Una cuestión sobre las elecciones presidenciales

Tema en 'Debates' iniciado por KR Bone!, 15 Dic 2013.

  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si analizas la abstención solo como un factor individual no dice nada, pero si sumas abstención, malestar social vía movimientos sociales, más aumento de paros, más baja probidad de los gobierno visualizado en apoyo el mono es totalmente diferente. En este escenario la abstención es una llamada de alerta
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me llama la atención las palabras de ciertos wnes opinando sobre los no votantes, por ejemplo nunca olvido el desprecio que hizo Lagos hace unos años a los no votantes y creo que a los que votaron nulo/blanco.

    Por otro lado tenemos las declaraciones de un wn de derecha deslegitimando de alguna forma la victoria de Bachelet por la baja participación.
    Esto demuestra claramente como son o piensan los wnes que estan en el poder.
    Yo por mi parte comparto al 100 la opinion de George Carlin, ver video de mi firma.
     
  3. Nachoss93

    Nachoss93 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tenía mi candidato bien claro. lo seguía por mis ideales. Que pasó en las Primarias???? Ese candidato no estaba. No había nadie que me representara. No voté. Eso no me da derecho a opinar????
     
  4. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    genio y maestro fue el gran george carlin, concuerdo contigo, gran video.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Esa llamada de alerta no tiene ningún efecto a nivel de poder. Los abstencionistas unidos no causarán una revolución ni conquistarán el mundo; no echarán el sistema eleccionario abajo, ni mucho menos amenazan a la democracia representativa.

    ¿qué hacen las autoridades ante esta alta abstención? Dicen "uy si, que preocupante...bla bla" Un par de columnas se escriben sobre lo terrible que es; algún wn lo sobredimensiona, y no pasa nada más. El único efecto serio podría ser, paradojicamente, que vuelva el voto obligatorio, con multas y mayor coactividad para ejercer un derecho.

    Ya está demostrado empíricamente en el mundo: la abstención no urge a ninguna clase de refundación a los que están en el poder; más bien los hace buscar, dentro de la misma estructura, como legitimar el proceso, si con pocos votantes o con votantes obligados a votar.

    Olvídense de esas fantasías del poder de la abstención, porque su poder es igual a 0 en términos de política doméstica y pedestre. Movimiento estudiantil o todo lo que quieras + abstención = bachelet electa de manera legitima y representativa, aunque algunos les guste poner énfasis en ese cliché de diferenciar ambos conceptos, lo que para efectos prácticos no es nada, nada en absoluto.

    La abstención es un tema netamente personal; ahí estriba su relevancia, en las creencias de los individuos.
     
    #17 Rock Strongo, 19 Dic 2013
    Última edición: 19 Dic 2013
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    El fenómeno de la abstención no es un fenómeno aislado de las contingencias sociales como algunos quieren hacerlo pasar. Es un fenómeno importante, sin duda. No al nivel de llegar a pensar que el gobierno actual no es legítimo como algunos políticos de derecha quisieron hacerlo ver (con un abuso conceptual bastante alto), pero sí representa una crisis de representatividad.
    Ahora uno puede perfectamente esto asociar a la poca credibilidad que está teniendo la gente frente a los políticos, que claramente viene desde antes, pero de a poco esa poca credibilidad se ha ido acrecentando.

    Esto lleva a que exista un malestar ciudadano, a un malestar de la persona común, hay una desesperanza frente a lo que puede hacer un político en la vida diaria de una ciudadano común y ese malestar se está haciendo sentir de a poco. Es difícil predecir cómo va a ser el gobierno de Bachelet, pero queramos o no, sí va a existir menos tolerancia que la que tuvo en su primer gobierno, y evidentemente por ahí Bachelet ya no va a tener que mirar tanto a la derecha política para buscar negociar acuerdos, sino que va a tener que mirar a la ciudadanía...

    Sobre el tema que expones en cuanto a la crítica que se hace a una persona que se abstiene, me parece una crítica que se aleja totalmente de su propósito. Es equívoco pensar que porque una persona no vote, no tiene derecho a expresar su opinión, malestar y criticar con todo al gobierno que esté de turno. E incluso -evidentemente- el mismo derecho a reclamar tiene quien votó por quien está hoy en la presidencia.
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Tiene tanto efecto que ya está el debate de si volver o no a la obligatoriedad. Si la abstención no fuera importante dejarían el tema como está, ya que a menor tasa de votación es menor el gasto de campaña. Un simple ejemplo, en la actualidad y tomando en consideración la última votación, solo necesitas 3,5 millones de votos para ganar una elección y revisando las elecciones del 2009, la Concerta ya tiene 3 millones mínimo como voto duro, solo debe conquistar 500 electores para sacar un presidente, lo que puedes hacer con puerta a puerta por las zonas de menor participación y visitando a aquellos que no tienen firmado el libro electoral (chequear solo primera y segunda vuelta). Simple

    Si el voto es obligatorio debes gastar más recursos para capturar los votos, ya que no sabes como se comportarán las urnas.

    Sacando en cuenta esto, ¿cuál es el interés de aumentar los votantes si eso aumenta mis gastos?, ¿los políticos nos obligarán a votar por que quieren conocer mi opinión hecha carne en un candidato?, ¿no es más económico un referéndum con consultas a la ciudadanía como por el tema de educación, cobre, etc.?

    Te dejo acá un dato no menor:


    ... el 2005 en el balotaje fueron a votar 7.162.345 y en este balotaje (2013) fueron 5.695.764, es decir 1.466.581 ciudadanos se sumaron a la abstención. Eso para empezar. En el balotaje del 2009 fueron a votar 7.203.371, es decir que en comparación con esa elección se sumaron un total de 1.507.607 de abstenciones

    Bachelet ganó el balotaje del 2005 con un total de 3.723.019 y este año con 3.468.389, es decir perdió un total de 254.630 votos, que es un total de $175.694.700 pesos (a $690 pesos por voto).

    Tal como han mencionado el 90% de los analistas políticos, la gran perdedora fue la alianza, quién en relación con el 2009 perdió un total de 1.479.876 votos, es decir $1.021.114.440 pesos (2.111.306 de votos en esta elección versus 3.591.182 el 2009).

    Si lo ves bien, la crisis política es también económica, los partidos necesitan dinero para existir y en gran parte este dinero ingresa por las votaciones. Pierden dinero y legitimidad (menos votos, menos apoyo, ver el caso de la DC post primaria y su bajada de pantalones con el tema del PC).

    A esto súmale el interés de los grupos económicos de mostrar una cara de estabilidad política-económica para promover la inversión extranjera, motivo que también pesa al entregar dinero a una campaña.

    Por favor no sea tan inocente, a mi hijo de 7 años lo comprendo por creer en el viejo pascuero, no a un adolescente de 19
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ay weon oh....

    Déjame entender esto. ¿estás dándole valor a la abstención a través de la discusión sobre el voto obligatorio? O sea ¿ los abstencionistas "lograron" estar en riesgo de ser obligados a votar? Epic Fuck logic.

    Qué chucha hahhahaha.
     
  9. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    lo que mas me sorprende es que hay weones que creen que después del 11 de marzo del 2014, les cambiara la vida.- el pueblo osea el weonaje, todos nosotros, solo servimos para darle el voto a unos pocos weones que se harán millonarios, después de las elecciones el pueblo vale "0,0", los que se levantan a las 05:00 (en mi caso) seguirán levantándose a la misma hora y ganando lo mismo de siempre y disfrutando de la comodidad del transantiago y del metro, nada cambiará, los grupos económicos seguirán dominando el poder politico y los representantes que se pelean en la TV por los "Derechos del Pueblo", seguirán trabajando para estos grupos económicos, seguimos en las mismas................La alegría ya viene, jjajajajajajajajajajjajaajajajajajaajajajaja.-
    [​IMG]
     
  10. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    No es que no tengas derecho a opinar pero pierde total validez tu argumento "crítico" de ahora en adelante.

    Te planteo un ejemplo, hay elecciones de directiva en la Universidad del Mar para reformularla completamente, y el día de las elecciones ningún alumno va a "al menos", manifestar su idea. Al día siguiente, salen los mismos weones que tenían cagada a la universidad, entonces, ¿que pasa ahí con los votantes?

    Fue y ha sido esta elección, ¡¡ la oportunidad !! de que los jóvenes, esos que mas patalean, lloriquean y tiran mierda desde Internet, puedan cambiar la lógica de: "los mismos de siempre" por la de "la política nueva". Sin embargo el cuento ya es conocido por todos, nadie movió la raja el día de la elección y al final quienes escogieron a la presidenta de Chile son la gente adulta, gente de trabajo, con convicciones y un mínimo conocimiento de lo que significa el deber cívico.

    En conclusión:

    Puedes opinar, hablar y criticar, pero si me preguntas a mi, tu opinión al lado del tipo que viajo desde suecia a votar, de la señora que vino desde Argentina a sufragar o del socio que fue desde la zona extrema del sur a Santiago solo para cumplir su rol de vocal de mesa, pesa menos que un chicharrón de pata de gaviota.-
     
  11. marciano123

    marciano123 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    1.352
    Me Gusta recibidos:
    3
    cada pueblo tiene el gobierno que se merece........
    la actual presidenta, salió electa porque 7 millones igual que tu no movieron la raja y no fueron a votar...........
    justo eso...... si no votas no te quejes........ ejerce tus derechos..... pero todos tu derechos... inclusive a ejercer el voto
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Error.
    No es lo mismo votar para TOMAR UNA DECISION sobre algo, que votar PARA DARLE PODER A OTRO, y que este otro tome decisiones por ti.

    Falta aprender que es realmente la democracia amigo, pk esto en que estamos es cualquier wea menos eso.
     
    #24 criminal mental, 21 Dic 2013
    Última edición: 22 Dic 2013