Gracias amigo...se trata de eso, de respetar como se debe a todos los maestros. No hay que olvidar que lo que tenemos hoy y la apertura marcial es algo que con esfuerzo ganaron personas como los maestros Arturo Petit, Marcos Beltrán, Miguel Angel de Luca, José Márquez, José Tomás Tapia, Francisco Valencia y muchos más que en una época sin internet, sin libertad y vigilados por los militares lograron sacar adelante. Nosotros tenemos la ventaja de que hoy disponemos de mucha información que hace que quien de verdad quiere aprender sepa cómo buscar lo que más le acomoda para entrenar. Y por lo mismo ahora podemos reconocer cuando la persona aprendió del maestro Sony o el maestro Panasonic (hoy reemplazados por el maestro Youtube) y comparar, preguntar y decidir bien para no ser engañados.
Bueno, el maestro José Marquez, que antes hacía un estilo llamado Fukien Tao (otro estilo no tradicional inventado), comenzó a trabajar Choy Lee Fut de la Familia Chan bajo la tutela de los hermanos Toutin. En esto tenía como su Sihing a Juan Carlos Ramirez, y luego se separaron de la línea Chan y comenzaron a entrenar bajo otra rama que en este momento no recuerdo. Ignoro si entre ellos hay problemas, no me incumbe ese tema. José Márquez es uno de los maestros de la vieja escuela que en algún minuto decidieron dejar lo que hacían y comenzar a entrenar un estilo tradicional -un notable y ejemplificador ejercicio de humildad, ya que en muchos casos significa partir de cero- y no es el único, lo que es muy bueno y habla bien de ellos. Otros ejemplos de eso son el mismo Cavieres, Collao, Veloz, Parejas, López y hasta De Luca, quien al menos ya encontró a un maestro real. Pocos maestros son capaces de reunirse y trabajar en equipo... siempre hay egos y competencia. En la antigua China esto se definía haciendo Sam Sing, o sea chocando los brazos (clásico ejercicio de Hung Gar, Siete Estrellas) pero acá no lo hacen. ¿Quién entrena realmente y es capaz de combatir y vencer? nadie lo sabe, aunque yo tengo mis ideas al respecto y creo que sé quién es el más potente marcialmente hablando. saludos!
por lo que se, el sr. juan carlos ramirez le jugo chueco el sr. jose marquez y le quito el estilo. Aah y quien a tu parecer seria el mas potente en kung fu tradicional???
Antes de contestar quiero aclarar que el que una persona sea más fuerte que otra no necesariamente tiene que ver con el estilo que practica sino que con las horas de entrenamiento y su instinto, los peleadores nacen con ese sexto sentido que los hace ser más precisos y efectivos, tal como pasa con los futbolistas ("bueno pa la pelota" desde niño) o cualquier deportista. Aclarado eso yo diría, basado en mi experiencia y conocimiento, que si se trata de combatir en serio (digamos sin reglas ni límites de tiempo) posiblemente el sr. Cavieres destacaría bastante y posiblemente vencería a la mayoría de los otros maestros tradicionales. Eso no prueba nada, pero como dije antes, hay gente que nace buena para la pelota, otros para cantar y algunos para pelear. Este es su caso, y sé que muchos otros profesores que se enfrentaron a él en los 80 en los famosos duelos entre la gente de De Luca y otras escuelas lo saben. Otro que creo que debe ser muy duro de vencer es el profesor Valencia (Shaolin Chan) aunque ya hablamos de un estilo no tradicional con tintes deportivos.
Perdona que te lo diga pero no hay un "instinto" de combate (se piensa que el único instinto en el ser humano es el de amamantar y lo demás son pre disposiciones), lo que si hay es un temperamentos mas violento en algunos individuos que les permite tener un mejor rendimiento en los combates. La verdad es absurdo y gracioso leer a alguien hablando de que pepito le gana a joselito o joselito si se alarga la pelea le gana a pepito, es como cuando los niños empiezan a ver que papá le pega al resto. Estamos en el año 2013, todos los estilos "tradicionales" que conoces son simples imitaciones de lo que fueron en sus inicios, NADIE puede decir que estudia un estilo 100% tradicional ya que estaría mintiendo o se estaría mintiendo así mismo, pero lo que no cambia es que ya sea una patada o un puñetazo de un arte tradicional o deportivo te volara los dientes igual.
Aquí no se estaba hablando del mas fuerte en combate, cuando di mi apreciación de que al ver la destreza y desarrollo técnico realizando una forma de kung fu tradicional , lo hice de un punto de vista muy objetivo y claro y lo vi en sigfried ramirez, en cuanto a la pelea no puedo decir mucho debido a que no lo he visto. No se si es tan así , decir que jorge cavires pueda vencer a todos ya que no se le ha visto como peleador. Existen muy buenos maestros en combate y uno de ellos es el maestro marcos beltran, que siendo un pionero de las artes marciales en Chile ha sabido llevarlas con humildad. Lo que tratamos de hablar aquí no es de pelea, es de kung fu tradicional. Si hablamos de pelea tenemos que hablar de mma, kick boxing, sanda, etc. Personalmente creo que si un exponente en kung fu es bueno, también lo es en combate, defensa personal, y todo lo que implica el desarrollo técnico, seria lo mas lógico. Existen algunos maestros que les falta mucha humildad y respeto hacia los demás. Les cuesta mucho reconocer que existen muchos otros con mejor condición técnica, y que han logrado desarrollar un camino en las artes marciales. Siendo así, esto solo crea un clima de divisiones, envidias, y ojala eso cambie. Me ha tocado ver algunos maestros como descueran a otros descalificando y menospreciando lo que hacen, y cuando están frente a ellos no dicen nada. Es envidia? Conflictos personales? no sabría decirlo, pero si puedo decir que eso ensucia lo bueno que algunos tratan de hacer por el bien de las artes marciales. Personalmente podría estar haciendo clases, ya que con los años de practica y experiencia que poseo podría hacerlo, pero al ver como es el ambiente entre profesores prefiero seguir siendo un practicante con muchas ganas de seguir aprendiendo. Como dice "Ciloid Zero", es absurdo decir que este le gana a este otro. Como se dice, los gallos se ven en la cancha, y es muy apresurado decir quien es el ganador. Es muy diferente tener una opinión positiva de una persona X, y que lo pueda encontrar bueno en lo que hace al decir que el señor X les pega a todos.
Hung Gar Kuen. Es lo más tradicional que encontrarás. (no la mierda de Chiu Chi Ling) La linea legítima es la de la Familia Lam.
Sobre Cavieres con lo que puso el otro usuario màs arriba.. El mismo se ha encargado de expulsar a los alumnos por sus repentinos ataques de histeria y que de verdad causan una mala impresion, tuve oportunidad de conocer a varios que decidieron irse porque no soportaron al caballero este. Corta papas con cuatica el caballero ese. No digo que haya sido mal peleador, si lo aceptó Li Hon Ki tiene que haber sido porque sabe bastante. Pero con todo el respeto que merece ese señor, yo creo en mi opinión que el señor no es un buen maestro, Y en lo personal, no entrenarìa con el NICAGANDO! Pero bueno, es su forma de enseñar y en gustos no hay nada escrito.
Y como siempre aparece gente que no entiende lo que uno está diciendo o simplemente no sabe leer. Que yo piense que el Sr.Cavieres pueda ser más fuerte que otros maestros de kung fu tradicional en combate es simplemente mi opinión frente a una situación hipotética, y no significa que vaya a ocurrir de esa manera o que el Hung Gar o el Choy Lee Fut o el Jiu Jitsu sean más poderosos o mejores que otros estilos (aunque eso sea algo que normalmente muchos maestros sostienen). Tampoco se trata de decir que mi papá es más fuerte que el tuyo porque yo no entreno con el sr. Cavieres ya que no vivo en Chile durante gran parte del año, pero cuando vengo busco lugares donde entrenar y es así como he conocido las escuelas tradicionales que hay acá y mis impresiones son basadas en lo que he podido conocer y en lo que he aprendido desde que era niño (son más de 30 años de práctica). Al margen puedo decir que solo una vez tuve que pelear en serio y fue bastante penca, vencí rápidamente pero el duelo vino después. En un combate real pasan mil cosas que uno no puede controlar, que van desde el terreno (resbaloso, polvoriento, en desnivel, blando, mojado, seco...) hasta la condición mental del que combate, la ropa que llevas puesta... todo puede influir en el resultado. Lo único que puedo asegurar con certeza es que el practicar artes marciales (o para el caso cualquier deporte) por lo menos le da a uno cierta resistencia extra, reflejos un poco mejores y a lo mejor, cuando se entrena específicamente para eso, mejores habilidades de combate. Porque no siempre en las escuelas se enseña a pelear, pero ahí ya entramos en otro tema. Puede ser cierto que el pelear no sea un "instinto" como dice el amigo Cycloid Zero, pero creo que es verdad que siempre hay uno o dos que destacan en el colegio (cuando uno es niño) por ser bueno para la pelota, otros para dibujar y otros para pelear, y es cierto que casi siempre estos son los de temperamento más explosivo, y como no soy experto en psicología agradeceré cualquier información en este sentido. La última respuesta es para don Vicente Pérez, pero la haré aparte.
Hola Vicente.... te daré mis opiniones sobre tus dos posteos sobre Hung Gar, ya que es el estilo que he practicado por más tiempo (25 años más o menos). Sobre el Linaje: Chiu Chi Ling aprendió Hung Gar de su padre, el respetado maestro Chiu Kao (quien hasta el día de hoy es venerado en Hong Kong). Es hermano de Chiu Wai, y su Hung Gar corresponde a lo enseñado por el maestro Lam Sai Wing en Hong Kong y además contiene los complementos añadidos por Chiu Kao, que son rutinas de técnica básica y ejercicios musculares. Si bien Chiu Chi Ling se ha convertido en una figura muy mediática y hasta polémica por sus continuas discusiones con miembros de otras Familias eso no quita que su Hung Gar sea notable. Lo sé porque he entrenado con él en Seminarios a puerta cerrada y sé muy bien que lo que muestra en Youtube o en visitas como esa reciente que hizo a Chile (básicamente vino a payasear y pasarlo bien) no tiene nada que ver con lo que realmente aprenden sus alumnos directos. Asi que no te confundas... que en Chile su línea sea un chiste (con todo el respeto que me merece el sr. De Luca) no significa que lo que él sabe no sirva. Quienes de verdad han entrenado con él o con su hermano tienen un nivel bastante bueno y su Hung Gar es real. La línea de la Familia Lam, por el otro lado, corresponde a la escuela heredada por el maestro Lam Jo, sobrino de Lam Sai Wing. Lam Jo es conocido por haber añadido modificaciones al sistema (muchos doy dar y formas extras) y por haber cambiado algunos conceptos, aunque mantiene los Pilares base del estilo. La Familia Lam es mediáticamente una de las más conocidas (la otra es la línea Lau) y su programa es diferente a otros ya que los cambios que introdujo Lam Jo son muchos. Ahora que el maestro Lam falleció sus hijos Lam Chun Fai y Lam Chun Sing son los que siguen adelante con las enseñanzas, y cada uno de ellos a su vez ha hecho pequeños cambios al sistema tal como su padre hizo antes y como Lam Sai Wing hizo en su momento (la Palma de Guerra no es una forma enseñada en Po Chi Lam, por ejemplo). ¿A qué voy con todo esto? a que las líneas "originales" han cambiado y saber exactamente qué enseñaba Wong Fei Hung y cómo lo enseñaba es un misterio, tal como saber qué enseñaba Lam Sai Wing lo es ya que cada uno de sus alumnos ha modificado algo, y eso seguirá ocurriendo. Estilos Tradicionales 100% originales ya no quedan (es un buen punto que mencionó Cycloid Zero) y lo único que nos queda es entrenar con ganas y muy duro. Por esto mismo que menciono decir que la línea de Chiu Chi Ling es una basura y que la Familia Lam es la verdad es muy aventurado... qué pasa entonces con la Familia Lau de Lau Jaam y Lau Kar Leung? ellos tienen un linaje más directo que el de los Lam, o qué pasa con la línea de Tang Fong, que fue compañero de Lam Sai Wing y alumno directo de Wong Fei Hung? Y ojo que hay muchas líneas como estas, cada una con diferencias y similaridades, y la única constante son los 4 Pilares. Ahora, sobre el sr. Cavieres no diré nada porque es una alguien que no me agrada en lo personal, y si sus alumnos se van o lo dejan es un tema de ellos, lo único que sé es lo que ya dije: que él es uno de los pioneros en estilos tradicionales, que se destacaba por ser muy eficiente en esos viejos combates de desafío y que imagino que podría salir airoso de algunas peleas. Mas allá de eso no opino porque no me compete. saludos! y si tienes más consultas sobre líneas de Hung Gar las haces nomás.
La verdad es muy interesante lo del linaje de hung gar pero de que sirve tanto linaje si no hay buenos exponentes de este sistema en chile, es cosa de ver en youtube como trabajan este estilo es muy diferente a lo que ha mostrado el sr. cavieres en algunas demostraciones. la ultima que vi de el fue en el torneo que organizo la federación de kung fu, cuando estuvo el maestro tatwong en chile, la verdad es que perece que le cuesta moverse... esa fue mi impresión he visto personas hacer hungar y es mas dinamico (ignoro si existe otro sistema de este mas dinamico). Dejo claro que es muy diferente tener un gran linaje y saber mucho de esto al no ser un buen exponente. Esta claro que este hung gar es mas autentico que el de el maestro Miguel de lucas, lamentablemente este último le dará mala reputación al hung gar en chile. Existen otros sistemas tradicionales en chile no solo hung gar, les guste algunos o no, tenemos diferentes ramas de choy lee fut, con mas de 200 años de tradicion, las cuales son bastante diferentes; no sabemos cual es mejor que otra, aun que si lo podemos ver en su técnica. Tambien tenemos el hung fut que es un estilo híbrido con mas 400 años de tradicion. Estos sistemas también tienen un linaje. Aquí se trata de hablar de todos los sistemas tradicionales que tenemos en chile.
Lau Kar Leung, Lau Kar Fai y Lau Kar Wing han mostrado fotografías antiguas con el símbolo de la Familia Lam. El Rombo diseñado por Lam Cho. Igual que la madre y padre de Chiu Chi Ling. De hecho en China odian a muerte a Chiu Chi ling, dentro de ese grupo se encuentra su hermano, el que no le perdono jamás que vendiera su Kung Fu y sus conocimientos a gente inepta, fue una gran pelea, incluso llegaron a los golpes, Wai prometió a la memoria de su padre que Ling ya no seria su hermano y no tenìa nada que ver con el desde ahora. Wai se dedica a la medicina China como un muy venerable doctor, ahora entrena Hung para el sin impartir clases. El Hung Gar que Chiu chi ling ha mostrado al mundo es una prostitución y por ello se ha hecho multimillonario. He hablado personalmente con 2 grandes maestros de diferentes Lineas de Hung Gar, que me han dicho que Kao se fue porque no soporto que siendo el mayor de la escuela de Lam y con mejores conocimientos, se le dejara el mando de la enseñanza a un jovencito de 18 años que era Lam Cho. Por ello se fue, por honor, pero su madre siguió practicando con Lam por muchos años más. Comprenderás que Kao hizo su propia Linea de Hung que no parte de Lam Sai Wing como todos dicen, sino que de el mismo. Es un estilo sin linaje porque desde el momento en que abandono la escuela para seguir su camino marcial en soledad, ha cortado su linaje al aprender el resto de las formas y conocimientos de otros maestros, armando un solo rompecabezas..