Educación 2020: ranking de notas va en la dirección correcta

Tema en 'Estudiantes' iniciado por ovalerio, 19 Oct 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    712/812

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    La medida va a quedar en nada porque, sino este año lo más seguro que el próximo, la mayoría de los alumnos se van a presentar con un 7,0.

    El Cruch acaba de crear por secretaría la generación de estudiantes mas brillante que la historia de nuestro país haya presenciado jamás.
     
  2. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Si recuerdo mi "error" segun tu en el otro tema de los cupos especiales en ingenieria Uchile para mujeres, cuando tu acusaste de inconstitucional la medida tomada por la Chile y yo te inste a usar tu preparacion leguleya y demandar a la Chile...

    Yo no estoy hablando de si la medida es justa o no. Afectados habran, y soy partidario de que se revisen los casos de afectados y se busque un consenso entre ellos y el Cruch. Pero no pierdo de vista que el balance de la medida es claramente positivo. Si leiste el ejemplo que puse en el post anterior y lees como esta construido el puntaje ranking en la pagina del DEMRE, entenderas que el efecto REAL de la medida para los jovenes de colegios emblematicos es una cantidad de puntaje que ellos, por su mejor preparacion academica pueden perfectamente suplir con mas puntaje PSU. Cual va a ser el efecto en la practica de esta medida? Que se acaba el monopolio de estudiantes de los colegios emblematicos y de los privados de Santiago en las mejores Ues del Cruch, y yo entiendo que eso les duela, pero lamentablemente Santiago no es Chile. Vuelvo a los ejemplos. En la practica esta medida va a significar que mas estudiantes del I. Nacional por ejemplo quedaran fuera de ingenieria en la Chile, y tengan que optar por otra U del Cruch. Yo cuando entre a estudiar ing a la Chile en mi curso de 110 eramos 10 wnes de regiones y el resto de Santiago. De esos 100 santiaguinos, unos 5 eran de liceos publicos X de santiago, y el resto 60% de colegios privados o particulares subvencionados y 40% publicos de liceos emblematicos de Santiago. Con esta medida, la distribucion va a cambiar sustancialmente y eso a mi juicio esta perfecto. Lo mismo va a pasar en otras carreras como medicina, enfermeria, derecho, etc. Que mas estudiantes de emblematicos de Santiago migren a universidades regionales lo encuentro buenisimo. Insisto, es la panacea o la medida mas justa? NO, pero la educacion no se va a mejorar con panaceas, eso lo tengo claro. Sera un proceso largo y hayque avanzar buscando consensos. Tu mismo me dices, son otras las medidas que deben tomarse. Yo te digo, cuales? Realmente crees que existe un paquete de medidas que se puedan tomar y asegurar educacion de calidad? Yo no. Creo que deben tomarse medidas que vayan contribuyendo a cambiar la cultura escolar del pais, porque ninguna medida puede cambiar por si sola la cultura del pais en temas educacionales, como esta.

    Finalmente yo considero que es mas que adecuado exigirle a un cabro de 14 años que tenga buenas notas porque de eso dependerá su futuro. Es mas, considero fundamental si queremos alcanzar una educacion de calidad que como sociedad asumamos el compromiso de crear las condiciones para que los cabros se dediquen a estudiar y a tomarle el peso a lo que significa, lo que incluye tanto condiciones socioeconomicas (que es temon, pero no abordaremos aca), como culturales. Es realizable? Claro que si, si como sociedad continuamos con la actitud que hemos tenido en los ultimos años de darle a la educacion un lugar importante en la discusion nacional que ha hecho entender poco a poco a la gente comun lo importante que es la educacion secundaria (y por esto tenemos que estar eternamente agradecidos de los pinguinos), y tomamos mas medidas como esta que contribuyan a cambiar la cultura escolar junto a otras que permitan mejorar temas docentes, de curriculum y de acceso a la educacion secundaria.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    ¿dónde dije eso?


    les duela a qn? nunca he hablado del tema que tocas. hablé de la injusticia ante alumnos capaces, pero que por x motivo no tienen las mejores notas. No sé cuál es el fin de meter cuestiones que yo no estoy en desacuerdo........

    ¿por qué avalar una medida injusta?
     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    pasas para la memoria amigo...

    [​IMG]

    Yo no digo que te duela a ti, no me interesa transformar el tema en pelea ni mucho menos. Digo que les duele a los alumnos del Nacional, del Javiera Carrera, del Victorino Lastarria, del Carmela Carvajal y por eso reclaman. Los entiendo, y creo que con ellos se puede llegar a un consenso por ser la primera generacion de estudiantes a quienes aplicara la medida. Pero que transparenten cuales son los casos afectados y afectados de que manera. Si son 20 puntos menos que van a recibir ahora por lo del ranking, entonces no me parece que sea pertinente atender a su reclamo.

    Y como ya te dije en el tema anterior, y te lo vuelvo a pedir, debatamos sobre propuestas. Cuales son las propuestas, tuyas o copiadas, que tu consideras pertinentes para mejorar la educacion?. Si no te parece lo del ranking, entonces que mecanismo de seleccion te parece?. Tu eres seco para los argumentos y para los cuestionamientos como buen abogado, pero a mi eso me aburre y me parece esteril. A mi me interesa debatir con gente que critique pero al mismo tiempo proponga cosas o comparta propuestas ajenas para elevar el nivel de debate y lograr algo en claro. Por lo mismo, te reitero, te invito a compartir las propuestas que te representan y que se contraponen a esto del ranking, y contrastemoslas y saquemos elementos comunes para avanzar. Si no, estaremos dando vueltas en torno a los cuestionamientos eternamente y año tras año salen promociones de 4to medio y se seleccionan con el modelo actual, que ambos estamos de acuerdo que se debe cambiar ahora ya.
     
  5. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ojalá hubiese contado hace 4 años atrás u.u
     
  6. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Interesante... Tu saliste de un colegio publico o privado? En que universidad estudias ahora? En cual querias estudiar???
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    ??? dónde dije que es inconstitucional? o soy muy piti?

    medidas: -cambiar la prueba para que mida capacidades reales.
    -cambiar el sistema de educación por uno estatal.
     
  8. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Hasta donde yo se, el principio de igualdad esta consagrado en la constitucion chilena, igual que la no discriminacion arbitraria. Ambas cosas tu argumentaste que se pasaron a llevar con la medida de la Uchile de aquel debate. Osea, argumentaste o no que era inconstitucional?

    en cuanto a tus medidas, estatizar la educacion es una panacea que muchos recetan, pero es algo que no se puede hacer de la noche a la mañana y como dato en la ultima encuesta de la UDP que salio esta semana, un 54,5% de los encuestados declararon estar de acuerdo con pasar los colegios particulares subvencionados a manos del estado, lo que muestra que las opiniones estan divididas en torno al tema en la sociedad, asi que no es llegar y pedirle al estado que lo haga. En cuanto a lo de cambiar la prueba, que capacidades medirias tu? esa es la gran pregunta. Consideras que medir la capacidad para rendir un test academico (PSU) y el rendimiento escolar previo (ranking) para un candidato a entrar a la universidad esta bien o mal? Que capacidad falta medir o cual estamos midiendo mal y como la medimos? Ese tipo de cosas me interesa saber, cosas practicas y aterrizadas, no panaceas ideologicas.
     
  9. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Subvencionado, en la Usach, en la Usach :retardao:
     
  10. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Y entonces porque querias que se aplicara antes la medida? me perdi...
     
  11. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Porque quizás hubiera ponderado más y quizás podría haber ganado alguna beca o algo al entrar..
     
  12. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    hay 3 tipos de colegios,los TP los CH y los TP/HC en los que en 2° medio el alumno decide para que lado "tira mas".en este ultimo caso los alumnos que han optado por HC tienen desventajas considerables con los alumnos que estudian TP,pues el área técnico profecional es mas "facil" que la cientifico-humanista por ser mas practica que teorica y por lo mismo de menos duracion pues hacen practica.
    lo que parasara es que por ejemplo el promedio del colegio sea 5.8,pero si desglosas por HC y TP,el promedio la mencion TP sea de 6.2 y de los HC es 5.4,por lo que los alumnos HC se veran perjudicados en el ranking.

    el ranking es un sistema que no discrimina menciones,y que ademas favorece a los alumnos porros de malos liceos con el mismo puntaje de alumnos regulares de buenos liceos.

    la critica es que el sistema no es justo para los mejores alumnos.
     
    #24 么ŌromË, 20 Oct 2013
    Última edición: 20 Oct 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas