ajajjajajajajajajajaj que prentendes hombre, y Dime entonces como planeas que el estado ayude con necesidades publicas o te ayude a ti en temas legales y laborales, mira que el estado que te roba segun tu, tambien te ayuda cuando estas sin trabajo. Como comento un user mas arriba, Sigue con tu fantasia de un mundo anarco-capitalista.
insisto no lees ni ves los videos del post, yo no estoy a favor del robo (impuestos) sino en contra, y si estoy d acuerdo con la curva d Kuznets, d hecho es un argumento a mi favor para mantenr la armonia en una comunidad no se debe OBLIGAR BAJO EL MONOPOLIO D LA VIOLENCIA q hagas algo q no quieres hacer especialmente quitarte tu propidad privada q es sagrada jaja l estado realmnte crees q t defiende? jajaja lo hace super mal y no lo puedes sacar, si la empresa privada hiciera eso seria mas efectiva y mas barata, le mi tema S POSIBLE UN MUNDO SIN POLITICOS? jaja l estado realmnte crees q t defiende? jajaja lo hace super mal y no lo puedes sacar, si la empresa privada hiciera eso seria mas efectiva y mas barata, le mi tema ES POSIBLE UN MUNDO SIN POLITICOS?
Otra vez te refutas solo: Primero citas (y defiendes) que: "Solo puedes conseguir la igualdad dandole el derecho a algunos de sacar cosas de otros", luego dices: "y si estoy d acuerdo con la curva d Kuznets". O sea que el robo no es la única forma de alcanzar una mayor igualdad. Amigo, decídase: o son los impuestos la única vía para una mayor igualdad o no lo son (kuznets). Muchos vídeos, 0 razonamiento
como siempre pedante y altanero, le aconsejo mas humildad, le hará bien en todo ámbito de la vida. Todo impuesto es un robo, solo la cooperación voluntaria podría llegar a servir como instrumento de una especie de estado. póngale el apellido que quiera (justicia social esta de moda) pero un robo es un robo. puedo prometer el cielo o aun hacerlo posible, pero si para ello sustraigo de su esfuerzo hasta lo mas mínimo, sera un robo.
me imagino que la curva solo implica una baja en la desigualdad lo que a su vez no implica igualdad, asi que se entiende la idea del analfabeto norteindependiente
Si no hay nada que se interponga en un eventual conflicto trabajador-empresaurio. la pelea la pierde el empresario. una cuestión numérica. pd; se entiende que tu profesas como religion tu anarco-capitalismo. lo que no se entiende ni se acepta, es que profeses como dogma una ideas que jamas se han aplicado.
Bueno, visto así, entonces sí, pero una igualdad "perfecta" es imposible, no?. O a eso apuntará Norte?...
La arrogancia es una virtud para los esclavos; y yo soy un galeote de los atípicos. Ya que me citas y aconsejas "personalmente", te contesto igual. Te das vuelta en una tautología: Sí porque sí. Y colocas en una hipótesis, de una situación social improbable, la legitimidad y viabilidad del cobro de impuestos. Dices que los impuestos son un robo: Argumenta y da razones. ¿Y mientras tanto, wn agravado? Qué chucha hacemos en el día a día; y cómo mierda quieres que funcione el boliche. Por mi parte, en mis líneas Magistrales, digo que los impuestos no son un robo. Ni su naturaleza es ser un precio o una multa per se. Incluso intenté argumentar, como las weas claro está, la razón del por qué. La estructura del sistema contributivo en Chile, y su injusticia, es otro tema.
Weon grave: si el sueldo actualmente fuera un reflejo exacto del esfuerzo, recién ahí podríamos llegar a pensar que se sustrae dinero a costa de tu esfuerzo. (y aun así creo que el argumento del robo sigue siendo refutable por todos lados) Pero que el trabajo implique esfuerzo y con ello traiga aparejado una remuneración, no se sigue necesariamente que la remuneración sea el reflejo exacto del esfuerzo. Si yo de 1 a 10 me esfuerzo 10, y el sueldo máximo (hipótesis) es 1000, podríamos establecer que eso es un sueldo justo en base a la relación que la misma sociedad ha establecido. Pero de partida: esto no pasa en la sociedad, ¿cierto? Y aún si algún genio mágico nos dijera que en X sociedad la remuneración sí es un reflejo del esfuerzo, no habría ninguna razón para entender de forma concluyente que a ESE esfuerzo necesariamente debe ir ESE ingreso. (como que acoté un poco el tipo de impuesto, claramente, pero el ejemplo me parece que sirve). Ahora: tú podrías refutarme diciendo que del 100% del esfuerzo que uno hace, siempre habrá una sustracción de dinero basado en ese esfuerzo. De mejor forma: Por mucho que yo gane un excedente en dinero en relación a mi esfuerzo, al quitarme parte de ese excedente, también estás quitándome algo que nació de mi esfuerzo, ya que debería esforzarme menos para generar el mismo ingreso que generé con el impuesto gravado. Pero eso seguiría estar viendo el trabajo como una actividad donde se remunera el esfuerzo. Que por un lado haya esfuerzo y por otro lado haya remuneración, no se sigue para entender que la remuneración es el reflejo del esfuerzo, sino la consecuencia de un esfuerzo, pero que en la mayoría de los casos va a ser desproporcionado. Más allá de todo: decir que el impuesto es una legalización del robo, es una impropiedad. Hay argumentos de sobra, pero la idea me parece tan ridícula que no me dan ganas de debatirla.
Asumanos que es asi. Que desigualdad no trae pobreza .... en que terminanos. ? . Si desigualdad no es pobreza, quiere decir que el que posea menos en toda esa sociedad tendra satifechas sus nesecidades. O sea comida, casa, salud y educacion cuanto menos... y el resto mas adinerado ? . Consumo y mas consumo. Cuanto se puede mantener eso ? . Si la piramide es flaquita arriba, se podria mantener. Por el contrario si hay muchos arriba consumiendo mas alla de sus nesecidades, se llama consumisno. Y eso no termina en nada bueno, especialmente con el medioambiente