Da gracias a Pinochet por la libertad, desarrollo economico y mas. Fue Pinochet un heroe? Debate

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 18 Sep 2013.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    (Pido por favor no cerrar este tema, seguro que los de izquierda insultaran y trataran de desvirtuarlo, porque no les gustan las personas que piensan diferente a ellos, pero por favor dejemos que este tema siga para debatir)



    Pinochet levanto a Chile despues del desastre economico, social y politico en que lo dejo Allende. Se vio obligado a salvarlo porque la mayoria del pueblo se lo pidio, porque el gobierno de Allende violo la constitucion y los DDHH, porque queria, aunque ascendio democraticamente, hacer de Chile una dictadura comunista.

    Leer estos temas donde se explica con mas detalle esto:

    Allende violo los DDHH y la constitucion, aqui las pruebas:
    http://www.portalnet.cl/comunidad/p...-ddhh-y-la-constitucion-aqui-las-pruebas.html

    Las imagenes prohibidas que los medios, NO SE ATREVEN A MOSTRAR para no molestar a los de izquierda
    http://www.portalnet.cl/comunidad/p...ostrar-para-no-molestar-los-de-izquierda.html

    Carta de Frei Montalva muestra el horrible gobierno de Allende y como mucha gente queria el golpe
    http://www.portalnet.cl/comunidad/p...lende-y-como-mucha-gente-queria-el-golpe.html

    Tuvo que quedarse en el poder porque el clima politico era muy beligerante y si le hubiera entregado de inmediato el poder a los politicos, con lo violento y armado que estaba el partido socialista en esa epoca, seguro que ellos se hubieran tomado el poder por las armas como ya lo habian declarado:

    PARTIDO SOCIALISTA abandona la via democratica y toma el camino de las armas para llegar al poder
    http://www.portalnet.cl/comunidad/p...camino-de-las-armas-para-llegar-al-poder.html

    http://revista-arbil.es/116psch.htm

    Concretamente, se afirmaba que "nuestra estrategia descarta de hecho la vía electoral como método para alcanzar nuestro objetivo de la toma del poder; el partido tiene un objetivo y para alcanzarlo deberá usar los métodos y los medios que la lucha revolucionaria haga necesarios."

    Poco después, esa maduración parecía haberse dado, ya que en el XXII Congreso General Ordinario, realizado en Chillán en noviembre de 1967, un moderado como el Secretario General Aniceto Rodríguez, planteaba la pronta "toma del poder" con la "violencia revolucionaria...inevitable y legítima", en un proceso que "nos lleva a la lucha armada."
    Este tuvo lugar entre el 24 y el 26 de noviembre de 1967 y asistieron 115 delegados, y hubo además “delegados fraternales” de los gobiernos comunistas de la URSS, Alemania Oriental, Rumania y Yugoslavia, del partido Baath socialista de Siria y del partido socialista de Uruguay."

    Si no hubiera sido por Pinochet estariamos viviendo sin libertad, en una pobreza extrema, sin nada, al igual que estan viviendo los cubanos, los coreanos del norte, los vietnamitas, etc.

    Lee este tema para que veas lo crueles que son la dictaduras de izquierda:

    MAS 100 MILLONES DE ASESINATOS por comunistas, Guerra Fria y de la barbarie que se salvo Chile el 73
    http://www.portalnet.cl/comunidad/p...e-la-barbarie-que-se-salvo-chile-el-73-a.html

    Les devolvio, las empresas, a sus legitimos dueños, empresas que Allende se habia robado para hacerlas estatales.
    Aunque ahora a sido traicionado por algunos empresarios y politicos de derecha, en el largo plazo su obra sera reconocida

    Sin duda mas temprano que tarde, Pinochet sera considerado un heroe, por salvar el pais de lo crueles y genocidas que son las dictaduras comunistas
    Pinochet no estaba hambriento de poder y dinero como si lo estan los dictadores de izquierda, eso lo demuestra que deja el gobierno cuando pierde el plesbicito, el si hubiera querido quedarse hasta el dia de su muerte y nombrar a un heredero familiar o amigo en el poder lo hubiera hecho, tal como pasa hoy en Cuba, o en cualquier otra dictadura de izquierda.

    Se que un futuro la estatua de Allende sera derribada, y la de Pinochet sera levantada y considerado un heroe como realmente lo fue, porque al final la verdad historia prevalecera

    Aunque no lo creas debes darle gracias a Pinochet por ser libre hoy, por poder decir lo que quieras, incluso insultarlo, o inventar la historia (como siempre lo hacen los de izquierda) debes darle gracias por poder comprar, vender, que, cuando, como, porque, donde, como, quieras, por poder trabajar o contratar a quien, o en donde quieras, cosa que no pasa en un pais de dictadura de izquierda, en esos paises siempre debes hacer lo que los dictadores de izquierda dicen.

    Mas alla de que Pinochet hubiera cometido errores o no, nadie es perfecto, en lo personal creo que debio haber controlado mas a sus hombres, pero hay que entender que las torturas,etc. Eran necesarias para desarmar a grupos de fanaticos de extrema izquierda, quienes mataban y robaban. No existe otra forma de controlar o desarmar a esto grupos de fanaticos.

    Sumando y restando, Pinochet hizo una gran obra, principalmente SALVO AL PAIS, DIO PROGRESO ECONOMICO Y AL FINAL DE SU MANDATO DIO LIBERTAD

    Por todo eso y mas GRACIAS PINOCHET! Muchos te estaremos por siempre agradecidos, nos salvaste de una dictadura de izquierda que hubiera matado a cientos de miles, nos hubiera sumido en la pobreza extrema y sin libertad. por decadas, como la gente en su mayoria no las a experimentado, y lamentablemente nunca leen sobre lo que pasa y a pasado en esos paises, son incapaces de dimensionar lo que hiciste por Chile y su gente, son incapaces de darse cuenta la gran obra que hiciste, ni del sufrimiento extremo del cual nos salvaste. Por eso GRACIAS PINOCHET POR SIEMPRE!!!





    La gran reforma Económica

    El Gobierno Militar, se hizo cargo de un país con su economía desintegrada y virtualmente quebrado, ya que sus activos no alcanzaban para hacer frente a las obligaciones contraídas, por lo que, se inicio un proceso de saneamiento de la economía, optando por la implementación de un modelo de libre mercado y la adopción de un programa que se basó en cuatro pilares fundamentales.



    La Apertura de la Economía


    Hacia fines de 1973 la economía chilena estaba cerrada al exterior con aranceles de importación que promediaban el 105% y la prohibición de importar muchos productos. Ya en 1977 el arancel se había uniformado en 10%, lo que significó que el aparato productivo comenzara a enfrentarse a la competencia externa, situación desconocida para el país desde hacía varias décadas. Si bien este enfrentamiento fue difícil, hoy día importantes sectores de nuestra economía lideran este proceso, siendo los principales generadores de divisas y han colocado a Chile en el liderazgo en el mundo con exportaciones de frutas, salmones y vino entre varios otros productos. Este proceso de apertura culmina hoy día en una situación en que nuestro país ha establecido acuerdos de libre comercio con las principales economías del planeta.



    Ordenamiento de las Cuentas Fiscales


    El déficit fiscal, alcanzó a más del 30% a fines del gobierno de Allende. Los gastos públicos, que ascendieron al 41% del PIB en 1973 se redujeron 20% en el año 1989. Así, mientras se recuperaban los ingresos, el desequilibrio fiscal disminuyó a un 2% del PIB en 1975.


    Sin embargo, este proceso de reordenamiento no sólo contempló recortar gastos innecesarios, sino que exigió cambiar la institucionalidad que regía a este sector y ello se tradujo en una norma vigente hasta hoy día que obliga a que todo gasto público tenga su correspondiente financiero, no pudiendo éste provenir a préstamos del Banco Central.


    Autonomía del Banco Central


    Se otorgó autonomía al instituto emisor en las políticas monetaria y cambiaria, esta independencia con respecto al Presidente de la República, impidió el manejo político de la institución con fines electorales o de apoyo a la política económica del Ejecutivo


    Privatizaciones


    La implementación de estas reformas, fue de enorme importancia en cuanto contribuyeron a lograr los aumentos de productividad necesarios para sostener la expansión económica en el largo plazo.


    Las Privatizaciones, permitieron entre otros, la creación de nuevos puestos de trabajo, y permitió a los consumidores chilenos acceder a bienes y productos de mejor calidad a precios más bajos gracias a la competencia existente.


    Agricultura


    El gran potencial exportador de productos agropecuarios de Chile se vio anulado por la política proteccionista seguida a partir de los años 30. El término de la reforma agraria, junto con el proceso de saneamiento de los títulos de propiedad de la tierra y principalmente la apertura de nuestra economía fueron decisivos para el desarrollo del sector. Gracias a ello, Chile se ha convertido en uno de los mayores exportadores de fruta fresca del mundo al aprovechar las ventajas comparativas que le reporta nuestro clima.


    Otro tanto ha sucedido con el sector forestal, que también vio frenado su potencial por las restricciones que existían antes de 1974 para su exportación. Gracias a la apertura de la economía, se produjo una rápida expansión de las plantaciones y posteriormente de los volúmenes exportados, no sólo de la materia prima, sino también de productos derivados con valor agregado.



    Minería


    Al asumir el Gobierno Militar, se encontró con los litigios derivados de la nacionalización, que había consistido en un virtual despojo a las empresas extranjeras de sus inversiones en el sector minero. Tampoco había alguna claridad en las normas para quienes desearan ejercer el derecho de explorar y explotar yacimientos minerales, por lo que el desarrollo del sector se encontraba en franca declinación.


    Inicialmente las autoridades, concientes que nuestro país carecía de capitales suficientes para respaldar este desarrollo, llegó a fórmulas de acuerdo con las empresas expropiadas, dando el primer paso para restaurar la seriedad en el trato de la inversión extranjera.


    Se estableció, a través de una Ley Orgánica Constitucional las Concesiones Mineras, reafirmó la propiedad de éstas en manos privadas. Por su parte, el Código de Minería, estableció definiciones claras y precisas, siendo su principal objetivo garantizar la estabilidad y seguridad de las concesiones.


    Sector Eléctrico


    Como consecuencia de la congelación de precios establecida en 1971, las empresas del sector eléctrico, tanto estatales como privadas, sufrieron graves dificultades financieras. En los primeros años posteriores a 1974 el Gobierno Militar inició un proceso de racionalización y normalización del sector, que buscó corregir la preponderante participación estatal, la imposición de regulaciones de precios de carácter político, las tarifas ineficientes, definiendo una estrategia consistente con la política general de desarrollo postulada para el país. Esto es buscando el máximo de bienestar de la población dentro de condiciones de eficiencia en un marco de subsidiariedad del Estado.



    Actualmente, la actividad de generación de energía opera como un mercado competitivo y la transmisión y distribución presentan regulación de tarifas por considerarse monopolio natural. Tanto la institucionalidad reguladora como la ley de tarifas elaboradas durante el Gobierno Militar, han sido claves en el desarrollo de este sector.



    Sector Telecomunicaciones


    La nueva Política Nacional de Telecomunicación, que elaboró el Gobierno Militar en sus inicios, se materializó legalmente en la Ley General de Telecomunicaciones promulgada en 1982, que consagró el libre y no discriminatorio acceso de los particulares al desarrollo de los servicios de telecomunicaciones del país. Establecía, también, el control técnico del desarrollo de estos servicios a través de autorizaciones otorgadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL. En relación a las tarifas de los servicios la ley estableció una libertad en general, pero facultó a la autoridad para regularlas en caso de situaciones monopólicas.


    Entretanto, ya desde 1974, se inicia un proceso de normalización de las grandes empresas estatales del sector (CTC y ENTEL), lo que posibilitaría después de 1985, su privatización. En este sentido, en un intento por descentralizar el sector se filializó con la privatización de CTC.


    En 1982 se derogó el monopolio estatal de los servicios de telegrafía y telex nacionales y se crea la empresa Telex Chile S.A. como filial de CORFO. Esta fue privatizada en un 100% en 1985.


    En 1981, nacen las dos primeras empresas privadas de telefonía: CMET y Manquehue.


    En 1985, frente a las grandes necesidades de inversión que mostraba el sector, es abierto a la participación privada nacional y extranjera. Desde entonces a la fecha el desarrollo de las telecomunicaciones en Chile ha sido rápido y exitoso, lo que lo ha colocado a la vanguardia en Latinoamérica y con respecto de muchos países del mundo. Por otra parte, el país ha estado en condiciones de introducir con enorme éxito tecnologías de punta como la telefonía celular, la digitalización de la red y el uso de la fibra óptica, entre otras, y de introducir mayor competencia en el desarrollo de larga distancia a través del sistema de multicarrier.



    *Carretera Austral:


    En el Gobierno del Presidente Pinochet, comenzó la construcción de la Carretera austral, lo que permitió integrar al país, a un sin número de localidades australes, que se encontraban desconectadas geográficamente de Chile continental y a las cuales sólo se podía acceder de manera aérea o marítima.


    Hoy la carretera Austral, a permitido la integración y desarrollo de dichas ciudades y localidades de Chile, y a permitido el desarrollo del turismo tanto nacional, como Internacional, de esa parte de la Patagonia Chilena, con el correspondiente ingreso de divisas para el país.



    Lucha contra la pobreza



    En 1970, de acuerdo al primer Mapa de la Extrema Pobreza, un 21% de los chilenos, (casi 2 millones de personas), vivía en condiciones de miseria. A partir de esta realidad, el Gobierno Militar debió concentrar sus esfuerzos en la erradicación de este flagelo, a través de un conjunto de políticas destinadas a incrementar y perfeccionar los programas sociales.


    En primer lugar, se abordaron las políticas destinadas a invertir en recursos humanos y a mejorar el capital humano de la población. Entre los programas orientados a estos propósitos se puede mencionar: la atención primaria materna infantil, la alimentación complementaria, atención preescolar, aumento de la cobertura en educación básica y media, capacitación laboral y atención de menores en situación irregular.


    Un segundo grupo de políticas, centró sus esfuerzos en mejorar la focalización del gasto público, dirigiéndolo a los segmentos más vulnerables de la población.


    Además, se pusieron en práctica políticas destinadas a redistribuir y hacer inversiones en activos físicos, en el entendido que accediendo a ellos los pobres podrían mejorar sus condiciones de ingreso en forma permanente y así superar su situación de pobreza. Los programas se desarrollaron en las siguientes áreas: vivienda, agua potable, alcantarillado y saneamiento de los títulos de dominio.


    Se creó el subsidio único familiar y los subsidios de cesantía y programas especiales de empleo. En 1975, se establece además el régimen de pensiones asistenciales para inválidos y ancianos marginados de la previsión.


    Todas estas acciones tuvieron un fuerte impacto. La población en extrema pobreza disminuyó entre 1970 y 1990 de un 21% (1,9 millones) a un 11% (1,4 millones).


    Entre las mismas fechas, la esperanza de vida al nacer aumentó de 62 a 72 años.


    La tasa de mortalidad infantil se redujo desde 79,3 por cada mil nacidos vivos a 16.


    La escolaridad promedio de la población se elevó de 4,5 años a 9 años,

    El porcentaje de niños pobres, sin educación básica disminuyó de 43% al 5%.


    El analfabetismo, se redujo desde un 11,8% a un 5,4%.


    La cobertura de agua potable urbana, aumentó desde un 67 a un 97%, mientras la cobertura rural lo hizo de un 34% a un 86%.


    El alcantarillado urbano, aumentó desde un 31% a un 83%.
     
    #1 @RealLibertario, 18 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    yo pondría el título como pregunta...
    respecto al debate. no, no le daría las gracias.
    el términos de libertad él se quedo con el poder 17 años y solo soltó el poder porque no tenía el respaldo de las fuerzas armadas ni de EEUU. asimismo, dejó las bases para la constitución actual y para el binominal, sistema que la propia derecha ha manifestado que es una democracia poco representativa y es necesario reformar.
    en el desarrollo económico implementado por el neo-liberalismo, ha significado que Chile sea el tercer país con mayor diferencia económica. mientras 700 familia per ca. ganan sobre 64.000.000 mensuales el común de los chilenos gana 300.000 mil pesos (proporcionalmente, lo mismo que un africano) por lo tanto, no le podría dar las gracias a un sistema así.
    si tus argumentos son que Allende y todo eso, yo te puedo decir que simplemente el régimen militar (no solo pino8) dejó las bases para un sistema (político, social, económico, cultural, deportivo) sumamente injusto que está comenzando a reventar desde hace 2 o 3 años y posiblemente en un futuro bien próximo muchas cosas cambien y espero que para mejor.
     
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Gracias mi general por su documentado contrabando de: armas, cocaína, robos, homicidios, analfabetismo, sedición, niveles de pobreza galopantes, etc.

    Es un héroe para los menesterosos fachitos pobres. Sí, esos que sus padres les inculcaron su síndrome de Estocolmo social.

