(info) Mark Boyle, el hombre que vive sin dinero

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by -Quasar-, Nov 8, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    13,754
    Likes Received:
    1
    ¿Es posible vivir sin dinero? Hace un año que el irlandés Mark Boyle está desarrollando distintas formas de vivir sin ningún peso.

    [​IMG]


    ¿Qué es lo que más quieres en la vida? Muchos contestaríamos que nuestro sueño es ser feliz, pero cómo conseguir esa felicidad, si pareciera que cada vez el dinero nos consume más de lo que nosotros deberíamos hacer uso de él.

    Un ejemplo vivo de esto es Mark Boyle, un irlandés que era administrador de una enorme compañía de comida orgánica, y que ganaba un suculento sueldo, lo que incluso le permitió comprar un yate, donde un día, con un amigo hablaron acerca de lo que estaba mal en el mundo, y de cómo evitar lo que lo destruía y a las personas en él.

    [​IMG]

    “Estos asuntos no estaban tan relacionados como había pensado antes. Tenían una causa común. Creo que el hecho de que ya no seamos capaces de ver las repercusiones directas que nuestras compras tienen en las personas, en el ambiente y en los animales es el factor que une todos estos problemas.”, escribió Mark.

    Para Mark, la mayor causa de la indiferencia a los problemas del mundo era el dinero y el consumismos en general. Haciendo suya la frase de Mahatma Gandhi, “sé el cambio que quieres ver en el mundo”, se deshizo de todo su dinero.

    [​IMG]

    “Hice una lista de todo lo básico que necesitaba para sobrevivir. Adoro la comida, así que eso era lo primordial. Hay cuatro patas en la mesa de la comida gratis: recolectar comida salvaje, cultivar, hacer trueques y utilizar comida desperdiciada, pero hay muchas otras formas.”

    Para tener alojamiento, entró como voluntario en una granja orgánica la cual ayudó a renovar para que no dependiera de energía eléctrica. Aquí se dio cuenta de la importancia de no desperdiciar ningún recurso disponible. “Si cultiváramos nuestra propia comida, no desperdiciaríamos el 30% de ella.”
    Además, Mark se bañaba en un río, utilizaba periódicos para ir al baño, para desplazarse usaba su bicicleta y para alumbrarse, velas hechas con cera de abeja.

    [​IMG]

    “Irónicamente, he encontrado que este año ha sido el más feliz de mi vida. Tengo más amigos en mi comunidad que nunca, no me he enfermado desde que empecé, y nunca he estado más en forma. He encontrado que la amistad, no el dinero, es la verdadera seguridad. Que la mayoría de la pobreza de occidente es espiritual, y que la independencia es realmente interdependencia.”

    [​IMG]

    ¿El dinero hace la felicidad? Por lo menos para esta persona no.

    [​IMG]

    Fuente

     
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Aug 23, 2010
    Messages:
    106,541
    Likes Received:
    34
    miish buena
     
  3. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Feb 9, 2011
    Messages:
    161,288
    Likes Received:
    278
    Que bacán..
     
  4. aguadetemu

    aguadetemu Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    1
    señores otro estupido con honda de ser autosuficiente, es casado? tiene hijos? y si quiere tener pareja podrá alimentar a sus futuros hijos si los tiene??????? estupido.
     
    Patógeno likes this.
  5. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,818
    Likes Received:
    101
    bacan su motivacion, pero no es una solucion realista volver todos al tiempo de la edad medieval para poder hacer el sistema mas sustentable, aunque su accionar me parece notable para poner en la mesa el debate de cuales son las necesidades reales del humano en terminos adquisitivos. Tiene razon el hombre en que hemos perdido la capacidad de valorar el dinero y la transaccion y recuperarlo no es nada facil. Para mi gusto, en Chile el tema pasa por una mayor regulacion de que es lo que se produce en la empresa privada y que se importa desde el extranjero, porque es la empresa privada la que se encarga de generar necesidades que no son tales a traves de la publicidad. No digo que se deberia anular la empresa privada, pero si controlar mucho mas su nivel de produccion sobretodo si no son bienes de primera necesidad. El retail a mi gusto esta demasiado sobrevalorado en nuestro modelo y disminuirlo seria un beneficio en todo sentido (sobretodo para parar un poco el endeudamiento que tiene enferma a nuestra sociedad).
     
  6. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,222
    Likes Received:
    15
    uy ponte a llorar ahora :C
     
  7. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    No es estúpido, lo ves muy subjetivamente, quizás en base a una "vida modelo", a la que todos conocemos y estamos acostumbrados. Pero de eso se trata este articulo, de una persona que ha optado por una vida poco común. Ahora, si el quiere tener familia, lo ideal es que encuentre a una persona de un estilo similar (complicado pero no imposible), y si no, tendrá que modificar en parte ese estilo de vida, pero aun así puede seguir teniendo un alto grado de vida "autosuficiente".
    ---------------------------------------------------------

    Claramente es un caso extremo. No creo que sea un ejemplo para todos, aunque muy admirable, y de gran valor sin duda. El problema de la degradación ambiental y animal que menciona, es un problema de varias variables, no creo que se deba reducir todo al dinero, este es solo una herramienta: "un medio para" (aunque se podría discutir que tal medio se ha venido transformando en un "fin"). Y como herramienta, se puede usar de distintas manera y propósitos, y ahí puede estar el problema; el dinero se puede usar para consumir en exceso, para demandar muchos recursos naturales, pero también se puede usar para restaurar, conservar, educar, y compensar de alguna manera los daños generados. Finalmente se llega, y todo esta en quien maneja el dinero -el ser humano-, si nos centramos en las personas, el uso de esta valiosa herramienta también variara.
     
    #7 Jony, Nov 10, 2013
    Last edited: Nov 10, 2013
  8. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    en todo caso, es solo para el esta vida , si kisiera mantener a alguien tendria ke ser correspondido su estilo con alguien ke este en la misma parada ke el ...dificil , las minas necesitan comodidad y confort ...y los niños alimentos ropa etc , no hay como ser autosuficiente en una sociedad como la de ahora, con familia
     
  9. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    12,630
    Likes Received:
    9
    increible wn, yo dejar la net o la musica me costaria caleta u.u
     
  10. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13
    La felicidad es algo muy subjetivo, depende de la persona. Si alguien cree que tener bienes o dinero es ser feliz, pues eso será felicidad para ese tipo de persona, pero para otras no lo es. De hecho hay varios casos que empresarios que tenían millones de dolares en Europa y una compañía prometedora, pero dejaron todo para vivir en la calle para siempre.


    Es estúpido usar el argumento de ¨¿cómo le hará para mantener a su familia si tuviera esposa?¨, bueno eso pasa en nuestro mundo artificial, pero en la naturaleza no es así; de hecho el hombre como especie vivió sin nada de lo que tenemos ahora por miles de años, ¿y cuál es que se quejaban los hombres y las mujeres de esa época?, para ellos era su mundo y eran felices con lo que tenían. Y sin esa gente que sobrevivió ahora no habría nada de lo que conocemos, ni si quiera existiríamos.


    En conclusión la felicidad no solo es subjetiva, sino que también relativa dependiendo del contexto y situación en la cual vive un individuo y lo que él considera que es felicidad.
     
    #10 Polaris, Nov 16, 2013
    Last edited: Nov 16, 2013
  11. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    129,121
    Likes Received:
    36
    jaja fuerza de voluntad para dejar tantas cosas atras, se agradece
     
  12. Pannnxo

    Pannnxo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 19, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    2
    >Honda< plz
     
Thread Status:
Not open for further replies.