Marte albergó un lago de agua dulce con el cóctel químico perfecto para la vida

Tema en 'Astronomía' iniciado por The_cenobite, 28 Dic 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    112/163

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    Los sedimentos examinados por el rover Curiosity en el cráter marciano Gale indican que hace más de 3.000 millones de años hubo un lago con elementos biológicos clave como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno que proporcionarían las condiciones idóneas para la vida microbiana. Las investigaciones, en las que han participado científicos españoles, se publican hoy en la revista Science.

    [​IMG]

    Las muestras recogidas por el Curiosity prueban la existencia de un antiguo lago en la superficie de Marte, probablemente con agua dulce y con unas condiciones propicias para albergar vida, aunque fueran simples microbios. Así lo ha constatado el equipo de científicos de la misión Mars Science Laboratory (MSL) tras analizar los datos enviados por el roverde la NASA.

    En las seis investigaciones, publicadas en la revista Science, los científicos han analizado sedimentos de roca procedentes de una zona denominada Yellowknife Bay en el cráter de Gale, cerca del ecuador marciano.

    Este cráter de 150 kilómetros de ancho, lugar en el que aterrizó el Curiosity en 2012, fue la cuenca de un lago de hace 3.600 millones de años que pudo permanecer con agua durante cientos de millones de años, indican los investigadores.

    El cráter Gale, donde aterrizó el Curiosity, fue la cuenca de un lago que pudo permanecer con agua durante cientos de miles de años

    Los resultados muestran que esta balsa de agua, probablemente dulce, estaba en calma y tenía elementos biológicos como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, esenciales para que microbios simples, como los quimiolitoautótrofos –que obtienen energía de la oxidación de compuestos inorgánicos– pudieran vivir. En la Tierra, estos organismos habitan en cuevas, en fuentes hidrotermales y se alimentan descomponiendo rocas y minerales para obtener energía.

    “Es importante señalar que no hemos encontrado indicios de vida en Marte, lo que hemos encontrado es que el cráter Gale mantuvo un lago en su superficie con condiciones que podrían haber sido favorables para la vida microbiana hace miles de millones de años”, explica Sanjeev Gupta, miembro de la MSL, investigador del Imperial College de Londres.

    [​IMG]

    Un lago calmado
    Gracias al sistema de perforación del Curiosity, coordinado de forma remota por el equipo de MSL desde Pasadena (EE UU), los científicos analizaron las muestras recogidas por el robot. En concreto, se estudiaron las lutitas, unas rocas formadas por compactación de sedimentos muy finos en condiciones de aguas tranquilas. "Es emocionante pensar que millones pudo haber existido vida microbiana en las tranquilas aguas del lago”, comenta Gupta.

    La siguiente fase de la misión podría ser la clave para saber si hubo vida en el planeta rojo

    El investigador señala que estos hallazgos son “un gran paso adelante” en la exploración de Marte y que los estudios continuarán en esta línea. “La siguiente fase de la misión, en la que exploraremos los afloramientos más rocosos en la superficie del cráter, podría ser la clave para saber si hubo vida en el planeta rojo", añade Gupta.

    En estudios anteriores, los científicos del MSL ya habían encontrado evidencias de agua en la superficie de Marte en otros sedimentos como rocas conglomeradas. Sin embargo, los nuevos datos obtenidos aportan las pruebas más claras hasta ahora de que Marte pudo haber sido lo suficientemente habitable para que la vida se pudiera afianzar.

    Misión tripulada a Marte
    Además, en uno de los seis estudios, en el que participa el español Javier Gómez-Elvira, director del Centro de Astrobiología asociado a la NASA, los investigadores también han realizado mediciones detalladas de la radiación cósmica y el ambiente de la superficie de Marte.

    Según los científicos, los datos recogidos proporcionan nueva información sobre los peligros de la radiación en el planeta rojo que afectarían a una posible misión tripulada. Estos análisis permitirán averiguar los tiempos de supervivencia de cualquier posible forma de vida existente y la preservación de firmas biológicas orgánicas del antiguo ambiente marciano.

    Asi con la sopa primordial :cafe:
     
    #1 The_cenobite, 28 Dic 2013
    Última edición: 28 Dic 2013
  2. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    23.657
    Me Gusta recibidos:
    24
    muy buena la información amigo se agradece de sobre todas las cosas
     
  3. nmaisterow

    nmaisterow Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Ene 2009
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen material, para analizar y seguir buscando. Gracias.
     
  4. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Vale decir que entonces existió atmósfera, capaz de evitar la evaporación del susodicho lago, y por ende vida.
    Se agradece la info.
     
  5. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    que buena la información. Se agradece muchísimo

    sería interesantísimo que encontraran fósiles bacterianos en Marte. Quizás todo vino desde allá...
     
  6. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    y entonces que paso?? porque si existen esos registros quiere decir que Marte tuvo una atmosfera similar a la Tierra ¿pero como puede ser posible? Marte no posee la masa suficiente como para retener los gases necesarios para una atmosfera ¿o acaso Marte en el pasado tenia mayor masa?¿Como paso de ser un planeta con vida al desertico y esteril planeta que parece que es ahora?
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Marte sí tiene la masa suficiente para guardar una atmósfera importante lo que no posee es un campo magnético que proteja esa atmósfera del viento solar.

    Lo que permite que Marte pudiera haber poseído un lago de agua dulce en el pasado sería la presencia de un campo magnético en ese mismo pasado.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Venus, nuestro planeta "hermano", no posee un campo magnético propio pero tiene una atmósfera muy densa.
     
  9. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    podrian ser fantasmas venidos de alla entonces los extraterrestres y que todos ellos hayan querido venir a la tierra por parecer que tiene mucha agua, quisieron viajar pero no pudieron y se quedan yendo por el espacio como no hay limites los fantasmas viajando para aca con reglas fisicas de fantasmas?
     
  10. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    los fantasmas aparecen y se van tal vez los ovnis fueron un intento mas de querer entrar y hasta ahi quedaron y tal vez cayeron de las naves los que trataron de ir y como ya es a muchos años atras ya ni restos quedan por su incompatibilidad con el ambiente de la tierra? o tal vez no bajaron pero siempre lo unico que hicieron sabiendose que no podian bajar a la tierra y era peligroso era solo espiar?
     
  11. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    la existencia de los fantasmas ya la sabemos bien, podemos ir facilmente a una casa con ese tipo de fenomenos, hay gente que vive en sus casas viendo algun tipo de fantasma que siempre hace lo mismo... la nitidez ya no importa, los cientificos a una de las conclusiones que llegan es a que son como interferencias, restos que quedaron y no se pudieron ir, la misma persona en un pedazo de lo que era queriendose no ir..
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    No tiene que ver con el tema, pero según lo que enseñan las doctrinas esotéricas, los fantasmas no son espiritus sino cascarones animados por elementales. Los fantasmas son el doble etérico de los fallecidos que queda desechado y "disolviendose" el cuál es aprovechado por un elemental para manifestarse en el plano físico.


    Saludos