[DEBATE] MUJERES CON SOBREPESO = MUJERES INESTABLES EMOCIONALMENTE (Psicología)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 15 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Que hasta pa esto seas matao, joío.

    Mi comentario iba dirigido al usuario que te trató de liceano.
    Te estoy defendiendo, capullo.-
     
  2. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Tu español me marea aveces...
     
  3. Sergio_Rulk

    Sergio_Rulk Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    35.902
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo diria que no, no fuiste capas que responder algo que te pregunta mucho más atrás, las frutas y verduras son caras, ves el tema muy a la ligera y si fueras a calama verias que la gente gorda"no es precisamente inestable emocionalmente"
     
  4. AntoineRoquentin

    AntoineRoquentin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    2
    Usando una frase de Friedrich Nietzsche y siguiendo los cánones de una sociedad normalizadora ¿Contradictorio no? Además, creerle a la psicología po' hue'on, una institución que se encarga de normalizar, dominar y moldear al humano, para mantener el status quo. Pienso que aquí falta mucha lectura.

    PS: Para entregar mi experiencia, soy una persona muy delgada e inestable emocionalmente, pero no es por mi físico (es más, me agrada) sino por problemas existenciales.
     
    #148 AntoineRoquentin, 18 Dic 2013
    Última edición: 18 Dic 2013
  5. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    sera quien yo creo :lol:

    con respecto del tema , hay muchos gorditos/as , que son felices siendo obesos a la vena y comiendo grasas desde la mañana hasta la noche , ni se urgen ...y hay flacos en la terrible' depresio' y no salen de eso jamas ...

    eso si , si existe una depresion se tiende a comer mas producto de la ansiedad y el stress , cosa comun en chilito hoy...no veo por ke deban ser solo mujeres ..mencion aparte es que siempre las minas andas preokupadas de un kilo de mas o menos y eso tambien les provoca depre...y entrando en materia de papers por lo que se los indices de obesidad han crecido en todo el mundo ( a groso modo ) y eso tambien es parte de la cultura que tenemos , TV de Mierda , McMierda y etc ...

    sobre si los gordos son menos inteligentes , creo ke puedes referirte , a que es poco inteligente el comer de mas y llegar a ser un gordo con tendencia a tener un paro cardio' o estereoesclerosis' ... no es sano simplemente y si , muy poco inteligente.
     
  6. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    horrible calama , las hortalizas en la feria estan toas mustias ..las zanahorias estaban a 1500 el kilo y viejaaas ..de esas ke en conce las dejan pa los chanchitos nomas ... caro caro caro , y malo malo malo ... :nonono: too caro y penca
     
  7. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Estimado una consulta, porqué tomar como tema de debate el diagnóstico de un Centro Médico X?, existe concordancia con estudios de Universidades?, que dice la OMS?, que dice la bibliografía de los distintos continentes, tomando en consideración la etìologia y los estudios clínicos?.
     
  8. PYRROPHYTO

    PYRROPHYTO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1

    Si a mi me da paja editar los post para arreglar los errores, eso se lo dejo a los mediocres como tu que usan corrector ortográfico o edición para que les entiendan.
    jajaja, que no es un tema de nutrición, jajajaja, que imbécil

    No tienes idea, ni puta idea de nutrición, crees que 7 manzanas es más nutritivo que un completo XD
    el ql estulto, el completo tiene muchos más nutrientes que las manzanas, lo que intentaste decir es que las manzanas tienen menos calorias, y eso querido estudiante de U rechanta, es completamente distinto.
    En África existen los llamados kwashiorkor, niños que comen solo manzanas y cereales, resultados gente con estómagos muy abultados, pero raquíticos, por que les faltan nutrientes, en ese caso hasta las proteínas de salchichas vienen de maravilla.

    Que no es un tema de nutrición, XD con razón sacaste 300 pts en la PSU, dime en tu u chanta te enseñan todo esto?
    por cierto 7 manzanas en el supermercado dependiendo de la variedad, FUJI por ejemplo a 700 el kg puede costar cerca de mil pesos, el completo la mitad. Una cosa son los aportes en nutriente y otra su aporte en calorías, por ello se habla de las calorías huecas, que no aportan nutrientes.

    Esto es un tema sociocultural, en algunas culturas las personas gordas son más saludable, en otras lo son las más delgadas.
    en algunas poblaciones humanas se busca de manera casi ridícula aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos, como en japón y china, en otras buscan solo llenar el estomago.

    Eres un pendejo que recién se metió a estudiar psicologia, en una penquita, donde el único merito es nacer, sigue así, lo estas haciendo muy bien, el país necesita más gente estúpida que no critique las fuentes, que no analice y que piense que una persona que realiza una dieta hipocalorica a base de manzanas tiene una mejor alientación que alguien que se come un completo, a por cierto en algunos sectores los completos pueden pesar hasta medio kg y en otros menos de 200g, pues se trata de un tema cultural. NO de un desequilibrio emocional.

    La hipotesis es que las personas -mujeres- con sobre peso sufren de inestabilidad emocional.
    Amigo XD la obesidad es un tema de nutrición claramente, Los médicos abordan el poblema de la obesidad a partir de la medicina, no de la psicología, gastronomía, sociología, antropología, Estadística, etc.
    He sabido de ingenieros eléctricos con postitulos que trabajando en una empresa buscan arreglar un problema en un equipo de laboratorio, y lo desarman y buscan el problema y se obligan a encontrar el problema en su área, cuando muchas veces a pasado por cambiar un filtro. XD
    Eso le pasa a los qls que hicieron un estudio con 50 mujeres española (MUESTRA HOMOGENEA) por eso la Valentaine te subió al columpio. XD, que estudies psicología en una U penquita y pienses que todo lo humano pasa por la psicología, te cuento que la psicología pasa primero por la biología, La psicología depende de factores, genéticos, epigeneticos, fisiológicos, bioquímicos, etc.

    Si fuera por comer manzanitas y cereales, los kwashiorkor serían la población más sana en el mundo y es raro que lleguen a los 18 años

    PD: mejor tirate un link XD por que tus argumentos valen kk, tipicas ironias de un pendejo arenoso sin argumento
     
  9. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
  10. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial.
    Las causas del aumento de peso y la dificultad para perderlo, estaría tanto en los cambios en los hábitos de alimentación y en la forma de vida, como en la excesiva permisividad y sobreprotección que lleva a los niños/as a no desarrollar estrategias de autocontrol para frenar su impulsividad y tolerar la frustración que genera la “sensación de hambre”.

    Como decíamos, múltiples son las causas que están en la base de este problema, físico y psicológico, porque tanto en las causas como en las consecuencias, las emociones tienen mucho que decir en el sobrepeso y la obesidad. Así, el daño que causa en nuestra autoestima y estabilidad emocional, es un ejemplo de ello, potenciándose con los cambios culturales y cánones de belleza que nos transmite la sociedad en la actualidad.


    LAS EMOCIONES
    Estados de ansiedad y estrés en los niños, por dificultades escolares, sociofamiliares y/o un bajo estado de ánimo, pueden provocarle una sensación de apetito descontrolado que le llevará a una forma compulsiva de comer como vía de escape.
    Así mismo, las alteraciones del ánimo pueden ser consecuencia del sobrepeso. De hecho la imagen está íntimamente relacionada con la autoestima. Una figura gruesa, puede generar pensamientos de autorechazo, de poca satisfacción con uno/a mismo/a.
    De hecho, el entorno social, puede manifestar también ese rechazo, con insultos, motes, exclusiones del grupo, no sólo por la imagen, sino por la dificultad de movilidad que en ocasiones también presentan las personas obesas. Todo ello, a su vez, influye en el sentimiento negativo de la persona, en su estado de ánimo, lo que cerraría el círculo de malestar (ansiedad, tristeza, soledad…), hambre, comida excesiva, malestar….


    -

    El estudio es de el IMEO
    Instituto Médico Europeo de la Obesidad

    Esto es un centro medico:
    http://www.centroabb.es/sobrepeso_adultos.html



    [​IMG]


    OMS
    El problema está que la Organización Mundial de la Salud se refiere al hecho y no a la causa psicológica aunque uno puede inferir que se relaciona con la inteligencia emocional. Cito:

    El sobrepeso y la obesidad se definen como «una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud».

    La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. El aumento mundial del sobrepeso y la obesidad infantiles es atribuible a varios factores, tales como:

    • El cambio dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes saludables.
    • La tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización.

    http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood_what/es/index.html
    http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood_why/es/index.html


    Respecto a los demás, la mayoría habla solo de obesidad.
    Saludos.


     
    #154 Δ'EVOLUZIOИΞ, 18 Dic 2013
    Última edición: 18 Dic 2013
  11. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Incluso tu misma página chanta se pisa la cola.
    El sobrepreso provoca ansiedad, estrés, dificultades escolares, bajas de ánimo? NO.
    Esas cosas PUEDEN provocar sobrepreso, si.
    La gente como tu le puede provocar depresión a una niñita adolescente gordita? Si.
    Entonces tu eres más peligroso que un completo.-
     
  12. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35

    Por eso digo que las personas con sobrepeso tienen inestabilidad emocional...

    Gracias por darme la razón.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas