Lideres de izquierda: benevolos idealistas o estafadores?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 31 Jul 2013.

?
  1. Son estafadores

    83 voto(s)
    85,6%
  2. Son benevolos idealistas

    14 voto(s)
    14,4%
  1. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    que manera jajjja haces tesis? o eres asi siempre?
     
  2. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    creo q estas evadiendo a proposito mi pregunta, porq no creo q no sepas lo q t pregunto:
    Estamos hablando d dinero impreso, no del dinero mercancia, el fiat o fiduciario q representa algo, debe ser legitimado por alguien o algo un organismo etc, como sabes si un billete es verdadero o falso ese es el problema, sino yo podria imprimir en mi impresora laser billetes d muy buena calidad y la gente lo acepataria, pero seria un delito, por eso los billetes tienen medidas d seguridad para q nadie lo haga, el dinero impreso representando al oro sufre d la misma desventaja, como se si es real, o alguien lo imprimio por su cuenta tendriamos inflacion si no se pudiera reconocer el dinero real del falso, porq todos imprimirian su dinero, eso es obvio.

    Y gracias por ser d lo pocos q debaten con conocimientos y argumentos y no insultan, mas gente deberia ser asi, mas alla de estar d acuerdo o no en los temas.
     
  3. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    jajajaja dile a tu profesor q vuelva al colegio o se interne en el siquiatrico porq los paises desarrollados son todos neoliberales o liberales, tu profesor era un chiste, y no es raro he conocido profesores q no se conoen los continentes, etc, muchos son muy ignorantes, y no faltan los q estan un poco o muy locos, en el sentido real d la palabra

    http://www.elprisma.com/apuntes/economia/neoliberalismoconcepto/default2.asp
     
  4. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    a veces soy mejor y peor tambien jaja
     
  5. Mium

    Mium Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Producto de buena calidad? La mayoria de las empresas multimillonarias venden basura, no veo diferencia, los dos usan publicidad ¨control mental¨ para obtener poder.
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Primero que todo el dinero fiat no representa nada, sólo la promesa del gobierno pero está basado en nada, ésto se ha visto históricamente en las corridas.

    Segundo, es ilegal imprimir tu propio dinero porque así lo dice el gobierno, pero en una sociedad libre cualquier podría hacerlo, y habría varias medidas para poder escoger el mejor banco o el mejor dinero.
    Hace no muchos años nació el bitcoin, el cual es un dinero que no tiene respaldo en nada, fue creado de la nada, pero se usa mucho porque no pide comisiones para hacer giros internacionales o al momento de hacer compras, el bitcoin ha tenido un gran aumento de valor en relación al dolar, que es contra lo que se cotiza. Monedas similares han sido creadas, incluso una por Amazon.
    El banco de Amsterdam funcionó con reserva al 100% en sus depósitos desde 1609 y más de 150 años, resistió varias corridas bancarias, invasiones, etc.., esta es una forma de demostrar que se es un banco confiable, y así hay muchas más (por ejemplo el antiguo sistema bancario escoces).
    Al igual que en el caso del banco (y de cualquier producto) la confianza que se tenga sobre el productor es importante (e incluso más en el caso del dinero), entonces cabe preguntarse si cuando compras algo en el mercado, ¿no puede a caso el vendedor estafarte y darte un producto de mala calidad o no darte lo que te había ofrecido? ¿como se acaba con estas malas practicas? ¿dejamos que el gobierno vigile todo lo que ofrece el mercado y dejamos a su criterio decidir si algo tiene o no una calidad (que por cierto él deberá establecer en un rango arbitrario) o dejamos que las personas decidan por si mismas?. Si te parece que en el caso de un producto X, supongamos ropa, somos nosotros quienes debemos decidir, pero en el dinero no, tendrás que explicar porque no, cual es la diferencia.
    El mercado crea una gran cantidad de incentivos para recompensar a quien ofrece los mejores productos y a menor precio (tú mismo lo has repetido hasta el cansancio en todos tus temas) y castigar a quien no lo hace, siguiendo la misma lógica, en el mercado se recompensaría a quienes ofrecieran un dinero mejor, ¿y cual es el mejor dinero?, ahora mismo el patrón oro, por lo tanto, se recompensaría a quienes ofrecieran billetes con reserva de los depósitos en un 100% en oro
    .

    Creo que ahí si respondí tu pregunta
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    jajaja lee mi tema MENTALIDAD DE RICO y SON LOS RICOS RESPONSABLES para q voy a escribir algo q ya esta escrito, ademas lo q dies demuestra q d negocios no sabes ni una silaba
     
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    el dinero tiene similitudes con los demas productos, pero no es lo mismo, q pasa si la empresa q emitio el dinero q tengo quiebra? perderia todo mi dinero, porq la empresa q le daba validez ya no exitiria, como explicas o solucionarias un problema como ese? yo quiero un mundo sin estado pero llevarlo a la realidad es lo dificil
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    agrego lo que escribiste en el otro tema:
    Si el dinero es con respaldo en oro, el billete X del banco Y tendría su respaldo en oro, por lo tanto, no sería un billete respaldado sólo en la reputación del banco, tendría el oro asegurando su validez. Ahora si el banco Z quiebra, se podría recuperar el oro entregando los billetes X, y este oro podría cambiarse por otro billete de otro banco, e inclusive podría mantenerse el oro y usarse como medio de intercambio, ya que su no-uso es debido a que se ha prohibido como dinero; y si se acepta la teoría del coeficiente de la reserva de 100%, entonces los depósitos deberían estar todos en el banco, aún cuando este quebrara, por lo tanto los depositantes (depósitos a la vista) no perderían nada. Luego, también, hay otras formas en que el banco podría cancelar sus deudas a los demás acreedores, por ejemplo vía acciones del banco y así evitar el cierre del mismo. De todas formas si una persona le ha prestado dinero al banco, esta persona se ha arriesgado y de haber tenido ganancias estas habrían sido para él, es ridículo pensar que si tuviera perdidas, estas últimas debieran socializarse.

    Sobre una competencia de dinero sin patrón oro te recomiendo que leas a Hayek, él aboga por algo, mas o menos, así. Para mí es inviable. Aunque en el antiguo sistema bancario escoces los bancos tenían tan solo un 2% de sus reservas respaldadas en oro, por lo que se puede deducir que un sistema así ya ha funcionado.

    Recomiendo leer desde la página 259 en adelante este texto, es una defensa sobre la no-expansión del crédito en un sistema de free banking: http://www.libertarianismo.org/livros/gsbdamo.pdf
     
    #57 AxLogan, 23 Sep 2013
    Última edición: 23 Sep 2013
  10. Martitax67

    Martitax67 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2013
    Mensajes:
    607
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmmmmmmmmmm
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    pero volvemos a lo mismo del principio, como aseguras q alguno d los bancos no mienta sobre sus verdaderos depositos d dinero? en ese aspecto es igul q el fiat, yademas d la otra objecion, q tampoco la contestaste, con el tiempo seria insuficiente la cantidad d oro, tanto asi q deberian imprimirse billetes q representarian 1 atomo d oro, o algo asi, respondiste, pero no fue convincente tu respuesta.
    Por lo mismo y como dije antes es mejor el dinero respaldado en inversiones, y esta objecion siento q nunca la respondiste directamente, si respondes, hazlo directamente.
    no digo q no tenga defectos pero tiene menos q el respaldado en oro u otra mercancia, y repito lei los link, y d verdad no estan contestadas estas preguntas
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    1- Ya te respondí tus últimas preguntas acerca de: a)que pasa si un banco quiebra y b) legitimidad de los billetes. Ahora vuelves a temas que ya respondí, eludiendo todo el rato.

    2- Sobre como asegurar que un banco no mienta sobre sus reservas de oro ya te contesté acá, pero es lo mismo que otra empresa cualquiera, ¿cómo compruebas que no engañe a los clientes, acreedores, proveedores, etc..? una empresa así no puede durar en el tiempo, y serán los bancos que ofrezcan más confianza los que perdurarán. Cuando un banco comienza a expandir el crédito y alguno no lo hace, o revierte en su política de expandirlo, entonces los primeros (los que expanden) comienzan a perder sus reservas frente al banco que mantiene una política económica saludable. (ésto lo sabrías si leyeras algo más que solo libros divulgativos)

    3- Lo de la insuficiencia de la cantidad de oro te la contesté con varios argumentos aquí y aquí. Además si para ti es un problema que no haya suficiente oro, entonces ¿Por qué no hay problemas ahora, si la cantidad de dolares es inferior a la cantidad de dolares transaccionados? o ¿si hay problemas? y si hay problemas ¿Cuál es la diferencia con el patrón oro?.

    Deja los vídeos divulgativos a un lado y pesca libros de teoría si de verdad quieres aprender y enseñar. Si quieres leer libros de auto-ayuda y demás por gusto entonces sigue así, siempre es bueno leer, pero no aclares que oscurece.