Minuto a minuto: "Occidente salvara a Siria con bombas". (Intervención directa en curso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 28 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    EEUU construye coalición internacional con países árabes para eventual ataque a Siria


    [​IMG]

    Estados Unidos está construyendo una coalición internacional para llevar a cabo un ataque contra Siria, luego de que el Gobierno obtuviese el apoyo de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Flanqueado este paso, la Cámara Alta debatirá la medida el próximo lunes.


    “Estamos construyendo (una coalición) con otros países, entre ellos los de la Liga Árabe”, afirmó el secretario de Estado, John Kerry, que defendió ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes el proyecto del presidente Barack Obama de “castigar” el régimen de Bashar al Asad por haber perpetrado una “masacre” con armas químicas el 21 de agosto.

    “Hay países que han manifestado su voluntad de actuar”, aseveró Kerry, quien citó como ejemplo a Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Catar, Turquía y Francia.

    El gobierno estadounidense no quiere implicarse militarmente en el terreno en Siria, pero quiere “degradar” su arsenal químico y “disuadir” al régimen de volver a utilizarlo como hace dos semanas cuando, según Washington, 1.429 personas fallecieron en un ataque con gas neurotóxico en las afueras de Damasco.

    Kerry repitió al menos diez veces ante la comisión de la Cámara baja que ningún país enviará “tropas al terreno” y tampoco se implicará en “la guerra civil” siria.

    Estados Unidos ha desplazado hasta ahora al oriente del Mediterráneo cuatro destructores que están preparados para disparar misiles de crucero Tomahawk. Aunque la Armada no ha revelado cuántos misiles tiene cada buque, los analistas calculan que almacenan unos 45.

    Además, ha ordenado al portaaviones “USS Nimitz”, actualmente en el Océano Índico, a dirigirse al Mar Rojo junto con su escolta compuesta por cuatro destructores, que pueden doblar las reservas de Tomahawk.

    Por otra parte, la discusión en el Congreso estadounidense para decidir si se llevará a cabo la intervención militar avanza sin muchos obstáculos de momento, pese a que tanto senadores demócratas como republicanos se han opuesto al ataque.

    El Congreso estadounidense retomará el debate el lunes 9 de septiembre, comenzando por la discusión en el Senado, que está compuesto mayoritariamente por demócratas.

    FUENTE
     
  2. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Es mas..

    -
    El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, declaró en las audiencias en el Congreso estadounidense que los países árabes han propuesto financiar la operación militar en Siria.

    "Es cierto que los países árabes han ofrecido asumir los costos de una posible intervención militar en Siria. Esta propuesta está siendo considerada", indicó Kerry.

    "En realidad, algunos de ellos dijeron que, si EE.UU. está dispuesto a actuar [en Siria] de la misma manera en la que ha actuado anteriormente en otros países, van a asumir estos costos", señaló el secretario de Estado de EE.UU., citado por 'Washington Post'.

    Kerry agregó, dirigiéndose a los congresistas, que aunque esta financiación "no figura en los planes y nadie habla de ella, los países la ofrecen en serio".

    En 2011, la Liga Árabe expulsó a Siria de sus filas, y varios países de mayoría sunita actualmente suministran armas a la oposición armada siria. Entre los Estados que apoyan más activamente a los insurgentes figuran Arabia Saudita y Catar.

    El pasado 3 de septiembre, el presidente estadounidense Barack Obama llamó al Congreso a votar de manera urgente sobre la operación militar contra Siria.


    El plan de Obama de recurrir al uso de la fuerza en el país árabe ha sido concebido como una respuesta al uso de armas químicas en los suburbios de Damasco el pasado 21 de agosto, ataque que Washington atribuyó al Gobierno de Bashar al Assad sin presentar pruebas ni esperar las conclusiones de la ONU.


    En la primera audiencia dedicada a debatir un posible ataque militar contra el Gobierno sirio, los senadores pidieron al secretario de Estado y al secretario del Departamento de Defensa, Chuck Hagel, una explicación detallada de las acciones que se podrían tomar y de las pruebas que justifican una acción militar en Siria.
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Les presentamos fragmentos del artículo sobre los misiles de crucero, posible arma de EE.UU. contra Siria, y sobre sus verdaderas posibilidades, publicado en el portal científico Popular Science.

    El Gobierno de Obama está considerando qué tipo de acción militar se debe llevar a cabo, esta vez contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, alegando que usa armas químicas contra su propio pueblo. La opción más probable es un ataque con misiles de crucero contra instalaciones militares y del Gobierno de este país.

    Precisamente estos misiles son los que porta la enorme agrupación naval estadounidense en la zona del posible conflicto: tanto los submarinos de clase Ohio como los destructores.

    Abajo les presentamos la información sobre los misiles de crucero y su uso en conflictos recopilada por el portal Popular Science.

    [h=2]¿Qué son los misiles de crucero?[/h] Los misiles de crucero son proyectiles guiados que usan alas y un sistema de propulsión por reactor que les proporciona un vuelo sostenido. Siendo en esencia aviones no tripulados, suelen seguir una trayectoria muy baja para dificultar su interceptación. Estos misiles tienen un alcance superior a 1.000 km y una velocidad subsónica.

    [h=2]¿Cómo funcionan?[/h]
    Todos los misiles de crucero tienen un sistema de guiado incorporado, aunque sus tipos varían. El misil de crucero Tomahawk, con el que está dotada la Marina de EE.UU. desde 1984, utiliza un sistema llamado TERCOM, en el que hay un altímetro y el sensor inercial allana la trayectoria de vuelo en un mapa de la zona. Las nuevas versiones de Tomahawk también están equipadas con GPS. Además, existen otros sistemas de guiado.

    Los misiles de crucero pueden ser lanzados desde aviones, submarinos, buques de guerra o desde vehículos en tierra. Además de Estados Unidos, más de 70 países disponen de estas armas.

    [h=2]¿Dónde los han usado los Estados Unidos?[/h] Si los drones son un arma característica de las décadas de los 2000 y 2010, los misiles de crucero dieron el pistoletazo de salida a su desarrollo en la década de 1990. Mortíferos, lanzados desde lejos y sin piloto a bordo, permitieron abatir a los enemigos sin arriesgar las vidas de uniformados estadounidenses. Los Estados Unidos lanzaron tres ataques de gran escala con estos misiles en la década de los años 90.

    En 1993, las autoridades kuwaitíes descubrieron un complot de los servicios de inteligencia iraquíes para asesinar al expresidente George HW Bush. En respuesta, el entonces presidente Bill Clinton ordenó lanzar 23 misiles de crucero contra la sede de la inteligencia iraquí.

    En 1998, Bill Clinton ordenó un ataque con misiles de crucero contra la planta farmacéutica Shifa Pharmaceutical Industries, en Sudán, bajo las sospechas de que se trataba de una planta de armas químicas.

    También en 1998, Clinton ordenó lanzar misiles de crucero contra Osama bin Laden, quien se encontraba entonces en la provincia afgana de Khost.

    Ambos ataques de 1998 fueron represalias por los atentados contra las embajadas de EE.UU. en África Oriental.

    [h=2]¿Cuáles fueron las consecuencias?[/h][h=3]Irak[/h] A raíz de los ataques de 1993 comenzó a formarse una hostilidad latente entre Irak y Estados Unidos. Esta hostilidad, marcada por el establecimiento de la zona de exclusión aérea y bombardeos a instalaciones militares de Irak, duró hasta el derrocamiento de Sadam Husein, tras la invasión de Irak en 2003. Sin embargo, las tensiones y la violencia en Irak persisten hasta ahora.

    [h=3]Sudán[/h] La planta Shifa Pharmaceutical Industries, eliminada en el ataque del 1998, resultó ser una fábrica corriente de productos farmacéuticos. Sus ruinas no han sido tocadas y ahora sirven de 'monumento' a la incompetencia estadounidense.

    [h=3]Afganistán[/h] El ataque con misiles de crucero contra Khost no pudo matar a Osama bin Laden, una misión que llevaría 13 años más, la invasión terrestre de Afganistán, una década de búsquedas y especialistas en cacería humana del famoso comando Navy Seals. Según algunos documentos desclasificados de los Archivos de Seguridad Nacional, también hay evidencias de que "los ataques, además de fracasar en eliminar a Bin Laden, al final de cuentas, podrían haber conllevado un acercamiento político e ideológico de Al Qaeda y los talibanes".

    [h=2]¿Cuáles son sus puntos débiles?[/h]
    Un informe del año 2000 de la Fuerza Aérea de los EE.UU. sobre los misiles de crucero Tomahawk señala varias limitaciones de uso:

    "Aunque el consenso es que Tomahawk es un arma de mucho éxito, tiene varias limitaciones. Una de ellas es que sus trayectorias de vuelo son relativamente predecibles (…). El segundo problema es que la planificación de las misiones para los sistemas de orientación por el terreno [relieve del terreno] es más larga y complicada de lo que cabría esperar en términos de los datos de inteligencia necesarios. Por ejemplo, para utilizar Tomahawks, una unidad debe solicitar un paquete de datos a organismos como la Agencia Cartográfica de Defensa para reunir la información necesaria para una misión. La tercera limitación es que los Tomahawks no pueden utilizarse contra objetivos fuertemente blindados, porque su ojiva de 1.000 libras [450 kilos], la precisión del arma, y su energía cinética cuando impacta el objetivo no proporcionan suficientes probabilidades de eliminarlo".

    El informe, redactado en 2000, señala, entre otras cosas, que los misiles Tomahawk no pueden atacar blancos móviles, ya que son guiados hacia a una posición fija.

    Desde entonces los sistemas de guiado de misiles de crucero han sido sustancialmente mejorados, pero las limitaciones generales del sistema aún permanecen. Para que los misiles hagan impacto, el sistema requiere datos precisos de inteligencia y mapas detallados. También necesita que el enemigo se quede inmóvil, y mejor en un lugar relativamente vulnerable.

    [h=2]¿Atacará EE.UU. Siria con misiles de crucero?[/h] La respuesta sigue pendiente. Lo más seguro es que no se utilizarán aviones no tripulados. Los drones demuestran su eficacia en la cacería de personas, pero Siria dispone de armas antiaéreas, con lo cual derribar los drones no sería un gran problema para las tropas del Gobierno sirio.

    En cambio, los misiles de crucero vuelan más rápido, causan más daños y en lugar de cazar individuos tienen como objetivo grandes instalaciones fijas como bases militares o instalaciones del Gobierno.

    Además, los Estados Unidos han desplegado una gran cantidad de misiles de crucero cerca de Siria y tiene muy pocos drones disponibles en el área.
     
  4. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    :guru:Ex KGB
    Ataque terrorista en Damasco, coche bomba
     
    #160 cia.bAphomEt, 5 Sep 2013
    Última edición: 5 Sep 2013
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
  6. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    yisus aparecete y esos misiles conviértelos en pan y vino xD

    plr pa eeuu... rusia que los haga cagar nomas......
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33



    5 de septiembre

    17:00 GMT: Una eventual intervención extranjera en Siria puede tener consecuencias negativas para la economía mundial, informó Dmitri Peskov, secretario de prensa del mandatario ruso, Vladímir Putin.

    16.03 GMT:
    Los cuatro destructores estadounidenses frente a la costa de Siria
    están "completamente preparados" para una amplia gama de posibles acciones, dijo el almirante Jonathan Greenert, el jefe de operaciones navales de EE.UU

    15:34 GMT: El jefe de la administración presidencial rusa, Serguéi Ivanov, declaró que los
    buques de guerra en el Mediterráneo serán destinados a la evacuación de los ciudadanos rusos de Siria.

    14:33 GMT: El ministro de Exteriores sirio, Walid al Mualem, se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el 9 de septiembre en Moscú para discutir "todos los aspectos de la situación actual en Siria y en torno a ella", dice un comunicado del Ministerio de Exteriores de Rusia.

    11:15 GMT: El papa Francisco ha enviado una
    carta al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la que pidió que los miembros de la cumbre del G-20 busquen una solución pacífica al conflicto sirio.

    11.10 GMT:
    El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informará este jueves a la UE sobre los resultados preliminares de la investigación realizada en Siria por los expertos de la ONU acerca del posible uso de las armas químicas, según indicó el presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy. "Debemos sentar a las partes del conflicto sirio en la mesa de negociaciones. Rusia juega un papel clave en este asunto", dijo Van Rompuy en San Petersburgo en el marco de la cumbre del G-20.

    10.47 GMT: "La UE apoya la solución política del conflicto sirio", dijo el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en San Petersburgo en el marco de la cumbre del G-20.

    09:15 GMT: El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha invitado a Brahimi a un desayuno de trabajo con otros participantes de la cumbre, previsto para este viernes, informa
    Itar-Tass.

    8:03 GMT:
    China advierte a EE.UU. sobre las consecuencias de un ataque a Siria y abogó por una solución política. El viceministro de Finanzas de China dijo en el marco de la cumbre del G-20 que la operación militar en Siria causará daños sustanciales a la economía mundial y aumentará los precios del crudo.

    07:40 GMT: El enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi,
    ha viajado con urgencia a la cumbre del G-20 en San Petersburgo, según informó un portavoz de las Naciones Unidas, citado por Ria Novosti.

    El objetivo de la visita es promover la celebración de la conferencia sobre Siria, Ginebra-2, lo más pronto posible.

    02:52 GMT:
    "Una vez comience la guerra nadie podrá controlar lo que ocurra. Creemos que cualquier ataque contra Siria provocará un caos en la región, si no más allá", dijo el vicecanciller Faisal al Mikdad al diario 'The Wall Street Journal'.

    02:40 GMT: El próximo sábado tendrá lugar una "especial jornada de ayuno y oración" por la paz en Medio Oriente en la Plaza de San Pedro del Vaticano, informó la agencia AP.

    02:00 GMT: El Departamento de Defensa de EE.UU.
    desmintió la reciente declaración de su director, Chuck Hagel, sobre la presunta involucración de Rusia en los suministros de armas químicas a Siria, según admitió un portavoz del Pentágono.

    01:15 GMT:
    El presidente de la Cámara de Representantes,
    John Boehner, rechazó una solicitud por parte de diplomáticos rusos para que se reúna con ellos para tratar la situación en Siria.

    4 de septiembre

    19:50 GMT: La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. votó este miércoles para aprobar el plan del presidente Barack Obama para atacar a Siria en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bashar Al Assad.

    19:40 GMT:
    El secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha advertido que la operación militar contra el Gobierno de Bashar al Assad costará "decenas de millones de dólares".

    18:50 GMT: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, declaró en las audiencias en el Congreso estadounidense que los países árabes han propuesto financiar la operación militar en Siria.

    ↑
     
    #163 Martillo_Rojo, 5 Sep 2013
    Última edición: 6 Sep 2013
  8. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Estados Unidos busca desencadenar la tercera guerra mundial pero se enfrentará a una catástrofe, según afirmó el experto geopolítico ruso, coronel general retirado Leonid Ivashov.

    A Estados Unidos le aguarda una catástrofe, y deben entender que nadie lamentará tal catástrofe. Es inminente", aseguró Ivashov, quien preside la Academia de Cuestiones Geopolíticas. El experto resaltó que se está desarrollando una guerra tanto real como informativa, destinada a levantar barreras y normas internacionales, que "restringen esta agresión, este fascismo".




    [​IMG]

    "Su objetivo principal es destrozar a Siria, crear una zona de inestabilidad, desatar una tercera guerra mundial", afirmó Ivashov en una rueda de prensa en Moscú que abordó las preparaciones de EE.UU. para lanzar una operación militar contra Siria.


    Según el experto, citado por la agencia Rex, hay que luchar por la paz en todo el mundo. En este sentido, Ivashov pone sus esperanzas en los países BRICS.

    "El grupo BRICS no es EE.UU., ni tampoco Francia ni el Reino Unido. Son 3.000 millones de personas y Obama ni Cameron deben hablar en nombre del mundo entero", dijo.

    El experto instó a los ministros de Defensa y cancilleres de los países que integran el bloque BRICS a actuar.
     
  9. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Los cuatro destructores estadounidenses frente a la costa de Siria están "completamente preparados" para una amplia gama de posibles acciones, dijo el almirante Jonathan Greenert, el jefe de operaciones navales de EE.UU.

    El almirante Greenert mencionó un "amplio espectro de operaciones", incluyendo el lanzamiento de misiles de crucero Tomahawk contra objetivos en Siria y la defensa en caso de represalias, informa el diario 'The Washington Post'.

    Greenert es responsable del entrenamiento del personal de la Marina estadounidense y el equipamiento de los buques de guerra. Según el almirante, cada misil Tomahawk que podría ser lanzado por los destructores que están en el Mediterráneo Oriental cuesta 1,5 millones de dólares.

    El costo de mantenimiento de los buques de guerra en el Mediterráneo aumentará a medida que el Gobierno de Barack Obama y el Congreso están deliberando sobre la posibilidad de lanzar un ataque sobre Siria, advirtió Greenert. Dijo que podría verse obligado de solicitar financiación adicional si los buques están desplegados en el Mediterráneo durante un período prolongado más allá de sus implementaciones programadas.

    Cada semana que permanezca más allá del calendario programado costará 7 millones de dólares, dijo el almirante.

    El costo del mantenimiento del portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz es de 20 millones de dólares semanales.
     
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    Iran e USrael no están dentro de los mitos. No exagerar el texto. El mayor mito es el pensar que Rusia se opondrá de manera militar directa ante un ataque a Sira de parte de USrael, cosa imposible ya que eso requiere un tramite internacional y nacional tremendo. Rusia esta inmersa desde hace tiempo, pero de forma indirecta, como vendedor de armamento y apoyo logístico.

    No olvidar que en Siria esta actuando grupos , ong y países de distintas indoles ideologicas colindantes , hace bastante tiempo. Hezbollah un ejemplo.
     
    #166 Martillo_Rojo, 5 Sep 2013
    Última edición: 5 Sep 2013
  11. cia.bAphomEt

    cia.bAphomEt Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    89
    China envía buques de guerra a las costas de Siria

    China ha enviado buques de guerra a la costa de Siria para "observar" las acciones de los barcos de Estados Unidos y Rusia al tiempo que las tensiones se acumulan en la preparación para un posible ataque militar contra Siria, que podría llegar tan pronto como la próxima semana.

    De acuerdo con el portal de noticias de Rusia, Telegrafist.org, el Ejército Popular de Liberación envió al buque anfibio de desembarco y con plataforma de aterrizaje, el Jinggangshan, y el buque fue visto pasar por el Mar Rojo hacia el Canal de Suez, el canal que a través de Egipto lleva hasta el mar Mediterráneo y a las aguas de la costa de Israel, el Líbano y Siria.

    Según el informe, el barco no se ha enviado para participar en acciones agresivas, sino solo para "observar" las acciones de los buques de guerra de Rusia y EE.UU.. Sin embargo, el Jinggangshan está equipado para el combate, está armado con misiles, y fue utilizado como parte de una "demostración de fuerza" en las maniobras encaminadas a defender el Mar del Sur de China a principios de este año.

    El informe señala que buques de guerra adicionales del EPL también han sido enviados a la región, pero su identidad es desconocida.

    Ayer se informó de que Rusia había enviado tres barcos más - dos destructores y un crucero de misiles - al este del Mediterráneo para reforzar sus fuerzas que ya incluyen otros tres buques de guerra enviados en las últimas dos semanas.
    A principios de esta semana, Rusia criticó a los Estados Unidos por el envío de buques de guerra cerca de Siria, y el funcionario del Ministerio de Defensa Oleg Dogayev comentó: "El despacho de buques armados con misiles de crucero hacia las costas de Siria tiene un efecto negativo en la situación en la región."

    Cinco destructores y un buque anfibio de EE.UU. se sitúan actualmente en el Mediterráneo oriental en espera de órdenes de ataque. El USS Nimitz y otros tres buques de guerra también están estacionados cerca del Mar Rojo.

    En una noticia relacionada, China endureció hoy su discurso sobre Siria, advirtiendo al presidente Barack Obama que "la acción militar tendría un impacto negativo en la economía global, especialmente en el precio del petróleo - causará un alza en el precio del petróleo."

    El Global Times, un periódico descrito por la revista Foreign Policy como "hiper nacionalista" y un "enojado portavoz del gobierno chino, también publicó un editorial ayer que atacaba a Obama por no poder probar que los ataque con armas químicas del mes pasado fueron labor del gobierno sirio, acusando a los "intereses geopolíticos" de Washington en la región que estaban detrás de la escalada militar.

    El editorial, que también se queja de la falta total de medios de comunicación en América en relación con los informes de que los rebeldes sirios admitieron la responsabilidad del ataque con armas químicas del mes pasado, acusa a la Casa Blanca de "ignorar la lógica mientras toca los tambores de guerra."

    http://www.infowars.com/report-china-sends-warships-to-coast-of-syria

     
    #167 cia.bAphomEt, 5 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Hay varios medios de comunicación que afirman que china envió buques de guerra al mediterraneo. pero en su mayoria son medios amarillistas. algo de verdad tiene que haber, pero con la cantidad de noticias difusas que hay ya nose que pensar. ahora me parece extraño que buques de guerra rusos esten ahi para retirar personal del puesto de tartus, o que esten para "observar" como pasan los misiles sobre sus cabezas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas