Derechos humanos en carceles chilenas

Tema en 'Debates' iniciado por claudio278, 13 Oct 2013.

  1. davidd

    davidd Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    4.541
    Me Gusta recibidos:
    6
    Todos los presidentes han indultado, incluyendo al payaso de Piñera y su famoso indulto Bicentenario (1), los presos son un costo altísimo para el Estado, las malas practicas en estos recintos se reproducen y perfeccionan, los gendarmes son el hazme reír de las demás instituciones, y para variar, su jefa, la inoperante ministra de Justicia no se la puede ni con los funcionarios del Registro Civil (2) y más encima, hasta las cárceles privatizaron y ahora existe un tercero lucrando con platas fiscales cuyo objetivo primario es el negocio (obvio) y no la rehabilitación. Corta. Imagínate que un día las cárceles concesionadas logren rehabilitar, sencillamente se acaba el negocio… no vale la pena.


    (1) http://www.gob.cl/discursos/2010/07/25/indulto-bicentenario.htm

    (2) Si hasta su máxima líder sindicalista Nelly Díaz (militante RN) hacia puerta a puerta en la campaña de Piñera… imagínate lo fácil que era para el gobierno negociar con ella, pero la inoperante ministra se farreo la ocasión. Ver “EL FACTOR NELLY” en http://www.elmostrador.cl/pais/2013...bierto-falencias-politicas-de-ministra-perez/
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ahhh, como da gusto leer a gente que sabe de lo que habla.

    Ave, Sir alarion!!
     
  3. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si observas bien, aqui hay una contradiccion. Y la razon de la colision de uno contra otro es lo que explica el "malentendido" que generas al expresar tu idea al respecto, creo. Haces afirmaciones de dos tipos distintos. La primera es una moral, es un juicio. Te molesta la falta de humanidad y si tuvieras una vara magica para tornar la inhumana praxis en mas humana, la usarias. Pero tu observacion es estrictamente moral, no de especialista. Peor aun, tu proposicion esta en la esfera de la expectativa. Enuncias deseos, no diagnosticos ni opciones.

    "Yo lo único que defiendo es que no podí tener 40 años a alguien por violar o matar o estar a favor de instancias e hacinamiento en condiciones infrahumanas."

    El problema con esto es que pierdes de vista el problema. Y pierdes de vista la viabilidad de tus deseos. Como especialista habrias de escindir tus deseos de lo que tus ojos ven o de tus averiguaciones. Si das con la evidencia de que tal o cual herramienta no sirve para aquello que "deberia" servir (segun tu), deberias tener el coraje de decir que en las circunstancias actuales y con las herramientas a mano, tu deseo simplemente no se puede realizar. Hacer lo opuesto, dejar que tus deseos y expectancias se cuelen junto a tus diagnosticos como especialista es negligente: creas espejismos, utopias sin asidero alguno sino el mero "deberia ser asi". Y la contradiccion reside precisamente alli: "

    ¿Que te hace inclinar la balanza? Los malos resultados evidentemente, o el "estado actual". Pero el estado actual no es responsabilidad de una mala administracion o de una mala racha, de deficiente recursos humanos, de falta de planificacion, etc. Es un problema de raiz, que tiene que ver con la herramienta misma. La cuestion es, si tan malos resultados da, ¿como esperas que realiza tus expectancias si, al problema ser de raiz, habria de ser resuelto haciendo a un lado el mismo? De modo que esto no creo que pueda realizarse:

    De otra parte, esto que dices es cierto, lo tengo en cuenta y no creo que aplique aqui.

    3- Este es tu último párrafo: sigues ideando la idea de que yo defiendo al sistema. La lógica tuya y de mucha gente es que si estás en contra de algo que es contrario al status quo, estás a favor del status quo. Claro, no puedes estar en contra del status quo y a la vez de eso, porque generalmente va a ocurrir que ambas proposiciones no son contrarias, excluyentes.

    "






    Por eso no puedo responder esto. ¿de que quieres que hable? ¿de mis expectancias? ¿de mi juicio moral al respecto? Pues, creo que hay problemas igual y mas grandes que las penas excesivas: el tipo que entra por un malentendido y que, sale al mes y medio, declarado inocente, pero con la cabeza trastornado y el culo abierto. No es necesario irte hasta la lacra de la sociedad para moverme las entrañas. Pero el razonamiento es el mismo. ¿que ganas con conminaciones y alegatos morales?. La cuestion es que a mi no me parece realizable, y por ende me parece mas sensato concentrar energias en o ya sea idear algo mas, o hacer que lo ideen a la fuerza trayendo abajo el sistema actual. De cualquier forma, abogar por reformas y defender el sistema actual (y defender quiere decir no abogar por su sustitucion, no tiene que ser una defensa activa) me parece enormemente contraproducente y negligente de tu parte. eso.
    Saludos


    eeh pato saludos, como siempre tan amable. Ya va siendo hora de que nos encontremos en un tema por alli.
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Claro que lo mejor - a mi parecer- sería idear un sistema distinto. Pero de partida, no me siento capaz de idear un sistema distinto... podría dar ideas, pero sería pretencioso ir más allá y querer sustituir el sistema sin ideas muy concretas. No me siento en condiciones, pero puedo criticar cosas que no me parecen. Que yo no tenga la solución, no impide que no pueda criticar.

    El punto es que no se ha visto en Chile una gestión tendiente a generar un espacio de resocialización adentro de estas instituciones. En la práctica no se ve la idea de resocializar (porque tengo claro que normativa en la materia la hay). Estoy consciente que de esto requeriría muchos recursos, etc.

    A lo que voy es que uno tiene deseos. De ahí en más, al menos busco que desaparezca lo que me parece mal. Es una escala de deseos sobre un tema determinado. En Chile las penas bastante altas para ciertos delitos que no me parece. Eso a mí como persona me golpea, y que el fundamento de eso sea la prevención general... lo único que hace es dejar en evidencia que no hay ningún tipo de fundamento más que la mera represión por parte de los gobiernos. La idea de querer desvincularse totalmente de otras soluciones al problema de la delincuencia.

    Entonces, antes de saber qué quiero, es más fácil saber entre dos opciones que tengo lo que no quiero. Lo que no quiero es que las penas se suban excesivamente. Para mí no hay fundamento alguno para tener a un asesino o a un violador 40 años en la cárcel. eso es lo que defiendo, cuando por parte de los gobiernos se llama a subir las penas como solución a los problemas, cuando se aboga por matar a las personas que cometen determinados delitos.

    Si tú me dices si yo quisiera echar abajo todo el sistema y buscar soluciones: claro que lo haría. Pero yo no me siento con los conocimientos para generar otras construcciones teóricas sobre el problema. Sin embargo, tengo la posibilidad al menos de discutir este tema y por lo menos plantear mi punto de vista que la solución no pasa por subir las penas, y que si al menos si van a seguir existiendo las cárceles, que se les tenga en condiciones humanas, y que no se genere una pena tan desproporcionada como serían 40 o 50 años para un asesinato. Esto es como cuando a determinados candidatos le reprochan que estén en un sistema privado de salud cuando abogan por un sistema público. Si tú me preguntas: no estoy a favor del sistema, pero no tengo una solución a mano. Que no yo no tenga una solución a mano, no implica defender el sistema actual.

    De lo que yo quiero que tú digas y que pato también diga: ¿Qué opinión les merece que un asesino o un violador puedan tener penas altas como 40 o 50 años? Más allá si te parece o no necesairo, debes tener una opinión al respecto. Y más allá si hay problema más grandes... O sea que hayan problemas más grandes, no significa que este problema no merezca algún tipo de atención.
     
    #40 Meursault, 16 Oct 2013
    Última edición: 16 Oct 2013
  5. arajuanp

    arajuanp Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    39
    cuando boten informense quien efectuo los cambios para que estemos asi ,quien gestiono la reforma procesal penal ,que gobierno
    le dio drechos ,a los que no los respetan.
    si alguien te promete terminar con la delincuencia y al enseguridad cuidada
    regalale una naris de payaso.
    realizaron los cambios para que estemos como estemos
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    me da pena ver como la gente se compra esos discursos populistas del odio a la delincuencia, es cierto que han cometido hechos deplorables, pero si se aplicara el sadismo que muchas personas piden lo único que se conseguiría serían más delincuentes y más peligrosos, perece como si quisieran volver a tiempos barbáricos cuando colgaban a los piratas en la plaza...
    Cada elección presidencial los candidatos prometen tener tolerancia 0 contra los delincuentes, pero ¿como se puede tener tolerancia 0 si todas las cárceles están copadas? no hay donde meter un preso más, prometen y prometen llevarse más gente presa y por más tiempo siendo que no tienen ni buscan tener la infraestructura para hacerlo...
    ¿no es eso suficiente para que la gente de se cuenta de que ese discurso es para engrupir?
    ...y ahí van como borregos, pidiendo poco menos que se torture a los delincuentes menores mientras que los delincuentes realmente peligrosos juegan con nuestras vidas en el congreso subiéndose el sueldo y alargándose las vacaciones.

    si tan solo se interiorizaran en lo que es una escalada de violencia y la sociología que hay detrás de la delincuencia entenderían que violentar a quienes cometen delitos no soluciona nada, solo crea más problemas... y lo que en chile tenemos son fábricas de delincuentes, donde producen delincuentes de forma masiva y la gente las llama cárceles pensando ilusamente que solucionan el problema.

    Para que una persona se rehabilite de la delincuencia lo primero que se necesita es que pueda encontrar trabajo al salir de la cárcel, y el gobierno debería facilitar eso mediante bonos a las empresas o de alguna otra forma, se requiere rehabilitación de drogas, una persona adicta a la pasta-base no puede insertarse correctamente en la sociedad, se requieren planes de asistencia social, psicólogos, etc... una inversión de recursos no menor.
    Y la única solución que da el estado chileno son las porquerías de cárceles que tenemos, donde ni los gendarmes tienen los recursos necesarios, o simplemente se desentienden del problema con cárceles concesionadas, eso jamás va a rehabilitar a nadie...

    [FONT=Verdana, Arial, Tahoma, Calibri, Geneva, sans-serif]
    [/FONT]

    [FONT=Verdana, Arial, Tahoma, Calibri, Geneva, sans-serif]imagínate que por x motivo tú hijo no sale como esperas y termina en la carcel...
    ¿seguirías con ese discurso? ¿o te gustaría que tuviera las herramientas para salir de eso?
    Recuerdo que para el incendio en la cárcel de san miguel vi padres destrozados por la muerte de sus hijos, ningún padre respetable deja de querer a sus hijos, por mucho que se vallan por el mal camino.[/FONT]
     
    #42 Pablecio, 16 Oct 2013
    Última edición: 17 Oct 2013
  7. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5

    Por qué el gobierno le tiene que garantizar empleo a los reos que salgan de la cárcel? No debería primero garantizar empleo a las personas que están afuera?
    No existen estudios en Chile, pero se sabe que existe una directa relación entre una familia mal constituida y la delincuencia. La mayoría de los grande psicópatas de la historia, han tenido problemas con sus padres en la niñez. No es coincidencia.-
     
  8. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    se debe garantizar empleo para todos, piensa en que si a una persona se le niega la posibilidad de trabajar por cometer un crimen, no tiene otra opción que seguir delinquiendo, por lo que la rehabilitación se hace imposible, y eso lleva a la misma familia mal constituida que mencionas...
    La psicopatía es un caso aparte, eso es una enfermedad mental, no tiene nada que ver con la delincuencia en condiciones normales.

    esa típica actitud de muchos chilenos de querer quemar vivos a los delincuentes llega a parecer casi medieval, falta poco para que pidan volver a la guillotina... casi como si fueran igual de violentos que esos delincuentes que tanto detestan.
     
    #44 Pablecio, 17 Oct 2013
    Última edición: 17 Oct 2013
  9. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    He dicho una infinidad de veces, que estoy a favor de la rehabilitación de personas con crímenes menores. Pero no le veo sentido a gastar recursos en rehabilitar a un pedófilo o a un asesino. Para mi, esa gente no tiene cura e insisto, ningún psicólogo pondría las manos al fuego por la rehabilitación de ese tipo de gente.
    No podí decir que soy igual de violenta que un pedófilo, la hueá es simple; no esperes que le vaya a dar comprensión a un conchesumadre que abusa de un niño; un poco de sentido común porfa.-
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    para cada crimen la ley debe tener un castigo en función de la gravedad, y con eso es suficiente...
    no estás usando ningún argumento racional, solo apelas a la emocionalidad...

    Quiero dejar en claro algo que en este tema considero muy importante, y es que hay un aspecto en que los humanos deberíamos aprender de los animales:

    Cuando un animal es agredido por otro, se defiende, pero solo usa el grado de violencia estrictamente necesario, una vez que el contrincante se ve derrotado, la agresión se detiene.

    En cambio el ser humano es el único animal que cuando ve a su contrincante abatido, sigue dándole.
    Eso se refleja muy bien en este tema...
     
    #46 Pablecio, 17 Oct 2013
    Última edición: 17 Oct 2013
  11. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Mi respuesta se basa en mi moralidad. La moralidad esta derechamente relacionada con el funcionamiento de la sociedad.
    Cómo puedo ser racional con un tema que compete derechamente al funcionamiento de la sociedad? Aquí no hay espacio para la racionalidad; justamente la racionalidad es lo que tiene cagada la justicia.
    Lo racional construye argumentos egoístas, no sirve para solucionar la problemática de la delincuencia. Y ojo, tampoco estoy hablando de argumentos éticos de mi parte, estoy hablando simplemente de lo que nosotros como sociedad hemos consensuado como correcto e incorrecto; no como lo que a mi me parece bien o mal.-
     
  12. [N]o[S]e

    [N]o[S]e Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tambien vi ese video loco, la wea impactante estuve pa la kaga como 1 semana onda con ganas de vomitar cada vez que recordaba el video y weas, saludos