El doctor en Ciencias de la educación, Juan Eduardo García-Huidobro, analizó los resultados de la PSU. Juan Eduardo García-Huidobro, doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Alberto Hurtado, conversó con CNN Chile sobre los resultados de la PSU y otros temas en materia educacional. El doctor apuntó al sesgo socioeconómico importante que tiene la PSU, indicando que "el estudiar en un colegio pagado es un elemento importantísimo, lo cual no debiera ser". "Hay talento en todas las clases sociales", sostuvo, por lo que Chile, según su opinión, debería buscar la forma de potenciar estas habilidades. "Con este sistema, ni Neruda ni Gabriela Mistral habrían entrado a la universidad", aseveró. Además, García-Huidobro analizó el ranking de notas y recomendó a los estudiantes a elegir universidades serias, consolidadas y en el caso de las carreras, que estén acreditadas. <span style="color:#ffffff;"> http://www.cnnchile.com/noticia/201...iela-mistral-habrian-entrado-a-la-universidad
Pero si Gabriela Mistral nunca fue a la Universidad... claro, ella fue profesora.. pero porque convalido y se validaron sus conocimientos... pero nunca fue a ninguna Universidad como tal
A lo que voy, esque las instituciones de educación superior se han tornado en meros mall donde vas y compras un cartón... estamos en una sociedad credencialista.. o acaso tu crees en que la inversión en capital humano soluciona la pobreza y ayuda a la movilidad social?
es chistoso por que los puntajes de corte que van desde los 550 pts se verán incrementados por la invención del ranking de su rector, tal vez se aburrieron de dar vergüenza, y no hablo del tecnológico.
Falacia de autoridad como tal y una forma de falacia de autoridad, ambas en un solo tema... De cualquier forma, no es necesario ir a la U para ser poeta o escritor. Desde ese punto de vista el honorable doctor comete un error infantil. Además, en el presente, la función de las universidades no es pulir talentos ni potenciar habilidades, es simplemente instruir trabajadores. No ví el video, pero supongo, y espero (pues, hey, es un doctor ¿no?), que la crítica que él pudiera hacer va en la dirección de un modelo educativo que es en su totalidad deficiente y no tan sólo a cargar el muerto a una prueba en la cual el resultado obtenido no depende completamente del colegio. Aún cuando Mistral y Neruda pudieran haber ingresado a la Universidad, en nuestros tiempos, muy probablemente jamás hubieran egresado.
No puedo creerle a alguien que centra sus críticas sólo en el sistema y se olvida de la responsabilidad de profesores, padres y alumnos. Cualquier sistema va a fracasar con profesores malos, padres no comprometidos y alumnos mediocres. No hay dinero ni "igualdad" que arregle eso. Nunca se van a mejorar los niveles de educación hasta que nos sinceremos y aceptemos lo que somos como chilenos. Acá si no es con disciplina y látigo no se obtiene nada.
Estamos en un país donde queremos todo gratis y fácil, el que se saca la cresta en el colegio y da una buena PSU, puede estudiar gratis fácilmente, pero no, no estudian nunca y quieren becas xd, ni un brillo así po