"FE" El debate final

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Enlil, 28 Oct 2013.

  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    16/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿Tu cagá de concepción de un dios que no existe en ninguna religión es más importante o está más dotada de fe que una deidad en la india? quien lo dice ¿tú?
    No eres nadie pa imponer TU concepción de dios en una discusión sobre la fe, porque la fe es un ejercicio que desarrollan no sólo los snobs de tu tipo que creen en un dios sin forma y adorado por nadie, sino también los religiosos y sectarios. Este debate es sobre la fe, triple aweonao.

    "uy si, haré la distinción entre deidad y dios y así quedaré como inteligente" ahhahaha, un genio en verdad.
     
  2. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    a) Cuando dices que es MI concepción de Dios, deja en evidencia que todavía relacionas la idea de Dios con una deidad como Zeus. Sigues cometiendo el mismo error, y dices que no lo haces.

    b) Nunca he hablado que la idea de Dios está más dotada de fe que otra cosa... ¿dónde dije eso? Me imputas cosas que no he dicho.

    c) Es pertinente hacer una diferenciación entre la idea de Dios y otras ideas como la de deidad, la de religión, para hablar de fe. La fe religiosa no es igual a lo que Kant llamó "fe racional". Pueden tener criterios comunes como no poder ser demostrada, pero eso no implica que no sea pertinente hacer la diferenciación, más si tratamos de discutir si el ateo tiene fe o no.

    Para mí abordas mal el debate, y si no lo consideras así, pues te toca a ti demostrar que no confundes lo que yo digo que confundes.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pero qué mierda acabo de leer!! Cuando uno piensa que no pidí ser más weón, vení y decís cosas como esta. O sea, si tú mismo de le dices "dios" a cada rato en tus post!! ¿no es esa una concepción de dios? Te dije como 2 veces que esa idea tuya idea de dios era sin forma y sin religión...dos veces, así que afirmar que igualo tu idea de dios con una deidad como zeus es propio de una estupidez congénita o de omitir la lectura de lo que escribo...me inclino por la primera.

    En mi primer post me dijiste que estaba equivocado y me mostraste tu gran distinción entre dios y deidad -que nadie conocía hasta que nos iluminaste campeón- y yo estaba hablando de la fe en ese post ¿ qué se supone que hay que pensar? Esto po: Porque no distingo entre dios y deidad, estoy abordando mal el debate sobre la fe, porque la deidad en algún sentido excluye la fe; conclusión de mierda sin lógica que ya refuté, en mi segundo post, violando tu falsa erudición de filósofo barato.

    ¿y eso qué tiene que ver con la imposiblidad de hablar de la fe si no diferencio entre dios y deidad? Te mandai los medio non sequitur, sacoweas.

    Eres un chiste wn.
     
    #39 Rock Strongo, 31 Oct 2013
    Última edición: 31 Oct 2013
  4. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    te simplifico: se debe usar la acepción de la palabra "FE" que mas conviene a los creyentes y un sacerdote católico apoyó la idea del big bang, eso era todo.

    la ciencia (los científicos) no "niega a dios" la ciencia niega conocer a dios o niega tener pruebas de que exista dios.

    en realidad en vez de usar la palabra ciencia deberíamos decir la humanidad no tiene pruebas de que exista dios.
    así de simple.

    yo entiendo que la palabra fe se usa cuando uno tiene plena certeza de algo, por ende es ambiguo su uso por que distintas personas tienen distintos parámetros, por ejemplo uno puede decir "tengo certeza de que existe dios por que hoy amaneció" a esa persona le hace tener fe en la existencia de dios, pero para otras no es una prueba válida.

    yo personalmente valido la existencia de dios con los mismos parámetros que cualquier otra cosa y yo nunca he visto ni sentido a dios ni he conocido a nadie en el mundo que tenga una prueba fiel de la existencia de dios ni de extraterrestres ni fantasmas ni demonios ni poderes extra sensoriales ni de ese mundo espiritual que algunos dicen conocer pero nadie puede probar como si fuera un gran tabú.

    pd: todavía estoy esperando mi maldición que los que creen en espíritus, dioses y demonios me aseguraron en este foro por jugar a la ouija y otras cosas contra de los creyentes.





    la palabra fe tiene demasiadas acepciones y usos, por ejemplo se puede tener fe en la ciencia o dar fe de que un acontecimiento ocurrió, no se puede unir la palabra fe solo a la religión, ya que la religión la usa aprovechándose de sus múltiples usos y significados en varios niveles

     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Pero si sigues confundiéndolo y no te das cuenta :lol: Lo que tú no sabes diferenciar es entre concepto y concepción.

    No he dicho que estás imposibilitado para hablar de fe, ¿dónde dije eso? Un poco de comprensión lectora. Dije que al abordar el tema sí es pertinente diferenciar la fe religiosa de lo que Kant llamó fe racional. ¿Por qué? Porque esto te permite tener un universo mayor de respuestas y no encasillar a la fe como un concepto unívoco. Lo que tú haces es meter a todos en el mismo saco, y ese es tu error, porque no entiendes la diferencia entre la idea de Dios y la idea de deidades como Zeus o incluso el Dios abrahámico. Esa noción errónea que tú haces al mezclar peras con manzanas te lleva a la confusión. Es como si yo creyera que la ciencia tiene una especie de fe a la inducción. Luego, podría llegar a decir que la ciencia tiene esta "fe", e incluso decirle a los científicos: "ustedes no son tan distintos a los religiosos", pero sería hueón igualar esa fe de que las "leyes de la naturaleza descubiertas" pueden no cumplirse siempre ya que no hay razón para entender que hay una conexión necesaria entre una causa y un efecto y compararla a la fe religiosa. Al final a ti mismo te podrían cagar si tú usas el concepto de fe de forma unívoca.

    Cuando tú no eres capaz de diferenciar la idea de Dios con Jehová, D's, Alá, lo que haces es mezclar todo en una licuadora y sacar un licuado de errores y empezar a argumentar en base a esos errores. Es lo mismo que te he dicho en miles de post: la idea de Dios no es igual a los múltiples interpretaciones que se da de Dios.

    Entonces cuando tú has discutido la existencia de Dios, muchas veces has cometido el error de equipararlo a un ser como el unicornio o qué se yo... esas cosas que le gustan a ustedes. Ese es un error que tú no has visto, y cuando cometes ese error, cometes errores sucesivos...
     
  6. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    no hay diferencia entre tu dios con los demás, jeova, alá, zeus, esa diferencia es solo subjetiva y solo está en tu mente, no hable tonteras.


    pd: cagaste cuando sacaste a kant que comparado con lo que entendemos hoy día era un pobre hueón.

    en su época, claro genio, peor no lo saques a relucir para apoyar argumentos como "deus ex machina".
     
    #42 edu78, 31 Oct 2013
    Última edición: 31 Oct 2013
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Si crees que es lo mismo, argumente.

    ¿Por qué en base a lo que entendemos hoy en día Kant es un pobre hueón?
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pero es impresionante, cada vez te volvís más aweonao. Tu nivel de de idiotez es supremo.

    Y esto a pito de qué . Chucha que eris chanta weon oh. Explica la diferencia tú po, amo de la epistemología. :lol: Y dime lo grave que es este específico tópico que inventaste.

    Ah, que payaso más imbécil. Lo que yo hago es buscar el factor común para creer en algo cuya existencia empírica no está demostrada: la fe. Y SUCEDE, QUE ESTE TEMA TRATA DE LA FE . Esa fe opera de idéntica forma tanto para los que creen zeus, como para los que tienen esta "elevada" concepción de un dios no abrahamico( tú y otros un par de nerds en el mundo entero) Pa variar crees que TU teoría de dios es la gran weá y tengo que guiarme por ella, pero no, lo siento, tu weá es una mierda de filósofo barato que sigue la misma lógica de abandonar la razón que opera en un wn que cree en un puto unicornio o en ares, pues ninguno de ellos está demostrada su existencia en ningún sentido. Si eso te molesta, me encanta, porque quiere decir que tengo razón.

    ajajajajjajajaaj, qué chucha dijiste acá. De verdad, cuando no sabes que argumentar, mejor quédate callado wn; a medida que avanzas vas quedando, a parte de estúpido, como chanta y cantinflas. Tus ideas son inconexas, así que no sé que weá responderte. Primero escribe weás que tengan sentido.

    No. El único que trata de buscar un "concepto unívoco" eres tú, de dios. La fe es transversal para cualquier aweonao que crea en algo que no está demostrado y que no ha dad ningún indicio de ser real, y que más encima ,crea que tiene a la lógica de su parte; ese wn si es clasificable dentro de un universo llamado fe. La fe, ese tipo de fe, no la inventé yo.
    Da lo mismo que cites a kant wn, si a parte de que no lo entiendes, ni lo has leído, el wn no tiene porque tener la última palabra en materia de fe. La "fe racional" me la paso por la raja, no creo en tu cagá de falacia por autoridad. Pero bueno, con tu poco cerebro, es claro que tienes que colgarte de kant para parecer inteligente respecto de un argumento que TU creaste. Es una misce en scene que reviste de erudición tu mierda de argumento al bañarlo con un kantianismo mal entendido de wikipedia. Chaaaaanta.

    Si, este es tu típico proceder: le dices al otro que "está equivocado" y le "enseñas", para luego crear un montón de hombres de paja que uno tiene que darse la paja de desmentir. El resultado es que el debate principal, en este caso de la fe, se minimiza y se va por las ramas que voh creaste, que son weonas y totalmente irrelevantes para el fondo del tema. O sea, un abogado de excepciones dilatorias, si llegas a serlo claro está.

    Y de nuevo se viene " es que entiendes"....el dios abrahamico bal bla bla...... :lol:

    Eres tonto.
     
    #44 Rock Strongo, 31 Oct 2013
    Última edición: 31 Oct 2013
    A Soterios le gusta esto.
  9. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    fácil

    1: los dioses son invenciones del ser humano para explicar lo que no conocen y a veces para mantener el control de la población mas ingenua, tienen características sobrehumanas algunos dicen ser el creador, controlador o vigilante de los humanos o el planeta todos caen en varias de estas características.

    2: ¿en serio?, ¿tu crees que aristóteles sabía mas de matemáticas que un licenciado en ciencias?

     
  10. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    He tratado de leer todas tus intervenciones y creo haberme hecho una idea de tus argumentos. Si me equivoco en algo solo señalamelo (pero no me insultes por favor!!).

    Es cierto lo que dices. Sin ser incoherente se puede decir que los "cientificos" tienen fe en ciertos conceptos y que mas tarde, y esto es una cuestion que se puede constatar con algo de historia de la ciencia, esta "fe" se prueba sin asidero; en suma, una plana equivocacion. Tu ejemplo de la gravitacion no se si es pertinente, pero si no lo es yo puedo ofrecer otro. La fisica de Newton que se mostro incapaz de incorporar a su modelo la dinamica de los cuerpos celestes. Las leyes de la termodinamica que no aplican para las particulas subatomicas, y todo el rollo de la mecanica cuantica (que no la entiendo ni tengo en mente hacerlo, pero que se que tiene un rollo en el mismo sentido de contra-ciencia).

    Y no solo en la fisica, sino en la matematica tambien. Tenian un elemento de fe poderosisimo: El deseo de axiomatizar todas los teoremas, y de hacer un teorema de los teoremas que pueda, atravez de meras deducciones, derivar todos los teoremas existentes. Esto se probo imposible por Kurt Godel en el siglo XX y la disciplina sufrio un trauma equiparable a la reaccion de un niño cuando se le descubre con poco tacto que papa noel no existe. Era un elemento de fe en toda regla.

    Lo mismo se puede decir de muchos presupuestos conceptuales como el inconsciente y la personalidad en la psicologia (que son inexistentes), asi como del concepto de "aprendizaje". Nosotros creemos que "crecemos" y que "aprendemos cosas nuevas", tenemos fe en ello. Pero es casi escalofriante revisar los argumentos de Chomsky y Jerry Fodor en contra: no aprendemos nada en el curso de nuestras vidas, nada nuevo. Otro elemento de fe. Y puedes llegar a mismas conclusiones analizando conceptos de los economistas o de un antropologo y un sociologo. Todos emplean, elementos de fe, mas o menos.

    Pero la cuestion no es esa querido. La cuestion es ¿cual es la diferencia de esa fe, con la fe en religion? La "fe" en las ciencias" es procedimental y utilitaria. No existe fe por fe. La fe, en ciencia, tiene su razon de ser en su falsificabilidad. La fe, en religion, se define por si misma y se autoalimenta. Se suscribe elementos de fe en ciencia con la plena conciencia que tendra un tiempo de duracion, y que su razon de ser, es devenir obsoleta. Se suscribe elementos de fe, en religion, con la intencionalidad de ser perpetuos. ¿Puedo equiparar uno y otro? Evidentemente no, acusaria una miopia barbara. De modo que los ejemplos de las suscripciones de fe en ciencia son en todo sentido irrelevantes. Y llegado a este punto creo que puedo decir que el empleo de fe para explicar temas de historia de la ciencia es muy negligente. Equivalente a querer hacer una historia politica de los estadistas del mundo referiendonos a ellos como "los papas" (Y el papa de Paraguay, y el Papa de Peru). La desvirtuacion y la contaminacion provenientes del sustantivo apestaado ideologicamente empleado es el que explica las confusiones


    Alguien deberia compilar las participaciones de Liam y titularlas "El Mandala". Deja vu.


    cheers
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    Eso es una parte de la idea de una deidad, y no precisamente de la idea de Dios.

    Lo segundo que dijiste no tiene ningún sentido. Pregunté por qué para ti Kant es un pobre hueón. No sé por qué metí a Aristóteles acá ... :XD:


    A lo igual que Pato, tienes confunsión entre la idea de Dios y las interpretaciones que puede hacer una cultura sobre Dios.


    Pato: "Da lo mismo que cites a kant wn, si a parte de que no lo entiendes, ni lo has leído, el wn no tiene porque tener la última palabra en materia de fe. La "fe racional" me la paso por la raja, no creo en tu cagá de falacia por autoridad. Pero bueno, con tu poco cerebro, es claro que tienes que colgarte de kant para parecer inteligente respecto de un argumento que TU creaste. Es una misce en scene que reviste de erudición tu mierda de argumento al bañarlo con un kantianismo mal entendido de wikipedia. Chaaaaanta."

    "Si, este es tu típico proceder: le dices al otro que "está equivocado" y le "enseñas", para luego crear un montón de hombres de paja que uno tiene que darse la paja de desmentir. El resultado es que el debate principal, en este caso de la fe, se minimiza y se va por las ramas que voh creaste, que son weonas y totalmente irrelevantes para el fondo del tema. O sea, un abogado de excepciones dilatorias, si llegas a serlo claro está."


    Nunca cometí falacia de autoridad, solo usé un concepto que usó Kant. Eso no es falacia de autoridad :plaf:

    No sé qué es una excepción dilatoria, pero esperamos -si Dios quiere- me titule. En la U que estoy es bastante sencillo, así que no te preocupí por eso.
     
    #47 Meursault, 31 Oct 2013
    Última edición: 31 Oct 2013
  12. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿No era, que para Kant, "Dios" era visto como una metáfora de la posibilidad de lograr el mayor bien (Súmmum bonum)?

    Creo que nadie, a no ser que se me haya pasado, a usado tal idea de Dios en este tema, la idea predominante que se nota de forma muy obvia es la mas tradicional, o sea, la de la creencia hacia una entidad sobrenatural dotada de poderes superiores a los del hombre y/o el creador de todas las cosas...