[HU] Equivalencias de Dioses en Diversas Mitologías Parte I: El Gobernante de los Dioses.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elrond_elf, 26 Dic 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elena_oz

    elena_oz Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    6.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    loco yo entendí completamente tu idea, {por eso espero mil partes mas :33} buen tema (Y) , es como isis, hera y juno (y maria xd) o afrodita , astarte , venus , inanna y tlazolteotl

    es divertido relacionarlas , porque a pesar que no son 100% "iguales" las mitologías suelen tener ciertos patrones , ese es el punto, como un dios egipcio se puede relacionar con uno maya o azteca o nórdico , si estaban tan lejanos geográficamente (y distintos siglos) su contacto era imposible para la época (chan) o sera que todos provienen de una sola mitología y que se distorsiono con el tiempo y la distancia, o sera que las "estrellas" hablaron a los sabios y ellos tomaron sus propias interpretaciones , o las "estrellas" eran de atlantia o.o (?) :33
     
    #13 elena_oz, 28 Dic 2013
    Última edición: 28 Dic 2013
  2. Abrax

    Abrax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    0
    voh dale no ma (?)

    Entendí tu tema y no hay pa que explicarlo a los típicos usuarios que nunca están de acuerdo con nada o que siempre se muestran con la postura "anti-todo".
     
  3. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    bien :3 me agrado que te haya gustado, respuestas así esperaba, pa motivarme a hacer los demás temas con los demás dioses que tengo en mente :)
     
  4. naro

    naro Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    83
    que buena...me gusta aprender sobre mitología...es entretenida.....se esperan mas información......se agradece....
     
  5. Rigo22

    Rigo22 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estan discutiendo en base a algo inexistente jajajkajkakjajka :lol::lol::lol:
     
  6. moortiis

    moortiis Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bajo qué argumento puedes escribir eso?

    Interesante tema, pero te falta a Ra y unos cuantos más.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    El Dios de los musulmanes es evidentemente el mismo Dios de los judíos, lo único que cambia es cómo estos interpretan a dichos dioses.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    El Dios de los musulmanes es "Allah" antiguamente conocido como "EL" que es padre de los dioses semíticos de un antiguo culto politeísta del mediterráneo, es un Dios del perdón y la misericordia. "Yahveh" en cambio era un dios menor de la guerra que usurpó el lugar de "EL" como Dios primordial de los Judios, instaurando el monoteísmo y acabando con el culto a los demás dioses.

    No creo equivocarme al decir que con el cristianismo se vuelve al culto de "EL". Es por eso que existe esa divergencia entre entre el Dios amoroso y compasivo, que promueve el nuevo testamento, con el Dios de la guerra y vengativo del antiguo testamento.

    Allah =El=Dios padre
    YAHVEH=Dios de la guerra
     
    #20 drwire, 29 Dic 2013
    Última edición: 29 Dic 2013
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Pero haces incluso una diferenciación entre el Dios del nuevo testamento y el del antiguo. Y creo que estás incurriendo en un error, porque confundes concepto con concepción. El concepto de Dios es igual tanto para judíos como para musulmanes. Tampoco es curioso que a los cristianos y a los judíos durante los inicios del islamismo se le llamara "gente del libro", porque era el mismo Dios, solo que para los musulmanes, ellos habían tenido la fortuna de tener la última palabra de la revelación. En fin, el cocnepto es el mismo, pero lo que cambia son las concepciones de ese concepto. Tienen distinta interpretaciones de una misma idea de Dios.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Vengo a defender a mi amigo drwire. Estai cagando fuera del tiesto, drwire está haciendo un distinción mitológica/arqueológica. Si bien es cierto que cuando dice '...Yahweh era un dios menor..' puede discutirse ampliamente en tanto sólo se conoce que el culto a Yahweh, en relación a su nombre, proviene del tetragrammaton y del monte relacionado a este, no se sabe a ciencia cierta el origen real de este último. Sí se sabe que el culto a YWHW reemplazó a los(al) antiguos(antiguo) cultos(culto) semitas(semita), culto a Elohim, a través de Abraham (si mal no recuerdo) sin embargo queda aún por esclarecer si YWHW es, efectivamente, una deidad distinta o es tan sólo una personalidad del Dios padre.

    De cualquier forma, es manifiesto que Yahweh no puede homologarse a Allah por las razones que drwire ya especificó.
     
    #22 Agnostos Theos, 29 Dic 2013
    Última edición: 29 Dic 2013
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Ambos están haciendo un análisis meramente historicista. Ese análisis te lleva a un error.

    Por ejemplo: concepto de justicia: Dar a cada uno según sus necesidades. Eso sería como justicia distributiva. Ese es el concepto, pero podemos tener distintas concepciones de dicha justicia, incluso entender que todas las cultura han tenido una concepción distinta de lo que es la justicia distributiva, pero todas tienen el mismo concepto.

    El punto que las religiones abrahámicas siguen guardando una misma idea de Dios: eterno, absoluto, creador de las cosas, etc... Esa misma idea tú la ves en las religiones abrahámicas. Sin embargo, por cuestiones historicistas, se han formado interpretaciones de esa misma idea. Esto no se puede entender desde un criterio historicista.
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Eso es falso pues la teología semita, estrictamente en este sentido, es una teología politeísta, vale decir, si bien los dioses son seres 'superiores' no son ni absolutos ni eternos. Pueden morir, desaparecer, nacer, etc. La diferencia que en ellos recae respecto a los seres humanos radica, precisamente, en su divinidad y control del mundo y sus fuerzas, lo mismo es aplicable a los orígenes de Yahweh y Allah aún cuando, posteriormente, el concepto de dios pudo haberse transformado al que mencionas.

    No puedes simplemente pasarte por la raja los origenes teológicos históricos para ajustar una comparación a tus interpretaciones personales. Ya que estamos con los ejemplos, es como decir 'la alas de los murciélagos son la misma cosa que la de las aves porque permiten el vuelo', una boludez.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas