No veo otra razón para proteger algún ecosistema más que un beneficio directo, tangible y evidente para el ser humano. Si en el proceso desaparecen especies desconocidas, asentamientos humanos o what ever pues que así sea. Lo que mencionas no es distinto de sostener la prohibición del aborto con el fin de evitar que algún 'nuevo Einstein' pudiera ser privado de nacer.
Pero ahí hay seres humanos, y por ende, es abusivo llegar y destruir una zona donde viven seres humanos, ya que por mucho que los salvaras, no sería igual que sigan viviendo donde han vivido toda su vida, a que vivan en otro lugar. Además el amazonas también es fuente de agua dulce. En el amazonas hay grandes reservas de agua dulce. Ahora sí estoy de acuerdo con eso de que el Amazonas no es el pulmón del mundo. Y tu analogía con Einstein... eso es una cuestión totalmente eventual... no se compara a lo que dijo Pablecio. Es un tema de probabilidad...
Cierto, pero no veo el problema en sacrificar el estilo de vida de unos pocos para dar beneficios a otros muchos. Si nos ponemos a cuidar a todos y a cada uno de los seres humanos que viven en condiciones 'especiales' (es decir, distintas del resto del mundo, en este caso, comunidades indígenas y/o rurales) no habría espacio para explotar recursos naturales. Ni siquiera se me pasó por la mente lo del agua dulce, debe ser por la edad lol, de cualquier forma ya se está avanzando (de forma lenta pero segura) en la tecnología para desalinizar agua de mar. En este preciso momento sí es una buena razón para proteger la amazonía, pero no por mucho. Y sí, es una tema de probabilidad. Pues sólo existe la posibilidad de que puedan existir especies desconocidas, de plantas o animales, que puedan generar beneficios a la humanidad. A pesar de mi firme convicción de que se debe avanzar hacia una sociedad basada en la ciencia me parece que la baja probabilidad de que lo anterior ocurra tampoco justifica un esfuerzo por proteger un pedazo con unos cuantos arbolitos y animalitos.
wn mierda... xD mentira si teni razon pero a la gente la acompleja decir lo que piensa, es el mismo tema de los mapuches, devuelvan los terrenos pero mi casa esta sobre terreno mapuche xd... ( sobretodo los de conce que wuebeean ) on topic: que vea brasil que hace con su jungla
Gringos culiaos, son una plaga que acabará con el mundo con las mismas políticas productivas que tiene Chile.-
hablas de la explotación del amazonas como si fuera un beneficio para la humanidad, y no es así, solo beneficia a un puñado de empresarios, le da trabajo a unos cuantos tipos, y hasta ahí llega tu supuesto "beneficio directo, tangible y evidente para el ser humano"... la humanidad no va a desaparecer por unas cuantas toneladas menos de madera...
el amazonas es el pulmon del mundo , caga el amazonas y respiraremos mas co2 que nunca antes. la estupidez es pensar que pertenece a alguien.... eso es absurdo , el hombre pertenese a la tierra , no la tierra al hombre....
Empresarios que dan trabajo a cientos, o miles de personas y que pagan jugosos impuestos a los Estados. Impuestos con los cuales los Estados pueden pagar políticas públicas. ¿Dónde NO están los beneficios que mencioné? Ok, asumamos que los empresarios son el demonio. A pesar de que el aporte que entregan es reducido en comparación con las ganancias que obtienen hay que ser realmente un idiota de la masa para creer que el aporte de los empresarios a la humanidad es nulo y que de sus inversiones sólo obtienen beneficios para sí mismos. Por otro lado, de sus inversiones se obtienen productos que benefician a millones de personas, en el caso de la madera, sólo la celulosa ya es un elemento importante a considerar. La tala de árboles es escencial para sostener la actual sociedad humana, sólo mira a tu alrededor y observa cuantos de los elementos que te rodean y usas diariamente existen gracias a la muerte de un pobre e indefenso arbolito. La tierra no sufre ningún daño significativo por un par de arbolitos menos.
esos árboles los pueden perfectamente talar en otro sitio, la gente que trabaja en eso podría trabajar en otra cosa, y esas empresas podrían dedicarse a otras cosas, el punto que me parece que no entiendes es el concepto de patrimonio... por la concentración de vida salvaje que tiene, el potencial desarrollo para las ciencias, y todo lo antes mencionado, el amazonas es un patrimonio de la humanidad ¿te gustaría que alguien demoliera las pirámides de Egipto para construir un mall encima? Además, nadie te asegura que la explotación de recursos naturales valla dirigida a un beneficio real, si fuera una explotación dirigida a las necesidades reales de la gente te creo, pero en muchos casos solo es una explotación destinada a satisfacer la economía Keynesiana. Es decir, que no es lo mismo construir un computador o un alcantarillado, o comida, que producir un llaverito de osito rosadito, este último producto no es necesario, podría ser un llavero común y corriente... no eres para nada tonto myrlog, pero encuentro te hace falta madurar, aveces vas muy bien en los argumentos hasta que dices algo solo por dártelas de shoro... porque "ser shoro es bakan" XD
sin ninguna duda que hay que proteger el amazonas, solo los que ven por sus intereses económicos dirían que les da lo mismo