10 alimentos curativos que pueden crecer en tu hogar.

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Tomelss, 12 Dic 2013.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    ¿Por qué gastar un cuarto de tanque de gasolina corriendo a la farmacia, cuando puedes "arrancar" el alivio desde tu jardín de hierbas?.


    Además de añadir otra dimensión a tu cocina, hierbas recién cosechadas pueden calmar docenas de problemas de salud comunes, y es posible el cultivo de una gran variedad de remedios caseros en un par de macetas situadas en un lugar soleado.


    Busca las plántulas de estas plantas y hierbas en cualquier tienda de jardinería, o si eres realmente ambicioso, compra un paquete de semillas y trata de hacer que broten por tu cuenta.


    Aloe Vera

    [​IMG]

    Crecimiento: Macetas colocadas en pleno sol. Regar bien.

    Usos: Saca las hojas gruesas y aplica el gel de su hoja en la piel para aliviar las quemaduras solares. "Es 96 por ciento de agua y el 4 por ciento de ingredientes activos, incluyendo los aminoácidos y enzimas que nutren la piel dañada ", dice el farmacéutico Margo Marrone , fundador de The Organic Pharmacy en el Reino Unido.










    Albahaca

    [​IMG]



    Crecimiento: Esta dulce y fragante hierba es ideal para el cultivo en macetas. Quita las flores blancas, tan pronto como aparecen para evitar que se esparzan semillas y las hierbas tenga sabor amargo.
    Usos: Frote hojas machacadas en la sien para aliviar dolores de cabeza. Verter agua hirviendo sobre las hojas de albahaca para un baño de pies para aliviar el dolor.








    Lavanda

    [​IMG]



    Crecimiento: Esta planta amante del sol tiene un buen drenaje. Utiliza una olla pequeña llena de grava y un suelo ligero.
    Usos: Tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Machacar un puñado de las cabezas y agregar a un recipiente con agua hirviendo para su uso como un baño de vapor para la cara.








    Melisa

    [​IMG]

    Crecimiento: Pónla en maceta o colonizará tu jardín.
    Usos: Utilízala para curar y prevenir herpes labial. Además, frotar las hojas directamente sobre la piel como un repelente natural de insectos o para calmar las picaduras. También es eficaz para problemas físicos de naturaleza nerviosa, estrés, angustia, insomnio. La melisa se considera un buen afrodisiaco para incrementar el deseo sexual en la mujer. La ingestión de esta planta puede ayudar a superar la frigidez femenina aumentando el deseo por parte de la mujer en mantener relaciones sexuales. ( Infusión de una cucharada por vaso de agua durante 15 minutos. 3 o 4 vasos al día entre comidas)




    Menta

    [​IMG]


    Crecimiento: En una maceta honda, ya que crece vigorosamente.
    Usos: Ideal para el tratamiento de mariposas en el estómago (nervios en el estómago). Beba té hecho con hojas frescas de menta para aliviar dolores de estómago, náuseas y flatulencia . Para un descongestionante natural, coloca un puñado de hojas de menta en un tazón y cubra con agua hirviendo. Inclínate sobre él, coloque una toalla sobre tu cabeza, y respirar el vapor. Ver:




    Perejil

    [​IMG]



    Crecimiento: se desarrolla en una maceta en el sol siempre y cuando el suelo se mantiene húmedo. Alimentar con fertilizante orgánico.
    Usos: Refuerza el sistema inmunológico. Comer diariamente una cucharada de perejil de hoja lisa o rizada picado. Masticar perejil neutraliza los olores en la boca.








    Romero

    [​IMG]



    Crecimiento: Este perenne ama el sol en maceta.
    Usos: El té hecho de un pedazo del tamaño del pulgar, se ha sabido que levantar el ánimo en las personas que sufren de trastorno afectivo estacional ( TAE ) y resacas, también hay estudios que han comprobado que es bueno para la memoria. Infundir vino tintotibio con romero, canela y clavo de olor para calmar los resfriados de invierno.






    Salvia

    [​IMG]



    Crecimiento: Necesita pleno sol y en un suelo arenoso seco. Salvia significa "estar en buen estado de salud."
    Usos: Haz gárgaras con un caldo hecho de un cuarto de taza de hojas (y refrigeralo ) para aliviar el dolor de garganta. Útil en el tratamiento de la retención urinaria y la cistitis. Es utilizada por vía externa en enjuagues bucales, esto para controlar la gingivitis o la faringitis. No usar si se sufre de insuficiencia renal o inestabilidad neurovegetativa. Posee también cierta capacidad abortiva y acción estrogénica.




    Tomillo

    [​IMG]



    Crecimiento: Planta en suelo ligero seco. Necesita sol.
    Usos: Un potente antioxidante y antiséptico. Bebe té de tomillo de limón para tratar los resfriados antes de acostarse. Es indicado para afecciones como las úlceras de decúbito. Es recomendable tomar una taza de la infusión luego de cada comida, pues no solo beneficia las funciones digestivas, sino que también posee grandes virtudes como tónico general. Si se toma en ayunas suele eliminar los parásitos intestinales. Advertencia: No uses el tomillo durante el embarazo.


    www.organicgardening.com
     
    #1 Tomelss, 12 Dic 2013
    Última edición: 12 Dic 2013
  2. Sergio_Rulk

    Sergio_Rulk Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    35.902
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo tengo tomate y zapallo en la casa, no son alimentos curativos, pero paso el dato por si acaso, los tengo en un cajón plantados.
     
  3. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Compa, todas las frutas, verduras o hierbas tienen algún poder curativo, desintoxicante y beneficioso para la salud, el tema es saber sacarle el mayor provecho.
    saludos

    Tomate:
    http://www.unavidalucida.com.ar/2013/10/el-tomate-y-sus-beneficios-como.html


    Zapallo (semillas):
    http://www.unavidalucida.com.ar/2012/07/las-propiedades-curativas-de-la-semilla.html
     
  4. Sergio_Rulk

    Sergio_Rulk Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    35.902
    Me Gusta recibidos:
    4
  5. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Aparte de las que escribiste, le doy una mención a la acedera. Si bien es usada más en comidas que de forma medicinal, tiene ciertas propiedades que ayudan bastante. Tiene alto contenido en vitamina C y hierro, es ligeramente depurativa, diurética y laxante. La uso en ensaladas y le dan ese toque extra. Su sabor lo podría asemejar a la rúcula.
    Gracias por el tema!
     
  6. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    wena , yo tengo todas esas menos la albahaca , me encanta su aroma ... no sabia de sus propiedades ,se agradece el tema men
     
  7. diegox360

    diegox360 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo amo el perejil
     
  8. carlos27021977

    carlos27021977 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    2
    En la foto de la salvia, es la especie de Salvia Divinorum, las hojas la haces como un cigarro y la colocas entre los dientes y las mejillas y esporádicamente lo muerdes y lo mezclas con la saliva y la tragas, después de una media hora empieza lo bueno, y te mandas un viaje tipo LSD y dura por un par de horas, ahora si la keri hacer corta, te la fumas en un bong y el bombazo es en menos de un minuto.
    :zippyconf: :crazy2:
     
  9. Sparragow

    Sparragow Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    884
    Me Gusta recibidos:
    42
    Me compraré semillas de salvia y melisa..., menta romero y el resto ya las tengo, pero buenisimos los datos, no los manejaba, gracias!