Concurso : El Invento Cientifico mas Importante de la Humanidad !!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The_cenobite, 26 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]

    Chicos , este Concurso , es para que cada usuario se explaye en :

    "
    El Invento Cientifico mas Importante de la Humanidad"

    Aca pueden explayarse en alguno que ustedes piensen es el mas importante , invento jamas creado por el hombre , o incluso en otro topico hasta en un salto en la mirada que tenemos acerca de nuestro entorno por algun
    descubrimiento cientifico , Ley Fisica o Etc.

    El Tema debe ademas presentar la biografia de el o los creadores de este Invento , mas obvio Videos de apoyo y etc etc ...

    Entonces en este hilo se anotan con el Tema que presentaran y para los ganadores los premios serian :

    1° Lugar
    [​IMG]

    [​IMG] + [​IMG]

    + 4000 Post

    2° Lugar
    [​IMG]
    [​IMG]
    + 2500 Post


    3° Lugar
    [​IMG]

    [​IMG]

    + 1500 Post


    El Concurso parte con la inscripcion y entrega de los trabajos hasta el 6 de Diciembre , y desde ese mismo dia partirian las votaciones por el mejor tema hasta el 13 de Diciembre..!!

    Nota : Todos los participantes se llevan 500 post !!

    Anotados :

    Sebastian. La Rueda


    Remo01 - La informatica

    avatar_c - la Videoconsola


    danielsk8 - La 2da ley de Newton y Biografia


    Tomelss - La Maquina de Rayos X

    Zaning - El fuego

    Jess - La Electricidad

    Recibidos :

    [FONT=&amp]
    Trufy
    (concurso), la Historia y evolucion de los cohetes
    [/FONT]


    Mezz
    [CONCURSO] El Telescopio espacial Hubble.


    Kileno
    Concurso cientifico: El Desarrollo de la Matemática


    [L]azer
    Concurso: Internet










    [​IMG]

     
    #1 The_cenobite, 26 Nov 2013
    Última edición: 6 Dic 2013
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    se que el post es ambicioso ... aun asi pienso que hay muchas cosas ke se han hecho que han cambiado el mundo desde el inicio de los tiempos hasta este dia , entre estos, el descubrimiento de la Penicilina o el acelerador de hadrones , por ende hay mucho material desde donde llevar estos temas ...creo que hay mucho paño por recortar aca ojala se animen :weena:
     
  3. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Interesante, el tema se tendría que hacer con algún distintivo correspondiente ??
     
  4. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    9.724
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo propongo el desarrollo de la matemática. Todo se calcula, la ciencia calcula, la ingeniería calcula, todo se demuestra con números, las estadísticas, el genoma humano descifrado por algoritmos lógico/matemáticos, la física.... etc.

    Hasta en la divinidad!!!

    Yapa:
    [​IMG]
     
    #4 kileno, 28 Nov 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. Remo01

    Remo01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    La Informática.
    En opinión este descubrimiento o invento ha hecho acelerar todas las áreas del conocimiento, la humanidad a dado un salto en pocas decadas gracias a esta herramienta y esta produciendo una revolución como nunca se vio en la historia.

    La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

    En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información).
    En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:


    • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
    • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
    • Sistematización de procesos
    • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
    • Facilita la automatización de datos

    Fuente: Wikipedia
     
  6. avatar_c

    avatar_c Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    7
    La Videoconsola

    Año 1977.La industria de los videojuegos vale, en la actualidad, 30 billones de dólares y los nuevos títulos son lanzados con más fanfarria (y fervor por parte de los seguidores) que los más grandes estrenos de Hollywood. Pero no era así en los años 70s, cuando las consolas no eran inalámbricas y sólo se podían jugar juegos como Pong. Atari cambió todo esto con el modelo 2600, la primera consola a la que se lo podían añadir un infinito número de cartuchos. El lanzamiento, en 1978, de Space Invaders reportó ventas millonarias y abrió paso a la era del Wii, el PS3 y el Xbox 360.
    Primera generación
    Si bien los primeros juegos de computadora aparecieron en la década de los 1950, éstos utilizaban pantallas vectoriales, no vídeo analógico. No fue hasta 1972 cuando se lanzó la primera videoconsola de sobremesa por la compañía electrónica Magnavox.1 La Magnavox Odyssey, fue creada por Ralph Baer.
    Segunda generación
    En esta generación resaltaron Atari 2600, Colecovision, Mattel Intellivision, Atari 5200, SG-1000 y la TV-Game 6 El dominio absoluto fue de Atari, aunque tuvo al menos dos rivales destacables. Colecovision con el doble de colores que la 2600 e Intellivision de Mattel que por primera vez en la historia incluye una CPU de 16 bits. Algunas empresas japonesas hoy consideradas míticas como Sega o Nintendo, hacían sus tímidas incursiones a nivel doméstico.
    Tercera generación
    Tras la crisis de los videojuegos, el mundo de las consolas prácticamente es un monopolio japonés. En esta generación las consolas como la NES (Nintendo Entertainment System) o Famicom (así se llamaba la NES en Japón) y la Sega Master System tenían 8 Bits. La NES, domina prácticamente sola hasta la llegada de Mega Drive en 1988.
    Cuarta generación
    En 1987 NEC y Hudson, sacan la consola PCEngine en Japón o Turbografx en el resto del mundo, que tienen una CPU de 8 bits pero un chip gráfico de 16 bits. En 1988 Sega presenta su consola con una CPU de 16 bits conocida como Sega Genesis en América y Sega Mega Drive en Europa y Asia. En 1990 Nintendo saca su consola de 16bits Super Nintendo y este mismo año, la productora de arcades SNK saca Neo-Geo-
    Quinta generación
    En la quinta generación nos encontramos con muchos fabricantes de juegos que presentaron diversos equipos con características parecidas a las de un PC. Estos fabricantes comenzaron a presentar títulos en un entorno 3D, aprovechando la mayor capacidad de hardware de los equipos. A esta generación se la conoce como la "era de los 32 bits", aunque ocasionalmente algunas personas se refieren a ella como la era de los 64 bits puesto que Nintendo lanzaría dos años más tarde un sistema que rompería este apodo. Se trata de la consola Nintendo 64, a la que raramente se llama también la "era 3D".
    Se trata de una generación que supuso el paso de los 2D a los entornos tridimensionales 3D, que comenzó en el año 1994 cuando Sega lanzó su Sega Saturn y Sony su PlayStation, la cual supuso la irrupción de esta compañía en el mundo de los videojuegos.
    Sexta generación
    En esta generación, se produjeron equipos con similitudes a la arquitectura de un computador personal, no obstante, las consolas de sobremesa prescindieron de los cartuchos y utilizan medios almacenamiento de gran capacidad como el DVD, GD-ROM, GOD. Lo cual hizo que los juegos fuesen más largos y visualmente atractivos. Además, esta generación también experimenta el videojuego en línea en las consolas y la aplicación de sistemas almacenamiento internos en los equipos como memoria flash y disco duros que son utilizados para guardar datos del videojuego.
    La PlayStation 2 de Sony continuó el mismo éxito de la PlayStation, y fue la primera videoconsola casera en incluir un reproductor de DVD, que permitía reproducir películas en el sistema. Además existía la posibilidad de poner un disco duro interno, en combinación con el adaptador de red. Al igual que su predecesor, también dispuso de un modelo pequeño que fue lanzado en el 2004. El 20 de septiembre, Sony ha logrado vender 120 millones de consolas, lo cual, lo convierte como el sistema más vendido en esta generación.
    Séptima generación
    Esta generación se caracteriza por la introducción de la tecnología multinúcleo en la unidad central de procesamiento. También está marcada por la integración del formato de disco óptico Blu-ray. También aparecen controladores inalámbricos y detección de movimiento que han "desplazado" el clásico controlador por cable. Otro aspecto importante es la distribución de juegos vía Internet, gracias a la aparición del servicio de banda ancha a nivel mundial. Algunos de los servicios de Internet que dan soporte técnico a los juegos multijugador es la Xbox Live de Microsoft, la PlayStation Network de Sony y la Nintendo WiFi Connection de Nintendo. Otro aspecto importante que caracteriza esta generación a las otras, es la inclusión de chips gráficos sofisticados que ayudan a procesar imágenes reales tal es el caso del procesador digital GPU
    Octava generación

    Play 4.. lo mejor

     
  7. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    ya compipa me comprometo con el descubrimiento de los astros....esto nos lleva a la historia de la Astronomia.....puede ser?
     
  8. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Que diga CONCURSO , y de ahi el tema que quieras realizar nomas :weena:

    Anotado ..!!!

    y todos a la lista ;)
     
  9. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2011
    Mensajes:
    4.124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ya yo me comprometo con el Telescopio espacial Hubble y la bio de don Edwin Hubble
     
  10. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    hecho y a la parrilla :weena:
     
  11. danielsk8

    danielsk8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    1.532
    Me Gusta recibidos:
    3
    Siempre he pensado que desde que Newton dijo que Fuerza es igual a Masa por Aceleración (F=m*a) el mundo cambio para siempre, ya que le dio una forma de entender lo que ocurre arriba en el cielo, como en la tierra. para mi, Newton es el personaje mas importante de la historia. ademas de desarrollar las integrales, le dio un nuevo potencial a las matemáticas.

    Si hay plazo hasta el 6 de diciembre, creo que me haré el tiempo de presentar la biografía de Newton y mostrar la 2da ley de newton.
     
  12. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Nota : Todos los participantes se llevan 500 post por su participacion..!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas