Me pregunto eso cada vez que salgo de Santiago, porque encuentro que Santiago en termino de limpieza esta en el promedio de las ciudades de provincia, incluso mejor. Y en termino de arbolizacion por ejemplo, Santiago supera numerosas ciudades del sur de Chile en mi opinion. Cual es la verdadera razon para decir Santiasco para Santiago?
porque asi son los huasitos envidiosos, piensan que porque ellos viven en la edad de piedra nosotros también ("nosotros" = stgo centro y providencia)
Santiago es la ciudad que más recursos del estado tiene inyectada, aún así es una ciudad de mierda. La única gente que vive bien en Santiago, es la que vive en los barrios cuicos; el resto tiene que lidiar con delincuencia, tacos, transporte como las huéas, calles cochinas y pobreza. A mi me gusta Santiago por un tema cultural (todo está allá y pasa allá) pero si tuviese que elegir un lugar para criar a mis hijos, el último lugar que elegiría en la vida sería esa hueá de ciudad. Allá la gente es cuatica; en el sur seremos huasos y todo; pero el Santiaguino en general es como las pelotas. En provincia la gente aún mantiene el buen corazón; en mi poco tiempo viviendo en Santiago vi un montón de violencia, delincuencia y estrés. Una basura realmente.-
No es sólo porque sea sucio, sino por la calidad de vida que lleva la mayoría en esa ciudad, que además de ser parásita de Chile, no te ofrece una calidad de vida decente, ¿por qué? 1.- Los transportan como ganado, te aseguro que las vacas van más cómodas que esos wns en el Metro. 2.- Tienes que levantarte 2 o 3 horas antes de entrar a tu trabajo para llegar a la hora, acá con una hora te basta y te sobra, ergo, tampoco te demoras 2 horas en llegar a tu casa después que saliste. 3.- Puedes caminar a todos lados.- 4.- Los índices de delincuencia son mucho menores.- 5.- Hace un calor de mierda insoportable que, sumando al smog, te deja todo pegoteado.- Otros: 1.- Tiene conceptos extraños, el "parque forestal" NO ES UN PARQUE, es un bandejón con árboles grandes, nada más, me vendieron la mula de que la wea era un "parque" 2.- No conocen las Pastillas 3.- No conocen los pajaritos 4.- Las sopaipillas no llevan zapallo ni chancaca, esas weas se llaman picarones. PROS: 1.- Encuentras todo en Santiago, si no esta allá derechamente no existe en Chile, por tanto, es una ciudad excelente para ir a comprar y volver a tu apacible y decente vida en el Sur 2.- Los recitales y el 85% de las expresiones artísticas decentes se realizan en Santiago.
Me imagino, que no es por la limpieza. Se refiere a diversos temas, al diario vivir, congestión, smog, poca amabilidad, tarifas altas en locomoción colectiva, recorrer distancias enormes para llegar al trabajo, a la delicuencia, etc, etc. En relación a los que piensan que es por envidia, o que acá somos "huasitos", les puedo decir que es mas gracioso ver a un santiaguino en el sur, que a uno de nosotros en Santiago. Es increíble ver sus caras al ver animales al aire libre y que no sean callejeros, o mirar arboles que no están en un parque, o ver ríos que sí "llevan agua" y limpia por lo demás.
Tampoco la idea es de hacer un debate entre la vida en una gran ciudad y la vida en el campo. De toda manera, lo que hago de manera implicita, es de comparar Santiago con las demas ciudades de Chile de un tamano razonable. Por ejemplo comparar Santiago con Pucon no tiene sentido. Pero si comparamos Santiago con Antofagasta, Gran Concepcion, Gran Valparaiso, Puerto Montt, no podemos decir que Santiago sea tan mal en termino de limpieza, de arquitectura, de espacios verdes, de arbolizacion, de infraestructura, etc...