    Tan temprano y ya estás "trabajando" Rafita24. Igual es loable tu empeño por ganar tu chocman diario.

    Saludos.-
     
    #3 rocco_000, 18 Sep 2013
    Última edición: 18 Sep 2013
  4. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Wena, Martillo_Rojo...

    respecto al tema, no puede ser héroe quien violo los derechos humanos y se acrimino con miles de civiles cuyo único pecado, fue pensar distinto a el.-
     
  5. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Es extraño -independiente que esto sea un simple foro- que alguien se empeñe tanto en buscar afinidades acrobáticas y fantasear sobre un usuario que no conoce.

    No sólo pensaron distinto los que fueron acribillados. Es un error interpretativo razonar de esa manera.

    El gobierno de la U.P., intentó torcer el destino social y económico del país; y eso determinó a los dueños de Nixon y Kissinger para que destruyeran ese ejemplo en el mundo.

    Saludos.-
     
  6. gunther01

    gunther01 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    1
    el desastre economico fue evidentemente llevado a cabo por instituciones financiadas por los gringos. un ejemplo claro de esto son todos los fondos que llegaron al diario el mercurio en donde se empezó en el año 1960 a traer a chile los conceptos modernos de la economia y desde donde nos han cagado a todos como pueblo, luego con el golpe de estado estos conceptos pasaron a ser leyes -> ley del trabajo, AFP, ley de educacion, se abrio la salud para que se privatizara, desnacionalizacion del cobre etc etc etc....
    no te digo que todo esto fue completamente malo, ya que ayudo a hacer crecer a este país. Mi punto es quye se hizo de pésima manera, engañando a la gente y haciendo que "la mitad" del pueblo odie a la otra mitad.. eso


    PD: pinochet fue solo una marioneta, es facil hacer lo que quieras con otra persona si mantienes su mente ocupada, en este caso con la imagen de un tirano para algunos..
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    chile es el mejor pais d a. latina, sino porq tantos inmigrantes se vienen para aca? deja d hacercreer a la gente q vivimos en somalia o algo parecido chile es un ejemplo para el mundo segun todos los organismos internacionales FMI, ONU, etc.

    lee los aporte q hizo pinochet el diminuyo el analfabetismo, etc. ni lees el tema y debates jajaja
    jajaja los d izquierda ademas d pensar distinto matan a los q piensan distinto a ellos, MA D 100 MILLONES D MUERTOS POR LOS D IZQUIERDA EN EL MUNDO!!! y en chile internaron armas, el partido socialista se armo, etc, lee los temas q he puesto y comprueba su veracidad
    fue la economia centralizada lee sobre el tema

    chile es el mejor pais d a. latina gracias a pinochet, no puedes negar eso, el problemaes q mucha gente quiere todo gratis ahora y eso destruira el pais
     
  8. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    FMI no hay que tomarlo en cuenta, pues solo busca los propios intereses... y eso hasta los de derecha extrema lo saben. la ONU y la OCDE plantean exactamente lo que te dije. el principal problema que existe en Chile es que una mayoría obtiene una remuneración muy baja y una MUY pequeña minoría tiene las riquezas del país...
    sobre lo anteriormente mencionado sobre áfrica. aquí está la fuenta http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20110624/pags/20110624185648.html

    sobre los extranjeros...yo no he dicho que en Chile se viva en la extrama pobreza o que necesariamente es un mal país... pero simplemente no logramos alcanzar nuestras potencialidades por los argumentos anteriormente mencionados.
     
  9. TataN

    TataN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    15.275
    Me Gusta recibidos:
    2
    Dar gracias a Pinochet por la Libertad?? Estai weando cierto...libertad- pinochet?

    Desarrollo economico? Solo estamos como los gringos quieren que estemos


    Cada dia estoy mas seguro que este payaso tiene 13 años

    Feliz 18, celebra ignorante qliao !!!
     
  10. Xellos69

    Xellos69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias mi general pinochet
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Entrego el pais en quiebra (las arcas fiscales vacías), una deuda externa que el pais se demoro 20 años en pagar. una infraestructura retrasada casi 30 años y un desmembramiento social que arrastramos hasta el día de hoy.


    asi entrego el pais dany lopez. el regalon del riggs..
     
  12. davidd

    davidd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    4.541
    Me Gusta recibidos:
    6
    Dar gracias a un genocida, ladronzuelo y cobarde... sorry, pero paso.