Acondicionado para el deporte x2 Implementacion oficial Homologada para entrenamientos (Cabezal, guante, canillera, zapato) X2 Participación en el evento: Uniforme oficial de selección y de marca HOMOLOGADA Protecciones oficiales homologadas (Cabezal, guante, canillera, zapato Rojo y Azul) X2 Indumentaria adecuada al país que en octubre puede llegar a estar bajo los 6 Grados. A todo esto se debe sumar la participación de sus respectivos Técnicos (2) los cuales no tienen considerado el pasaje, la estadía, el traslado, la alimentación y la acreditación al evento (si, se paga acreditación). Solo en Pasajes y Estadía por los 8 días es cercano a los 2.000.00 P/P. Eso es lo que sucede con la Delegación Chilena CLASIFICADA A los WCG 2013. Y bueno, como la federación en donde ellos compiten no está afiliada al COCH, es mas difícil el obtener fondos del estado que puedan solventar esos costos. Ahora, si pienso bien... Hay varios deportistas que sus federaciones tienen fondos y aun asi tienen problemas al momento de participar en eventos fundamentales.... Nuevamente la realidad chilena del deporte está dando noticias...
Gracias por las aclaraciones, como decía eran dudas no más, ojalá logren llegar y dar buena competencia.