En 1954, el médico soviético Vladimir Demikhov asombró al mundo cuando desveló que había logrado un perro de dos cabezas. Para crear el monstruo injertó la cabeza, los hombros y las patas delanteras de un cachorro en el cuello de un pastor alemán. El científico mostró su obra al mundo, que se atragantó con las palomitas en el cine cuando vio beber de forma simultánea a las dos cabezas de sendos cuencos de leche, y casi vomitó cuando observó cómo goteaba el líquido del esófago desconectado del cachorro. Eran otros tiempos y la Unión Soviética presumió ante el mundo de este logro, muestra de su preeminencia médica.Durante los siguientes 15 años, Demikhov perpetró 24 perros bicéfalos. Ninguno vivió más de un mes. Todos murieron por problemas de rechazo de tejidos. Pese a la apariencia sádica del experimento, el médico explicó que tenía buenas razones para hacerlo. Trataba de mejorar las técnicas quirúrgicas con el fin de aprender a realizar un trasplante de pulmón y corazón. Finalmente fue el médico Christian Baarnard, en 1967, quien logró la proeza, pero, según Boese, Demikhov es ampliamente reconocido por su labor para facilitar el camino. Para mas informacion, vean este video...... se muestra todo... Slds
Igual yo diría que no hay que ser enfermo para esto, si no que bastante inteligente. Ahora bien depende del punto de vista y si se le mira fríamente fue un gran aporte a futuro para practicas mas que útiles para salvar vidas humanas.
Enfermo no es sinónimo de tonto, si no de tener una mente retorcida Me da lata que siempre sean los animales los que pagan el pato para los experimentos, yo usaría a los tipos que están condenados a cárcel de por vida
Es que esa mente retorcida, puede ser llamada "innovadora" también po :/ , Lamentablemente son los animales los que llevan el peso de los avances en la medicina o ciencia en general, por eso le debemos tanto, los tiempos son distintos, actualmente dudo existan este tipo de experimentos, ademas de existir ciertos protocolos a seguir en cuanto al uso de animales, y no creo que usar a los tipos condenados de por vida sea una solución, mas que mal es una vida que tomas en pro de algo y caes en lo mismo que con los animales, seria contradictorio ._.
De solo imaginar todas las atrocidades cometidas en nombre del progreso de la ciencia me da escalofríos.
Una persona piensa, además si le ofreces a un condenado por 100 años que si sobrevive a cierto experimento se la bajan a 50 , igual la harían po, y sería su decisión, los animales sufren y sufren por los experimentos y ni siquiera porque ellos quieran.. Yo entiendo que alguien tiene que sufrir las consecuencias.. Pero me da pena que sean los animales que ni siquiera, reaccionan igual a químicos y demases como nosotros los humanos :s
que penca tener que ver estas cosas.. seguro esos perros no sufrian :/ pero si uno se pone muy emocional la tratan de animalista y wea.. una cosa es tenerle amor a los animales.. ni por la ciencia me gusta ver este tipo de cosas!! que rabia!