emmm, en algunas cosas le encuentro coherencia, la necesidad de expresar emociones mediante complejos pasajes musicales y bla bla bla y así estar comodo... eso al menos a mi me pasa, suelo sentirme bien al escuchar metal y envolverme en esta música... ahora, ser un wn depre? no creo xD rebeldia? emmm si representar la diversidad de pensamiento en cuanto a lo social, religioso, etc es ser rebelde entonces sep, baja auto estima? que chucha? xDD si escucho metal es porque me gusta la wea no por sentirme un wn penca que necesita figurar en un ambiente rudo para ser algo y sentirme bien xD En fin, hay de todo, en volá los estudios los enfocaron a puros pendejos truli malulis de 15 años ._.
Nunca me han gustado estos estudios de generalización. Me parece que cuando se trata de comportamiento humano el enfoque debe ser la singularidad de la persona y no la generalización. Nunca me parecen demasiado asertivos los trabajos de "vamos a formar patrones para tal cosa" porque al final todas las personas reacciones de manera personal ante los estímulos, no somos criaturas que sintamos o pensemos en masa... si, tendemos a acercarnos a ideas e ideales parecidas, pero aún asi, cada uno tiene su propia version de todo. Otra cosa, es Aldous.
Me dí la paja de leer el articulo completo (y agradezco a quien lo subió) pero la psicología es una pseudo ciencia basada en estudios no corroborables. No veo por ninguna parte el supuesto experimento psicológico, solo un estudio de 414 británicos/as escuchando 10 pistas de metal, y que supuestamente le pasaban una escala de 1 a 7 de agrado o desagrado con lo que escuchaban... ya y??? Todo muy ambiguo. Además, qué chucha es mas "pesado" el thrash o el metalcore, el death o el black. Los que escuchamos metal (me incluyo) sabemos perfectamente que NO porque tengan riffs mas "pesados" quiere decir que la banda es más extrema. Es lo mismo que tratar de buscar un perfil psicológico sobre los que prefieren las manzanas por sobres las naranjas. No por usar un lenguaje "técnico arribista" quiere decir que sea un estudio científico. Pseudo ciencia de mierda, el horoscopo es más fiable. A todo esto, mi mujer es psicóloga y me pone los cuernos a diario.
No se ah.... yo encontré bien cierta la weaíta. Los metaleros en general tendemos a ser bien negativos, no necesariamente depresivos, pero si negativos en el sentido de estar en un constante enfado con casi todo y todos. Está buena el artículo amorsh. ¿palo?
Soy rebelde, soy violento... ¿y si escucho metal o punk es por eso?. Vallanse a la chachu. Estudios hueones no mas. Ni al lao.
Lo de rebelde o estar en contra de la autoridad te lo creo pero hasta cierto punto no más, ya que muchos "metaleros" viven presos en sus dogmas, normas y mierdas culias weonas, tanto que critican y viven encerrados en una wea peor (con esto me refiero no a la música en si, sino más bien apunto a la mentalidad culia de muchos) en fin.
De partida la idea de establecer categorías comunes -sobre todo establecerlas desde afuera- como en el caso de este estudio,es bien weona. Hacer ontología de los metaleros o de cualquier otro colectivo imaginario no es más que andar perdiendo tiempo y plata, pero los gringos son buenos pa andar perdiendo el tiempo en esa weas (Por lo menos hace un par de años las ciencias sociales gringas se caracterizaban por tener un sesgo reduccionista, nose como este la cosa ahora pero parece que no ha cambiado mucho). En sintesis, estudio culiao penca que lo único que hace es reproducir un esquema de pensamiento estereotipado que no vale la pena pescar. -Aunque no deja de ser chistoso el hecho que algunos weones picaos a Trve que he conocido en tocatas piensen weas parecidas
Nose, a mi parecer estos estudios carecen de legitimidad, no creo que sea posible determinar algo así solo por un factor.