¿Que tan perjudicial es estudiar en una universidad no acreditada?

Discussion in 'Estudiantes' started by Lucy In The Sky, Dec 23, 2013.

  1. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    21,704
    Likes Received:
    14
    [​IMG]

    La llegada de fin de año no sólo es motivo de alegría para miles de chilenos que esperan con ansias estas fiestas para descansar y disfrutar con la familia. También, en muchos casos, es sinónimo de preocupación para los estudiantes que dejaron el colegio y deben tomar la decisión de postular a un instituto o universidad.

    [​IMG]
    Lo anterior, porque desde el inicio de las movilizaciones estudiantiles se ha cuestionado tanto el costo de la educación superior, como también la calidad de las instituciones que imparten carreras técnicas y profesionales. Incluso la Justicia intervino en este asunto y a principios de 2013 ordenó la prisión preventiva del ex Presidente de la Asociación Nacional de Acreditación (CNA), Luis Eugenio Díaz, y los rectores de la Universidad del Mar, Héctor Zúñiga Salinas, y de la Universidad Pedro de Valdivia, Ángel Maulén Ríos. ¿El motivo? Investigar si Díaz recibió pagos y favores por parte de los directivos.

    Actualmente conocidos planteles como la Universidad de Las Américas, Universidad Iberoamericana UNICIT, Uniacc, Pedro de Valdivia, Instituto Profesional Los Leones, Ucinf – entre otros- no cuentan con acreditación para el 2014, sin embargo la ley les permite seguir impartiendo clases. Al respecto, BioBioChile conversó con representantes de la CNA y el sitio web trabajando.com para conocer a fondo las consecuencias que esta situación puede traer a los egresados.


    1. ¿Qué significa que una institución de educación superior esté acreditada?

    Ante esta consulta, el Consejo Nacional de Acreditación realizó la siguiente aclaración a BioBioChile. Para tener existencia legal y poder prestar docencia conducente a títulos profesionales, las instituciones de Educación Superior deben licenciarse ante el Ministerio de Educación. Este proceso incluye el cumplimiento de determinados estándares mínimos, y el acompañamiento de las autoridades respectivas por un número determinado de años, al cabo de los cuales se obtiene, o no, la autonomía y puedan funcionar.

    La acreditación, en cambio, es un procedimiento posterior y (hasta ahora) voluntario, en que terceros independientes evalúan y clasifican a las instituciones de acuerdo a la calidad de su docencia y los resultados obtenidos, la investigación de pre y post grado realizada por el plantel, y si éstas generan o no publicaciones. Así se certifica que la casa de estudios cumple correctamente su misión y tiene mecanismos eficaces de aseguramiento de la calidad.

    Que una institución no logre acreditarse significa que debe mejorar sus procedimientos y la forma en que cumple su misión formadora. Pero, la existencia de la institución y la validez de los títulos y grados que otorga no se ven afectados por esta decisión. Es decir, si la universidad no está acreditada siguen siendo válidos. Cabe destacar que como se trata de un procedimiento voluntario existen algunos planteles que nunca se han sometido a esta evaluación.


    2. ¿Qué implicancias tiene para una persona el egresar de una universidad no acreditada?

    “No existe ninguna garantía de que la formación que obtuvo un profesional es de calidad”, explicó Álvaro Vargas, Gerente General del sitio web Trabajando.com. Agregó que para los empleadores es importante si sus futuros trabajadores egresaron de una casa de estudios acreditada principalmente por el prestigio ganado por ésta a lo largo del tiempo.

    Sin emargo, Vargas fue enfático en precisar que el egresar de una institución que cuente con acreditación no garantiza que la persona vaya a conseguir empleo. “Hay muchos factores que hay que reunir para quedar finalmente en un puesto, y esto pasa tanto por la casa de estudios, como por el currículum, la experiencia laboral, la entrevista, entre otros”, sostuvo.


    3. ¿Qué valor se da hoy en día en el mundo laboral a la acreditación recibida por cada universidad?

    Respecto a este tema, Vargas argumentó que “La acreditación es una herramienta de prestigio, y es el prestigio de la institución lo fundamental a la hora de marcar diferencias a priori entre uno y otro egresado. Luego cada uno pesa por sus propias competencias, habilidades y experiencia”.

    Para el directivo la importancia de este reconocimiento pasa también por un tema de imagen. A su juicio, los medios de comunicación han hecho hincapié en que los estudiantes deben ingresar a universidades acreditadas, y es que las acreditaciones son una mirada global a la gestión de la institución. Por lo tanto, si ésta no cuenta con la acreditación, o peor aún, la tuvo y ya no la tiene, esto afecta la imagen que se tiene de ella.


    4. ¿Los alumnos que ingresen a planteles no acreditados pueden optar a beneficios de financiamiento?

    La Comisión Nacional de Acreditación informó a BioBioChile que la acreditación institucional es un requisito indispensable para postular a beneficios que entrega el Estado o que tienen al Estado como garante, por ejemplo para obtener el Crédito con Aval del Estado (CAE). Si una institución no cuenta con dicha certificación, los alumnos nuevos que ingresen no podrán optar al CAE, sin embargo los alumnos antiguos que ya contaban con este crédito anteriormente no tendrán problema en mantenerlo.

    Revisa aquí el listado oficial de la CNA de las instituciones de educación superior acreditadas hasta la fecha. En algunos de estos planteles caducará durante diciembre, por lo que se encuentran en proceso de renovación:


    fuente
     
  2. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 4, 2009
    Messages:
    4,834
    Likes Received:
    4
    Nada, hay carreras de la Universidad de Chile que no están acreditadas (cosa que ya deberían haberlo hecho) y no ha pasado nada.
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101



    Hay bastante diferencia entre la acreditación por institución que la acreditación por carreras... La no acreditación por carrera no trae ninguna consecuencia inmediata...
     
  4. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    21,704
    Likes Received:
    14
    pero el tema se refiere a universidades no acreditadas
     
  5. Zkabalz

    Zkabalz Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    5,485
    Likes Received:
    0
    Hay universidades en que da lo mismo la acreditación por carrera más que nada lo que importa es la acreditación por universidad
     
  6. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    13
    Si no estan acreditadas, es por algo, no porque la UdeChile tenga ese "prestigio", significa que todas las carreras sean buenas, por ejemplo, la carrera que yo estudiare, la estudiare en un IP (acreditado) que es la unica institucion en TODO Chile que tiene la carrera que yo quiero acreditada (hasta el 2018)

    Es mucho mas importante que la U este acreditada, que la carrera este acreditada solo le da un plus, porque cuando vayan a pedir pega nadie les dira "su carrera estaba acreditada?" ajajaja xd

    La acreditacion de la carrera creo que es algo asi como por : Calidad, Infraestructura, cuanto invierten por alumnos, cuanto vale esa carrera, cuantos matriculados y titulados por año y una que otra cosa mas.
     
  7. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    concuerdo, además de las U que no están acreditadas no hay ninguna sorpresa... por lo tanto, parecer que se están haciendo bien las cosas
     
  8. ChooseLIFE

    ChooseLIFE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 20, 2013
    Messages:
    254
    Likes Received:
    0
    cual es el afan de estudiar en U charchita si hay IP con las mismas carerras y acreditados
     
  9. Ian Curtis

    Ian Curtis Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    14,870
    Likes Received:
    3
    Porque la gente mira en menos a los cft e IP, quieren ser "universitarios" xd
     
  10. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 4, 2009
    Messages:
    4,834
    Likes Received:
    4
    Lo que dije fue porque aún me parece que el tema de la acreditación es un chiste, solo por esa razón.

    En la Chile hay carreras que no están acreditadas por problemas de laboratorios, profesores; y las personas que están ahí igual tienen créditos y becas porque la U está acreditada 7 años--cosa que es raro si no todas sus carreras están certificadas--.

    Ahora, en otras universidades hay carreras que tienen incluso una certificación por una cantidad mayor de años que la misma universidad. Ahora con lo que pasó con algunas universidades, sus alumnos (con ayudas provenientes del estado) tendrían que dejar de estudiar con estas porque a la universidad no le renovarían la certificación a nivel institucional.

    raro....
     
    #10 genius89, Dec 25, 2013
    Last edited: Dec 25, 2013