[Noticia] Un hongo mutante amenaza con extinguir poblaciones enteras de ranas

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por elena_oz, 28 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elena_oz

    elena_oz Usuario Casual nvl. 2
    686/812

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    6.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una enfermedad infecciosa, considerada por científicos la más peligrosa jamás registrada entre vertebrados, acabó con una especie de rana.

    [​IMG]

    Imagina una nueva enfermedad arrasando el continente, llenando la tierra de cadáveres humanos cubiertos de llagas y manchas rojas, pero también de cuerpos de caballos, perros, gatos, monos… cada mamífero en su camino. Y además puede mutar.

    Ahora alégrate de que no seas una salamandra o una rana, particularmente dos especies llamadas ranas de Darwin en honor al científico británico Charles Darwin. Una ya se extinguió y la otra está en peligro, según científicos.

    Un hongo hiperagresivo con un ADN modificado está infectando y matando a los anfibios, y ha acabado con poblaciones enteras de estas ranas, según un nuevo estudio publicado la semana pasada en el diario científico PLOS one.

    Una de las especies, la Rhinoderma rufum, fue vista por última vez en 1980. Su prima cercana, Rhinoderma darwinii, descubierta por Darwin en su travesía alrededor el mundo en 1830, está amenazada.


    [​IMG]
    Ranita Chilena de Darwin (Rhinoderma rufum) es una especie de anfibio extinta, endémica de Chile y perteneciente al género Rhinoderma al cual también pertenece la Ranita de Darwin.

    Pocos grupos de estas especies continúan con vida en los bosques templados de Chile, en Sudamérica, donde Darwin los encontró entonces. Pero ahora, simplemente están resistiendo.

    Lo que la enfermedad no ha hecho para matarlos, la actividad humana (incluida la agricultura) lo ha hecho.

    Además de la distinción de llevar el nombre del autor de la teoría de la evolución, estas ranas también son los únicos vertebrados (además de los caballitos marinos) cuyo macho queda, en cierta forma, embarazado.

    “Los machos se ocupan de los jóvenes incubándolos en sus sacos vocales por al menos parte de su desarrollo”, detalla el estudio. El resultado es un pequeño bulto.

    Las ranas representan solo un indicador del peligro en cuanto a la enfermedad. Eventualmente todos los anfibios pueden contagiarse. El hongo —Batrachochytrium dentrobatidis en términos científicos— causa una horrible infección.

    Se llama chytridiomycosis y los científicos la han calificado como “la peor enfermedad infecciosa jamás registrada entre vertebrados en términos del número de especies impactadas y su potencial para llevarlas a la extinción”.

    Además el hongo es genéticamente flexible. Hay muchas cepas del mismo, con la posibilidad de que aún surjan nuevas. La más virulenta tiene un ADN reconvertido; básicamente es mutante.


    Las ranas son solo un indicador de riesgo. El hongo 'Batrachochytrium dentrobatidis' puede afectar a todos los anfibios, según científicos (Getty Images).
    [​IMG]


    fuente: Ben Brumfield
     
    A The_cenobite le gusta esto.
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buena info , no tenia idea de esto , se agradece :weena:
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Un verdadero atentado a nuestra biodiversidad.

    Gracias x la noticia.
     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    pero aquel hongo es un hongo que naturalmente evolucionó hacia esta especie mas agresiva parece... si es asi, es simple selección natural lo que esta pasando.
     
  5. elena_oz

    elena_oz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    6.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    "Un hongo hiperagresivo con unADN modificado está infectando y matando a los anfibios, y ha acabado con poblaciones enteras de estas ranas".. "Además el hongo es genéticamente flexible. Hay muchas cepas del mismo, con la posibilidad de que aún surjan nuevas. La más virulenta tiene un ADN reconvertido; básicamente es mutante."

    eso no es natural y el hongo no "evoluciono" mas bien mutó por acción humana , por eso es adn modificado
     
  6. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    es que las mutaciones se pueden producir de forma natural, o mediante ingenieria genetica en un laboratorio. Mi pregunta es si es que el hongo mutó naturalmente, o es una cepa recombinante producida en laboratorio...
     
  7. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que mala onda..........se agradece la info!!!
     
  8. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]
    --------------
    fuera de leseo, ojala que no afecte en gran medida a las especies de nuestro pais
     
  9. Br4ulio

    Br4ulio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    24
    por favor tire la cadena después de hablar.
     
  10. _Pelican_

    _Pelican_ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Nov 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo mejor es la crianza en cautiverio de los anfibios afectados, a medida que se hacen mas estudios, una lastima lo que pasa con nuestras ranas U_____U
     
  11. Amatta

    Amatta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo a principios de año, fui a un lugar en el sur, donde si había Ranita de Darwin. Alguien de mi familia, escribió a la sociedad de biólogos y no sé que más, para avisar que en el lugar existían estos anfibios (que son minúsculos) y que se tomaran las precauciones pertinentes, pues en el lugar, andan gatos, perros y otros animales que pueden influir en la cadena de animales. Nadie nunca respondió el correo.

    Una lástima. La biodiversidad en este país es muchísima y quienes deberían preocuparse de resguardarla, no lo han hecho.
     
  12. Gonzo.enfermo

    Gonzo.enfermo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    59.125
    Me Gusta recibidos:
    3
    ufff y esto no afectara a los humanos..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas