[DEBATE] ¿Existe la vida después de la muerte? - Defiende tu postura

Tema en 'Debates' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 27 Oct 2013.

  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    47/82

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    [DEBATE]
    ¿Existe la vida después de la muerte?
    Defiende tu postura



    [FONT=museo_sans100][​IMG][/FONT]​
    [FONT=museo_sans100]
    por un minuto de vida breve
    única de ojos abiertos
    por un minuto ver
    en el cerebro flores pequeñas
    danzando como palabras en la boca de un mudo
    Alejandra Pizarnik
    [/FONT]​


    La muerte no es un estado sino un proceso: desde el punto de vista médico, la muerte clínica no ocurre en un instante preciso, sino que se compone de una serie de condiciones que se dan paulatina y no simultáneamente. Durante un paro cardiaco, las células de tu cuerpo aún no se dañan por la falta de oxígeno; durante 50 años se creyó que la resucitación cardiopulmonar (RCP) sólo podía hacerse durante los primeros 10 minutos posteriores al evento –pero hoy se sabe que este periodo puede
    extenderse hasta 40 minutos o más sin daño para el cerebro. Por ello, desde un punto de vista médico, la muerte es reversible.En ese lapso de tiempo que la gente pasa “en alguna parte” (es decir, entre la inconsciencia del infarto y la vuelta a la conciencia después de la resucitación) el debate sobre lo que ocurre es amplio y admite más preguntas que respuestas. Sam Parnia es médico y recientemente escribió el libro Erasing Death: The Science That Is Rewriting the Boundaries Between Life and Death(“Borrando la muerte: la ciencia que está reescribiendo las fronteras entre la vida y la muerte.) Recientemente concedió una entrevista para la revista Wired donde aborda algunos puntos que modifican nuestro entendimiento de la muerte y nos abren muchas más preguntas por resolver.“La evidencia que tenemos hasta ahora es que la conciencia no se aniquila. Continúa por unas horas, aunque en un estado de hibernación que no podemos ver desde fuera.” Parnia ha trabajado por años en salas de emergencia, además de ser investigador de la conciencia en el periodo después-de-la-muerte, como él la llama, que hasta ahora ha documentado eventos de este tipo en más de 25 hospitales de EU y Europa.La evolución de lo que los médicos saben ha sido la clave para mejorar las técnicas de resucitación durante el último medio siglo. Hoy en día, por ejemplo, se sabe que bajar la temperatura del cuerpo mientras se le practica RCP ayuda a proteger el cerebro de daño cerebral debido a la falta de flujo sanguíneo, a la vez que da más tiempo al equipo de resucitación para trabajar. Mientras estos procedimientos siguen mejorando, mucha gente alrededor del mundo ha relatado experiencias sensoriales y de gran paz.
    [FONT=museo_sans100]

    La gente tiene a interpretar lo que ven según su procedencia: un hindú describirá un dios hindú, un ateo no ve un dios hindú o al dios cristiano, sino algún ser. Diferentes culturas ven las mismas cosas, pero su interpretación depende en lo que crean.

    [/FONT]Para Parnia, el hecho de que la conciencia continúe funcionando en un periodo de baja intensidad durante algún tiempo después de que el corazón se detiene no implica que toda la gente experimente y cuente las mismas vivencias sensoriales; pero a pesar de las diferencias, cree que el saber que estas experiencias existen en todos los casos debería ayudarnos a aceptar la muerte como algo mucho más amable y tranquilizante de lo que usualmente se le piensa.Es tal vez el miedo al dolor y a la incertidumbre sobre las circunstancias lo que nos vuelve aprehensivos frente a la idea de morir; pero la ciencia está demostrando que al menos los primeros instantes después de que desaparecen las funciones cardíacas no es tan aterrador después de todo.
    [FONT=museo_sans100]

    A través de la historia, tratamos de explicar las cosas de la mejor manera que podemos con las herramientas de la ciencia. Pero científicos más objetivos y de mente más abierta reconocen que tenemos nuestras limitaciones. Sólo porque algo es inexplicable para la ciencia actual no significa que sea supersticioso o equivocado. Cuando la gente descubrió el electromagnetismo, fuerzas que no podían ser vistas o medidas, muchos científicos se burlaron.

    [/FONT][FONT=museo_sans100]

    ::portalnet::

    ¿ USTEDES QUE CREEN ?

    [/FONT]
     
  2. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    No existe.

    La muerte es simplemente el termino de la vida por ende la vida después de la muerte no existe.

    Ahora si intentas decirme que después de la muerte existe algo más, la verdad es que no lo se, pero yo no creo; Ya que para que exista algo más, necesariamente tendría que existir algo como el "alma" o parecido, que conecte nuestro cuerpo con el mundo ( o con otros) y yo personalmente creo que tal cosa no existe.
     
  3. mono con navaja

    mono con navaja Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    63
    Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo; como lágrimas en la lluvia..., es hora de morir.
     
  4. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35

    Blade Runner?? jsojsojs ok.
     
  5. Zaturnox

    Zaturnox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    5
    ???Seria muy tonto que no hubiera nada despues de la muerte :/ pero la unica manera de saberlo es cuando llegue la hora de morir y weá xd por ahora nada se puede saber
     
  6. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿Por que seria tonto? de hecho, es lo mas razonable...
     
  7. TheLegendGarcy

    TheLegendGarcy Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Oct 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se supone que la muerte es el fin de la vida....Por lo que solamente existe una vida para cada ser humano..Lo otro dejemoselo a los expertos jaja
     
  8. PYRROPHYTO

    PYRROPHYTO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    No leí ni mierda, pero ¿Xq esto sería un debate?.. nunca abrán argumentos de peso y menos una conclusión
     
  9. ray-magini

    ray-magini Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    19.135
    Me Gusta recibidos:
    9
    por que crean temas tan weones ???
     
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Antes que el sueño (o el terror) tejiera
    Mitologías y cosmogonías,
    Antes que el tiempo se acuñara en días,
    El mar, el siempre mar, ya estaba y era.
    ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento
    Y antiguo ser que roe los pilares
    De la tierra y es uno y muchos mares
    Y abismo y resplandor y azar y viento?
    Quien lo mira lo ve por vez primera,
    Siempre. Con el asombro que las cosas
    Elementales dejan, las hermosas
    Tardes, la luna, el fuego de una hoguera.
    ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día
    Ulterior que sucede a la agonía.
     
  11. gxstalbo

    gxstalbo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    2.549
    Me Gusta recibidos:
    62
    el alma existe y esta científicamente comprobado.

    ahora que chucha pasa con eso despues de la muerte es otro tema.

    es cosa de desdoblarse y ya sabras que el alma existe, yo lo e hecho.
     
  12. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4

    WTF! ¿algún estudio o link donde aparezca dicha comprobación científica?