5 razones para ir y para no ir a Lollapalooza Chile 2014

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Elvis Presley, 10 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    [h=3]
    Tanta era la expectación por saber los nombres que llenarían el cartel de Lollapalooza, que cuando finalmente se confirmó el pasado lunes, no hubo tanta emoción como en años anteriores. Sin embargo hubo muchos fans de este festival que quedaron conformes con el line up y también con la fecha, que no coincidirá con la Maratón de Santiago, como en años anteriores.

    La cuarta versión de Lollapalooza en Chile se llevará a cabo el 29 y 30 de marzo como es tradición en el Parque O’Higgins, y si bien demoró en confirmar a sus asistentes y se rumoreó mucho acerca de los artistas que lo compondrían, finalmente cumplió con traer a nuestro país a bandas de gran renombre internacional que siguen su línea.

    Mucha gente critica el festival sin tener idea de qué se trata, mientras que otros siguen optimistas por los shows que verán el próximo año. Si aún no compras tu entrada o estás dudando ir, acá te dejamos una lista con las razones para asistir… o mejor quedarte en casa.

    ¿POR QUÉ NO IR A LOLLAPALOOZA 2014?El cartel está flojo/débil
    En comparación con las versiones anteriores, el cartel de artistas de este año tiene nombres muy buenos sólo hasta la cuarta línea, y de ahí hacia abajo pareciera que no hay ningún otro plato fuerte.

    [​IMG]

    [/h][h=3]
    Hay bandas repetidas y faltaron más artistas locales
    Hoppo!, Francisca Valenzuela, Cage the Elephant y We are The Grand son algunos de los nombres que por segunda vez estarán en el escenario del Parque O’Higgins. Esto podría haberse evitado con más artistas nacionales que no se han presentado en el festival y que siguen plenamente su línea, como Fármacos -que lanzaron recientemente su primer LP-, o Alex y Daniel, quienes si bien ya estuvieron presentes individualmente en las ediciones del 2012 y 2013 respectivamente, el proyecto que Anwandter y Gepe construyeron juntos merecía una vitrina como esta.

    El sistema de compra de alimentos y bebestibles es muy burocrático
    Primero debes hacer una fila para comprar unos tickets, la moneda de cambio dentro del recinto Lollapalooza para poder adquirir tu comida. 10 tickets por 10 mil pesos, 6 tickets por 5 mil y así. Ya en tus manos, 3 tickets te servirán para comprar un completo o pizza (para lo cual debes ir a un stand) y si quieres tomar una bebida o jugo, debes pasar a otro lugar totalmente distinto.
    Esto, sin mencionar que muchas veces el sistema de pago con tarjetas se cae, teniendo que esperar hasta que se solucione el problema si es que no se te ocurrió llevar efectivo. Estas cosas no pasan en Lollapalooza Chicago.

    Se venden mucho más entradas que el número de personas de las que el parque puede soportar
    En las versiones de 2011 y 2012, el público podía transitar tranquilo por la elipse del Parque O’Higgins, sentarse sin que lo pasaran a llevar en el pasto, las compras -aunque burocráticas- seguían siendo más expeditas y los escenarios principales se llenaban a una capacidad en que podías moverte, bailar o saltar sin chocar con el que estuviera al lado.Este año, eso no pasó. Fueron tantas las entradas vendidas que se copó todo el territorio, los escenarios principales rebosaron de personas apretadas unas a otras y quedó poco espacio para transitar con libertad. Si no cree, la evidencia a continuación:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [/h][h=3]
    Si quieres ver a dos artistas en escenarios distintos, tienes que correr. Mucho.
    Eso, porque son 6 los escenarios que estarán disponibles alrededor de todo el parque, lo que aumenta las distancias entre sí. Por ejemplo, si quieres ir a ver a un artista a La Cúpula, y luego a otro que tocará en el escenario principal que se ubica más cerca de las salidas, tendrás que recorrer 700 metros aproximadamente, aunque podrían ser más (puesto que ese es el cálculo que hicimos en línea recta de un punto a otro).

    ¿POR QUÉ SÍ IR A LOLLAPALOOZA 2014?Porque es uno de los festivales de música más grandes del mundo
    Esto por sí solo no necesita mayor justificación. Lollapalooza logró obtener este título luego de varios años de trabajo en su ciudad natal Chicago (Estados Unidos), y se expandió al extranjero por primera vez al llegar a nuestro país en 2011. Desde su paso por este escenario, bandas como Nine Inch Nails consagraron su carrera, convirtiéndose en grupos de fama mundial.

    Además de la música, puedes encontrar artes escénicas y plásticas, diferentes muestras de trabajos de ONG’s que tienen que ver con la ecología y cuidado de la naturaleza, y todos los espacios están dirigidos a toda la familia. Incluso, los niños tienen su propio escenario, Kidzapalooza, donde se han presentado Cachureos, 31 Minutos, Mazapán y Plumabits.

    Los headliners imperdibles: Soundgarden y Arcade Fire
    Nunca han pisado suelo chileno y son de las bandas que tienen una “deuda pendiente” con sus fans en nuestro país. Los rockeros liderados por Chris Cornell traen de la mano un nuevo disco y una potente carga de clásicos que esperan dar un viaje a los 90 y emocionar a miles de fans que, si bien ya han visto a Cornell en sus varias presentaciones en nuestro país, al fin tendrán la oportunidad de ver a la agrupación completa interpretando los clásicos Jesus Chris Pose, Beyond the Wheel, Spoonman y cómo no, Black Hole Sun.

    En la otra vereda están los canadienses de Arcade Fire, cuyos shows en vivo han sido catalogado dentro de los mejores entre los artistas de fama mundial, por la puesta en escena de sus músicos, la calidad y energía puesta en cada melodía. A Chile traerán sus más grandes éxitos como Rebellion, Wake Up, Ready to Start y The Suburbs, aparte de “Reflektor”, título del recién estrenado disco que ha obtenido sólo críticas positivas.

    Las estrellas que están en la cúspide: Lorde, Jake Bugg e Imagine Dragons
    Qué mejor que recibir en nuestro país a los artistas que están en lo más exitoso de su carrera. La neozelandesaLorde, de tan sólo 16 años, volvió loco al mundo de la música con su single “Royals”, que tomó rápidamente los primeros lugares del ranking Billboard. Por otro lado, el joven oriundo de Nottingham, Inglaterra, Jake Bugg, ha resaltado fuertemente entre sus pares músicos, incluso llegando a telonear a Noel Gallagher, Stone Roses y The Killers. Finalmente, la “banda revelación de 2013″ según Billboard, Imagine Dragons, traerá lo más fuerte de su repertorio, donde encontramos “Radioactive”, catalogada como el mayor éxito rock del año según la revista Rolling Stone.

    [/h][h=3]
    Los Clásicos: Pixies, New Order y Jovanotti
    Si bien ya estuvieron en nuestro país antes, son clásicos que no se pueden perder. La última vez que Pixies estuvo en Chile coincidió con la jornada en la que rescataron a los 33 mineros de la Mina San José, por lo que en su honor tocaron 33 canciones y repletaron el teatro La Cúpula.

    Siendo una de las bandas más reconocidas de los 80′s, New Order se presentó por primera vez en nuestro país el 2011, recordando los éxitos y también las canciones que crearon cuando eran Joy Division en un nostálgico concierto, completamente distinto al que realizó Peter Hook el 3 de octubre recién pasado, donde incluso se enfrentó a un espectador que lo estaba molestando desde el público.

    La sorpresa de este año fue la confirmación de Jovanotti, un artista completamente inesperado ya que resulta un poco difícil encasillarlo en algún estilo que coincida con el indie, rap, rock o alternativo que Lollapalooza cultiva. Sin embargo esto no quita que tenga buenísimos temas, los que ya tocó en nuestro país para el Festival de Viña del Mar en 1995.

    El ambiente
    Es un poco difícil describir el ambiente de fiesta que se vive esos días en el Parque O’Higgins, pero todo se resume a que quien no ha ido a Lollapalooza no sabe de lo que se pierde. Y quien no ha ido a Lollapalooza difícilmente podrá opinar al respecto. Es una mezcla de carnaval, fiesta, música, artes, baile, alegría, rock, emoción y algo de adrenalina, sobre todo cuando se escucha el primer acorde de la banda a la que fuiste a ver.

    [​IMG]


    fuente
    [/h]
     
  2. Hellkommander

    Hellkommander Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    49.196
    Me Gusta recibidos:
    23
    Una mierda el cartel de este año. Puro charki rellenando las 2 o 3 bandas "decentes" de todo el festival.
    Panoramas extranjeros de renombre, hasta que llega a chile. Productores qliaos, en vez de preocuparse del espectaculo, se preocupan de llenar con pura mierda que cobra poco pa dejarse mas lucas pa ellos.
    #ChileanWay
     
  3. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    33.059
    Me Gusta recibidos:
    13
    Imagine Dragons ? :omg:
     
  4. Berserk♫Cc

    Berserk♫Cc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿POR QUÉ SÍ IR A LOLLAPALOOZA 2014?Porque es uno de los festivales de música más grandes del mundo


    :lol: Dar una razón así, es tan absurdo como valorar un juego sólo por su gráfica.
    A mi juicio Lo más rescatable es Soundgarden, pero no pagaría tanto por ver 2 bandas que me acomoden (Red Hot...)
     
  5. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    a mi me gusta este festival, pero sinceramente a mí no me llamaron mucho la atención los artistas del 2014.
     
  6. marrano-sama

    marrano-sama Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    44.625
    Me Gusta recibidos:
    17
    Como lo hablábamos con un primo, siento que todos los años iba mejorando, pero este año se quedó estancado, no podemos negar el nivel de los artistas, sobre todo los Headline, pero no vienen en su mejor momento como cuando vino Foo Fighters, Arctic Monkeys, The Black Keys
     
  7. LeDrOtE

    LeDrOtE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    8
    mmmmm, no me tinka¡¡
     
  8. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    nunca me gusto esta wea de evento wn
     
  9. papers87

    papers87 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    deberian haber puesto a "mas mejores" artistas, por soundgarden o RHCP que vengan aparte y llenan estadios sin problemas
     
  10. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    xarxa la wea weon
     
  11. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    129.121
    Me Gusta recibidos:
    36

    Esa fue mi exprecion tambien. :lol:
     
  12. Abril ♥

    Abril ♥ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    69.806
    Me Gusta recibidos:
    3
    nunca he ido, no me llama gastar taaaaaaaanta plata para ver un par de bandas...
    y al menos para mi, las razones para NO ir, eran más de peso que las que decían que SI D:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas