[DEBATE] MUJERES CON SOBREPESO = MUJERES INESTABLES EMOCIONALMENTE (Psicología)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Δ'EVOLUZIOИΞ, Dec 15, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    MUJERES CON SOBREPESO = MUJERES INESTABLES EMOCIONALMENTE
    [DEBATE]



    [​IMG]


    ¿Sabían que el 71 por ciento de las mujeres con obesidad padecen problemas emocionales y que su exceso de kilos podría estar relacionado con la ansiedad?


    El sobrepeso en las mujeres se debe a las emociones




    [​IMG]


    Un reciente estudio de opinión realizado por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) pone en evidencia la importancia del factor emocional como detonante para generar el sobrepeso en personas adultas. El descubrimiento, aunque sólo confirmara algo que ya intuíamos, ha dado lugar a una búsqueda de soluciones científicas que podrían ser aplicadas en la práctica.

    Fruto de estos esfuerzos es el Sistema de Entrenamiento de Biocoherencia Cardíaca, un eficaz método de control del estrés que el IMEO, en colaboración con el Instituto de Biomedicina, ha traído de EEUU con el fin de combatir la ansiedad, que en muchos casos, es la principal causa de laobesidad.
    Algunos datos son:



    • [*=left]El 53% de las personas que se ponen a dieta muestran síntomas de ansiedad, según un estudio elaborado por Nutrición Center.
      [*=left]El perfil asociado con mayores niveles de estrés es el de las mujeres, los separados, los estudiantes y los desempleados, según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.
      [*=left]Según una encuesta realizada por el IMEO, el 71% de las mujeres españolas señalan como principal causa del sobrepeso el factor emocional, opinión que comparten el 49% de los hombres.


    [​IMG]


    El Sistema de Entrenamiento de Biocoherencia Cardíacaconsiste en adiestrar nuestro sistema cardiorespiratorio para, de forma inversa, crear una reacción positiva sobre nuestro cerebro emocional, desbloqueando el cerebro racional y propiciando una claridad mental superior junto a la estabilidad emocional. Esto nos permitiría enfrentarnos a situaciones de estrés y adversidad con una firmeza superior.
    El método compagina tres disciplinas: diagnóstico de los neurotransmisores que regulan el estrés, la ansiedad y el apetito; fórmula de

    [​IMG]


    bionutrición para regular el biorritmo; y una serie de sesiones de adiestramiento tutorizadas con diferentes niveles de ejercicios que se pueden practicar desde casa o el trabajo a diario, hasta conseguir un control óptimo sobre nuestras emociones.

    Hasta el momento, la coherencia cardíaca se utilizaba en el ámbito militar y empresarial con el fin de mejorar el rendimiento físico de soldados americanos, así como para adiestrar la inteligencia emocional de altos cargos directivos y que pudieran actuar en situaciones críticas evitando una reacción temporal de bloqueo. Ahora, el método cobra fuerza en el tratamiento de personas con problemas de obesidad relacionada con el estrés y la ansiedad, pero también puede ser de gran ayuda para deportistas, ejecutivos, opositores, amas de casa o personas con una autoexigencia superior.
    Términos clave
    El término Biocoherencia Cardíaca describe un estado de alta eficiencia psicológica, donde nuestros sistemas neurovegetativo, hormonal, inmunitario y cardiovascular están interrelacionados entre sí para trabajar de forma coordinada y equilibrada.


    [​IMG]


    El cerebro humano, como un verdadero maestro de orquesta, controla la parte fisiológica, pero también la emocional, afinando los diferentes sistemas para luchar y conseguir una armonía completa entre ritmo cardíaco, respiración, glándulas hormonales, sistema nervioso, etc. El problema se plantea cuando por causas internas o externas, sentimos “emociones dañinas” como son la ansiedad, el estrés, la depresión, el exceso de hambre o el insomnio. En estas circunstancias el cerebro emocional influencia de forma negativa sobre nuestro cuerpo, creando reacciones que perjudican nuestra salud a medio plazo y produciendo un desorden en el ritmo cardiorespiratorio y en el sistema nervioso que conducirán al bloqueo del cerebro racional, perdiendo por lo tanto dicha Biocoherencia Cardíaca.

    “El concepto generalizado de estrés y ansiedad que teníamos ha evolucionado con el tiempo“, señala Rubén Bravo, portavoz del IMEO y técnico en Biocoherencia Cardíaca por el Instituto de California Hearthmath, especializado en Neurocardiología. Ahora, gracias a los avances de la biomedicina y la tecnología aplicada a la salud podemos evaluar mejor los efectos negativos que sufre nuestro cuerpo como consecuencia del desgaste emocional. Una persona sometida a estrés no tarda en percibir en un período de tiempo corto los síntomas que se manifiestan a nivel fisiológico y afectivo: ansiedad hacia la comida, irritabilidad, dolores de cabeza, hinchazón abdominal, problemas de sueño, falta de vitalidad o disminución del deseo sexual.


    [​IMG]


    A medio plazo, los efectos se presentan a nivel cognitivo y conductual, traduciéndose en problemas de memoria, déficit de atención, trastornos alimenticios, aumento de peso y obesidad, disfunción eréctil en los hombres y una mayor exposición a enfermedades. A largo plazo, el estrés y la ansiedad pueden acarrear serios problemas de salud, como el cáncer, Alzheimer, demencia senil, Mal de Crohn, fibromialgia, depresión, problemas del sistema inmune o accidente cerebrovascular.

    Por todo ello, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad ha instaurado en su centro de Madrid esta puntera tecnología en tres grados -básico, medio y avanzado- que corresponden a un nivel de dominio en la gestión de las propias reacciones, emociones, impulsos o pasiones. Cualquier persona puede someterse a un control de evaluación para obtener su certificado. Este singular título cobra cada vez más importancia en los procesos de selección para puestos directivos y ejecutivos en las principales empresas y multinacionales de nuestro país.

    Hombres vs. Mujeres:
    En un estudio de opinión, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad ha recogido la opinión de 82 personas sobre los “culpables” habituales del sobrepeso en nuestro día a día. Los encuestados, residentes en España y escogidos al azar, son 45 mujeres y 37 hombres que han sido invitados a identificar y enumerar por orden y importancia las posibles causas de los kilos de más: el estado emocional, la falta de planificación a la hora de comer y la tendencia genética.
    El 71% de las mujeres y un 49% de los hombres señalaron en su respuesta el factor emocional como principal desencadenante del sobrepeso. La ansiedad, el estrés o el descontento con la propia imagen corporal son, a veces, los detonantes que nos impulsan a comer más de la cuenta o de forma compulsiva. Es un patrón conocido entre los expertos como “sobrepeso emocional”.


    [​IMG]


    La falta de planificación a la hora de comer ocupa el segundo lugar en las respuestas de los hombres, el 35%. Las mujeres lo sitúan en tercer lugar, ya que tan sólo un 9% de ellas considera que la ausencia de hábitos saludables a la hora de comer (horarios fijos, menú variado, alimentos nutritivos y de calidad y un racionamiento adecuado) a la larga nos puede pasar factura en términos de “sobrepeso ocasional”.
    “Es un patrón que reincide más en hombres que en mujeres, porque suele ser la madre la que se encarga de hacer la comida para toda la familia, de modo que si se diera el caso de sobrepeso, sería un problema de falta de educación nutricional“, señala Bravo. “Si una persona no planifica con tiempo las comidas que corresponderían a una alimentación equilibrada y saludable, se vería obligado a improvisar, preparando lo que haya en la nevera, comiendo cuando y de lo que más le gusta o apostando por comida rápida, rica en grasa y azúcares que nos proporcionaría demasiada energía de golpe“, ha concluido.


    [​IMG]


    La incidencia genética en la obesidad es otro de los factores sugeridos en la encuesta que ocupa inmerecidamente el tercer lugar en las respuestas de los entrevistados, siendo de primordial importancia sólo para el 20% de las mujeres y el 16% de los hombres. La sensación de hambre, el deseo de picar entre comidas, la dificultad para utilizar la grasa como fuente de energía o la predisposición a recuperar el peso perdido son parte del “sobrepeso heredado” en nuestro ADN.
    www.imeoobesidad.com


    [ ESTE TEMA NO SE APLICA EN MUJERES CON ENFERMEDADES DE ALGÚN TIPO ]



    [​IMG]




     
    #1 Δ'EVOLUZIOИΞ, Dec 15, 2013
    Last edited: Dec 18, 2013
  2. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
  3. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    kjja<ksajskajs es broma? tu sabes lo que es el IMEO?

    IMEO | Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO)

    La gordura es el primer paso hacia la obesidad.

     
  4. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
    Claramente mejor ser gordo que tonto. Saludos.-
     
  5. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    161,639
    Likes Received:
    171
    yo lo unico que vengo a decir es que la mayoria de las mujeres ahora tienen sobrepesoooooo que xuxa pasaaaa
     
  6. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    Es contradictorio que me digas eso ya que las personas gordas son las que carecen de inteligencia

    Creo que tu fanatismo por defender tu aspecto físico te esta cegando un poco...
    Te dejo el articulo para que lo veas detenidamente.
    http://imeoobesidad.com/blog/?p=546
     
  7. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
    La gente gorda carece de inteligencia? :lol: Eso lo dice tu fuente super confiable y seria también? Jajajaj...
    Me comen las manos por hacerte burla, pero no lo haré solo porque la moderadora es una nazi del carajo.-
     
  8. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    http://www.imeoobesidad.com/
    Proporciona soluciones reales para el control de la obesidad en base a estudios científicos y experimentales. Todos los estudios que se hagan en esta pagina se van a su blog que es el que señalé.



    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]


    Si tanto es tu fanatismo mejor como te digo, no comentes mas ya que tus deficiencias están quedando al descubierto.

    Saludos.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101


    ¿Perdón?
     
  10. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 17, 2013
    Messages:
    5,481
    Likes Received:
    4
    Explícame esto por favor...
     
  11. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
    No te va a argumentar, te va a dar un link chanta; ni te molestes.-
     
  12. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    100,335
    Likes Received:
    35
    Hay distintos tipos de inteligencia, obviamente contextualizando con el tema me refiero a la emocional.

    Saludos y creo que no era necesario explicarlo pero lo hago igual.
     
Thread Status:
Not open for further replies.