INFO Historia de Brígido Iriarte, cuando los Colocolinos exiliados dieron el primer empujón al "NO"

Discussion in 'Rincón Pelotero' started by NGTIVE, Oct 8, 2013.

  1. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    87/163

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    La acción la hizo por entonces la barra Chilena en el exilio en Venezuela, copando con miles de Colocolinos la grada del Estadio Brígido Iriarte, para el partido de Copa Libertadores Marítimo - Colo Colo, el 2 de Agosto de 1988.

    [​IMG]


    Conminado a dejar el poder por la presión política que bullía en el país, Pinochet llamó a un plebiscito que le permitiera seguir como "Presidente" de Chile, lo que era la opción "Si", mientras que la opción "NO" significaba que Pinochet no podía continuar y había que llamar a un proceso electoral con otros candidatos.

    La fecha de la votación se fijó para el 5 de Octubre de 1988, lo que creó gran agitación social en un país que llevaba 15 años sin una votación legal, honesta. Había existido, al comienzo del golpismo, un plebiscito absolutamente trucho, que "aprobó" una constitución que le daba un barniz de "legalidad" al gobierno golpista.

    Las fuerzas sociales se movieron ahora para que esta votación tuviera las garantías de veedores de organizaciones internacionales que impidieran los acostumbrados abusos y trampas de la dictadura pinochetista. Como en todo proceso electoral, se fijó un plazo para comenzar la propaganda el cua se llevó a cabo desde la segunda quincena de Agosto.

    Para esa fecha, la dictadura tenía toda su artillería publicitaria lista, abrumadora, para apabullar al "NO" y tratar de convencer a los chilenos de la opción continuista a La Moneda.

    El equipo de trabajo del "NO" realizando un lindo esfuerzo publicitario esperaba la fecha legal para lanzar su esquema, que según muchos de sus protagonistas no se puede conocer con lujo de detalles en la película chilena "No", que hace un año estuvo postulando al Oscar como mejor película extranjera, y donde el protagonista fue Gael García Bernal, actor mexicano, el mismo del Che y su motocicleta.

    Ambos comandos tenían preparada su estrategia para impactar desde el lanzamiento. El "NO", por ejemplo, arrancaría con su bien optimista y colorido arcoiris y un solgan en una pegajosa canción que decía "¡Chile, la alegría ya viene..!" Sin embargo, ambos comandos fueron sorprendidos y superados, porque "alguien" picó adelante, con camiseta Blanca y araucano en el Pecho.

    El calendario de la Copa Libertadores de América en 1988 ponía nada menos que al equipo más popular del “país austral”, el indio Colo Colo de Chile en Caracas para enfrentar al Marítimo, equipo conocido entonces como representativo de la Colonia Portuguesa.

    El exilio chileno organizado en el Comité Chileno de Solidaridad, no perdió la oportunidad de usar el partido como caja de resonancia de su opción que se oponía a Pinochet.

    Así que los Chilenos/Colocolinos/Caraqueños/Antipinochetistas prepararon su artillería y llegaron bien apertrechados al Brígido Iriarte para ese partido nocturno. En la grada que está enfrentada a la tribuna oficial habían miles de chilenos en un ambiente de fiesta, con gran nostalgia de las tardes de fútbol en el Estadio Nacional de Chile, felíces, emocionados además de volver a ver al Colo Colo en vivo y en directo, ahí, en la gramas del fútbol.

    Hasta los vendedores del Brígido se contagiaron con esa alegre Chilenada Colocolina, porque no eran tiempos en que la asistencia a los partidos de la Copa Libertadores fuera tan multitudinaria en Venezuela

    El ambiente futbolero de estadio hacía felices a todos, Chilenos y Venezolanos y en ese contexto se comenzaron a desplegar los carteles y pancartas que acompañarían esa noche a la inmensa cantidad de banderas chilenas y de Colo-Colo que flameaban en la tribuna, banderas que también se veían en la tribuna oficial, quizás en manos de chilenos con otro nivel económico y también quizás muchos de ellos con otra posición política, por que Colo-Colo es así, TRANSVERSAL.

    Pero las pancartas y los carteles estaban en el lado este del Brígido Iriarte, y hacían ostentación de creatividad e ingenio, para plantear lo del "NO" sin aludir al acto electoral de votar. Así se leía "Chile NO te olvidamos" , "Colo Colo NO juegues a la defensiva", "Hoy NO vinimos a peder" , y así. Junto a cada banderín del córner, del tiro de esquina, desde la grada colgaba algún llamado al "NO", y era visualmente impactante en cada tiro. Cada cartel tenía en general letras pequeñitas, mientras que la palabra "NO" era enorme.

    Los camarógrafos y directores de la televisión venezolana fueron “solidarios” y hasta cómplices de esta propaganda y ayudaron fuertemente en cada toma. Colo-Colo, con tremenda y bulliciosa barra, jugando prácticamente como si fuera local, ganó 0 x 1, con gol de Ormeño, de cabeza, pero esa noche, en una lluvia de llamados telefónicos que llegó de Chile, se hablaba muchísimo del impacto de los letreros del "NO", ¡El resultado había pasado a segundo plano!

    El Pueblo Colocolino en Venezuela, agrupado en aquel entonces en El Comité Chileno de Solidaridad, había hecho un aporte a la causa de la democracia en Chile pegando primero y de manera espectacular, Golazo de Ormeño al Marítimo y Golazo propágandistico a Pinochet, desde la mitad de la media cancha.


    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]Hoy los protagonistas de la hazaña del Brígido Iriarte envían en siguiente mensaje al pueblo Colocolino desde Venezuela:

    “Colo Colo era una asociación civil democrática, un socio, un voto. Ahora es propiedad de quien haya comprado acciones en la Bolsa de Valores y con las acciones de Piñera y sus testaferros, lo único que hemos conseguido son buenos negocios para ellos, a costa de la destrucción deportiva del club, Campeón de la Copa Libertadores de América, vicecampeón de esa copa también, Vicecampeón de la Copa Latinoamericana, 29 veces campeón de Chile y hoy luchando para no bajar, para no ir al descenso... en lo que parece un premeditado esfuerzo para quitarle al pueblo chileno el ejemplo de unidad, de entereza y victoria que con sus raíces indígenas y su trayectoria deportiva siempre le dió el indio Colo Colo de Chile.

    Así que, si un día de estos vuelve Colo Colo por Caracas, los Chilenos que quedamos por acá tendremos que hacer otra barra en el Brígido Iriarte, así como hace 25 años la hicimos para recuperar la democracia en Chile, hoy, para recuperar el equipo secuestrado por el capitalismo salvaje de Chile, hoy, para recuperar el equipo orgullo del pueblo chileno, indispensable compañero a la hora de reconstruir la esperanza de los pobres de Chile, indispensable para reconstruir las victorias que nos hacen falta, en la cancha, en la salud, en la educación, en el justicia social, en la dignidad de Chile..!”


    [​IMG]




    http://www.colocolodetodos.com​
     
  2. puro corte

    puro corte Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    127
    Likes Received:
    0
    Estas son de las historias muy poco conocidas de nuestro futbol pero que sin dudas marcan hitos

    que emocion tuvo que ser para esos hinchas, ver en vivo al equipo de tus amores despues de tanto tiempo en el exilio y aparte oponerse a la dictadura de ese tiempo, todos mis respetos.
     
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
  4. xpaulox

    xpaulox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 11, 2009
    Messages:
    239
    Likes Received:
    0
    tenemos pasado....y las mamis???? jajajajajjaja
     
  5. Sorace

    Sorace Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    761
    Likes Received:
    0

    Para ser justos, los que iniciaron esto de manifestarse en contra de la dictadura fueron los otrora de la barra de la u.

    Linda historia del tema :D!
     
  6. TheCervezero

    TheCervezero Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Nov 15, 2012
    Messages:
    32,707
    Likes Received:
    27
    Que hermosa historia y se agradece enormemente por compartirla...
     
  7. ResorTe

    ResorTe Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 1, 2012
    Messages:
    5,592
    Likes Received:
    8
    No tenia idea de esta historia... se agradece montones... bastante linda la historia

    Saludos ;)
     
  8. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Es una historia poco conocida para muchos, aun asi esto demuestra que la lucha contra la Dictadura no solo se vivia dentro del pais