La Desigualdad No Es Pobreza

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, Oct 30, 2013.

  1. Miss FrozenHeart

    Miss FrozenHeart Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Joined:
    Nov 3, 2013
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Concuerdo absolutamente con la gente que habla sobre la igualdad de oportunidades.
    Es penca ver que mientras hay personas que tienen todo para poder hacer lo que deseen de sus vidas, otros se tienen que conformar con lo que la vida les ofrece. Me explico.
    Supongamos que una persona desde pequeña ha mostrado interés por la filosofía, pero viene de una familia pobre. Qué probabilidades de viajar, tener estudios en el extranjero, de conocer el mundo; tiene esa persona a pesar de sus esfuerzos? Casi ninguna.
    Sin embargo, basta con que una pendeja de plata cualquiera le diga a su papá que quiere unas vacaciones en Grecia y punto. Listo, la pendeja logró con un berrinche, lo que tu no podrás lograr en toda una vida de trabajo. Ese tipo de cosas me parecen injustas y el hecho de que prácticamente todos avalen ese tipo de cosas me parece horroroso.
    Trabaja, esfuérzate, no duermas, sacrifica a tus hijos. Eso se le dice al pobre que sueña; como si la gente pobre ya no trabajara lo suficiente... Lo encuentro ridículo.-
     
  2. Weon Grave

    Weon Grave Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    Haber, no se si entendí bien la cita pero intentare responder. sea cual sea la naturaleza de tu remuneración o la base que se utilice para establecerla, represente o no el esfuerzo que has puesto en conseguirla (que es algo muy subjetivo y personal, no tiene por que abarcar a la persona que valora tu trabajo pues esa persona adquiere un servicio a cambio de una propuesta de sueldo fuera de toda nocion personal si no en base a la necesidad que tenga de tu trabajo) el monto que alcance esta (que ojala se relacione con tu esfuerzo) te pertenece, asi sean 1, 10 o 1000, te pertenece, íntegramente. solo pueden tener acceso a parte de el las partes que tu permitas y accedas de manera voluntaria a cambio de lo que tu estimes conveniente, siempre de manera voluntaria. en cambio un impuesto se fija de manera muchas veces unilateral a tu opinión, se cobra por la fuerza y bajo amenaza, no es bajo ningún concepto un precio o tarifa por alguna especie de "servicio de estado" pues no alcanza los canones necesarios para considerarlo "precio". un precio (aludiendo al comentario de rocco_ooo) debe ser voluntario y ofrecer la oportunidad de elegir de tomarlo o no. asi un impuesto estatal no es en ninguna medida una tarifa ni un precio por cualquier clase de servicio estatal, pues no es voluntario y no tienes opción de rechazarlo, al contrario, debes aceptarlo bajo amenaza de multa/carcel etc.
    El comentario anterior no tiene ninguna relación a la triste situación que se vive al comparar esfuerzo y remuneración. si no a mostrar la naturaleza de un impuesto, que lejos de ser un precio o tarifa por un "servicio de estado" es un robo, pues es obligatorio y no ofrece alternativa.
    Me gustaria que me dijeras que argumenta contradice la naturaleza forzosa (robo) de los impuestos.
    Espero poder haber respondido.
     
  3. Weon Grave

    Weon Grave Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    aqui esta el punto de choque, ambas personas tiene iguales condiciones PERSONALES para desarrolarce, pero la una no tiene apoyo externo y la "pendeja" si tiene apoyo externo. a mi parecer esto es suerte para la pendeja y no tiene. en la igualdad no tiene por que contar la ayuda externa que puedas o no percibir, si no que la igualdad esta en que tanto la pendeja como la estudiante tengan oportunidad de desarrollarce personalmente por sus propios meritos, no podemos quitarle la familia a la pendeja, pero como individuos ambas tienen las mismas condiciones para competir personalmente entre ellas. lo que describes es equidad que es diferente a la igualdad. la equidad considera factores externos, en cambio la igualdad es a nivel personal
     
  4. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101



    Yo hice referencia al hecho de que tú dijeras que se sustraía algo en base al esfuerzo de uno. Pero bueno, más allá de eso, tú dices que el impuesto es un "robo". Es evidente que no es una contribución voluntaria, pero decirle robo es una impropiedad, por tanto me obligas a entender que lo que buscas decir es que los impuestos son algo "injusto"...

    ¿No? Si tu respuestas es afirmativa, me gustaría preguntarte algo.

    ¿Para qué vivimos en sociedad?
     
  5. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    Leyendo tu respuesta, a Liam, aparece claramente que no tienes idea de qué estás hablando. Y más encima citas una parte de mi comentario, con el fin de apoyar tu respuesta. Mal, muy mal.

    Los impuestos NO son simples mecanismos económicos. Los que así lo entienden, los consideran: Un precio, es decir un robo. O una multa, esto es, un castigo a los ricos por el hecho de ser ricos.
    En mi comentario señalé que los impuestos NO son precios o multas PER SE.

    En consecuencia, el cobro de impuestos se opondría a la propiedad; según esos weones.

    Los impuestos tienen una FUNCIÓN política y de justicia; la cual tiene su base constitucional y legal claramente establecida. Y su objetivo es la consecución de fines comunes.
    Sin ellos el boliche no funciona, así de simple.

    La mentira neoliberal viene repitiéndose hasta el cansancio: en Chile podemos vivir sin impuestos; y lo único que hay que promover es el pago de servicios, ya sean servicios públicos de baja o nula calidad. O privados, que son como el pico casi siempre o derechamente inaccesibles para la mayoría.
    Supongo que no tendré que enumerar los servicios, ¿o sí?

    Más interesante que tus citas como la reverenda callampa; es debatir si los impuestos se condicen, o deberían hacerlo, con una contraprestación directa e inmediata del fisco.
    La pregunta surge espontánea: ¿Eso es justo y bueno socialmente?

    Los días que trabajamos para las Isapres, AFPs y Bancos, no son objeto de grandes editoriales en los diarios; ni en las “noticias” o “reportajes” que salen, muy seguido, en la tele.

    Y nunca se contabilizan, en los medios de DES-información, como lo que realmente son: Cargas obligatorias que NO nos entregan contraprestaciones directas e inmediatas.

    El mensaje detrás de todo esto es uno solo: Sin estado todos estaríamos y viviríamos mejor.
    ¿Será verdad?

    P.S., no faltará el liberal sensible y melodramático que vendrá gimoteando; con los ojos llorosos y los brazos apuntando al cielo: ¡Por el amor de Jebús¡ Eso es mentira, esas empresas entregan un servicio directo…Sí, es cierto.
    Lo que pasa es que debemos estar enfermos y jubilar, respectivamente. Y ahí sí que cumplen…

    Los cálculos de mínima utilización, por parte de los usuarios del seguro privado de salud, y la correlativa máxima utilidad a los dueños de esas empresas. Y el porcentaje de cotizantes, cercano al 63%, que tendrán que optar por la miseria de 148 a 157 mil pesos aproximadamente, por concepto de pensión, es la respuesta para esos muchachos cundidos de buenas intenciones.-
     
    #29 rocco_000, Nov 4, 2013
    Last edited: Nov 4, 2013
  6. Weon Grave

    Weon Grave Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    En relación a la primera pregunta, vivimos en sociedad por conveniencia mutua, para facilitarnos la sobre vivencia y satisfacer nuestras necesidades sociales, esto no se relaciona con la necesidad de impuestos. el bien comun siempre beneficia solo a algun sector, es un concepto falso y manoseado que no representa en ninguna ocasión el bien de la totalidad, siempre perjudicara a alguna minoría en favor de una mayoria, no se si esto responde a tu pregunta.
    En cuanto a rocco_000. esto no es sobre ricos o pobres, el derecho a poseer y disfrutar liremente del fruto del trabajo expresado en el derecho de propiedad es inalienable, en cuanto que a un hombre no se le permite disfrutar de su trabajo y la recompensa de su esfuerzo beneficia a otros a la fuerza, por un mecanismo como el impuesto, ese hombre deja de ser libre y pasa a ser un esclavo, un hombre cuya producción no le pertenece es un esclavo y punto.
    otro punto, el ponerle el apelido "social" a la justicia y a la bondad es relacionar estos conceptos con la mayoria y el bien comun y como dije antes, esto es injusto y siempre pasa a llevar a una minoria, SIEMPRE. les quita el derecho de propiedad a las personas y usurpa de manera injusta su produccion.
    Insiste en que no se de lo que hablo y utiliza el termino neoliberal, al contrario de lo que usted trata de explicar, el concepto de libertad pertenece a otra clace de libertad sin participacion del estado, como lo sugiere el neoliberalismo.
    Tambien dice que el impueto tiene una funcion politica y de justicia, ninguna accion forzada, ningún robo puede considerarse justo. si es una funcion politica en la relacion de que es una herramienta que sustrae desde un grupo de manera forzada para beneficiar a otro de manera unilateral.
    No digo que el impuesto se condiga, si no que supuestamente esa es su finalidad y su funcion. "el bien mayor" y la "justicia social" son mentiras manoseadas por los sectores politicos para precisamente legitimar el robo y el saqueo a travez de impuestos y privilegios injustos hacia grupos de conveniencia.
    no se por que citas las afp o los sistemas previsionales, hablamos de impuetos, pero vale mencionar que las afp por ser obligatorias tambien son un robo pues no permiten la basica eleccion de abstenerce de su servicio.
    no se por que desvia el tema. no se si habre explicado bien mi idea pero por si las moscas:
    Todo impuesto es un robo, por su naturaleza no da la opción de abstenerse de participar y se adueña de parte de tu producción, no te permite elegir alternativas y no garantiza que recibas lo que pagas.
    espero haber podido responder, no nos desbiemos del tema de los impuestos. las afp y similares dan para otro tema
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Teleton, ley de donaciones culturales y deportivas, fundaciones varias destinadas a deducir impuestos... y seguimos con la distribucion de riqueza mas desigual del planeta.



    No, el voluntarismo y la filantropia son limosna y beneficio para los wns que profesan la libertad de emprendimiento, pero solo para ellos..
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Weon grave: ¿Según tú las necesidades sociales no se relacionan con la necesidad de impuestos? ¿Cuáles son esas necesidades sociales y cómo se financian? ¿Y los enfermos, cómo podrían sobrevivir con su solo esfuerzo?
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,568
    Likes Received:
    36
    Y YO Q PENSABA Q ERAS INTELIGENTE PERO ME EQUIVOQUE, t dije q esa frase es d Milton, y si lees todo t daras cuenta q FRIEDMAN Y YO ESTAMOS CONTRA LOS IMPUESTOS no lees ni ves los videos

    la igualdad es antinatural

    y si pierde el empresario todos quedan cesantes, todos pierden su trabajo, y q comes, todos pobres, y si un trabajador swe hace cargo d la empresa tambien lo derrotan? y asi interminablemente jajaj empresarios y trabajadores se necesitan mutuamente, los d izquierda t lavan el cerebro
    Y si han habido sociedades anarquistas capitalistas, busca en google
    la igualdad es injusta y antinatural
    con impustos se premia al flojo y se castiga al emprndedor y todos terminan pobres

    lee sobre oferta y demanda, y calculo economico, y administracion, la gente siempre gana lo q se merece
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Donde un empresario deja un nicho. siempre va a llegar otro. el problema no es tener o no tener empresa. tu llevas a discusión a ese punto porque ahí no pierdes... :lol:. el problema es cuantas libertades le damos a las empresas. yo soy partidario de no darles mas libertad que la de producir y vender sin pasar a llevar la libertad de las personas.
     
  11. BUTTHEAD88

    BUTTHEAD88 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Oct 17, 2011
    Messages:
    15
    Likes Received:
    0
    La igualdad es una falacia, se ha puesto de moda el tema de los ''derechos'' ahora todo lo basico es un derecho y por defecto debe ser gratuito. Esa es solo la herramienta demagogica de moda impuesta por las marchas estudiantiles. La educacion basica y media son gratuitas la educación superior te entrega una profesion de la que en un futuro vas obtener el malévolo ''lucro''

    Sin duda la desigualdad no tiene relación alguna con la pobreza, a los unicos que se les debe garantizar educación gratuita es a aquellos que con muy pocos recursos lograr destacar y desarrollarse, ellos merecen gratuidad en la formación profesional, que los demas weones paguen.

    No se pongan estupidos como roxana miranda que según ella los pobres dejan de comer para pagar la cuota del lcd jaja
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    ¿Qué es lo que te cuesta entender? te lo dejé tan claro en mi comentario anterior: no existe un solo método para conseguir igualdad, tú mismo aceptas que existen otro métodos como lo que ilustra la curva de Kuznets, entendiste o no?