[CONCURSO] Cuando Grecia humilló a Mussolini: La guerra Greco-Italiana.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 10 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    LA GUERRA GRECO-ITALIANA.

    [​IMG]


    Grecia, una nación que luego del esplendor de sus polis y el paso del imperio Romano y Bizantino cayó a la esfera de los Otomanos durante siglos. Durante el siglo XIX, se levanta en armas contra los turcos al amparo de sus héroes y legado.

    Mientras el mundo caía en una nueva guerra mundial tras la invasión alemana a Polonia, los griegos miraban con esceptisismo su futuro... lo que no sabían era que los sueños imperialistas de Mussolini los tenía en la mira.

    ° Antecedentes:

    Grecia, pese a estar gobernada por un régimen autoritario y nacionalista encabezado por el Primer Ministro Ioannis Metaxas, era, sin embargo, un país tradicionalmente del lado de los aliados. Grecia había liberado gran parte de su territorio en la Primera Guerra Mundial combatiendo a las fuerzas turcas, aliadas de los Imperios Centrales. Por lo tanto, era un país tradicionalmente aliado del Imperio británico.

    [​IMG]

    > General Metaxas (al centro) lider de la Grecia fascista.

    La decisión de atacar a Grecia fue tomada por Mussolini a nivel político. Las razones eran diversas: contrarrestar el peso cada vez mayor de la Alemania nazi, con la que Italia había firmado del Pacto de Acero; reverdecer los laureles del ejército italiano, de actuación mediocre durante la campaña de Francia en los Alpes Occidentales, y tal vez, conquistar bases en Grecia y en sus islas para reducir la presencia inglesa en el Mediterráneo[​IMG]

    > Mussolini aspira a tener su tajada de la nueva repartición europea.

    El 15 de octubre de 1940, en el Palacio Venezia de Roma tuvo lugar una reunión secreta, en la cual tomaron parte Mussolini, Ciano, Badoglio, Soddu, Iacomoni, Roatta, Visconti Prasca. Se toma la decisión de atacar a Grecia y se prepara un ultimátum, que el embajador italiano en Atenas, Emanuele Grazzi, deberá entregar a las 3 de la mañana del 28 de octubre, tres horas antes del comienzo de la ofensiva. En el documento, se intima al gobierno griego a permitir que las tropas italianas ocupen el territorio nacional griego para continuar la guerra con Gran Bretaña. Sin embargo, el mismo documento advierte que si las tropas italianas encontraran resistencia, esa resistencia será doblegada por las armas y el gobierno griego asumiría la responsabilidad de las consecuencias.




    ° El "OXI" ("NO")

    El 28 de octubre, como fue establecido, el embajador italiano le hizo llegar a Metaxas en su domicilio de Kifissia el ultimátum, dándole tres horas para aceptar o rechazar las exigencias italianas.
    Según la tradición griega, Metaxas habría respondido al embajador con un único y tajante «Oxi!» («¡No!»), respuesta que es recordada en Grecia cada año en el llamado «Día del No» (fiesta nacional griega).


    [​IMG]

    Emmanuele Grazzi, en su libro El principio del fin — Las operaciones contra Grecia, da su versión de la entrevista entre Metaxas y él:

    "Apenas tomamos asiento, y ya que era un poco más de las tres de la mañana, le dije inmediatamente que mi Gobierno me había encargado de hacerle llegar un escrito, que no era si no el ultimátum de Italia a Grecia, con el cual el Gobierno Italiano exigía la disolución de las fuerzas armadas griegas, a partir de las 6 de la mañana del 28 de octubre de 1940. Metaxas comenzó a leerlo. Detrás de los vidrios de sus gafas, veía sus ojos en lágrimas. Cuando terminó de leerlo, me dijo con voz triste pero firme: «Alors, c'est la guerre» («Entonces, es la guerra»).

    La hija de Metaxas narra la continuación de este diálogo, que no aparece en las memorias de Grazzi: — «No necesariamente, Excelencia», aludiendo a la posibilidad que Grecia tenía de rendirse. —«Sí, es necesario...», respondió el Primer Ministro. La guerra era inevitable.



    > La situación italiana

    Tres horas más tarde, las tropas italianas entraban en territorio griego.



    ° La guerra

    Fuerzas armadas en números:


    [​IMG] [​IMG]

    > Propaganda para la movilización de tropas.
    [​IMG]

    - LA OFRENSIVA ITALIANA.

    [​IMG]

    > Mapa de la ofensiva inicial italiana en Grecia, del 28 de octubre al 13 de noviembre de 1940.

    El plan de invasión de Grecia había sido preparado por el Estado Mayor italiano desde fines de 1939 y preveía una primera fase con una ofensiva en Albania para la conquista de Epiro, siguiendo por los valles de Vojussa y Thyamis, con la toma de Metsovo y Drisko, para impedir a las tropas griegas de Tesalia y Macedonia que se unieran a las de Epiro. Seguía una segunda fase, destinada a la conquista de Atenas, y una tercera, consistente en la ocupación de todo el territorio. Las fuerzas italianas en Albania se elevaban a unos 87.000 hombres, de los cuales unos 75.000 se hallaban en territorio albanés y los 12.000 hombres de la División «Arezzo», a las órdenes del general Feroni, en la frontera yugoslava.

    [​IMG]



    - LA CONTRAOFENSIVA GRIEGA.

    [​IMG]

    > Contraofensiva griega, del 14 de noviembre de 1940 a marzo de 1941.



    Las condiciones meteorológicas eran pésimas. Las fuerzas italianas avanzaron al principio rápidamente, pero la pronta movilización del ejército griego y el apoyo aéreo de la RAF (la aviación griega consistía en anticuados biplanos), junto con la falta de pontones para cruzar los torrentes de montaña crecidos por las lluvias y la escasez de efectivos que les dejó en inferioridad frente a los griegos, les permitió a éstos rechazar a los italianos entre el 8 y el 10 de noviembre, para luego aislar a la división «Julia» y tomar la ciudad albanesa de Coritsa el 22 de noviembre.
    El 9 de noviembre, la situación se precipitó. Visconti Prasca fue reemplazado por el general Ubaldo Soddu, quien pese a las presiones de Mussolini no pudo efectuar ninguna operación ofensiva, contentándose con reorganizar la débil línea defensiva italiana. Las tropas griegas aniquilaron la brigada alpina «Julia» en el valle de Vojussa y avanzaron hacia el Adriático. Mussolini envió refuerzos, aumentando los efectivos a 162.000 hombres en diciembre de 1940, pero los griegos continuaron avanzando sobre territorio albanés. A fines de diciembre, el frente se estabilizó, y el general Ugo Cavallero asumió el mando de las tropas italianas.

    [​IMG] [​IMG]

    Cavallero ordenó en enero de 1941 un contraataque para intentar reconquistar Klisura, que los griegos no sólo rechazaron, sino que obligaron a los italianos a retroceder en una ofensiva de invierno, llegando hasta Tepelenë. El general griego Aléxandros Papagos no quiso avanzar más allá de las montañas, donde las tropas griegas estaban en ventaja pese a la superioridad aérea italiana. Exponerse a la llanura, donde los italianos podrían usar sus blindados y su fuerza aérea, no era una decisión sensata. El avance griego, entonces, se limitó a ocupar la mitad de Albania. Unos 56.000 hombres de la Commonwealth prestaron apoyo a los griegos, sobre todo en aspectos donde el ejército griego carecía de medios, como la artillería y la aviación.


    - LA INTERVENCIÓN ALEMANA

    [​IMG]

    [​IMG]

    > Segunda ofensiva italiana, del 9 de marzo al 23 de abril de 1941.

    La situación era tal que no podía seguir así. A fines de marzo, un golpe de Estado en Yugoslavia persuadió al OKW (Oberkommando der Wehrmacht, Comando Supremo del Ejército alemán) de revisar los planes alemanes respecto de Grecia. El 6 de abril de 1941, la Wehrmacht lanzó la Operación 25 (invasión de Yugoslavia) y la Operación Marita (la invasión de Grecia).
    En los primeros días de abril, los griegos avanzaron en Puka y Kukës. Las fuerzas italianas atacaron desde Albania mientras los griegos eran atacados desde Yugoslavia por fuerzas alemanas y búlgaras, aliadas de los alemanes. Los griegos habían establecido una línea de defensa, llamada Línea Metaxas (el Primer Ministro había fallecido en enero de ese año), pero frente a las tropas alemanas, la línea era indefendible.

    Los griegos perdieron de nuevo Coriza el 14 de abril y
    Argirokastro el 18 de abril. Papagos comprendió que toda resistencia era inútil y firmó el armisticio en Larissa (Tesalia) el 21 de abril.
    [​IMG]

    > Los alemanes elevan su bandera en la cima de la Acrópolis. Será una de las imágenes más iconicas de la historia griega.



    LA REPARTICIÓN DE GRECIA.

    [​IMG]

    Reparto de las zonas de ocupación en Grecia por las potencias del Eje: alemana (rojo), italiana (azul) y búlgara(verde).

    Alemania ocupó militarmente la Macedonia central y oriental, con el importante puerto de Salónica; la capital, Atenas, las islas del mar Egeo septentrional y la isla de Creta. Bulgaria, por su participación, se anexionó la Tracia. Los italianos obtuvieron el control del resto de Grecia. El gobierno militar del general Georgios Tsolákoglu fue un gobierno títere bajo las órdenes de Alemania, como el de Pétain en Francia o Quisling en Noruega.





    > Noticiario alemán sobre la ocupación nazi de Atenas

    [h=3]Consecuencias del ataque italiano[/h]> Mussolini no logró derrotar por sí solo a Grecia pero su ataque, mal planificado y ejecutado, desvió a este frente veintinueve divisiones italianas, la mayor parte de los buques de transporte y un cuarto de la aviación, lo que permitió a los británicos llevar a cabo una ofensiva de dos meses en el invierno de 1940 que cambió el curso de la guerra en África. La falta de suministros, especialmente de vehículos de transporte, impidió a Rodolfo Graziani continuar su ofensiva contra Egipto

    La vida de los soldados y de la población civil
    [​IMG]

    [​IMG]

    > La geografía griega de montañas y valles escarpados dificulto la movilizacion de soldados; afloraron luego en la ocupación las guerrillas de resistencia.



    La guerra se llevó a cabo en las nevadas montañas de la frontera greco-albanesa, con temperaturas extremas de hasta 25°C bajo cero, en medio de constantes nieblas, nevadas y granizadas. Las crónicas de la época abundan en ejemplos de la heroicidad tanto de los soldados griegos como de las mujeres que se presentaron voluntarias para abastecer a sus hijos y a sus maridos en el frente. Muchos soldados de ambos bandos fueron dados de baja por congelación, y se realizaron numerosas amputaciones. Tanto bajaron las temperaturas, que el mando italiano comenzó a reemplazar a sus soldados provenientes del sur y centro de Italia, por soldados originarios del Norte, a los que se suponía que soportarían mejor el frío glacial de las altas y gélidas montañas de Epiro.

    [​IMG]

    > Propaganda norteamericana en pro de ayuda a Grecia.

    Los griegos liberaron en su contraofensiva la región de Epiro del Norte, una parte de Albania que históricamente había sido griega y en la que vivía la minoría étnica griega en Albania. Al llegar a ciudades con nombres griegos, como Aghii Sarahanda ('Cuarenta Santos'), la población de origen griego dio la bienvenida al ejército con flores, banderas griegas y canciones, y celebraron la entrada del ejército griego como una liberación.

    [​IMG]

    > Los italianos luego de la ayuda alemana, toman posesión del Partenón pero solo para las cámaras de su país ya que la capital griega quedo en manos alemanas. Los griegos se negaron hasta el final a rendirse ante los italianos, prefirieron hacerlo frente a los alemanes.

    Se dijo de Grecia...




     
    #1 Hades, 10 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. kam_patox

    kam_patox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    1.121
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puta weón, que se puede decir, Leonidas estaría orgulloso de su legado.
    Unos de los pueblos que más respeto en el mundo es el griego; por su cultura y valor.

    PD: iTALIANOS, ME HACEN TANTO REIR.

    Este tema es un honor al valeroso pueblo griego.

     
    #2 kam_patox, 10 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    los griegos mostraron unos huevos impresionantes para aguantar los ataques y demorar todos los planes del eje

    se agradece el tema compa!
     
  4. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Italia fue un lastre para Alemania.
     
  5. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    MUSOLLINI NI UN LLOBRI EN LA SGM CREO QUE HASTA ETIOPIA LES PATEO EL TRASERO,ETIPOIA PO WN :lol:
     
  6. MAD_072

    MAD_072 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente tema bro
     
  7. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Mussolini uso armas quimicas en Etiopía, país en que el ejercito aún usaba lanzas.
     
  8. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Buen tema, me encanta la segunda guerra mundial como tema a investigar.

    Que mal estratega que era musolini, con ese ejercito y sobre todo esa fuerza naval, un buen estratega hubiera llegado a america latina xd!
     
  9. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    jajajaja, pero etiopia salió libre con ayuda de los aliados igual, además el wn se confió mucho en essa zona descuidando lo estratégica que era
     
  10. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Mussolini en la Segunda Guerra Mundial fue un chiste tanto para Italia como para sus aliados siendo que tenían mas potencial que los nazis......y los griegos siempre han tenido espíritu de pelea.

    Gracias por el tema, bastante completo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas