Nash, Lipsey y Lancaster v/s Smith y Friedman: El capitalismo nació siendo un error de cálculo

Tema en 'Debates' iniciado por bluescifer, 3 Dic 2013.

  1. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    Norteindependiente. Cientos de años en el futuro, ¡un procer! ya desarrollo tecnología warp este weon, va a ir a extraer hierro y cobre de marte y como en gundam, va a aparecer una clase social que viva en colonias y otra de terrícolas.

    SIEG ZEON!

    ¿Siguen sin reconocer que el origen de toda actividad del ser humano es la curiosidad? Madre mía.
     
  2. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    No no es asi. De hecho, no soy ni liberalista. Soy medio anarquista. Pero mi ideologia no me venda los ojos para observar la evidencia y hacerme una idea, sanamente, de lo que es el ser humano. Argumentos en ocntra de argumentos. No empleas blindaje, ni taches argumentos como si tuvieras una vara magica. Eso es jugar sucio.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    -----------------
     
    #51 Rock Strongo, 5 Dic 2013
    Última edición: 9 Dic 2014
  4. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    A eso apuntaba, aunque discrepo en que el individualismo sea una característica esencial.

    Yo no niego eso, solo digo que si viviéramos en una sociedad ideal, donde todos viven felices, distinta seria la cosa.
    Cuando el egoismo forma parte de una wea cultural y ya esta pegada en la mente de las personas es logico que todos sean egoistas y solo piensen en "trabajo para ganarme la vida".

    Por lo demas, y como señala dragonfag me parece que la curiosidad pesa mas que el reconocimiento personal. No parece logico que la motivacion de un inventor por ej, sea el reconocimiento antes que crear algo para mejorar la calidad de vida de las personas o solucionar un problema.
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Esto es resultante de la alienación del trabajo, es decir cuando lo que tu produces no te pertenece, no puedes crear un vínculo entre lo que haces y lo que ganas por hacerlo. En el caso por ejemplo de los profesionales y tomo el mío como Psicólogo, yo trabajo en lo que me gusta y gano de acuerdo a lo que realizó por tanto me siento realizado en mi profesión. Lo mismo sucede con los oficios, antiguamente un herrero ganaba lo que producía, el trabajo por tanto era gratificante y realizador. Desde que el trabajo dejó de pertenecer a quien lo realiza sino a un otro que te contrata para que lo hagas este se alienó, por lo cual podríamos señalar que para volver a tener una estabilidad laboral-psíquica es necesario que la persona pueda volver a internalizar el trabajo como algo propio y representativo. Solo la sociedad moderna es capaz de alinear todo en pro de la ganancia económica, siendo que el dinero no es más que un fetiche
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    -------------------
     
    #54 Rock Strongo, 6 Dic 2013
    Última edición: 9 Dic 2014
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Pero no es "egoísta", lo vuelvo a repetir, la individualidad no es mala, en si no ni buen ni mala, es individualidad solamente, entendiendo esta como la entiende el lenguaje: autonomía, independencia, etc. no egoísmo. El egoísmo es el que concepto que está siendo utilizado para hacer creer que "todos somos egoístas" por que como seres vivo prima el Instinto de Protección, siendo que este instinto es de protección propia como comunitario. Por ejemplo, el Nazismo aun cuando desde mi perspectiva e ideología no es bueno, privilegia la protección de una raza sobre otra de forma cooperativa, es decir "todos nosotros lo arios eliminaremos a la raza judía (o cualquier otra que no sea pura ni aria)", por otro lado como dije en otro comentario, puedo trabajar cooperativamente en una red de pedofilia abusando menores, es decir trabajo desde mi deseo individual con el colectivo que tiene mi mismo deseo. Desde el otro lado, un sujeto individualista, al ser más independiente, puede ayudar a la comunidad evitando trabajar con el resto, ya que su carácter apunta al aislamiento y a las labores que le eviten contacto interpersonal con el resto. Voy a ir un poco más allá y podemos ver claramente el mal uso del termino ya que Egoísmo proviene del latín Ego:Yo e Ismo:práctica y no fue registrada hasta 1722 (egoísta), antes no se usaba, por tanto estamos hablando que las prácticas que apuntan al yo en tanto ser individual no valoraban hasta después de 1722, entonces y bajo esta simple premisa del lenguaje, el hombre antes de 1722 no era egoísta, ¿es decir que este supuesto gen no existía?, y si existía, ¿cómo se le denominaba?. Respecto a que opino desde mi propia historia, está claro, no puedo hablar desde la historia de otro ya que no es vivenciada por mi, si alguien se queja de si trabajo puede ser tanto por el trabajo, como por no sentirse enraizado, desarrollado, valorizado, acompañado, acogido, bien remunerado, etc. pero pensar que es por que opera desde el "egoísmo" es tan reduccionista como decir: todos los blancos son humanos por ende todos los humanos son blancos. Los negros no son blancos, por ende los negros no son humanos.
     
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    jaja q caga? el pais con menos pobreza en a.latina y el + desarrollado? tu crees q todo conspiracion los datos q no t convienen dices q es mentira y solucionas el problema jajaja
    tu eres el cientifico galardonado q contradice a los mas grandes evolucionistas y genetistas del mundo y da por terminado el gen egoista sin pruebas ni estudios? jajaja q mas se puede decir
     
  9. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    tu darias la mitad d todo lo qe tienes? o perteneces a los egoistas?

    el capitalismo da libertad, si tu eres egoista no le heches la culpa a nadie, eres tu el q elige ser egoista, nadie t esta poniendo una pistola en la cabeza
     
    #57 @RealLibertario, 6 Dic 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. ellMiguelote

    ellMiguelote Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nadie te está poniendo un pistola en la cabeza, pero diariamente te bombardean con publicidad que te dice que tienes que consumir, te hacen "creer" que el objetivo en la vida es acumular bienes. Las personas se crían en un entorno en que se promueve y premia el egoísmo, la competencia, se ve al otro como una amenaza y no como un ser humano que merece tanto respeto como uno mismo; esto genera "progreso" y "riqueza" económica por un lado y pobreza "espiritual" por el otro. Además en la medida en que la segregación y la falta de oportunidades se hace presente, surgen (o se ven potenciados) otros problemas tales como la delincuencia.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No entendiste nada. De lo que se habla acá es de la cooperación, no del egoísmo en tanto conducta socialmente reprobada, ya que esa tiene una acepción psicológica que no es nada relevante a este tema. El actuar por beneficio propio cooperando lleva a precisamente lo contrario, una mayor sinergia y bienestar comunitario.

    Tienes el sesgo de la ideología, por eso eres incapaz de ver con claridad las motivaciones del actuar humano. Sólo el individuo piensa y actúa, no la masa ni el grupo.