[Exotico-Info/Fotos] 'Hiperautos' de la sueca Koenigsegg Automotive se venden desde US$ 1,4 millones

Tema en 'Tuning, Muscle y Exóticos' iniciado por Undertree, 1 Oct 2013.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    37/41

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    Esta empresa no sólo fabrica sus propios frenos, motores y transmisiones sino también casi todo el resto del auto, inclusive las tachas de titanio estampadas en el logo de la empresa.




    [​IMG]
    El Agera R, uno de sus modelos más famosos, se vende en un precio en torno a US$ 1,7 millones.


    Una foto en la oficina de Christian von Koenigsegg muestra uno de los "hiperautos" de edición limitada de este sueco de 41 años –un Agera R de 2011, en un rojo camión de bomberos- junto a una abominación dorada brillante que parece salida del estudio de rodaje de "Chitty Chitty Bang Bang".


    El segundo es una recreación del auto que von Koenigsegg vio por primera vez a la edad de 5 años en una película noruega en stop-motion llamada "Flaklypa Grand Prix", que cuenta la historia de un mecánico de bicicletas de una pequeña localidad, que construye un auto de carreras con partes sueltas y –enfrentando el descreimiento y la burla de fabricantes de autos establecidos- llega a ganar las 24 Horas de Le Mans.

    Von Koenigsegg vio la película docenas de veces y, cada vez que la veía, más seguro estaba de su mensaje: cualquiera puede fabricar un gran auto, informará la revista Bloomberg Pursuits en su número correspondiente al Otoño 2013.

    "Pensaba 'Si un mecánico de bicicletas puede hacerlo, yo también'", dice von Koenigsegg en su oficina de Koenigsegg Automotive AB, situada en una antigua base de la Fuerza Aérea sueca en la costa verde sur del país.

    El físico robusto de Von Koenigseeg está enfundado en unos jeans de diseño ajustados y una chaqueta Oxford azul a medida con un pequeño monograma "CvK" sobre el bolsillo del pecho –aunque no son ésas las primeras cosas que llaman la atención. Sufre de alopecia areata, una enfermedad autoinmune por la cual el organismo rechaza el pelo y puede derivar en una pérdida parcial o total de los folículos. La causa precisa no está determinada. En las primeras fotos de la empresa, von Koenigsegg tiene la cabeza cubierta de cabello oscuro; sin embargo, hace años que no sólo es calvo sino que tampoco tiene cejas ni ningún otro vello corporal visible. "Tal vez vuelva", dice encogiéndose de hombros. "No lo sé en realidad".

    Villano de Bond
    La coronilla calva y el acento inglés ligeramente meloso, sin hablar de sus oficinas en una lejana base militar desmantelada, dan a von Koenigsegg un aire de villano de Bond. Y la asociación es acertada, pues aunque sus ambiciones no son malévolas, se inclinan no obstante hacia la dominación mundial, al menos en el ámbito de los súper-autos de siete dígitos.

    La industria automotriz está sembrada de esqueletos de empresas nuevas impulsadas por la visión obsesiva de un solo hombre que fueron a la quiebra. Basta pensar en Tucker, DeLorean, Fisker –y ésos son nada más que los famosos. Una excepción importante es, por supuesto, Tesla Motors Inc. de Elon Musk. La sabiduría popular sostiene que es esencialmente imposible crear una empresa automotriz desde cero y hacerla funcionar. Los costos son demasiado altos; las barreras para entrar, demasiado grandes. Sin embargo, eso es lo que ha hecho von Koenigsegg.

    100 autos vendidos
    Los autos de Koenigsegg Automotive –que se venden desde US$ 1,4 millones- se cuentan actualmente entre los vehículos de línea de montaje más buscados y exclusivos de la tierra. En los años mejores, la empresa construye sólo 12 o 14, cada uno hecho a medida para un comprador específico.

    Este año, la empresa construyó su auto número 100 en sus 19 años de existencia. Apodado Hundra (cien, en sueco), el Agera S en fibra de carbono con 1.030 caballos de fuerza fue armado con más de 4.000 piezas personalizadas y terminado con unas franjas en hoja de oro de 14 quilates, aplicadas por un artesano venido de Italia. Está destinado a un cliente de Hong Kong. "Asia es indudablemente nuestro mayor mercado", dice von Koenigsegg.

    Los únicos competidores efectivos de Koenigsegg Automotive en el espacio llamado de los "hiperautos" (definido sin ningún rigor como autos de edición limitada, construidos manualmente que cuestan más de US$ 1 millón) son Pagani Automobili SpA de Italia y Bugatti Automobiles SAS de Francia; este último domina actualmente la categoría con una gigantesca producción anual de 30 a 35 vehículos.

    Hiperauto más popular
    Koenigsegg controla aproximadamente 25% del mercado pero tiene la influencia de una marca mucho más grande, al menos entre los aficionados a los autos exóticos. En el salón del automóvil de Ginebra, en abril, el Hundra fue designado "Hiperauto más popular", superando a obras maestras ansiosamente esperadas de Automobili Lamborghini SpA, Bugatti, Ferrari SpA, McLaren Automotive Ltd. y Porsche SE.

    "Una empresa como Keonigsegg es más un hobby que un negocio", dice Ferdinand Dudenhoeffer, director del Centro de Investigación Automotriz en la Universidad de Duisburg-Essen, Alemania.

    Von Koenigsegg creció en los suburbios de Estocolmo, hijo de un emprendedor impenitente y una sombrerera de alta costura entre cuyos clientes se contaba la familia real de Suecia. Industrioso por naturaleza, von Koenigsegg desarmaba tostadoras y grabadores de cinta antes de pasar a los carritos motorizados, los ciclomotores y las motos. Aun de niño, dice, no podía limitarse a mirar un espejo lateral y pensar: “¡Qué lindo!”. Tenía que averiguar exactamente cómo estaba hecho.

    "Nunca digo que soy diseñador de autos", dice von Koenigsegg, que no se molestó en ir a la universidad y no tiene ninguna formación en diseño o ingeniería, mientras recorremos su fábrica sorprendentemente silenciosa. "Me gusta decir que el auto se diseña solo pero que yo soy el guía", dice.

    Repensar todo
    El modelo para la mayoría de los fabricantes de automóviles, especialmente los pequeños, consiste en tomar partes existentes –frenos, motores, transmisiones- y combinarlas en un auto de diseño patentado. Es mucho más barato y normalmente más pragmático desde la perspectiva de la ingeniería comprar las partes a empresas que ya invirtieron miles de horas y millones de dólares en investigación y desarrollo.

    Von Koenigsegg ve las cosas de otra manera. Su empresa no sólo fabrica sus propios frenos, motores y transmisiones sino también casi todo el resto del auto, inclusive las tachas de titanio estampadas en el logo de la empresa, una versión más despojada del escudo de 900 años de la familia von Koenigsegg.

    En total, cada vehículo insume unas 4.000 horas de trabajo artesanal. Si bien Koenigsegg ofrece modelos estándar –el Agera S y el Agera R (que funciona con biocarburante) son sus propuestas actuales- la empresa considera que hace diseño a medida.

    "Suelen preguntarme '¿cuánto puedo personalizar mi auto? Si nos paga lo suficiente, le construimos un helicóptero'", dice von Koenigsegg. "Creo que técnicamente somos capaces de hacer cualquier cosa".

    One:1
    Cada auto viene con una serie completa de lo que von Koenigsegg llama "redes de seguridad", como control de tracción, control de estabilidad y sistema de frenos antibloqueo.

    En este momento, "estamos invirtiendo miles de horas de ingeniería, equipamiento y pruebas para un número muy limitado de autos", dice.

    El One: 1 fue bautizado así por su ambición de ser el primer vehículo de línea de montaje que logra verdaderamente el coeficiente uno a uno de peso y caballos de potencia. Si su producción resulta exitosa, pesará 1.400 kilos y tendrá 1.400 caballos de fuerza, un salto cuántico respecto de los 965 caballos de fuerza del modelo de base de Agera.

    Los futuros compradores deben tener en cuenta que la producción estrictamente limitada a seis está vendida de antemano y que ya hay una demanda acumulada si alguno de esos afortunados desistiera.

    Von Koenigsegg repasa rápidamente una serie de dibujos tridimensionales de su inminente creación desde distintos ángulos. "Nadie necesita un auto así", dice, torciendo su boca en una sonrisa. "Sólo hay que quererlo".
     
    #1 Undertree, 1 Oct 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Mirshis

    Mirshis Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    58.484
    Me Gusta recibidos:
    9
    Wouou muy buena información ... desconocía esta marca de autos... me suena que es la competencia de la marca Roll Royce... que también fabrica carros muy exclusivos. Aunque por lo que veo esta marca sueca fabrica casi cada detalle de los autos... cosa que me parece espectacular...
     
  3. jprog20

    jprog20 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    92.412
    Me Gusta recibidos:
    8
    muy buena info, no la conocia, los autos se ven un verdadero lujo, solo para multimillonarios.
     
  4. xx.pato.x69

    xx.pato.x69 Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.030
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenisimaaa infoo broo.-
     
  5. PhantomDancer

    PhantomDancer Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    18 Oct 2012
    Mensajes:
    16.700
    Me Gusta recibidos:
    1
    te equivocas querida la marca que compite con roll royce es mercedez benz " MAYBACH " y desconocer la koonessineg x-x es un pecado , de echo el auto mas rapido de los jueguitos need for speed antiguos era uno koenniseng
     
  6. Mirshis

    Mirshis Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    58.484
    Me Gusta recibidos:
    9
    Concuerdo en que es un pecado no conocer un koonessineg, y lo digo porq sinceramente si lo había visto, pero la marca no la traigo presente, de hecho lo había visto en post que aquí han hecho sobre los carros más caros del mundo, esta marca esta en esa categoría y anteriormente también... pero no traigo al 100% presente la marca en eso soy sincera... En cuanto a lo del mercedez yo no lo compararía con un roll royce, el mercedez es un super auto, pero más lo vería como competencia de la BMW que de una marca como la roll royce.... posiblemente en el diseño del maybach tenga parecido con el roll royce... pero yo que sepa el roll royce son carros que casi todos tienen una diferencia porque son hechos especialmente para cada cliente... pero bueno igual soy una simple lectora de revistas e internet.. así que puedo estar equivocada... :D
     
  7. konterna2

    konterna2 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    3
    y yo con un v16 y daewo racer !!
     
  8. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    20.131
    Me Gusta recibidos:
    5
    bakanes los autos maneje uno de estos en el nfd xD ...
     
  9. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    18.253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Koenigsegg en un principio era una marca bien desconocida, de hecho se hizo más popular al ser probado en Top Gear hace ya bastantes años, en donde batió el récord del Zonda, acá comenzó a fabricar la fama que tiene hasta ahora de un auto Brutal, extremadamente rápido y que incluso algunos catalogan dentro de los "Hypercars" o Hiperautos, junto al Veyron, el Zonda o el Hennessey Venom, muy por sobre algunos Lamborghinis y Ferraris.

    PD: Si no fuera por los juegos acá muchos no conocerían ni siquiera al GTR, porque averiguar comprando revistas o leer reportajes de sitios especializados es mucha pega, es difícil saber en carne propia la existencia de un auto como un Koenigsegg o un Pagani, ya que estas marcas no son propias de países como Chile y si son más de lugares como Montecarlo (ubicada en Mónaco para los que no saben), no critiquemos a alguien que no sepa de una marca o que no la conozca, el mundo automotor es bastante extenso y temas para discutir hay para rato, de hecho, quizás tampoco conocían la marca Maybach, que es de principios del 1900, seguro que muchos la conocen ahora por reportajes de raperos gringos que los compran por simple opulencia, eso sí no es más que un Mercedes S class, refinado y con motor AMG, que compite directamente con Bentley y Rolls Royce, no es más que eso, gracias por el post.
     
  10. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    Muy buen comentario compadre!!
     
  11. Jonymencangri

    Jonymencangri Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo conoci esta marca en un reportaje de megafabricas, no recuerdo si en discovery channel o nat geo. Pero me enamore desde ese dia, solo miren esta belleza de CCX:
     
  12. Sir_Gadeath

    Sir_Gadeath Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.512
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo feliz con mi cleta xD