¿Segun tu : Es tan malo evitar pagar el pasaje de transantiago?

Tema en 'Debates' iniciado por WeDaaahk, 1 Nov 2013.

  1. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    eso va en los principios morales de las personas, no pagar es robar así de simple.
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    el metro no tiene evasion, ¿porque se subio el pasaje?, ¿como explicas eso?
     
  3. Evil Genius

    Evil Genius Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    29.325
    Me Gusta recibidos:
    38
    Primero que nada parto diciendo que soy de Conce pero e estado en Santiago y la realidad de allá con la de acá son muy diferentes, yo nose con que cara los Santiaguinos tratan a los de Regiones de "huasos" siendo que allá esta plagado de flaites, no pagan el transporte, cuando uno se sube a un metro todos se empujan y no entran como gente civilizada, los wns no dan el asiento a adultos mayores y mujeres embarazadas, mas encima algunos reclaman que van apretados y si te das cuenta hay un wn sentado en el suelo ocupando el espacio de 4 personas que pueden ir perfectamente de pie. Que paguen el transporte nomas, que se dejen de reclamar la gente ladrona, son los primeros en llenarse la boca hablando de injusticias en el país, que empiecen por casa.
     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Subirse y no pagar es robar. A una empresa, si, pero robar. Hay personas como yo que aprendimos en la casa cuando chico que no se roba. Eso es transversal a la condicion socioeconomica. El ladron le dira a sus hijos que robar es permitido en ciertas situaciones y este asi lo creera, lo justificara y cuando pueda lo hara. Una cuestion de principios, yo no culpo a nadie por los padres que tuvo. El pasaje del transantiago esta demasiado caro y eso hace que el ladron al sentirse robado, robe de vuelta. Que hacerle, es su cultura marginal. Como siempre, los trabajadores honestos como yo, con mis impuestos, pagamos nuestra contribucion social para que los marginales puedan insertarse en nuestra sociedad y causar menos problemas que si estuvieran afuera. Me da igual, solo les pido dos cosas a cambio. Primero, cuentenle a sus hijos que robar no esta bien y rompan el circulo de la marginalidad y segundo, tengan la deferencia de irse parados y denle el asiento a quienes pagan el servicio.
     
  5. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101



    Un análisis moral no se puede basar en la mera yuxtaposición de una conducta con "bueno" o "malo". Cualquier análisis ético que busque eso va a fracasar sí o sí (bueno, podría no fracasar en base a una coincidencia).

    Entrar sin pagar no es malo per se... puede ser una conducta incorrecta como puede no serlo, dependiendo de la situación. Acá es cuando yo opto por una moral relativa (no confundir con relativismo moral, ni moral subjetiva), donde hay que atender a los factores específicos para determinar si tal actuación es correcta o no.

    Yo creo que muchos cometieron una falacia moral, a saber, que porque es "inconveniente" para la sociedad que nadie pague, implica necesariamente que es malo.
     
  6. Colt Fake

    Colt Fake Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    8.146
    Me Gusta recibidos:
    0
    :bravo:
     
  7. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    y cuando dije que fuera bueno o malo?. Robar es una conducta antisocial y marginal, asi de claro. Cada uno que lo considere como quiere, yo no le voy a decir a nadie si esta viviendo bien o mal. Pero si le puedo decir si esta viviendo como un aporte a la sociedad o si es un antisocial. Los abogados como tú que son secos en moldear los conceptos, algunas veces lo consideran bueno, otras malo. Todo depende si el ladrón o la victima le paga mejor a su abogado. Mas allá de ese asqueroso mundillo laboral de amplio bolsillo para guardar la ética, robar es siempre actuar fuera del margen de lo que la sociedad ha establecido como permitido. O sea, antisocial, marginal o como gustes llamarle.
     
  8. maniako

    maniako Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hay que pagar el pasaje y punto.....
     
  9. aSniCo

    aSniCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    11.888
    Me Gusta recibidos:
    4

    Estimado, lamento informarle que la ley de oferta y demanda que mencionas es un tanto más compleja de lo que crees.

    En este caso el transantiago (transporte) es un servicio de primera necesidad, por lo que es imposible que la gente no lo ocupe. La relación precio v/s cantidad demandada es inelástica, esto quiere decir que la cantidad demandada va a variar muy pero muy poco sea cual sea el precio que tenga, porque la gente si o si necesita transportarse, no va a viajar más porque está más barato ni va a viajar menor porque está caro. Si a esto le sumas que prácticamente no existen servicios sustitutos, entonces no hay por donde.

    Las empresas trabajan con márgenes de utilidad, si usted no paga la empresa no va dejar de ganar, a ellos les interesa el monto total recaudado, da lo mismo si es pagado entre todos los usuarios, o solo entre un 81% de la población que NO evade. Por lo que si este monto es bajo, lo más lógico es que suban los pasajes, por lo explicado anteriormente.

    Ahora en el caso hipotético de que casi nadie pague su pasaje, va a bajar la rentabilidad de la empresa y para mejorarla van a sacar micros de circulación, van a despedir choferes y coordinadores. Por ende la frecuencia de micros se va a reducir considerablemente, pero la cantidad de pasajeros no.


    No es bueno debatir sin conocimiento y solo por mero resentimiento.
    Aunque no lo quieras ver, cuando no pagas tu pasaje, cuando roban en alguna tienda, etc. Todo ese dinero no se lo robas a la empresa ni al sistema, se lo estás cargando a personas honradas que sí pagan por sus bienes y servicios. Porque las empresas traspasan todas esas pérdidas a los usuarios. Las empresas son mucho más "pillas" que tu y yo, por algo ellos son millonarios y nosotros no.

    El gran problema en todo este asunto es el Estado, el cual siempre ha velado por los intereses de los empresarios de este país y no por los de sus ciudadanos.
    Así que en vez de estar evadiendo, mejor ataca el problema de raíz y si estás habilitado para sufragar ya sabes que hacer este 17.


    En resumen...

    xD
     
    #45 aSniCo, 8 Nov 2013
    Última edición: 8 Nov 2013
  10. locoenamorado

    locoenamorado Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    2.200
    Me Gusta recibidos:
    207
    x999999999999999999999
     
  11. Јusτin Τimberlaĸe

    Јusτin Τimberlaĸe Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    37.019
    Me Gusta recibidos:
    1
    a mi por principios me molesta que el resto no pague pero a la vez me da lo mismo se que si algun dia me ubiesen fiscalizado no ubiese tenido problemas ahora por eso y varias razones de incomodidad deje la micro y el metro ahora me muevo en bici de la pega a la casa y cuando tengo que ir a cualquier lado a comprar cosas chicas
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    me parece que ese anuncio del creador del tema es un reflejo claro del problema carcelario del país, no pagar el pasaje es una falta que se castiga con multa, se llevan gente a la cárcel por puras weas, por eso las cárceles ya no dan abasto y más encima prometen cada elección que acabarán con la delincuencia, dicen que se los van a llevar a todos presos, que se acabará la puerta giratoria... ¿y a donde los pretenden llevar? ya no hay donde meter un reo más y eso es porque la justicia chilena castiga muchas cosas con cárcel.
    Los delitos económicos deberían ser castigados económicamente, con multas.

    Pero por favor no seamos hipócritas, casi todos hemos transgredido la ley alguna vez en nuestras vidas, aunque sea en detalles muy chicos, y me parece escandaloso que dejen a los ladrones de cuello y corbata robar a destajo mientras tratan como basura al pobre por robar 2 lucas, mientras los senadores y diputados se suben el sueldo y se alargan las vacaciones, seguro más de alguno es mafioso, embaucar a miles de personas es visto como un delito menor, y todos contra el pobre weón que se robó un celular, "que es flaite", "que lo deberían matar", mientras los delincuentes más peligrosos y depravados se cagan de la risa.
     
    #48 Pablecio, 8 Nov 2013
    Última edición: 8 Nov 2013